Está en la página 1de 11

Este artículo fue descargado por: [Biblioteca de la Universidad de Manchester] el: 23

de diciembre de 2014, a las 06:59


Editorial: Taylor & Francis
Informa Ltd Registrada en Inglaterra y Gales Número de registro: 1072954 Oficina registrada: Mortimer House, 37-41
Mortimer Street, Londres W1T 3JH, Reino Unido

Journal of Environmental Science and Health, Parte


A: Sustancias tóxicas / peligrosas e ingeniería
ambiental
Detalles de la publicación, incluidas las instrucciones para los autores y la información de suscripción:
http://www.tandfonline.com/loi/lesa20

Variaciones en las cantidades y tasas de generación de residuos


hospitalarios
HM Hamoda a , HN El-Tomi a & QY Bahman a
a Facultad de Medicina, Universidad de Kuwait, Safat, Kuwait Publicado

en línea: 6 de febrero de 2007.

Para citar este artículo: HM Hamoda, HN El-Tomi y QY Bahman (2005) Variations in Hospital Waste Quantities and Generation
Rates, Journal of Environmental Science and Health, Part A: Toxic / Hazardous Substances and Environmental Engineering, 40: 2,
467-476, DOI: 10.1081 / ESE-200045650

Para vincular a este artículo: http://dx.doi.org/10.1081/ESE-200045650

POR FAVOR, DESPLÁCESE HACIA ABAJO PARA EL ARTÍCULO

Taylor & Francis hace todo lo posible para garantizar la precisión de toda la información (el "Contenido") contenida en las
publicaciones de nuestra plataforma. Sin embargo, Taylor & Francis, nuestros agentes y nuestros otorgantes de licencias no
hacen declaraciones ni ofrecen garantía alguna en cuanto a la precisión, integridad o idoneidad para cualquier propósito del
Contenido. Todas las opiniones y puntos de vista expresados en esta publicación son opiniones y puntos de vista de los
autores, y no son puntos de vista ni están respaldados por Taylor & Francis. No se debe confiar en la precisión del Contenido y
se debe verificar de forma independiente con fuentes primarias de información. Taylor y Francis no serán responsables por
pérdidas, acciones, reclamos, procedimientos, demandas, costos, gastos, daños y otras responsabilidades, cualquiera que sea
la causa, que surja directa o indirectamente en relación con,

Este artículo puede utilizarse con fines de investigación, docencia y estudios privados. Se prohíbe expresamente cualquier
reproducción, redistribución, reventa, préstamo, sublicencia, suministro sistemático o distribución sustancial o sistemática en
cualquier forma a cualquier persona. Los términos y condiciones de acceso y uso se pueden encontrar en http: //
www.tandfonline.com/page/terms-and-conditions
Revista de Ciencias Ambientales y Salud, A40: 467–476, 2005 Copyright ©
C Taylor y Francis Inc.

ISSN: 1093-4529 (impreso); 1532-4117 (en línea)


DOI: 10.1081 / ESE-200045650

Variaciones en la cantidad y generación


de residuos hospitalarios
Tarifas
Descargado por [The University of Manchester Library] a las 06:59 del 23 de diciembre de 2014

HM Hamoda, HN El-Tomi y QY Bahman


Facultad de Medicina, Universidad de Kuwait, Safat, Kuwait

La relación entre la salud pública y la recolección, manipulación y eliminación inadecuadas de los


desechos sólidos en general, y los desechos hospitalarios en particular, es bastante clara. Se cuanti fi
caron los desechos peligrosos y no peligrosos generados en diferentes divisiones de dos de los
hospitales públicos más grandes (con una capacidad aproximada de 400 camas cada uno) de Kuwait y
se determinaron las tasas de generación. Las tasas de generación se relacionaron con algunos
factores importantes como el número de pacientes, el número de camas y el tipo de actividad que se
realiza en las diferentes secciones de los hospitales. La relación entre la tasa de generación de
residuos y el número de pacientes fue más aplicable que la expresada en términos de número de
camas. Las tasas observadas estuvieron en el rango de 4,89 a 5,4 kg / paciente / día, lo que
corresponde a 3,65 a 3,97 kg / cama / día, respectivamente. Estas tasas de generación fueron
comparables a las reportadas en la literatura para hospitales similares. Se recogieron cantidades
mínimas de residuos durante los fines de semana. El estudio indicó que los hospitales encuestados
proporcionan cierta segregación de desechos peligrosos y no peligrosos. Los desechos peligrosos
aportaron alrededor del 53% de la cantidad total de desechos generados en los hospitales.

Palabras clave: Residuos hospitalarios; Tasas de generación; Cantidades de residuos sólidos; Composición de
residuos.

INTRODUCCIÓN

Recientemente ha habido una preocupación de salud pública mundial con los desechos generados por los hospitales.
Estos desechos contienen, además de los desechos domésticos normales, una cantidad considerable de desechos
"médicos". Los desechos hospitalarios plantean un grave problema de salud pública. [ 1] Se reconoce comúnmente que
ciertas categorías de desechos médicos se encuentran entre los más peligrosos y potencialmente peligrosos de todos
los desechos generados en la comunidad. A medida que aumenta la cantidad y complejidad de los desechos
sanitarios, también aumenta el riesgo de transmisión de enfermedades a través de una gestión inadecuada de los
desechos. Posible infección al hospital

Dirigir correspondencia a HM Hamoda, Facultad de Medicina, Universidad de Kuwait, Safat, Kuwait;


Correo electrónico: hamoda@hsc.edu.kw
468 Hamoda, El-Tomi y Bahman

Los empleados y los que manipulaban desechos eran de hepatitis B o C, tétanos, infección localizada o
generalizada y SIDA. Según la Asociación Estadounidense de Hospitales, aproximadamente el 15% de
los desechos hospitalarios se clasifican como infecciosos y su eliminación está regulada. [ 2] El
procesamiento de desechos contaminados también ha provocado la transmisión de Mycobacterium
tuberculosis a los trabajadores que manipulan dichos desechos. [ 3] Además, el uso ilegal y
generalizado de drogas en algunos países hace imperativa la necesidad de eliminar adecuadamente
los hipodérmicos y las jeringas usadas. Esto ha llevado a la Organización Mundial de la Salud a
Descargado por [The University of Manchester Library] a las 06:59 del 23 de diciembre de 2014

defender que los desechos hospitalarios deben considerarse como una clase de desechos que
requieren un manejo “especial”. [ 4]

Los desechos peligrosos se han definido como desechos o una combinación de desechos
que representan un peligro sustancial o potencial para los seres humanos u otros organismos
vivos. [ 5] Dichos desechos pueden tener propiedades relacionadas con la salud, como
infectividad, toxicidad, radiactividad, carcinogenicidad, mutagenicidad o teratogenicidad. Los
desechos médicos se encuentran entre los desechos peligrosos de mayor preocupación. El
manejo y la eliminación de desechos médicos están asociados con grandes riesgos para la
salud y el medio ambiente. [ 6] Los peligros de los desechos sanitarios pueden aumentar
significativamente en situaciones en las que los desechos se eliminan junto con otros desechos
sólidos municipales y no se esterilizan ni se incineran en la fuente. El riesgo potencial para la
salud aumenta con la manipulación secundaria de los desechos. Por ejemplo, cuando en la
comunidad se utiliza un proceso de reciclaje como el compostaje, el combustible derivado de
desechos o la clasificación para la recuperación de vidrio, plásticos, metal, papel, telas, etc.,
siempre habrá riesgo de infección si los desechos médicos no se eliminan por separado. [ 7] Además,
la evaluación de las tasas y cantidades de generación de desechos médicos es esencial para el
establecimiento de un sistema de gestión de desechos para los hospitales. Estos datos no están
disponibles para que los hospitales del estado de Kuwait se puedan comparar con los
hospitales de otros países.
Este estudio se realizó con el fin de: (i) determinar las tasas de generación de
desechos en los hospitales de Kuwait, y (ii) desarrollar relaciones sólidas y representativas
que describan la cantidad de desechos generados por las diferentes actividades dentro de
los hospitales y los factores efectivos como el número de camas , pacientes y tipo de
actividad.

MATERIALES Y MÉTODOS

Esta investigación consideró dos grandes hospitales públicos en Kuwait, a saber, los
hospitales Mubarak Al-Kabeer y Amiri, que representan dos clases socioeconómicas de
pacientes atendidos, la clase media y la clase alta, respectivamente. Todos los residuos
sólidos generados en estos hospitales fueron recolectados diariamente (tres turnos / día)
de cada departamento dentro del hospital durante dos períodos de tiempo. El primer
período se extendió por dos semanas en febrero / marzo (primavera) y dos semanas en
julio / agosto (verano) del mismo año. Como se practica en estos hospitales, los desechos
sólidos se recogen de cada departamento en cuatro bolsas de plástico blancas codificadas
por colores que indican diferentes tipos de desechos. Estos son: (i) codificados en azul
Variaciones en la cantidad de residuos hospitalarios 469

bolsas para desechos de basura; (ii) bolsas con código amarillo para desechos infectados; (iii) bolsas
con código rojo para desechos de inodoros; y (iv) bolsas con código negro para desechos tóxicos /
radiactivos. Mientras tanto, los residuos generados por las cocinas se recogen por separado en bolsas
plásticas negras.
Los residuos sólidos recogidos en cada bolsa se pesaron mediante una balanza con
capacidad de 30 kg y divisiones de 10 g. El contenido de humedad se determinó para cada
componente colocando una muestra que pesaba 500 g en un horno y aumentando
Descargado por [The University of Manchester Library] a las 06:59 del 23 de diciembre de 2014

gradualmente la temperatura a 100ºC. ◦ C. La diferencia de peso dividida por el peso


húmedo (100%) se tomó como contenido de humedad. Al pesar la bolsa de plástico y
luego colocar el contenido de la bolsa de plástico en un recipiente graduado para la
lectura del volumen, también se determina la densidad de cada bolsa de plástico. Los
datos obtenidos fueron analizados para determinar tasas de generación (kg / unidad) y
características de cada clase de residuos en los hospitales estudiados. Además del estudio
de campo, se realizó una encuesta mediante la distribución de un cuestionario a los
empleados que trabajan en cada hospital para determinar un porcentaje aproximado de
desechos peligrosos y no peligrosos generados en cada departamento. El análisis
estadístico de los datos se realizó utilizando SPSS (versión 11.5, Chicago, IL).

DESCRIPCIÓN DE LAS INSTALACIONES

El hospital Mubarak Al-Kabeer se encuentra en Jabriya, distrito de la gobernación de


Hawalli en Kuwait. Contiene 400 camas y cuenta con 293 médicos, 616 enfermeras y otras
739 que trabajan como personal en el hospital. El promedio de residencia de pacientes en
el hospital es de siete días. Los desechos médicos recolectados en este hospital se tratan
de la siguiente manera: los desechos infectados y peligrosos se queman en el incinerador
del hospital, mientras que los desechos no peligrosos (desechos de disposición) se
transportan y descargan al vertedero de la séptima circunvalación, que recibe desechos
sólidos municipales.
Amiri Hospital of the Capital Governorate se encuentra en la ciudad de Kuwait.
Contiene 368 camas y 282 médicos, 550 enfermeras y 591 personas más que trabajan
como personal en el hospital. El promedio de residencia de pacientes en el hospital es de
siete días. Los desechos médicos que se recogen del Hospital Amiri se tratan de la
siguiente manera: los desechos infectados se transportan al incinerador en el Hospital
Mubarak Al-Kabeer para su quema, mientras que los desechos no peligrosos (desechos de
eliminación) se transportan y descargan al vertedero de la séptima carretera de
circunvalación, que recibe Residuos sólidos municipales.
Ambos hospitales son administrados por el Ministerio de Salud y también se utilizan para
la enseñanza de estudiantes de medicina en la Universidad de Kuwait. Cada hospital contiene
varios departamentos que cubren casi todas las especialidades médicas (excepto obstetricia y
ginecología) categorizadas en heridos, clínicas ambulatorias, salas de hospitalización,
laboratorios, farmacias, cocinas, así como oficinas administrativas y servicios hoteleros.
470 Hamoda, El-Tomi y Bahman

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Cantidades de residuos sólidos y tasas de generación


En la Tabla 1 se muestra un resumen de las cantidades y tasas de generación de diferentes
tipos de desechos en los dos hospitales (Mubarak y Amiri). Se identificaron cuatro tipos de
desechos como basura, desechos infectados, desechos de inodoros y desechos tóxicos /
Descargado por [The University of Manchester Library] a las 06:59 del 23 de diciembre de 2014

radiactivos. Además, los residuos de cocina se recogen por separado en ambos hospitales. La
tasa de generación de desechos médicos en los dos hospitales fue de 5,4 kg / pat / d (3,97 kg /
cama / d) en el Hospital Amiri y 4,89 kg / pat / d (3,65 kg / cama / d) en el Hospital Mubarak.

La tasa de generación más alta en el Hospital Amiri se debe al hecho de que el hospital atiende a
un gran número de pacientes de clase alta. Por otro lado, el Hospital de Mubarak tiene capacidad
para un número ligeramente mayor de pacientes en comparación con el Hospital de Amiri, lo que
también podría afectar la tasa de generación de unidades. La tasa de generación de desechos de
cocina es de 1,38 kg / pat / d (2,21 kg / cama / d) en el Hospital Amiri y de 1,2 kg / pat / d (2,12 kg /
cama / d) en el Hospital Mubarak. Cada hospital generaba más de dos toneladas de residuos al día.

Se observaron diferencias mínimas entre las tasas de generación en verano y


primavera, especialmente cuando la tasa unitaria se expresa en términos de "número de
pacientes" en lugar de "número de camas" (Tabla 1). El número de pacientes en los
hospitales del estado de Kuwait suele ser mayor en primavera que en verano, ya que un
número considerable de habitantes sale de Kuwait de vacaciones al extranjero para
escapar del caluroso verano. Sin embargo, cuando la tasa de generación de residuos
unitarios se expresa en términos de “número de pacientes”, se obtienen valores
comparables tanto en primavera como en verano. Esto demuestra claramente la ventaja
de expresar la tasa de generación de desechos hospitalarios en términos de "número de
pacientes". Sin embargo, para propósitos de diseño, las estimaciones se basan
generalmente en el número de camas, ya que las tasas de ocupación hospitalaria
esperadas son difíciles de predecir.

Tabla 1: Resumen de cantidades de desechos y tasas de generación en los hospitales de Amiri y


Mubarak Al-Kabeer.

Hospital Amiri Hospital de Mubarak

Desperdicio Primavera Verano Primavera Verano


Basura (kg / d) 573,97 595.18 718.25 460,64
Residuos infectados (kg / d) 669,34 744.25 1025,75 900.12
Residuos de inodoros (kg / d) 89,52 122,47 129.17 99,80
Residuos tóxicos / radiactivos (kg / d) 816,24 827.25 849.10 826,50
Residuos totales (kg / d) 2149.07 2289.15 2722.27 2287.06
Promedio desechos médicos (kg / cama / d) 3,62 3,97 4,68 3,65
Promedio. residuos médicos (kg / paciente / d) 5.40 5.40 4,80 4.89
Promedio. Residuos de cocina (kg / cama / d) 2.21 2,25 2.12 2,07
Promedio. residuos de cocina (kg / paciente / d) 1,38 1,35 1.2 1.2
Variaciones en la cantidad de residuos hospitalarios 471

Tabla 2: Comparación de tasas de generación de residuos en hospitales de otros países.

Región País Tasa de generación kg / cama / d

Oriente Medio Kuwait (este estudio) (3,6–4,7)


Jordán[ 8] 4.3
Emiratos Árabes Unidos [ 9] 3.9
Arabia Saudita[ 10] 1.1
Europa[ 7] Francia 3.3
Descargado por [The University of Manchester Library] a las 06:59 del 23 de diciembre de 2014

Noruega 3.9
España 4.4
Reino Unido 3.3
América del norte[ 11] Canadá 4.1
EE.UU 4.4

La Tabla 2 presenta una comparación de las tasas de generación de desechos reportadas


en diferentes países de Oriente Medio, Europa y América del Norte. Se observa que las tasas de
generación de residuos observadas en los hospitales en estudio se encuentran dentro del
rango de valores reportados en la literatura. Sin embargo, estos valores pueden variar según el
tamaño del hospital, es decir, el número de camas.

Variaciones en las tasas de generación de residuos


En este estudio se identificaron algunos factores que afectan la cantidad de desechos
generados por los hospitales. La Tabla 3 presenta las tasas de generación de residuos
encontradas en diferentes departamentos dentro del hospital. Dado que cada departamento se
diferencia de los demás en términos de características operativas y servicios médicos
prestados, se espera que las cantidades de desechos y las tasas de generación sean diferentes.
Se observa en la Tabla 3 que las salas (cirugía, interna, pediátrica), los principales quirófanos
(MOT), los laboratorios y los departamentos de causalidades tienen la mayor tasa de
generación de desechos infectados (bolsas con código amarillo). Mientras tanto, tanto las salas,
los quirófanos y las oficinas administrativas producen los desechos más altos de desechos
desechables (bolsas con código azul). Los residuos peligrosos como tóxicos / radiactivos, son
aportados principalmente por las unidades de rayos X y las farmacias, lo que es resultado de la
naturaleza de las actividades en estas instalaciones. Las tasas de generación más bajas de todo
tipo de residuos se observaron en los servicios ambulatorios (OPD) de los hospitales
estudiados, ya que los pacientes permanecen por un período de tiempo muy limitado en estos
departamentos y allí se realizan pocos procedimientos en comparación con otras áreas como la
operación. teatros.
También se examinaron las variaciones estacionales y diarias en las tasas de generación de
residuos. Los cuadros 1 y 3 indican que las tasas de generación fueron ligeramente más altas
en primavera que en verano, ya que más pacientes ingresan en los hospitales de Kuwait
durante los meses de primavera, cuando la población residente es más alta. Por otro lado, las
variaciones diarias en las tasas de generación de residuos fueron más notables. Cabe
mencionar que el viernes es festivo en Kuwait, siendo fin de semana. Los viernes registraron las
tasas más bajas, seguidos de los jueves, mientras que los sábados mostraron tasas
generalmente más altas en comparación con otros días siendo el primer día de la semana.
472 Hamoda, El-Tomi y Bahman

Tabla 3: Tasas de generación de desechos médicos sólidos en los hospitales de Amiri y


Mubarak Al-Kabeer.

Hospital Amiri Hospital de Mubarak

Promedio SW / unidad Promedio SW / unidad

Departamento Primavera Verano Rango de valores Primavera Verano Rango de valores


Salas (kg / paciente / día):
Descargado por [The University of Manchester Library] a las 06:59 del 23 de diciembre de 2014

Azul 1 2,60 2.10 0,45–5 1,40 1,33 0,35-2,7


Amarillo 2 3,70 1,50 0,09–8 1,80 2.01 0,49-3,6
rojo 3 0,58 0,45 0,08-0,9 0,40 0,35 0,05-0,75
Negro 4 N / A5 N/A N/A N/A N/A N/A
MOT (kg / paciente / día):
Azul 1,20 1,10 N/A 0,55 0,70 N/A
Amarillo 4.10 4,90 N/A 4.60 4.20 N/A
rojo 0,47 0,03 N/A 0,25 0,25 N/A
Negro N/A N/A N/A N/A N/A N/A
Víctimas (kg / paciente / día):
Azul 0,07 0,12 0.062–0.159 0,08 N/A 0.073–0.088
Amarillo 0,41 0,41 0,15-0,65 0,26 0,21 0.07–0.44
rojo 0,04 0,04 0.01–0.065 0,03 0,02 0.012–0.043
Negro N/A N/A N/A N/A N/A N/A
Radiografía (kg / prueba / día):
Azul 0,02 0,03 0.018–0.049 0,02 0,02 0.018–0.024
Amarillo 0,04 N/A N/A N/A N/A N/A
rojo 0,02 0,012 N/A 0,01 0.013 N/A
Negro 0,20 0,018 0.025–0.39 0,12 0,10 0.05–0.188
Farmacia (kg / prescripción / día):
Azul 0.013 N/A 0,004-0,025 N/A N/A N/A
Amarillo N/A N/A N/A N/A N/A N/A
rojo 0,002 0,003 0,001–0,005 0,0002 0,001 N/A
Negro 0,017 0,049 0,0054–0,085 0,1 0,1 0,006-0,01
Administrativo (kg / empleado / día):
Azul 0,128 0,172 0.09–0.187 0,33 0.4 0,02-0,75
Amarillo N/A N/A N/A N/A N/A N/A
rojo 0.0223 0,041 0.015–0.051 0,095 0.063 0.01–0.179
Negro N/A N/A N/A N/A N/A N/A
OPD (kg / paciente / día):
Azul 0,026 0,058 0.018–0.09 0,24 0,23 0.025–0.49
Amarillo 0,056 0,078 0.022–0.118 0,22 0,29 0.021–0.55
rojo 0,0033 0,0075 0,0025–0,009 N/A N/A N/A
Negro N/A N/A N/A N/A N/A N/A
Laboratorios (kg / muestra / día):
Azul 0,038 0.062 N/A 0,035 0,041 N/A
Amarillo 0,29 0,46 0.03–0.90 0,67 0,73 0.08–1.37
rojo 0,01 0,015 N/A 0,007 0,005 N/A
Negro N/A N/A N/A N/A N/A N/A

1 Basura.
2 Residuos infectados.
3 Residuos de inodoros.

4 Desechos tóxicos / radiactivos.


5No disponible.
Variaciones en la cantidad de residuos hospitalarios 473
Cuadro 4: Variaciones en las cantidades de desechos en (kg / d) en los hospitales de Amiri y Mubarak
Al-Kabeer durante la semana.

Promedio % de aumento de la cantidad de residuos durante los días de semana


comparado con el viernes (fin de semana)

Tipo de residuo Sábado Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves


Basura
Primavera (Amiri) 44,2 40,9 46,3 38 49,8 26,2
Descargado por [The University of Manchester Library] a las 06:59 del 23 de diciembre de 2014

(Mubarak) 63,2 59,3 57,2 61,3 51,4 49,4


Verano (Amiri) 53,3 81,7 63 89,8 68,4 68,9
(Mubarak) 52,4 60,8 42,8 50,2 71,3 69,8
Infectado:
Primavera (Amiri) 43,1 37,1 44,1 49,6 47,9 48
(Mubarak) 54,3 59,3 58,6 57,8 66,2 52,6
Verano (Amiri) 24,2 51,3 23,2 33,7 53,7 30,3
(Mubarak) 40,2 50,8 37,5 36,6 34,5 45,8
Inodoro:
Primavera (Amiri) 73,4 56,3 64,2 72,2 57.6 60,8
(Mubarak) 61,8 52,2 72,1 75 76,8 65,1
Verano (Amiri) 79,5 82,3 69,4 75,3 65,7 73,5
(Mubarak) 58,3 56,7 61,6 63,6 60,5 59,7
Tóxico / radiactivo:
Primavera (Amiri) 47,6 48,8 61,6 42,2 48 30
(Mubarak) 19,3 50 20 39,9 40 28
Verano (Amiri) 32,7 14,2 23,1 19 39,9 28,8
(Mubarak) 20 19,8 25,2 20 29 27,5

En la Tabla 4 se presenta la diferencia porcentual en las tasas de generación obtenidas durante los
días laborables en comparación con las registradas los viernes.

Composición y características de los residuos hospitalarios


Este estudio también examinó la composición de los desechos generados en los dos
hospitales y determinó el contenido de humedad y la densidad de los desechos sólidos.

Los desechos generados en los dos hospitales se clasificaron en: (i) desechos peligrosos
(infectados y desechos tóxicos / radiactivos); (ii) desechos no peligrosos (basura y desechos de
inodoros); y (iii) desechos de cocina. La Figura 1 muestra la contribución porcentual de cada tipo
al total de residuos sólidos generados en ambos hospitales. Cabe señalar que los órganos y
otras partes del cuerpo humano desechados por los quirófanos de todos los hospitales de
Kuwait se recogen por separado y se entierran en tumbas especiales separadas del sistema de
eliminación de desechos sólidos; estos desechos no se consideraron en este estudio. En el caso
de otros residuos hospitalarios, los residuos de cocina constituyen alrededor del 25% del total
de residuos, mientras que los residuos peligrosos y no peligrosos contribuyeron con el 53% y el
22%, respectivamente. La composición de los desechos producidos por los dos hospitales fue
comparable como se muestra en la Tabla 5.
Para el desperdicio de basura, la composición encontrada en este estudio se muestra en la
Tabla 6. Se puede observar que el componente de papel y cartón fue el más alto,
474 Hamoda, El-Tomi y Bahman
Descargado por [The University of Manchester Library] a las 06:59 del 23 de diciembre de 2014

Figura 1: Distribución de desechos generados en los hospitales de Amiri y Mubarak Al-Kabeer.

seguido de plásticos y alimentos. Es más o menos similar a la composición de los residuos


domésticos.
El contenido de humedad de los residuos recogidos osciló entre el 30% y el 57%, mientras
que la densidad de los residuos varió de 192 a 251 kg / m 3, que son inferiores a los reportados
en la literatura para los residuos urbanos. [ 5] Como la incineración de desechos se practica en
los hospitales estudiados, el contenido relativamente alto de humedad de los desechos puede
conducir a una disminución en la eficiencia de los incineradores. Además, la baja densidad de
los residuos implica que los residuos deben compactarse antes de su incineración para lograr
una utilización óptima de la capacidad del incinerador. Estos parámetros deben considerarse
cuidadosamente en el funcionamiento de los incineradores.

Manejo de Residuos Hospitalarios


Este estudio indicó que los hospitales generan diariamente cantidades considerables
de desechos peligrosos y no peligrosos que exceden las cifras de diseño. El manejo
adecuado requiere la separación de ambos tipos de desechos durante la recolección y el
rediseño de las instalaciones de disposición de desechos en base a cifras reales. El estudio
también ha demostrado que la mayoría de los desechos hospitalarios son

Cuadro 5: Clasificación de los desechos generados en los hospitales de Amiri y Mubarak


Al-Kabeer.

Amiri Mubarak Amiri Mubarak


Categoría Hospital Hospital Tipo de residuo Hospital Hospital
No peligroso (%) 22,8 20,9 Basura (%) 19,3 17,5
Residuos de inodoro (%) 3,5 3.4
Peligroso (%) 51,5 53,8 Residuos infectados (%) 24,3 28,6
Residuos tóxicos (%) 27,2 25,2
Cocina (%) 25,7 25,3 Cocina (%) 25,7 25,3
Total (%) 100 100 Total (%) 100 100
Variaciones en la cantidad de residuos hospitalarios 475
Cuadro 6: Composición media de la basura recogida en los hospitales de Amiri y Mubarak
Al-Kabeer.

Componente Porcentaje (%)


Papel 24
Cartulina 8
Comida 12
Plástica 18
Textiles 11
Descargado por [The University of Manchester Library] a las 06:59 del 23 de diciembre de 2014

Vidrio 10
Rieles 9
Otros 8
Total 100

de naturaleza peligrosa y la infección potencial para los trabajadores del hospital es grande. Por
lo tanto, la manipulación y eliminación de dichos desechos deben controlarse adecuadamente.
Por otro lado, la incineración de desechos como se practica en los hospitales estudiados está
asociada con muchos problemas relacionados con la contaminación del aire y el alto contenido
de metales pesados de las cenizas resultantes. No existe coordinación entre la recolección y
disposición de los residuos generados en los hospitales estudiados. Se requiere un sistema
integrado de gestión de residuos para lograr una eliminación segura de los residuos generados
en los hospitales.

CONCLUSIONES

Con base en los resultados obtenidos en este estudio, se pueden sacar las siguientes
conclusiones:

(I) La tasa media de generación de desechos médicos en los dos hospitales osciló entre
4,89 y 5,4 kg / paciente / día. Estas tasas son comparables a las reportadas en la
literatura.

(ii) El componente de residuos peligrosos de los residuos generados en los hospitales


constituye el 53%, mientras que el componente no peligroso representa solo el 22%. El
25% restante es aportado por los residuos de cocina, los cuales son de naturaleza no
peligrosa pero fueron recolectados por separado en los hospitales estudiados.

(iii) Se observó una tendencia definida de cantidades mínimas de desechos el viernes,


que es un fin de semana en el estado de Kuwait. Por otro lado, las variaciones
estacionales no fueron significativas.

(iv) Las características de la basura y los desechos sanitarios recolectados en el hospital.


Los valores fueron similares a los reportados para los residuos domésticos de origen
municipal.
476 Hamoda, El-Tomi y Bahman

REFERENCIAS
1. Culikova, H .; Polansky, J .; Bencko, V. Residuos hospitalarios: tendencias actuales y futuras de
tratamiento y eliminación. Centavo. EUR. Salud pública 1995, 3, 199-201.
2. Fisher, B. Disolución de desechos médicos: perspectivas de salud ambiental (EHP). Innovaciones 1996,
104, 1-5.
3. Johnson, K .; Braden, C .; Cairns, K .; Field, K .; Colombel, A .; Yang, Z .; Woodley, C .; Morlock, G .;
Weber, A .; Boudreau, A .; Bell, T .; Onorato, I .; Valway, S .; Stehr-Green, P. Transmisión de
Descargado por [The University of Manchester Library] a las 06:59 del 23 de diciembre de 2014

mycobacterium tuberculosis a partir de desechos médicos. JAMA — J. Soy. Medicina. Assoc. 2000, 284 ( 13)
1683-1688.
4. QUIÉN. Riesgos laborales en hospitales. Informe sobre una reunión de la OMS en Copenhague,
EURO Reports and Studies No. 80, Organización Mundial de la Salud: Ginebra,
1983.
5. Tchobanoglous, G .; Theisen, H .; Vigil, SA Manejo Integrado de Residuos Sólidos.
McGraw-Hill: Nueva York, 1993.
6. QUIÉN. Manejo de Residuos Hospitalarios. Informe sobre una reunión de la OMS en Copenhague,
EURO Reports and Studies No. 97, Organización Mundial de la Salud: Ginebra,
1985.
7. EPA de EE. UU. Manejo y Eliminación de Residuos Sólidos en Edificios de Varios Pisos y Hospitales.
Oficina de Investigación y Desarrollo de la EPA: Washington, DC, 1972.
8. Awad, AR; Obeidat, M .; Al-Shareef, M. Modelos matemático-estadísticos de residuos sólidos
hospitalarios peligrosos generados. J. Environ. Sci. Curar. 2004, A 39 ( 2), 315–327.
9. Shuwaiter, HA Gestión de residuos hospitalarios en los Emiratos Árabes Unidos. Tesis de maestría,
Programa de Ciencias Ambientales, Universidad de los EAU, Al-Ain, EAU, 1995.
10. Al-Zahrani, M .; Fakhri, Z .; Al-Shanshouri, M .; Al-Ayed, M. Riesgo sanitario de residuos en Arabia
Saudita. Saudi Med. J. 2000, 21 ( 3), 245-250.
11. EPA de EE. UU. Guías para la prevención de la contaminación, Flujos de desechos hospitalarios seleccionados, Oficina
de Investigación y Desarrollo de la EPA: Washington: DC, 1990.

También podría gustarte