Está en la página 1de 5

Día: 1

Tema: La digestión como proceso de transformación de los alimentos.

 Realización de la experiencia y registro.

 Con la lectura de los textos anexos realizar las siguientes actividades:


1) ¿Qué es el sistema digestivo?
2) Caracterizar la digestión mecánica y la digestión química.
3) ¿Qué función cumple la absorción?
4) ¿Qué son las enzimas y el peristaltismo?
5) ¿Cuáles son los órganos del sistema digestivo? Dibuja el sistema e indica cada órgano
que lo conforma.
6) Explicar el proceso digestivo con tus palabras.

 Puesta en común, corrección de actividades en forma oral y colectiva.

Actividades de la no presencialidad
Tema: El intercambio gaseoso con el ambiente.

Se presentará el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=thUI3RfZUms “El


aparato respiratorio. Video educativo para niños”
DESARROLLO
 Con lo visto en el video responder:
1) ¿Cómo trabajan los órganos del sistema respiratorio?
2) ¿Cómo es el recorrido del aire en las vías respiratorias?
3) Completar el siguiente cuadro con los órganos del sistema respiratorio:

ORGANO CARACTERISTICAS
4) Dibuja y explica la mecánica respiratoria. (inspiración y expiración)
5) ¿Qué es la hematosis?
6) Elabora concejos para mantener sano nuestro sistema respiratorio y la
importancia del mismo en tiempos de pandemia.

Día: 2

Tema: La función de transporte de la sangre.

 Se inicia la clase conversando sobre el sistema circulatorio y cuál es su función.


Registro en el pizarrón lo indicado por los alumnos.
Observar el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=IY8ogkSqfvo “¿Cómo
funciona el sistema circulatorio?” https://www.youtube.com/watch?v=nsSg4Eq3LEo “El
sistema circulatorio “Videos educativos para niños.
Luego de ver los videos conversar sobre lo anotado anteriormente en el pizarrón y la
información que nos brindan los videos.

 Trabajar con la ayuda de los textos anexos y responder:

1) ¿De qué se encarga el sistema circulatorio?


2) ¿Qué es el corazón? ¿Cómo está formado?
3) ¿Cuántos tipos de vasos sanguíneos se distinguen? Caracteriza cada uno de ellos.
4) ¿Cómo es la circulación sanguínea?
5) ¿Qué es un automatismo cardiaco?

 Elaborar una síntesis de lo trabajado “La función de la sangre”


Actividades de la no presencialidad.
Tema: La excreción como proceso de eliminación de desechos.
 Observamos y analizamos de la siguiente lámina:
En base a lo observado y con la ayuda del siguiente texto responder:

1) ¿Qué es la excreción?
2) ¿En que participa este sistema?
3) ¿Qué proceso se realiza en los riñones?
TEXTOS ANEXOS

También podría gustarte