Está en la página 1de 4

BIOLOGIA se puede utilizar el google labs, ya que permite trabajar las partes del cuerpo humano

en forma 3D, facilitando a nuestros alumnos la posibilidad de poder observarlo desde los distintos
ángulos.

En el área de física-Química se puede trabajar con el software Avogadro, ya que nos facilita el
armado de distintas estructuras moleculares en forma 3D

En el área de Salud y Adolescencia se facilita trabajar el Avidemux para la edición de videos, y es


una herramienta accesible para nuestros alumnos, porque pueden cortar, filtrar partes del video y
luego editarlo.

En matemática como en FISICA-QUIMICA el cemap es una de las herramientas más trabajada,


facilita la conversión de trabajos en páginas web, como también vincularlos con otros recursos
extraídos desde internet, facilita la realización de redes y mapas conceptuales.
PROYECTO

“NAVENGANDO POR NUESTRO CUERPO”

FUNDAMENTACION

El niño/a siente y se expresa a través del cuerpo. Es importante que cada niño/a conozca su
cuerpo, lo explore y lo vivencie, no sólo sus partes externas y visibles sino también, aquellas que
no ve, pero sienten y generan en él un gran interés, una gran fantasía. Los cuidados hacia el
cuerpo son variados: desde la alimentación, el afecto, la recreación, el juego, el deporte y la
higiene corporal, hasta el aprendizaje de las necesidades de atención de la salud. Se trata también
de que los niños/as conozcan sus derechos que enfatizan su protección integral y la
responsabilidad de los adultos en su cuidado y crianza. En esta secuencia planteamos una nueva
distribución del tiempo de trabajo en el aula, para posibilitar a los alumnos lograr sus aprendizajes.
Se generarán

OBJETIVOS

• Iniciarse en el conocimiento del cuerpo y la salud

• Reconocer e identificar las partes del cuerpo.

• Participar en situaciones de lectura en voz alta.

• Administrar su tiempo de trabajo personal, grupal y en el aula.

• Interpretar consignas relacionándolas con los conocimientos previos.

• Elegir modos de trabajar tanto individual como grupal.

• Intercambiar ideas con sus pares y docentes.

CONTENIDOS

- Cuidado del cuerpo


- Higiene y salud
- Importancia de la higiene bucal
DESTINATARIOS
El siguiente proyecto está diseñado para alumnos de primer año de la secundaria.

ACTIVIDAD

CLASE 1:

OBJETIVO: reconocer nuestras partes del cuerpo


INICIO

Se inicia la clase con la siguiente pregunta ¿COMO CUIDO MI PROPIO CUERPO? Luego se escribe
una lluvia de ideas por parte de los alumnos respondiendo a la pregunta

DESARROLLO

Los alumnos deberán escribir en una hoja las partes de nuestro cuerpo y a través, de la
herramienta Wikipedia ir definiendo cada función de dichas partes.

FINALIZACION

Una vez que los alumnos hayan finalizado y conozcan el funcionamiento de dichas partes, deberán
realizar una red con la aplicación CEMAP, donde tendrán que relacionar con conectores cada parte
del cuerpo humano.

CLASE 2

OBEJTIVO: adquirir hábitos del cuidado del cuerpo

INICIO

Se inicia la clase corrigiendo y planteando las dudas de la clase anterior.

DESARROLLO

Los alumnos deberán ingresar con algún dispositivo tecnológico ( celular, netbook, o sala de
informática) al google labs y podrán realizar un recorrido en forma 3d del cuerpo humano

FINALIZACION

Deberán anotar que partes del cuerpo observan y no registraron en la red de la clase anterior.

CLASE 3

OBJETIVO: adquirir hábitos de higiene personal

INICIO

Se dará comienzo a la clase con la importancia del cuidado de la higiene personal, no solo
corporal, sino también bucal, se les informará sobre distintos elementos de higiene, jabón,
champo, alcohol en gel, pasta dental, etc.

DESARROLLO
Realizar una línea de tiempo con el sistema de XTIMELINE, donde marque el desarrollo del cuerpo
según la edad.

FINALIZACION

Se pone una puesta en común, y se va pegando en el aula las distintas líneas de tiempo.

CUARTA CLASE

Clase evaluativa

Se cerrará el tema con la confección de un video, se puede realizar con algunas aplicaciones como
AVIDEMUX O MOVIEMAKER, en el mismo, deben incluir hábitos de higiene puede ser: lavado de
manos, lavado de dientes, etc.

También podría gustarte