Está en la página 1de 14

DOCENTE: Dr.

MOISES CALLE CACERES


LAS ACCIONES

El régimen legal de las acciones resulta el tema esencial e indispensable para el conocimiento de las sociedades
anónimas

LAS ACCIONES

Comprende tres
DEFINICIÓN
aspectos fundamentales:

Las acciones representan


Como conjunto de Como título o
partes alícuotas del Como partes del capital
derechos y obligaciones documento
capital; todas tienen el social en las que está
que corresponden a esas representativo de la
mismo valor nominal y dividido
partes. posición de socio.
dan derecho a un voto
• La división del capital social en acciones, determina el valor de
cada una de ellas, y al determinarse dicho valor se establece la
unidad mínima, no pudiéndose emitir acciones por sumas
inferiores a éste.
Como parte del capital social • Forma de pago.- El desembolso mínimo por cada acción debe
ser una cuarta parte o 25% de su valor, y el saldo se cancelará
en forma y condiciones especificadas en el estatuto
Carácter subjetivo o personal:
Derecho de voz y voto.-Es un derecho inherente a
todo accionista

Como conjunto de derechos y obligaciones que


concede la acción

Carácter económico:
Derecho de participar en el reparto de las
utilidades (Art.231), y a participar del patrimonio
resultante de la liquidación (Art.420-LGS).
Como título o documento representativo.

Creación de
acciones

Prima de Emisión de
capital acciones
JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS.

Lugar de Clases de Juntas


Definición
celebración Generales

La junta general se celebra en Junta Obligatoria Anual.


el lugar del domicilio social, Junta General.
La Junta General de Accionistas salvo que el estatuto prevea la
es el órgano supremo de la posibilidad de realizarla en Juntas Universales.
sociedad. lugar distinto. Juntas Especiales

Los accionistas constituidos en


Junta General debidamente
convocada, y con el quórum
correspondiente, deciden por
mayoría que establece la ley los
asuntos propios de su
competencia.
CLASES DE JUNTAS GENERALES

JUNTA OBLIGATORIA ANUAL JUNTA GENERAL


Tiene por objeto: Esta se reúne para ver los siguientes casos:
a. Pronunciarse sobre la gestión social y los resultados económicos a. Remover a los miembros del directorio y designar a sus
del ejercicio anterior expresados en los estados financieros del reemplazantes.
ejercicio anterior. b. Modificar el estatuto, aumentar o reducir el capital social.
b. Resolver sobre la aplicación de las utilidades si las hubiere. c. Emitir obligaciones.
c. Elegir cuando corresponda a los miembros del Directorio y fijar d. Acordar la enajenación en un solo acto de activos cuyo valor
su retribución. contable exceda el 50% del capital de la sociedad
d. Designar o delegar en el Directorio la designación de los e. Disponer las investigaciones y auditorías especiales.
auditores externos, cuando corresponda.
f. Acordar la transformación, fusión, escisión, reorganización y
e. Resolver sobre los demás asuntos que le sean propios, conforme disolución de la sociedad, así como resolver sobre su liquidación
al estatuto y sobre cualquier consignado en la convocatoria.
g. Resolver en los casos en que la ley, o el estatuto dispongan su
intervención y en cualquier otro que requiera el interés social.
JUNTA UNIVERSAL JUNTA ESPECIAL
Es convocada y válidamente constituida Son aquellas en que se reúnen
para tratar sobre cualquier asunto y determinado grupo de accionistas que
tomar acuerdos correspondientes gozan de derechos particulares frente a
siempre que se encuentren presentes las acciones comunes y que concurren
accionistas que representen la totalidad para tratar los asuntos que
de las acciones suscritas con derecho a específicamente les conciernen
voto y acepten por unanimidad la
celebración de la junta y los asuntos que
en ella se proponga tratar.
REQUISITOS DE
CONCURRENCIA
LA
A LA JUNTA
CONVOCATORIA

El aviso de convocatoria de la Junta Pueden asistir a la Junta General y ejercer


Obligatoria Anual y de las demás sus derechos, o los titulares de acciones
juntas previstas en el estatuto, con derecho a voto que figuren inscritas a
debe ser publicado con una su nombre en la matrícula de acciones,
anticipación no menor de diez días con una anticipación no menor de dos
al de la fecha fijada para su días al de la celebración de la Junta
celebración General.

El aviso de convocatoria especifica el lugar, día y hora de celebración de la


Junta General, así como los asuntos a tratar. La segunda convocatoria
deberá celebrarse con no menos de tres ni más de diez días después de la
primera.
La Junta General no puede tratar asuntos distintos a los señalados en el
aviso de convocatoria.
QUÓRUM

QUÓRUM

DEFINICIÓN Tipos de QUÓRUM

QUÓRUM SIMPLE.- La
El quórum se computa y QUÓRUM CALIFICADO
junta general queda
establece al inicio de la Como partes del capital válidamente Para que la junta general
Junta, Comprobado el social en las que está constituida en primera adopte válidamente
quórum, el presidente la dividido convocatoria cuando acuerdos relacionados a
declara instalada. se encuentre esta convocatoria
representado, cuando
menos el 50% de las
acciones suscritas con
derecho a voto.
La Junta General en esta convocatoria trata exclusivamente sobre los siguientes tópicos:

Modificación del Estatuto.

Aumento o reducción del capital social.


QUÓRUM CALIFICADO

Acuerdos sobre enajenación, en un solo acto,


de activos cuyo valor contable exceda el 50%
del capital de la sociedad.

Emisión de obligaciones.

Acuerdo de transformación, fusión, escisión,


reorganización y disolución de la sociedad
PRESENCIA
ACTAS
DE NOTARIO
Por acuerdo del Directorio o a solicitud
presentada no menos de 48 horas antes
La junta general y los acuerdos de celebrarse la junta general, por
adoptados en ella deben constar en accionistas que representen cuando
acta que exprese el resumen de lo menos el 20% de las acciones suscritas con
acontecido en la reunión derecho a voto, la junta se llevará a cabo
en presencia de notario, quien certificará
la autenticidad de los acuerdos adoptados
por la junta. Corresponde al Gerente
General la designación del notario.

Las actas pueden asentarse en un


libro especialmente abierto a
dicho efecto, en hojas sueltas o en
cualquier otra forma permitida
por la ley.

También podría gustarte