Está en la página 1de 8
() Procedimiento:Recurso De Proteccién. 5 ks 300 Recurrente:Verdnica Loreto Valdé= soe uciones 8 oa co cane 208 Rut. : 15.839.207-0 RO ome ep \oastoso” Wetore 22 ag won FECHA Aa ve Adecuscion \. Abogado Recurrente:Pedro recur, Protect Rul. : 16.938.375-8 we Mihi UL i TN 900859712018000 Parte Recurrida:Cruz Blanca Rut: 96.501.450-0 Representante legal: Arturo Labbe Castro. RutDesconozco EN LO PRINCIPAL: Recurre de proteccién; PRIMER OTROSI: Acompahi documentos; SEGUNDO OTROS!: Orden de no Innovar; TERCER OTROS! Patrocinio y poder. ILUSTRISIMA CORTE DE APELACIONES DE SANTIAGO. Verénica Loreto Valdés Abarca,Rut.15.839.207-0, Profesora, domiciliada en Moria Esther Fuenzalida N® 0151, Comuna Colina, dentro del plazo sefiaiado en el N°I del Auto Acordado sobre Tramitacién y Fallo del Recurso de Proteccién de las Garantias Consiifucionales, a V.S.. Respeluosamente digo: Vengo en interponer recurso de proteccién , en calidad de integrante y beneficiario de plande SaludINDISA 3900vigente, en contra de Isapre Cruz Blanca S.A, representada legalmente por donArturo Labbe Castro, ignoro profesién, ambos domiciiados enAv. Cerro Colorado 5240,piso 7, torre lI,comuna de Las Condes , quien le ha informado a través de carta que llegé a su domicilio con fecha 30 de Junio de 2015, que la Isapre le pretende aumentar o reajustar en un 4,8% el precio base de su plan de salud, lo que constituye una accién ilegal y arbitraria cometida al azar unilateraimente y sin fundamento este precio, atentando de esta forma gravemente la garantia constitucional del numeral 24 del arficulo 19 de la Constituci6n Politica de la Republica Este derecho y garantia constitucional resulta afectada con la adecuacién que Ia Isapre pretende hacer al valor de su plan de salud. Por lo anterior, solicito a esta llima. Corte que restablezca de inmediato el imperio del derecho, ordenéndole a la recurrida que deje sin efecto la adecuacién efectuada pora el Plan de Salud INDISA 3900, manteniendo en consecuencia los beneficios y el valor del precio base del plan originalmente contratado, cualquiera fuere la denominacién que se le olorgue en el futuro a este plan, todo de conformidad a los argumentos de hecho y fundamentos de derecho que paso a exponer: LOS HECH |E MOTIVAN ESTE RE‘ Con fecha 30 de Junio del 2015, le fue entregada una carta de la empresa, Isapre Cruz Blanca S.A., que se acompaiia en un otros! de este recurso. En esta carta denominada "Carta de Adecuacién", se le comunica la adecuacién del contrato de salud, plan "INDISA 3900", segun la cual se le ofrecen tres alternativas: - Mantener su actual plan de salud con el nuevo precio. 2.- Cambiarse a otro plan de salud cuyo precio a pagar sea més cercano al que pagaba en el plan que aciuaimenie tiene. 3.- Escoger otro plan de salud que tengamos en comercializacién. En el contrato suscrito con Ia Isapre no existe cléusula alguna que valide el incremento del costo de su plan de salud sobre la base de las expresiones presentados por la Isapre. Como ya ha resuello nuestra Excelentisima Corte Suprema en reiterados y recientes fallos sobre la misma materia, Ia Isapre no puede modificar el precio base de los planes de salud, ya que este es un contrato bilateral y Ia normativa de Ia forma de CAlculo "para el aumento de los precios base de los planes de salud" no es vinculante entre la Isapre y sus afiliados, en consecuencia Ia intencién de modificacién constituye un acto arbitrario que atenta en contra de su patrimonio. Si bien Ia normativa vigente faculta a las Isapres para revisar los planes de salud, esta facultad sdlo seré aplicable cuando corresponda sobre la base de antecedentes serios y fundados; que acrediten y faculten su aplicacién.Pues bien, tales antecedentes no son aporlados en la especie por Ia Isapre a fin de fundamentar adecuadamente el alza del precio base del plan de salud, o bien cuando exista una contraprestacién que mantenga la equivalencia en este contrato, contraprestacién que debe ser propuesta por Ia Isapre y aceptada por el atiliado, situacién que no se da en este caso. En definitiva no se le entrega a Ia afiliada informacién comprobable que respalde los dichos de |a Isapre respecto de lo que ella menciona como alzas. Por otra parte de existir un supuesto incremento acumulado en los costos de las prestaciones en los tlfimos afios, a que hace alusién la lsapre, debe también como contrapartida existir un incremento de las utilidades de la Isapre, lo que debe manifestarse favorablemente a los afiliados En definitive, cabe sefialar que el plan contratado se le presenta como un plan "adecuado”, modificando de esta forma algo tan esencial como lo es el precio originalmente pactado, lo cual lo convierte en uno completamente distinto. El querer continuar con el plan original la obliga a ‘asumir un costo adicional de 7,538% sobre el valor de precio base actual que es de 1,53U.F. pretendiendo incrementarlo a 1,60U.F., impactando en consecuencia el precio final a pagar lo que implica un incremento real sobre la variacién del costo de la vida, alza que segtin lo expuesto no tiene fundamento valido alguno para que ocurra, por lo que el precio del plan de salud debe mantener el precio base del plan de salud en 1,53 UF EL DERECHO: ACTITUD INJUSTIFICADA y ARBITRARIA Todo contrato legalmente celebrado es una ley para las partes contractuales, conforme lo establece el articulo 1545 de! Cédigo Civil y no puede ser modificado sino, por consentimiento mutuo de las partes o por causas legales. En Io referente a los contratos de salud previsional, Ia Ley 18.933, modificado por Ley 20.015, D.F.L. N° | del afio 2005 del Ministerio de Salud, en su articulo 197 establece una excepcién a este principio que permite a las Isapres adecuar sus precios, pero esta revision y adecuacién debe ser fundada en hechos objetivos y de cardcter excepcional, los cuales en la carla de adecuacién no se mencionan, fundamentan, y menos se justifican, asi como tampoco se me offece contraprestacién alguna, requisitos indispensables y necesarios para poder aplicar la excepcién al articulo 1545 del Cédigo Civil, segun lo ha sefialado la Excelentisima Corte Suprema en recientes fallos que se acompafia en este recurso, lo anterior liene fundamento atendiendo a la especial situacién en que se encuentran los aflliados a un plan, frente a la referida instituci6n. De este modo, se salvaguardan los intereses econémicos de las instituciones frente a sus costos operativos de cardcter objetivos, pero se protege la situacién de los afiliados en la medida que la revisién de los precios sélo se legitimaria por una situacién objetiva y esencial de las prestaciones apta para afectar a todo un sector de afiliados, sin perjuicio de que se puedan pactar modificaciones de las condiciones acordadas, si todos los interesados convienen en ello. Los hechos demuestran que las Isapres remiten en forma sistematica, al igual como le ocurre a muchos de los afiliados a esta Isapre a los cuales se les pretende alzar el precio base de sus planes de salud. En respuesta, la llustrisima Corte de Apelaciones a través de innumerables fallos ha determinado que dichas alzas no proceden, inclusive después de las modificaciones introducidas por la Ley N° 20.015 al articulo 38 de la Ley N° 18,933 -fallos de la Excelentisima Corte Suprema que ratifican lo expuesto, los que ademés hacen expresa mencién a las modificaciones introducidas por Ia Ley N° 20.015, el D.F.L. N®l, y las Circulares IF N° 13 Y 14 de la Superintendencia de Salud- validando de esta forma que el criterio historic de la llustrisima Corte de Apelaciones, respecto de Ia materia del presente recurso no ha cambiado, ya que todas las salas de la Corte de Apelaciones han dictado fallos en tal sentido y criterio, habiendo sido ratificades y complementados por la Excelentisima Corte Suprema. POR TANTO; AUS. ILTMA. PIDO.- Se sirva tener por interpuesto el presente recurso de proteccién en contra de Isapre Cruz Blanca S.A en cuanto su accionar al elevar unilateral mente el precio base del plan contratado por la seforaVerénica Loreto Valdés Abarea, sin fundamentos valederos, ha perturbado y amenazado el legitimo ejercicio de la garantia constitucional del numeral 24 del articulo 19 de la Constitucién adecuacién efectuada por la Isapre del 5.0% sobre el precio base del Plan , por el contratado, manteniéndose de esta forma el precio base del plan originalmente pactado que asciende a 1,53 U.F..manteniendo los beneficios, cualquiera fuere la denominacién que se le otorgue en el futuro a este plan, todo con expresa condenacién en Costas para esta instancia sin perjuicio de las costas que se generen en segunda instancia, ya que de no mediar esta accién este acto se concretaria por el s6lo hecho de despachar la carta, endosdindole Ia responsabilidad y gestiones para anular el alza que le afecta. PRIMER OTROSI:Pido a SS. Ima. Que tenga por acompariada copia de los siguientes documentos: 1. "Carta de Adecuacién” remitida por la Isapre Cruz Blanca S.A, con fecha 30 de Junio de 2015. SEGUNDO OTROSI: Ruego a V.S.I se sirva decretar Orden de No Innovar en el sentido que mientras se tramite este recurso la Isapre debera mantener el Plan INDISA 3900con todos sus beneficios originales, sin alterar su precio base, comunicando via fax dicha orden. Como el acto arbitratio e injustificado y violatorio del contrato de salud referido se entendera aceptado si nada se manifiesta antes del 31 de Octubre de 2015, segun lo sefiala la carta de la Isapre, y teniendo presente a la luz de la experiencia que normaimente estas Instituciones solicitan ampliacién de plazo para informar, llegando su informe después de un mes, es que es procedente aplicar la medida solicitada. TERCER OTROSI:DofiaVerénica Loreto Valdés Abarca, Rut 15.839.207-0 viene @ designar abogado patrocinante y confiere poder en esta causa, a don Pedro Aracena Salgado, Rut 16.938.357-8habilitado para el ejercicio de la profesién, con domicilio en Maria Esther Fuenzalida N° 0151, comuna de Colina. Para que me represente judicial y extrajudicialmente con las facultades sefialadas en ambos incisos del Art.7 del Cédigo de Procedimiento Civil, especialmente las de transigir, comprometer, aprobar convenios, percibir, renunciar a los recursos 0 términos legales, absolver Posiciones, allanarse, y desistise en primera instancia.Quién firma en sefial de aceptacién. Setor (a) VERONICA LORETO VALDES ABARCA Ro: CruzBlanca Fablenes CORTE DE APELACONES DE SANTIAGO NPING: 65971 - 2015 Duplicado FECHA: 24/07/2018 10:57 CASTGAASH LIBRO: Proteccion RECURSO: Proteccionsapre Adecuacion [MARIA ESTHER FUENZALIDA 0131 COLINA SCL crt 9.006976 lil TO 46825) *+3800130061415839207" 13880 Estimado (a) Sr.(a) VERONICA LORETO VALDES ABARCA Junto con saludarlo, nos dirigimos a usted para informarle sobre el proceso de revisién anual de los planes de salud levado a cabo por Isapre Cruz Blanca que tiene por objetivo calcular los reajustes de precios de los planes, debido a la sostenida alza que han registrado las variables de costos del sistema de salud. Nuestro interés es que usted esté debidamente informado sobre este proceso y cémo se aplica en su plan de salud, Antes que todo, queremos detallarle algunas premisas que deben considerarse para esa adecuacién de tarifa * Tomando en cuenta que la Isapre es un sistema de seguro de salud solidario, donde todas las personas aportan a Ja atencién médica de quignes lo requieren, es que la modificacién del precio se calcula en funcién de cada plan de salud. Por lo tanto, cada cliente tendré un alza en funcién de los cambios en los costos de todos los afiliados que tienen su mismo tipo de plan, en condiciones generales, sin discriminacién entre els. ‘+ Las alzas se explican por el aumento de los costos promedio por beneficiario, los cudles fueron determinados por un mayor uso de los beneficios (més licencias médicas, mas consultas médicas, ‘mayores intervenciones quirirgicas, exdmenes, entre otras prestaciones) y por un aumento en los aranceles que fijan_ los prestadores de salud (clinicas, centros médicos, honorarios médicos, entre otros) los cuales deben ser asumidos por las Isapres. ‘+ Las principales variaciones entre los aflos 2012 y 2013 a nivel general por beneficiario de Ia Isapre fueron ‘© Licencias Médicas: tuvo un alza de costo. por eotizante de 8.95%, explicado por el aumento de dias y nimero de licencia. ‘© Gasto hospitaario: tuvo una variacién del costo por benefciario de 8.01% explicado por el aumento de aranceles fijados por los prestadores (clinicas, centros médicos y otros) y las, prestaciones cubiertas. ‘© Gastos ambulatorios: tuvo una variaci6n del costo por Benefcitio de 5.69% explicado por el aumento de los aranceles fijados por los prestadores (clinicas, centros médicos y otros) y prestaciones cubiertas ‘+ Lo anterior se refleja en que durante el aio 2013 Cruz Blanca fue una de las Isapres que més ingresos destiné para Ia entrega de prestaciones hospitalarias, ambulatorias y liceneias médicas de sus afiliados, con 88.51% del total de sus ingresos. + Isapre Cruz Blanca cuenta con una prestigiosa red de prestadores para la entrega de Cobertura de Enfermedades Catastréficas (CAEC) y esta permanentemente destinando recursos para ofrecer una mejor atencién y mayores beneficios, tales como a implementacién del reembolso en linea para nuestros clientes; la compra de bonos sdmenes, medicins preventiva y AUGE/GES via web, entre otras En el caso de su plan de salud - INDISA 3900 (cédigo 31ND390110)-, cuya anualidad se cumple en el mes de Septiembre de 2014, le detallamos en la tabla siguiente, las modificaciones que tendra el precio de su plan ‘Adicionaimente, le presentamos un plan de salud altemnativo, 2UNS001211, que cuenta con un precio base imilar al de su plan actual, segin exige la normativa, y para que pueda revisar todas las alternativas, le presentamos una recomendacidn adicional de parte de Tsapre CruzBlanca (2IND5400 12). CruzBlanca Fables | ‘Plan Alternativo Plan Plan Actuat | Pl" Actual | similar segin | Recomendado Items Reajustado | Cirewlar IF N° | Cruz Blanca 116 de 2010. (1) Precio Base Plan de Salud (UF) Lal Ls3. 139 137 (2) Suma Factores Grupo Familiar 425 425 4.65 465 3) Precio AUGE/GES (UR) © 0.738 0.738 0.738. 0.738 (4) Precio CAEC (UF) 0.00 0.00 0.00 0.00 (S)Precio Plan de Salud (UF): ()*@)+@)+q) ons 7238, 7.198 7.108 xin el detalle anterior, el Precio Base de su Plan de Salud tendré un alza de un 8.6%. Beneficios Adicionales (@) Beneficios Adicionales (UF) 0.00 0.00 (0.00 00 Pactada (incluye : (+ 6.78 7.238. 7.198 7.108 (@) El precio AUGEIGES corresponde a un valor de 0.369 UF por cada integrante del contrato de salud, que ‘otorga cobertura para 80 patologias definidas por el Ministerio de Salud, Ademés, su plan ineorpora la cobertura de enfermedades catastréficas en nuestra red CAC, Lo invitamos a revisar su Plan de Salud en eruzblanca.cl cel meni “Mi Plan de Salud” y en ingresando con su RUT y clave secreta, Seleccione \decuacién Vigente” encontrar lo siguiente: ‘+ Eldetalle de su Plan Actual, Plan Propuesto en esta carta y la presente Carta de Adecuacién, ‘+ Un“Buscador de Planes” donde podra seleccionar alternativas de precios, beneficios y prestadores. Aceptacién de la Adecuncié La adecuacién del precio base de su plan de salud, cuyos beneficios comenzarin a regir desde Noviembre de 2014, se entender aceptado si usted no manifiesta lo contrario antes del dltimo dia habil de Septiembre de 2014, y regiré a contar de la remuneracién o renta de Octubre de 2014. Le informamos que en caso de disconformidad con la adecuacién propuesta deberd informarlo directamente cn cualquiera de nuestras sueursales a lo largo de Chile, en donde podremos offecerle todas las alternativas de planes con las que contamos, u optar por la posibilidad de desahuciar su contrato hasta cl 30 de Septiembre de 2014. En caso de necesitar més informacién o si tiene dudas o consultas lo invitamos a contactamos a través de nuestro sitio www.cruzblanca.cl, al Fono CruzBlanea 600 818 0000 o en algunas de nuestras 82 sucursales alo largo del pais, Le saluda cordialmente, Gerente de Clientes Isapre CruzBlanca. cep Sanes ue RUN 16.998.375-2 Rt PUI LICA DE CHILE ABCena SSE FEDRo parnicio cask i aces ee Sea ae Tosa os cet zota, Ba JUL 2020 INCHL1034096 880722742007; ARACENA

También podría gustarte