Está en la página 1de 44

TORRE DE TRANSMISIÓN

DICTAMEN ESTRUCTURAL
LM_JOSE_BOLTA

ESTACIÓN JOSE BOLTA


LIMA - PERÚ
DICTAMEN ESTRUCTURAL 624445_LM_JOSE_BOLTA

ASSET-624445
LIMA, PERÚ – JUNIO 2021

Correo: info@2m.pe

Teléfono: 429-2817 Callao, Lima-Perú

2
DICTAMEN ESTRUCTURAL 624445_LM_JOSE_BOLTA
TABLA DE CONTENIDO.
1 ANTECEDENTES..........................................................................................................6
2 OBJETIVOS Y ALCANCES.............................................................................................7
3 DESCRIPCIÓN DE LA ESTRUCTURA....................................................................10
3.1 PROPIEDADES MECÁNICAS DE LOS MATERIALES.............................................10
4 REPORTE DEL ESTADO DE CONSERVACIÓN DE LA EDIFICACIÓN............................45
5 EVALUACION LOCAL DE LA EDIFICACION.................................................................47
5.1 ESTIMACIÓN DE CARGAS GRAVITACIONALES...........................................47
5.2 CARGAS SOBREIMPUESTAS.........................................................................48
5.3 ANALISIS ESTRUCTURAL..............................................................................49
5.3.1 MODELAMIENTO DE PLATAFORMA METÁLICA.................................................49
5.3.2 ASIGNACIÓN DE CARGAS................................................................................50
5.3.3 COMBINACIONES DE DISEÑO..........................................................................51
5.3.4 DEFLEXIONES..................................................................................................52
5.3.5 VERIFICACION DE VIGAS METALICAS..............................................................52
5.3.6 VERIFICACION DE PEDESTAL DE MASTIL........................................................54
5.3.7 VERIFICACION DE PEDESTAL DE ARRIOSTRE.................................................55
6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES..................................................................57

3
DICTAMEN ESTRUCTURAL 624445_LM_JOSE_BOLTA

LISTA DE FIGURAS
FIGURA 1. MAPA DE UBICACIÓN DE LA EDIFICACIÓN EN ESTUDIO........................................................................................14

FIGURA 2. FACHADA PRINCIPAL DE LA EDIFICACIÓN.............................................................................................................. 14

FIGURA 3. FACHADA PRINCIPAL DE LA EDIFICACIÓN.............................................................................................................. 15

FIGURA 4. PRIMER PISO............................................................................................................................................................... 15

FIGURA 5. PRIMER PISO............................................................................................................................................................... 16

FIGURA 6. PRIMER PISO DEL INMUEBLE.................................................................................................................................... 16

FIGURA 7. MEDICION EN EL PRIMER PISO................................................................................................................................. 17

FIGURA 8. MEDICION EN EL PRIMER PISO................................................................................................................................. 17

FIGURA 9. MEDICION EN EL INMUEBLE...................................................................................................................................... 19

FIGURA 10. MEDICION EN EL INMUEBLE.................................................................................................................................... 19

FIGURA 11. ABACO DE ESCLEROMETRIA.................................................................................................................................. 20

FIGURA 12. ENSAYO ESCLEROMETRICO................................................................................................................................... 20

FIGURA 13. TOMA DE LECTURAS DEL ESCLEROMETRO.......................................................................................................... 21

FIGURA 14. TOMA DE LECTURAS DEL ESCLEROMETRO.......................................................................................................... 21

FIGURA 15. TOMA DE LECTURAS DEL ESCLEROMETRO.......................................................................................................... 21

FIGURA 16. TOMA DE LECTURAS DEL ESCLEROMETRO.......................................................................................................... 21

FIGURA 17 TOMA DE LECTURAS DEL ESCLEROMETRO...........................................................................................................22

FIGURA 18. TOMA DE LECTURAS DEL ESCLEROMETRO.......................................................................................................... 22

FIGURA 19. TOMA DE LECTURAS DEL ESCLEROMETRO.......................................................................................................... 22

FIGURA 20. TOMA DE LECTURAS DEL ESCLEROMETRO.......................................................................................................... 22

FIGURA 21. TOMA DE LECTURAS DEL ESCLEROMETRO.......................................................................................................... 23

FIGURA 22. TOMA DE LECTURAS DEL ESCLEROMETRO.......................................................................................................... 23

FIGURA 23. TOMA DE LECTURAS DEL ESCLEROMETRO.......................................................................................................... 23

FIGURA 24. TOMA DE LECTURAS DEL ESCLEROMETRO.......................................................................................................... 23

FIGURA 25. MEDICION CON ESCLEROMETRO EN COLUMNA..................................................................................................24

FIGURA 26. MEDICION.................................................................................................................................................................. 24

FIGURA 27. MEDICION DE ACERO ESTRUCTURAL.................................................................................................................... 25

FIGURA 28. MEDICION.................................................................................................................................................................. 25

FIGURA 29. MEDICION DE ACERO ESTRUCTURAL.................................................................................................................... 26

FIGURA 30. ACERO ESTRUCTURAL.................................................................................................................................26

4
DICTAMEN ESTRUCTURAL 624445_LM_JOSE_BOLTA
FIGURA 31. MEDICION................................................................................................................................................................ 27

FIGURA 32. ELEMENTO ESTRUCTURAL DE ACERO.................................................................................................................. 27

FIGURA 33. MEDICION DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE ACERO..................................................................................28

FIGURA 34. RESULTADOS DEL ENSAYO DE ESCLEROMETRIA...............................................................................................28

FIGURA 35. FACHADA DE UBICACIÓN DEL EQUIPO.................................................................................................................. 29

FIGURA 36. ENTRADA AL LUGAR DEL EQUIPO.......................................................................................................................... 29

FIGURA 37. EQUIPO...................................................................................................................................................................... 30

FIGURA 38. INTERIOR................................................................................................................................................................... 30

FIGURA 39. EQUIPO...................................................................................................................................................................... 31

FIGURA 40. CAJA ELECTRICA Y EQUIPO.................................................................................................................................... 31

FIGURA 41. CABLES Y EQUIPOS OBSERVADOS EN EL LUGAR................................................................................................32

FIGURA 42. CABLES OBSERVADOS EN EL LUGAR.................................................................................................................... 32

FIGURA 43. MEDICION CON VERNIER DE LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES....................................................................33

FIGURA 44. MEDICON EN EL LUGAR........................................................................................................................................... 33

FIGURA 45. POLVO Y SUCIEDAD EN SALA DE EQUIPOS.......................................................................................................... 34

FIGURA 46. CUMULO DE AGUA.................................................................................................................................................... 35

FIGURA 47. CUMULO DE AGUA.......................................................................................................................................35

FIGURA 48. ARQUITECTURA Y ESTRUCTURA DE LA ESTACIÓN DE TELECOMUNICACIONES.............................................35

FIGURA 49. PLATAFORMA METÁLICA EN ETABS V19................................................................................................................ 37

FIGURA 50. CARGAS MUERTAS (KG/M2).................................................................................................................................... 37

FIGURA 51. CARGAS VIVAS (KG/M2)........................................................................................................................................... 38

FIGURA 52. CARGAS DE VIENTO (KG)......................................................................................................................................... 38

FIGURA 53. CARGA DE MÁSTIL (TN)............................................................................................................................................ 39

FIGURA 54. DEFORMACIÓN MÁXIMA EN ESTADO DE SERVICIO (MM)....................................................................................40

FIGURA 55. DIAGRAMAS DE FUERZAS CORTANTES Y MOMENTOS FLECTORES EN VIGAS METÁLICAS...........................41

FIGURA 56. RATIO DEMANDA / CAPACIDAD 0.541 < 1............................................................................................................... 41

FIGURA 57. PEDESTAL DE 0.40 M. X 0.40 M................................................................................................................................ 42

FIGURA 58. DIAGRAMA DE INTERACCIÓN DEL PEDESTAL ......................................................................................................43

5
DICTAMEN ESTRUCTURAL 624445_LM_JOSE_BOLTA

1 ANTECEDENTES.

Este informe comprende el dictamen estructural de la edificación que se encuentra


ubicada en el distrito de Cercado de Lima Comas, provincia de Lima, departamento de
Lima - Perú. En las coordenadas -11º56’32’’, -77º2’48’’.

Para la elaboración del dictamen estructural se realizó un levantamiento estructural,


inspección visual y registro fotográfico, con el objetivo de obtener información para
determinar el sistema estructural, geometría y estado de la edificación. Debido a que no
se cuenta con planos existentes, se usaron planos de localización, estructura y
arquitectura obtenidos del levantamiento estructural.

A partir de la información recopilada se realiza un análisis que determina la capacidad


de los elementos estructurales de un edificio conformado por 4 pisos y azotea, para
determinar si se encuentra en condiciones de soportar adecuadamente las cargas
actuales generadas por los equipos de telecomunicaciones, de acuerdo con los
parámetros de Diseño Sismo Resistente establecidos en la norma E030 del RNE.

6
DICTAMEN ESTRUCTURAL 624445_LM_JOSE_BOLTA

2 OBJETIVOS Y ALCANCES.

El presente informe tiene como objetivo presentar un diagnóstico sobre la capacidad


estructural de la vivienda y la sala de equipos del nivel NPT+11.9 m del sitio en
referencia, donde se encuentran instalados los equipos de telecomunicaciones.

La información usada para la elaboración del análisis estructural del inmueble se


obtuvo del levantamiento estructural, de la inspección visual y del registro fotográfico
realizado.

Los alcances específicos del proyecto son:

- Reconocimiento del sistema estructural existente en la edificación.


- Evaluación de la estabilidad estructural de la sala de equipos de azotea.
- Evaluación del estado de conservación de la estructura; a partir de la
identificación de las patologías estructurales existentes y sus posibles causas,
así como la afectación que pueden tener por la instalación de los equipos de
telecomunicaciones.
- Recomendaciones constructivas para garantizar la integridad de la estructura.

7
DICTAMEN ESTRUCTURAL 624445_LM_JOSE_BOLTA
ESCRIPCIÓN DE LA ESTRUCTURA.

El día 31 de marzo de 2021, se realizó el levantamiento estructural y la inspección


visual de la edificación en estudio. A continuación, se presenta la descripción de la
estructura en estudio:

En el siguiente cuadro se presentan las características generales de la edificación:

8
DICTAMEN ESTRUCTURAL 624445_LM_JOSE_BOLTA

9
DICTAMEN ESTRUCTURAL 624445_LM_JOSE_BOLTA

3 DESCRIPCIÓN DE LA ESTRUCTURA

3.1 PROPIEDADES MECÁNICAS DE LOS MATERIALES.

Concreto: Por medio de ensayo de esclerometría se encontró un f’c = 211 kg/cm 2 promedio para
el concreto usado en C1, un f’c = 183 kg/cm 2 para el concreto usado C2, un f’c = 246kg/cm 2, para
un concreto usado en C3 un f’c = 204 kg/cm2.
Para el ensayo esclerométrico se calcula la mediana de las 16 lecturas obtenidas en campo. Con
el valor resultante se ingresa al ábaco y se obtiene el Fc’ del concreto en Psi para luego
convertirlo a Kg/cm2. El ensayo se realizó de acuerdo a la normativo ASTM C805.

Acero estructural en calidades ASTM A-36, ASTM A615 Gr60


Acero de refuerzo fy = 4200kg/cm2
Unidades de mampostería en arcilla con Ladrillo King Kong Artesanal f’m= 35kg/cm 2, Em =
17500kg/cm2; y Ladrillo Panderera Industrial f’m= 13kg/cm2, Em = 6500kg/cm2

10
DICTAMEN ESTRUCTURAL 624445_LM_JOSE_BOLTA
Para el ensayo esclerométrico se calcula la mediana de las 16 lecturas obtenidas en
campo. Con el valor resultante se ingresa al ábaco y se obtiene el Fc’ del concreto en
Psi para luego convertirlo a Kg/cm2. El ensayo se realizó de acuerdo a la normativo
ASTM C805.

11
DICTAMEN ESTRUCTURAL 624445_LM_JOSE_BOLTA
Lima, Marzo de 2021.

Señores
ATC SITIOS DEL PERU S.C.R.L.
DEPARTAMENTO DE
INGENIERIA

Distrito de HUACHO
LIMA - PERÚ

Referencia: REVISIÓN DICTAMEN ESTRUCTURAL SITE


624445_LM_JOSE_BOLTA
DISTRITO DE COMAS, LIMA- PERÚ

Asunto: MEMORIAL DE RESPONSABILIDAD DE ANALISIS ESTRUCTURAL


LOCAL

Yo, Bryan Alfredo Miranda Salazar, Ingeniero Civil, identificado con DNI No. 46256484 con
registro profesional No. 253960 en el Colegio de Ingenieros del Perú, en representación de
Corporación 2M SAC, certifico que he realizado el informe de evaluación local correspondiente
a la plataforma metálica de la estación de telecomunicaciones, ubicado en el predio de la
referencia, y la respectiva toma de mediciones, muestras y ensayos.

Que todo el análisis y estudios presentados han sido elaborados siguiendo las
normas contenidas en el Reglamento Nacional de Edificaciones 2019.

Cordialmente,

CORPORACION 2M.SAC
BRYAN ALFREDO MIRANDA SALAZAR
Nº Reg. CIP: 253960
ING CIVIL ESP ESTRUCTURAS

Anexo: Copia tarjeta profesional

12
DICTAMEN ESTRUCTURAL 624445_LM_JOSE_BOLTA

CARNÉ CIP DEL INGENIERO RESPONSABLE

CERTIFICADO DE HABILIDAD DEL INGENIERO RESPONSABLE

13
DICTAMEN ESTRUCTURAL 624445_LM_JOSE_BOLTA

ANEXO
REGISTRO FOTOGRÁFICO

14
DICTAMEN ESTRUCTURAL 624445_LM_JOSE_BOLTA

FIGURA 1. MAPA DE UBICACIÓN DE LA EDIFICACIÓN


EN ESTUDIO.
Tomado de Google Earth.

FIGURA 2. FACHADA PRINCIPAL DE LA EDIFICACIÓN

15
DICTAMEN ESTRUCTURAL 624445_LM_JOSE_BOLTA

FIGURA 3. FACHADA PRINCIPAL DE LA EDIFICACIÓN

FIGURA 4. PRIMER PISO

16
DICTAMEN ESTRUCTURAL 624445_LM_JOSE_BOLTA

FIGURA 5. Primer Piso

FIGURA 6. PRIMER PISO DEL INMUEBLE

17
DICTAMEN ESTRUCTURAL 624445_LM_JOSE_BOLTA

FIGURA 7. MEDICION EN EL PRIMER PISO

18
DICTAMEN ESTRUCTURAL 624445_LM_JOSE_BOLTA

FIGURA 9. MEDICION EN EL INMUEBLE

FIGURA 10. MEDICION EN EL INMUEBLE

19
DICTAMEN ESTRUCTURAL 624445_LM_JOSE_BOLTA

FIGURA 11. ABACO DE ESCLEROMETRIA

20
DICTAMEN ESTRUCTURAL 624445_LM_JOSE_BOLTA

FIGURA 13. TOMA DE LECTURAS DEL ESCLEROMETRO FIGURA 14. TOMA DE LECTURAS DEL ESCLEROMETRO

FIGURA 15. TOMA DE LECTURAS DEL ESCLEROMETRO FIGURA 16. TOMA DE LECTURAS DEL ESCLEROMETRO

21
DICTAMEN ESTRUCTURAL 624445_LM_JOSE_BOLTA

FIGURA 17. TOMAFIGURA 18. TOMA


DE LECTURAS DEESCLEROMETRO
DEL LECTURAS DEL ESCLEROMETRO

FIGURA 19. TOMA DE LECTURAS DEL ESCLEROMETRO FIGURA 20. TOMA DE LECTURAS DEL ESCLEROMETRO

22

FIGURA 50. TOMA DE LECTURAS DEL ESCLEROMETRO FIGURA 51. TOMA DE LECTURAS DEL ESCLEROMETRO
DICTAMEN ESTRUCTURAL 624445_LM_JOSE_BOLTA

FIGURA
FIGURA 23. TOMA DE24. TOMA DE DEL
LECTURAS LECTURAS DEL ESCLEROMETRO
ESCLEROMETRO

FIGURA 25. MEDICION CON ESCLEROMETRO EN COLUMNA

23
DICTAMEN ESTRUCTURAL 624445_LM_JOSE_BOLTA

FIGURA 27. MEDICION DE ACERO ESTRUCTURAL

24
DICTAMEN ESTRUCTURAL 624445_LM_JOSE_BOLTA

FIGURA 28. MEDICION

FIGURA 29. MEDICION DE ACEROS ESTRUCTURALES

25
DICTAMEN ESTRUCTURAL 624445_LM_JOSE_BOLTA

FIGURA 30. ACERO ESTRUCTURAL

FIGURA 31. MEDICION

26
DICTAMEN ESTRUCTURAL 624445_LM_JOSE_BOLTA

FIGURA 32. ELEMENTO ESTRUCTURAL DE ACERO

FIGURA 33. MEDICION DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE ACERO

27
DICTAMEN ESTRUCTURAL 624445_LM_JOSE_BOLTA

FIGURA 34. RESULTADOS DEL ENSAYO DE ESCLEROMETRIA

FIGURA 35. FACHADA DE UBICACIÓN DEL EQUIPO

28
DICTAMEN ESTRUCTURAL 624445_LM_JOSE_BOLTA

FIGURA 36. ENTRADA AL LUGAR DEL EQUIPO

FIGURA 37. EQUIPO

29
DICTAMEN ESTRUCTURAL 624445_LM_JOSE_BOLTA

FIGURA 38. INTERIOR

FIGURA 68. VISTA DE LA CAJA DE CONTROL

FIGURA 39. EQUIPO

30
DICTAMEN ESTRUCTURAL 624445_LM_JOSE_BOLTA

FIGURA 40. CAJA ELECTRICA Y EQUIPO

FIGURA 41. CABLES Y EQUIPOS OBSERVADOS EN EL LUGAR

31
DICTAMEN ESTRUCTURAL 624445_LM_JOSE_BOLTA

FIGURA 42. CABLES OBSERVADOS EN EL LUGAR

FIGURA 43. MEDICION CON VERNIER DE LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES

32
DICTAMEN ESTRUCTURAL 624445_LM_JOSE_BOLTA

4 REPORTE DEL ESTADO DE CONSERVACIÓN DE LA EDIFICACIÓN.

Se realizó una inspección visual de la edificación en estudio en la cual se encontró, que


la estructura se encuentra en buen estado, a continuación, se describen algunas
patologías encontradas.

- Se evidencia presencia de residuos sólidos y plásticos en el site; así como también,


polvo y suciedad.

A continuación, se presenta el
registro fotográfico de lo
observado el día de la visita en la
edificación en estudio:

33
DICTAMEN ESTRUCTURAL 624445_LM_JOSE_BOLTA

FIGURA 46. OBSERVAMOS UN PEQUEÑO CUMULO DE AGUA

34
DICTAMEN ESTRUCTURAL 624445_LM_JOSE_BOLTA

FIGURA 47. OBSERVAMOS UN PEQUEÑO CUMULO DE AGUA

5. EVALUACIÓN LOCAL DE LA EDIFICACIÓN.

Se realiza la evaluación de las estructuras de apoyo de la estación con el fin de


determinar si se comporta de manera satisfactoria frente a las solicitaciones generadas
por la instalación de los equipos de telecomunicaciones.
En el avalúo de cargas se tiene en cuenta las cargas actuales provenientes del peso
propio y las provenientes del uso de la misma. Además, se hace el avalúo de las
cargas adicionales generadas por la instalación de los equipos de telecomunicaciones.

35
DICTAMEN ESTRUCTURAL 624445_LM_JOSE_BOLTA

Figura 48: Arquitectura y Estructuras de la Estación de Telecomunicaciones.

Como se observa en la figura, los equipos se apoyan sobre la plataforma metálica, y la


torre se apoya directamente sobre un pedestal de 0.64x0.64 m. Por ello, se realizará el
análisis estructural de estos elementos.

5.1 ESTIMACIÓN DE LAS CARGAS GRAVITACIONALES.

Las cargas gravitacionales hacen referencia a las cargas generadas por el peso
propio de los elementos estructurales y de los elementos instalados para el
correcto funcionamiento de la edificación.

En la siguiente tabla se relaciona el valor total de las cargas gravitacionales


según el avalúo realizado con base en la información recopilada.

CARGA MUERTA
Equipos 0.50 tn/m2

36
DICTAMEN ESTRUCTURAL 624445_LM_JOSE_BOLTA
CARGA VIVA
S/C 0.10 tn/m2
Tabla 1: Cargas gravitacionales.

5.2 CARGAS SOBREIMPUESTAS.

Para el proyecto en mención, el mástil instalado sobre el pedestal ubicado en el


NE +11.96 genera las siguientes reacciones:

Lateral Vertical Momento


NODO CARGA
(Kg) (Kg) (Kg.m)

Dead -117.85 -767.20 -112.25

Mástil

Viento 90° -242.15 -162.80 -1327.75

Tabla 2: Cargas sobreimpuestas debido al mástil.

Estas cargas son estimadas de la disgregación de las reacciones genéricas de


los mástiles de torres de telecomunicaciones similares.

37
DICTAMEN ESTRUCTURAL 624445_LM_JOSE_BOLTA

5.3 ANALISIS ESTRUCTURAL.

Para la verificación estructural se utilizará el programa de análisis ETABS.

5.3.1 MODELAMIENTO DE PLATAFORMA METÁLICA

Figura 49: Plataforma metálica en Etabs v19.

5.3.2 ASIGNACIÓN DE CARGAS

Figura 50: Cargas muertas (Kg/m2).

38
DICTAMEN ESTRUCTURAL 624445_LM_JOSE_BOLTA

Figura 51: Cargas vivas (Kg/m2).

Figura 52: Cargas de viento (Kg).

39
DICTAMEN ESTRUCTURAL 624445_LM_JOSE_BOLTA

Figura 13: Carga de mástil (Tn).

5.3.3 COMBINACIONES DE CARGA.


Se tiene las siguientes cargas de diseño:
SERVICIO:
Servicio: CM+CV
RESISTENCIA DE ESTRUCTURAS METÁLICAS:
COMB1: 1.4CM
COMB2: 1.2CM+1.6W
COMB3: 1.2CM+0.5CV+0.8W
COMB4: 1.2CM+0.5CV+1.3W
COMB5: 0.9CM+1.3W

40
DICTAMEN ESTRUCTURAL 624445_LM_JOSE_BOLTA
CM: Carga Muerta
CV: Carga Viva
W: Viento

5.3.4 DEFLEXIONES Y MOMENTOS.


Se tienen las siguientes deflexiones:

Figura 54: Deformación Máxima en estado de servicio (mm).


Deflexión máxima permisible: L/240 = 120 cm / 240 = 0.50 cm > 0.3931 cm. OK!

41
DICTAMEN ESTRUCTURAL 624445_LM_JOSE_BOLTA
5.3.5 VERIFICACIÓN DE VIGAS METÁLICAS.

Figura 55: Diagramas de Fuerzas Cortantes y Momentos Flectores en vigas


metálicas.

Figura 56: Ratio demanda / capacidad 0.541 < 1, OK!

42
DICTAMEN ESTRUCTURAL 624445_LM_JOSE_BOLTA
5.3.6 VERIFICACIÓN DE PEDESTAL DE MÁSTIL.
Para la verificación estructural se utilizará el programa de análisis ETABS. En el
modelo se considerará una sección efectiva del pedestal de 0.40 m. x 0.40 m.

Figura 57: Pedestal de 0.40 m. x 0.40 m.

Según los ensayos de esclerometría, para efectos del análisis local


consideraremos una resistencia promedio de f’c = 210 Kg/cm 2.

Output P V2 V3 T M2 M3
Story Column Station
Case tnf tnf tnf tnf-m tnf-m tnf-m

Pedestal
Story 1 Comb1 0 -2.01 -0.13 -0.61 0.00 0.52 -0.19
Mástil

Pedestal
Story 1 Comb2 0 -2.15 -0.45 -0.52 -0.03 0.42 -2.43
Mástil

Pedestal
Story 1 Comb3 0 -2.23 -0.31 -0.53 -0.03 0.41 -1.27
Mástil

Pedestal
Story 1 Comb4 0 -2.14 -0.42 -0.52 -0.02 0.43 -1.83
Mástil

Pedestal
Story 1 Comb5 0 -2.09 -0.38 -0.39 -0.01 0.27 -1.87
Mástil

43
DICTAMEN ESTRUCTURAL 624445_LM_JOSE_BOLTA

Figura 58: Diagrama de interacción del pedestal.

5.4 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.

 Del análisis estructural a la plataforma metálica de apoyo de los equipos, se


verifica que cuenta con la resistencia adecuada para soportar las cargas
actuales.
 Del análisis estructural al pedestal del mástil, se verifica que cuenta con la
resistencia adecuada para soportar las cargas actuales.
 Se recomienda realizar el mantenimiento periódicamente en la estación para
evitar la acumulación de polvo y residuos.

44

También podría gustarte