Está en la página 1de 6

LABORATORIO VIRTUAL.

A. Realiza un informe de laboratorio virtual, indicados en los siguientes link, teniendo en cuenta las
pautas

RTA//: (INFORME LABORATORIO) en estos laboratorios se pueden probar, comprobar y analizar


los diferentes movimientos como la oscilación de los péndulos y su energía para así poder sacar
ecuaciones sin tener en físico materiales que ayuden a la creación de operaciones y ejercicios

B. Objetivos

RTA//: el objetivo de este laboratorio virtual será sacar datos y fórmulas que nos ayuden a realizar
ecuaciones habiendo tenido en cuenta incógnitas sacadas además de experimentar el movimiento
oscilatorio y de elasticidad

C. Marco teórico

RTA//: EN EL CASO DE LA OSCILACION ES LA VARIACION, PERTURBACION O FLUCTUACION EN EL TIEMPO DE


UN SISTEMA Y AVECES EL FENOMENO SUELE REPETIRCE.

EL PENDULO SIMPLE SE BASA EN UNA MASA SUSPENDIDA DE UN HILO EL CUAL NO SE PUEDE ESTIRAR ESTE
MOVIMIENTO SIEMPRE SERA ARMONICO AL SER ESTUDIADO OBTENDREMOS PERIODO Y FRECUENCIA
DEPENDIENDO SIEMPRE DE LONGITUD Y GRAVEDAD.

En el movimiento masa resorte encontraremos un signo negativo el cual indica que la fuerza del
resorte es restauradora u opuesta a la fuerza extrema que lo deforma, en el caso que la fuerza
deformadora sobrepasa un cierto valor el cuerpo no volverá a su forma original después de
suprimir esa fuerza

D. Explicación del laboratorio

RTA//: en estos laboratorios probaremos los movimientos del péndulo y los resortes por lo tanto
tendremos que sacar valores como velocidad inicial y final, también las posiciones iniciales y
finales esto puede ser bastante útil si hay dudas sobre el resultado de una expresión o ecuación.

E. Tablas de datos experimentales

RTA//: MOVIMIENTO OSCILATORIO:


NUMERO DE GRADOS DE TIEMPO NUMERO DE GRAVEDAD
EXPERIMENTO
LONGITU MASA OSCILACIONES
OSCILACION
D
9,81 M/S 2
1 0,40 M 0.90 KG 59 O 12 SG 18
1.62 M/S 2
2 0,70 M 0,30 KG 25 O 10 SG 4
24.79 M/S 2
3 0,50 M 1,10 KG 43 O 10SG 21
9,81 M/S 2
4 0,90 M 1,20 KG 35 O 13SG 13
1.62 M/S 2
5 0,30 M 1,50 KG 40 O 14 SG 10

numero de prueba
constante masa La de periodo elongación
elástica gravedad oscilación
1 30,0 7,00 9,81 m/s 2 3,04 s 0,0360 m
2 50,0 9,00 1,62 m/s 2 2,67 s 0, 0499 m
3 10,0 5,00 24,80 m/s 2 4,44 s 0, 0493 m
4 50,0 10,00 9,81 m/s 2 2,81 s 0.0498 m

G. Conclusiones

RTA//: las conclusiones que he podido realizar son:

*la oscilación del péndulo siempre dependerá de la longitud del hilo y la masa del cuerpo

*la gravedad influye en la velocidad de oscilación

*dependiendo del número de grados el péndulo podría durar más o menos tiempo en ir de un
lado hacia otro

*en ocasiones dos péndulos oscilaran paralelamente

*en el sistema masa resorte el peso será fundamental para la elasticidad del resorte

*es importante tener en cuenta el número de oscilaciones del resorte

*la gravedad juega un papel importante en ambos casos

*la elasticidad siempre terminara ya sea en un lado positivo o negativo

También podría gustarte