Está en la página 1de 6

Resumen

Tejido Epitelial
Glandular
Glándulas: Células o cúmulos de células cuya función es la secreción

Clasificación epitelio glandular

Endocrinas
1. Destino de los productos
Exocrinas

Merocrinas
2. Mecanismo de secreción Apocrinas
Holocrinas

Unicelulares
3. Cantidad de células
Pluricelulares (multicelulares)

Mucosas
4. Tipo de secreción Serosas
Mixtas

Ejemplos (de clasificación 1)


 Exocrinas: Son aquellas glándulas que vierten su producto de secreción hacia
el exterior del cuerpo, poseen conductos de secreción.

Conducto
(adenómero)

Glándulas

 Endocrinas: Aquellas que vierten su producto de secreción (hormonas) hacia


el torrente sanguíneo, no poseen conductos de secreción.

Glándulas
mucosas

Tejido conectivo
Ejemplo (de clasificación 2)

 Holocrina: La secreción se acumula dentro de la célula que madura y al


mismo tiempo sufre una muerte celular programada. Los productos de
secreción y detritos celulares se eliminan hacia la luz de la glándula.

 Merocrina: La secreción es enviada a la superficie apical de la célula en


vesículas limitadas por membrana.

 Apocrina: La secreción es rodeada por una capa de citoplasma y envuelto por


membrana plasmática se libera en la porción apical de la célula

Ejemplos (de clasificación 3)

 Unicelulares (células caliciformes)


 Pluricelulares (muchas glándulas formando un mismo acino) acino mucoso

Ejemplo (de clasificación 4)

Glándulas Glándulas
Mucosas Serosas
Glándulas
Mixtas

Criterios de clasificación para glándulas exocrinas

Tubulares
1. Formas del adenómero Acinares
Alveolares

Simple
2. Conducto
Ramificado

Ejemplos

También podría gustarte