Está en la página 1de 8
ela Ciencias Bésicas, Ingenieria y Tecnologia, Programa de Quimica, Universidad Nacional Abieria y a Distancia, yury.peralta@unad.edu.co Escuela de Ciencias Agricolas, Pecuarias y del Medio Ambiente, Programa de Zootecnia, Universidad Nacional Abierta y a Distancia, maria.diaz@unad.edu.co Fecha de Recepcién: 15 de septiembre de 2019 Fecha aprobacién: 1] de marzo de 2020 Resumen esta investigacién estudié el potencial de regeneracién del aluminio por extraccién del metal en solucién acido de dos fipos de lodos de polabiizacién [lodo seco y lodo fresco} provenientes de la Planta de Tratamiento de Agua Potable del Municipio de Aguazul Casanare, Ademds, en esta investigacién se realizé un ensayo de jarras con las soluciones de aluminio recuperado de mayor concentracién, para establecer el pH éptimo y analizar la conversién de los parametros turbiedad y color @ los valores exigidos en Ia normatividad colombiana para agua potable. Se obtuvo como resultado una recuperacién de aluminio a pH de 1,9 en loslodos secos y frescos de 18,35 y 58,75%, _respectivamente, Ademés, las concentraciones de aluminio en los lodos seco y fresco fueron de 3,900 y 2.600 mag/t. 8 ensayo de jarras para el agua de la PTAP de Aguazul con la mayor remocién de color y turbiedad se obtuvo empleando el lodo seco recuperado a pH 1,9 en una dosis éptima de 25 mg/L de aluminio, siendo los remociones de color y tutbiedad fueron de 10 y 15 % respectivamente, Palabras clave— alurrinio recuperado, lodo de potabilzacién, manejo. ambiental, recuperacién acida, ensayo de jarras. Abstract This research studied the potentiol for regeneration of olurrinum, by removing metal in «an acid solution of two types of water sludge (ary Ingerio Mags sludge and fresh sludge) from the Drinking Water Treaiment Plant of the Municipality of Aguazul Casanare. In addition, this study cared out a jar test with the recovered aluminum solutions of higher concentration, in order to establish the optimal pH and analyze the turbidity and color conversion parameters to the values required in Colombian regulations for drinking water. An aluminum recovery at pH of 1.9 in dry and fresh sludge of 18,35 and 58,75%, respectively as a result. Besides, aluminum concentrations in ary cand fresh sludge were 3,900 y 2.600 mg/L. The jar test of water of PTAT of Aguazul with the greatest removal of color and turbidity was obtained using the dry sludge recovered at pH 1,9 at an optimal dose of 25 mg/L. of aluminum, with the color and turbidity removals being 77.4 and 84.1%, respectively. Keywords— recovered aluminum, water treatment sludge, environmental management, acid recovery, jar test. Resumo. Eta invesiigagdo estudou o potencial de regeneragéo do aluminio por extragao do metal em solugdo dcida de dois fipos de lama potavel lodo seco ¢ lodo fresco} da Estagdio de Tratamento de Agua Potavel do municipio de Aguazul Alem disso, nesta investigacdo, foi realizado um teste de jaro com 9s solugdes de aluminio recuperado de maior concentragdo, para estabelecer 0 pH ideal ¢ analsar a conversio dos parimetros de turbidez e cor nos valores exigidos nas normas colombianas para a agua potével. Como resultado, foi obtida uma recuperagdo de Cosanare. 2, BSN En Linco 24022 Vol10.No.2.9p. 1171 Yury Marlén Peralta Ladino / Maria del Rosario Diaz Olaya aluminio de pH 1,9 em lodo fresco € seco de 18,35 ¢ $8,75%, respectivamente. Além disso, as concentragées de aluminio em lodo seco fresco foram de 3,900 e 2.600 mg / L. O teste de jaro de dgua Aguazul PTAP com a mais alta remogao de cor e lurbidez foi obtido usando ama seca recuperada a pH 1,9. em uma dose ideal de 25 mg /Lde aluminio, com asremoges de cores turbidez foram 10 e 15%, respectivamente, Palavras-chave - aluminio recuperad, lodo de putficagdo, gerenciamento ambiental, recuperagdo de dcido, teste de jaro, Introduccion @ tratamiento de agua superficial para consumo y actividades. domésticas generalmente incluye los procesos unitarios de coagulacién, floculacién, —sedimentacién, filracién y olmacenamiento, esio permite gestionar el producto requetido agua potable, Los coagulantes que pueden emplearse en la remocién de turbiedad y color del agua son, metdlicos como los sulfates de hierto y de aluminio, asi como los polmeros inorganicos como el palicloruro de aluminio [1] Del proceso de tratamiento se obtiene como subproductos, los lodos de potabiizacién - LP que presentan en su estructura coloidal hidréxidos metdlicos de aluminio, los cuales pueden consiituir més del 80% en masa y volumen de los sélides producides para su disposicién final [1, 2]. Investigadores como Chu {1990} afirma que los lodos poseen cerca del 39% de aluminio en peso en forma de Al{OH)3 {3], por offo lado, SenGupta y Prokask (2004) Ingerio Mags afirman que el hidréxido de aluminio insoluble represente en los lodos entre el 25 -60% del peso total [4] Se ha evidenciado foxicidad en la vida acuética @ cousa de los LP dspuestos en cuerpos de agua, con altas concentraciones de aluminio que superan el 39%, ast mismo se ha enconirado que el cluminio contribuye en la enfermedad de Alzaimer (5, 6) Esto, evidencia el impacto negative que implica el manejo inadecuado de los lodos generados por el tratamiento de aguas, En Colombia, el manejo de los lodos de potabilizacién por parle de los empresas de servicio pUblicas ests reglamentado en el decreto 1575 de 2007 [7], en el mejor de los casos algunas empresas disponen el lodo producido en rellenos sanitarios, pero otras disponen directamente en los cuerpos de agua al momento de realizar limpieza y mantenimiento de las unidades de tratamiento (8. Laregeneracin del alurinio con dcido sulirico como proceso de tratamiento de los lodos ha mostrado ser una altemativa promisoria para el manejo ambiental y reduccién del impacto negative de estos subproductos, ya que reducen la concentracién de alurinio en el contenido de los lodos a valores superiores al 70% y se obtiene aluminio recuperado que puede serreutizado en el tratamiento de aguas residvoles (9, 10, 11] € presente trabajo de investigacién tiene como objetivo estudiar el porcentoje de regeneracién de aluminio de lodos frescos |< 2 noches de ingreso ol lecho de secado} y secos [lodo envejecido mas de | afio de contenido en los 2, BSN En Linco 24022 Vol10.No.2.9p. 1171 lechos de secado, mediante la extraccién con Acido sulfurico ailvido y evidenciar el uso de los dos fipos de alurinio regenerades como coagulantes en el tratamiento de aguas potable. La relevancia del estudio radica en la importancia de plantear una solucién ambiental «al manejo de lodos, al uso eficiente de insumos auimicos y la gestion del recurso hidico en Casanare Materiales y Métodos La investigacién se desarralé en el laboratorio. de la empresa DAY Servicios Agricolas y Ambientales de Colombia SAS ubicado en el municipio de Aguazul (Casanare- Colombia}. A. Reactivos € dcido sulférico Panrecc 95-98%), la cal hidratada fipo N, el agua destlada obtenida mediante destilacién simple, los reactivos para determinar alurinio - Ref 931206 Macherey Nagel, las soluciones buffer de pH 40 y 7.0 obtenidas de Apera Instruments. 8. Preparacién de soluciones de lodos de potabilizacién Se utilzo lodo proveniente de la Planta de Tratamiento de Agua Potable del Municipio de Aguazul Casanare, la cual abastece aproximadamente 29.153 habitantes, con un caudal de 100 L/s y una dosis de hidroxicloruro de aluminio de 30mg/L Ingenio we 2, BSN Igrese 2145-9282 BSN En Linea 242 RECUPERACION DE ALUMINIO VARIANDO LA EDAD DE LOS LODOS DE POTABIIZACION Y SU REUTILZACION EN EL TRATAMIENTO DE AGUAS EN CASANARE 1, Solucién a pattir de lodo seco Se pesaron 1.5kg de lodo seco lodo envejecido més de 1 afio de contenido en los lechos de secado} y trturaron hasta la reduccién del famario de grano, Se adiciona 1,5 kg de agua destlada y agita la mezcla hasta. completa homogenizacién para obtener una solucién al S0%p/p, ellodo se denotara como Ls 2. Solucion a partir de lodo fresco Se pesaron 1.5 kg de lodo fresco (< 2 noches de ingreso al lecho de secado) para ser aprovechados, se adiciona 1.5kg de agua destlada y agita la mezcla hasta completa homogenizacién para obtener una solucién ol S0%p/v, el lodo se denotaré como LF. C. Extraccién de Aluminio de las soluciones de lodos de potabilizacién Se preparo una solucién extractora de acido sulfdrico al 25%p/Y, la cual es dosiicada desde pH3,5a2.0 sobre 2iiros de soluciones de LS y LF, respeciivamente, [el pH es medido con el equipo PC6O Apero}. Agitacién para homogenizacién durante 1 hora a 300 pm usando el equipo Phipps & Bird, Reposo de 24 h y posterior recoleccién de la fase acuosa para fitracién con fitro milipore 0.45um (9, 10). Para la determinacién de la concentracién de aluminio en el extracto obtenido dellodo ls y LF, se prepard diuciones de 1:1000 en agua destilada, Se cuantico la concentracién de aluminio recuperade mediante el método fotométrico (12. lle-dclembre, 2019, Vol0.No.2.9p. 1171

También podría gustarte