Está en la página 1de 3

DERECHO

CONSTITUCIONAL
Katherine Monserrate Navarrete Oñ ate

Capitulo Sexto
Artículo 66; Numeral 27:
“EI derecho a vivir en un ambiente
sano, ecológicamente equilibrado, libre
de contaminación y en armonía con la
naturaleza.”
DERECHO CONSTITUCIONAL

Capitulo Sexto

Artículo 66; Numeral 27:


“EI derecho a vivir en un ambiente sano, ecológicamente equilibrado, libre de contaminación y
en armonía con la naturaleza.”

No es un secreto que se escuche a diario a través de los medios hablar acerca de los
daños ambientales que se producen en la actualidad y de la forma en que estamos
destruyendo la tierra, el único planeta en el cual podemos habitar y en el que nos
transportamos en este inmenso universo, en gran parte los problemas se deben al avance
del desarrollo industrial y tecnológico los cuales nos han afectado de modo
irremediable, en muchos casos. Es por esto que se busca poner en vigencia normas tanto
administrativas como penales para que se nos permita vivir en un ambiente sano y sin
contaminación. [ CITATION DRR09 \l 12298 ]

El derecho ambiental es el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las


conductas individual y colectiva con incidencia en el ambiente. Se lo ha definido
también como "El conjunto de normas que regulan las relaciones de derecho público y
privado, tendientes a preservar el medio ambiente libre de contaminación, o mejorarlo
en caso de estar afectado". [ CITATION Aug \l 12298 ]

El Derecho Ambiental no viene a reemplazar a los antiguos derechos agrarios, mineros


o de aguas, sino que este se dedica a estudiar las implicancias jurídicas de las relaciones
de todos esos elementos entre sí y con el hombre, impregnando las otras ramas del
Derecho, como el Constitucional, el Administrativo y el Civil. Es decir, que a la
definición precisa del contenido de la materia jurídico institucional, se le debe agregar el
análisis de la metodología de estudio, para lo cual resulta útil la teoría sistémica, que
tanta difusión ha tenido en los últimos años. [ CITATION Aug \l 12298 ]

En conclusión el derecho a vivir en un ambiente sano, ecológicamente equilibrado, libre


de contaminación y en armonía con la naturaleza, es un derecho de verdadera
importancia el cual no debe ser pasado por alto. Todo lo que se haga dentro del
territorio ecuatoriano debe estar regido a normas ambientales, para de esta manera no
afectar a nuestro entorno. Y esto no es solo una labor del estado, sino que de todos los
ciudadanos ya que depende también de nosotros mantener un ambiente sano
cumpliendo con todas las normas ambientales.

Bibliografía

Katherine Monserrate Navarrete Oñate


ANDRADE, D. R. (2009). Analisis Juridico. Obtenido de
http://www.analisisjuridico.com/publicaciones/delitos-contra-el-medio-ambiente-en-
ecuador/

Menéndez, A. (s.f.). Cricyt. Obtenido de


http://www.cricyt.edu.ar/enciclopedia/terminos/DerAmb.htm

Katherine Monserrate Navarrete Oñate

También podría gustarte