Está en la página 1de 12

TAREA 1.

RECONOCER LAS CARACTERISTICAS Y ENTORNOS GENERALES


DEL CURSO

YULEIMA ZABALA CADENA


C.C. 1.065.563.967 DE V/PAR

Grupo: 112001_82

TUTOR:
WALDIR ALFREDO NEGRETE

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


INGENIERIA INDUSTRIAL
FUNDAMENTOS EN GESTION INTEGRAL
2021
TABLA DE CONTENIDO

Pagina
INTRODUCCIÓN 1

OBJETIVOS 2

Objetivo General 2

Objetivos específicos 2

DESARROLLO DE ACTIVIDADES 3

ACTIVIDAD 1. ACTUALIZACIÓN DE PERFIL 3

ACTIVIDAD 2: PRESENTACIÓN EN EL FORO: EN EL ENTORNO DE APRENDIZAJE 4


SE ENCUENTRA EL FORO PARA EL DESARROLLO DE LA TAREA 1.

ACTIVIDAD 3. REVISAR LOS TRES ENTORNOS DEL CURSO INFORMACIÓN 6


INICIAL, APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN Y LUEGO, MEDIANTE EL DISEÑO DEL
SIGUIENTE CUADRO RESPONDA LO SIGUIENTE:

ACTIVIDAD 4. APROPIACIÓN DE LA AGENDA: DESCARGUE LA AGENDA DEL 7


CURSO UBICADA EN EL ENTORNO DE INFORMACIÓN INICIAL

ACTIVIDAD 5. LECTURA DEL SYLLABUS: DESCARGUE EL SYLLABUS UBICADO EN 8


EL ENTORNO DE APRENDIZAJE
 ¿Qué es el Syllabus del curso, Cual es el contenido del mismo y para
que le sirve al estudiante?

ACTIVIDAD 6. DEFINA CON SUS PROPIAS PALABRAS: ECONOMIA, 9


ADMINISTRACION Y CONTABILIDAD

CONCLUSION 10
INTRODUCCION

Con el desarrollo de esta actividad se logra analizar todo el contenido del curso Fundamentos en
Gestión Integral logrando en el estudiante un interés mayor por el curso ya que se denota la
importancia de este en el ámbito profesional y los alcances que se tienen al tener una óptima
aplicación de la Gestión Integral.

1
OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

- Reconocer el entorno general del curso y las temáticas que se desarrollaran

OBJETIVOS ESPECIFICOS

- Interactuar con los participantes del curso en el foro


- Analizar el Syllabus del Curso

2
DESARROLLO DE ACTIVIDADES

ACTIVIDAD 1. ACTUALIZACIÓN DE PERFIL

3
ACTIVIDAD 2: PRESENTACIÓN EN EL FORO: EN EL ENTORNO DE APRENDIZAJE SE ENCUENTRA EL
FORO PARA EL DESARROLLO DE LA TAREA 1.

 Hacer su presentación personal ante el Tutor y compañeros de grupo, identificando los


respectivos nombres tanto del Tutor de grupo como de los compañeros del grupo; el
nombre del Director de curso y el número de su Grupo. Dejar los datos de contacto para
facilitar la comunicación con sus demás compañeros de Grupo.

4
 De acuerdo a su programa o carrera inscrita, indicar como aprovecharía los conocimientos
o temas a estudiar en el curso de Fundamentos en Gestión Integral y las generalidades de
la economía, administración y contabilidad.

5
ACTIVIDAD 3. REVISAR LOS TRES ENTORNOS DEL CURSO INFORMACIÓN INICIAL, APRENDIZAJE Y
EVALUACIÓN Y LUEGO, MEDIANTE EL DISEÑO DEL SIGUIENTE CUADRO RESPONDA LO
SIGUIENTE:

Nombre del Entorno Contenido del Entorno Para qué sirve el


contenido, en el proceso
de formación del
estudiante
Información Inicial - Agenda del Curso Este entorno es uno de los
- Presentación del Curso más importantes debido a
- Normas y Condiciones para el que encontramos la Agenda
Desarrollo del Curso general del curso donde
- Foros Informativos podemos tener a la mano
o Noticias del Curso las fechas de inicio y cierre
o Foro General del Curso de cada actividad, así
- Acompañamiento Docente mismo podemos
o Encuentro Sincrónicos interactuar y tener noticias
Vía Webconferencia con todos los participantes
o Atención Sincrónica Vía a nivel nacional que estén
Skype cursando esta materia.
o Acompañamiento In Situ Además encontramos el
entorno de conexión virtual
con el docente donde se
despejan dudas e
inquietudes que se generen
dentro del desarrollo del
curso.
Aprendizaje - Esquema del Curso Académico Encontramos inicialmente
o Syllabus del Curso el Syllabus del curso donde
Fundamentos en Gestión es la guía académica del
Integral curso, además en este
- Desarrollo Estrategia de entorno interactuamos con
Aprendizaje los compañeros del curso
o Contenidos y Referentes para el desarrollo de las
Bibliográficos diferentes actividades tanto
o Momento Inicial individual como
o Momento Intermedia colaborativas.
o Momento Final
Evaluación - Evaluación Inicial En este entorno es donde
o Tarea 1. se desarrolla las
- Evaluación Intermedia evaluaciones y donde
o Unidad 1 – Tarea 2 enviamos los trabajos
o Unidad 2 – Tarea 3 individuales y colaborativos.
o Unidad 3 – Tarea 4
- Evaluación Final
o Tarea 5 – Evaluación
Nacional

6
ACTIVIDAD 4. APROPIACIÓN DE LA AGENDA: DESCARGUE LA AGENDA DEL CURSO UBICADA EN
EL ENTORNO DE INFORMACIÓN INICIAL

Identificación de la Puntaje o peso Fecha de Inicio Fecha de cierre


Tarea evaluativo
Tarea 1. Reconocer las 25 12/Abril/2021 00:00 25/Abril/2021 23:55
características y
entornos generales
del curso
Tarea 2. Apropiar los 120 26/Abril/2021 00:00 23/Mayo/2021 23:55
conceptos de la
Unidad 1.
Fundamentos
Económicos
Tarea 3. Estudiar las 120 24/Mayo/2021 00:00 20/Junio/2021 23:55
temáticas de la
Unidad 2.
Fundamentos
Administrativos
Tarea 4. Adquirir 110 21/Junio/2021 00:00 18/Julio/2021 23:55
información de la
Unidad 3.
Fundamentos
Contables
Tarea 5. Desarrollar la 125 19/Julio/2021 00:00 01/Agosto/2021 23:55
Evaluación Nacional
aplicando los
Fundamentos de las
Tres Unidades

7
ACTIVIDAD 5. LECTURA DEL SYLLABUS: DESCARGUE EL SYLLABUS UBICADO EN EL ENTORNO DE
APRENDIZAJE, LEALO COMPRENSIVAMENTE Y RESPONDA:

 ¿Qué es el Syllabus del curso, Cual es el contenido del mismo y para que le sirve al
estudiante?
- Que es el Syllabus:
o Es la guía académica del curso donde se describen los propósitos del mismo, las
estrategias para lograr abordar el aprendizaje del curso, se incluye el contenido y
bibliografías por unidades a tratar y la guía de acompañamiento del docente con
los estudiantes.

- Cuál es el Contenido del Syllabus:


o Descripción del Curso
o Propósito de Formación
o Resultado del Aprendizaje
o Estrategia de Aprendizaje
o Contenido y Referentes Bibliográficos
o Organización de las actividades académicas por semanas y Plan de Evaluación del
Curso
o Estrategia de acompañamiento docente

- Para que le sirve el Syllabus al estudiante:


o Nos da un amplio panorama de los temas a tratar en el desarrollo del curso, donde
podemos analizar las estrategias que podemos utilizar para el óptimo desarrollo
en el entorno académico y asi mismo es una guía donde podemos encontrar todos
los referentes bibliográficos que vamos a utilizar en el desarrollo del curso. Es muy
importante poder analizar este documento antes del inicio de la actividades ya
que podemos dimensionar el alcance de aprendizajes que vamos a tener en el
curso.

8
ACTIVIDAD 6. DEFINA CON SUS PROPIAS PALABRAS:

- ECONOMIA
o ¿Qué es la Economía?: Se puede hablar de economía al generar alguna utilidad
cuando se está comercializando algún bien y este genera ganancia económica para
la empresa.
o ¿Para qué Sirve?: Para mejorar el nivel económico de la empresa o la personal en
caso de que sea un negocio individual.
o ¿Cómo usaría la Economía en su vida profesional, en una empresa, afín a su
carrera de estudio en la UNAD?: Como estudiante de Ingeniería Industrial puedo
estar involucrada en el área comercial en la cual analizando el mercado en que
comercializo mi producto puedo idear prácticas de comercialización para generar
una mayor ganancia y mejorar la Economía de la empresa.

- ADMINISTRACION
o ¿Qué es la Administración?: La administración va muy ligada de la mano con la
economía debido que si no tenemos una buena administración de nuestros
recursos no podemos obtener una economía y ganancias estables de nuestros
negocios, podemos administrar materia prima, recursos humanos, productos
terminados o la logística de la empresa.
o ¿Para que sirve?: Mantener el orden de las actividades empresariales
o ¿Cómo usaría la Administración en su vida profesional, en una empresa, afín a su
carrera de estudio en la UNAD?: Administrar de la mejor manera los recursos
asignados para el óptimo funcionamiento de la empresa al menor costo posible de
producción para generar un crecimiento continuo.

- CONTABILIDAD
o ¿Qué es la Contabilidad?: Es donde se registra los gastos e ingresos de las
compañías.
o ¿Para que sirve?: Donde se refleja la situación actual de la empresa para la toma
de decisiones
o ¿Cómo usaría la Contabilidad en su vida profesional, en una empresa, afín a su
carrera de estudio en la UNAD?: Trabajar de la mano con el área contable para
analizar presupuesto disponible y no estar afectando la caja de la empresa por
generar sobrecostos o gastos innecesarios.

9
CONCLUSIONES

Con el reconocimiento del curso Fundamentos en Gestión Integral es una rama


importante de la Ingeniería Industrial ya que agrupa tres pilares fundamentales como lo
son la Economía, la Administración y la Contabilidad, que puede ser desarrollado en la
parte empresarial como en la parte personal.

10

También podría gustarte