Está en la página 1de 18
STIS COBIERNO AUTONOMO Aue, MUNICIPAL DE SACABA IAD bina Civclad con Volor DECRETO MUNICIPAL N°006/2018 Humberto Sanchez Sinchez ALCALDE MUNICIPAL DE SACABA SECRETARIOS MUNICIPALES GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE SACABA CONSIDERANDO: Que, la Constitucién Politica del Estado en su art.283, contempla; el gobierno auténomo municipal esté constituldo por un Concejo Municipal con facultad deliberativa, fiscalizadora y legislativa municipal en el 2mbito de sus competenclas; y un érgano ejecutivo, presidide por la Alcaldesa o el Alcalde. La cualidad gubernativa de las entidades territoriales en el marco de la autonomia conforme dispone el art. 272 de nuestra Carta Fundamental implica la eleccién directa de sus autoridades por las cludadanas y los cludadanos la administracién de sus recursos econémicos y el ejercicio. de las facultades legislativa, reglamentaria, fiscalizadora y ejecutiva, por sus érganos del gobierno auténomo en el émbito de su jurisdiccién, competencias y atribuciones. Que, de acuerdo a la competencia exclusiva del Numeral 10) del Pardgrafo I del art. 302 de la Constitucién Politica del Estado, son competencias exclusivas de los gobiernos municipales auténomos; "E/ Catastro Urbano en el dmbito de su jurisdiccién en conformidad a los preceptos y pardmetros técnicos establecidos para los gobiernos municipates”. Disposicién concordante con e/ Numeral IV, del Pardgrafo III del art. 82 de la Ley Marco de Autonomias y Descentralizacién, que dispone en el marco de la competencia del Numeral 10 del parégrafo I del art. 302 de la Constitucién Politica del Estado, los gobiernos municipales tienen la competencia exclusiva de organizar y administrar el catastro urbano, conforma a las reglas técnicas y parémetros técnicos establecidos por el nivel central del Estado cuando corresponda. EI nivel central del Estado establecer programas de apoyo técnico para el levantamiento de catastros ‘municipales de forma supletoria y sin perjuicio de la competencia municipal. Que, por Resolucién Suprema N° 11661 de 24 de enero de 2014, se homologa fa Ordenanza Municipal N° 081/2012, modificada por la Ordenanza Municipal N° 027/2013 complementada por la Ordenanza Municipal N° 0127/2013, instrumentos legales con los que se aprueba la nueva delimitacién del radio urbano del Municipio de Sacaba. Que, en el marco de sus competencias e! Gobierno Auténomo municipal de Sacaba, emitid los Decretos Municipales N° 03/2015 de 12 de agosto de 2015, D.M.No 007/2015 de 9 de diciembre de 2015 y D.M.N° 007/2017 de 12 de mayo de 2017, a través de los cuales se regulé el empadronamiento de bienes inmuebles que se encuentran dentro ef perimetro de ampliacién del radio Urbano del Municipio de Sacaba. Asimismo, se amplio el plano catastral con la creacién de los Distritos catastrales 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32 y 33 considerando a los efectos de la liquidacién impositiva la zona tributaria N° 5. Por otro lado se contemplan los requisitos a ser cumplidos por los administrados legitimados para su tramitacién. Que, la Jefatura de Catastro remite Informe Técnico INF/SMPDT/OGUT/UCA/06/2018 de 25 de octubre de 2018, acompafiando proyecto de Decreto Municipal que contempla nuevas reglas y requisitos para el empadronamiento predial, haciendo notar que el mismo tiene por finalidad el registro espacial de los predios en el sistema catastral con ‘DECAETO_MUNISIPAL 1 606/018 "Empssearamiarto rea” Paina 16018 Diwzcén:Pasoje Gansta $002 etlones N.Pioto 4707677 ~ 4702301 ~ 4709059 Fax erno: 183 E-mal:infotacabs.qob bo-Pagin web: wiv sacaba gob bo Suceba - Cochabamba - Bova la asignacién de un cédigo catastral alfanumérico, comprendido en el drea urbana de acuerdo @ R.S N°1161 de 24 de enero de 2014, y conforme a los usos establecidos por la Ley 103/2017 de 29 de agosto de 2017, modificada por la Ley 131/2018 de 1 de junio de 2018, con excepcién de los predios que se encuentran en los distritos catastrales 1 al 19, que ya cuentan con cédigo catastral y los predios que fueron empadronados hasta la fecha con el Decreto Municipal de empadronamiento 003/2015, 007/2015 y 007/2017; lo cual sefiala permitira también la actualizacién det sistema catastral y la integracién de la misma al sistema espacial de informacién catastral urbana (SEICU). Asimismo, se advierte que estos nuevos requisitos han sido socializados y trabajados en diferentes mesas de trabajo con la participacién de las diferentes organizaclones sociales, existiendo consenso y aceptacién del mismo; por lo que, solicita su aprobacién en gabinete municipal. Que, por Informe Legal D.A.L.158-A/2018 de 25 de octubre de 2018, la Direccién Juridica concluye sefiatando que la nueva normativa propuesta por la Jefatura de Catastro flexibiliza requisitos para el empadronamiento predial y se ajusta al ordenamiento juridico vigente, por lo que recomienda se considere su aprobacién en Gabinete Municipal. Que, la Ley 482 de Gobiernos Auténomos Municipales de 9 de enero de 2014, en el Numeral 4, del art. 26 , reconoce como atribuciones de la Alcaldesa o el Alcalde ‘Municipal; “Dictar Decretos Municipales, conjuntamente con las y los secretarios municipates. Que, la Ley Municipal N° 078/2017 de Ordenamiento Normative en su Art. 13 establece, "El Decreto Municipal es la norma Municipal emanada por el Organo Ejecutivo en ejercicio de sus competencias y atribuciones, a efecto de reglamentar la aplicaciin de Leyes Municipales, reglamentar competendas compartidas 0 concurrentes, emanadas del nivel central departamental. Asi mismo aprobar la estructura organizacional del Organo Ejecutivo y estados financieros”, POR TANTO: En uso de las atribuciones normativas conferidas por la Constitucién Politica del Estado, la Ley N° 031 Marco de Autonomias y Descentralizacién “Andrés Ibdjiez”, La Ley N° 482 de Gobiernos Aut6nomos Municipales, y demas normas conexas. EL GABINETE MUNCIPAL DECRETA: EMPADRONAMIENTO PREDIAL CAPITULO 1 DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO 1. (OBJETO).- EI presente Decreto tiene por objeto establecer las regulaciones para realizar el EMPADRONAMIENTO PREDIAL de bienes inmuebles en el sistema de catastro comprendidos en el area urbana del Municipio de Sacaba, establecido por el marco legal nacional y municipal. ARTICULO 2. (AMBITO DE APLICACION Y ALCANCE).- Las disposiciones contenidas en el presente Decreto Municipal se aplicardn sobre los bienes inmuebles, GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE SACABA Una Ciudad con Valor slendo su alcance a los propietarios y/o poseedores de buena fe del Municipio de Sacaba. ARTICULO 3. (FINALIDAD).- La finalidad del presente decreto municipal de empadronamiento predial, es el registro del bien inmueble en el sistema de catastro con la asignacién de un cédigo alfanumérico para la planificacién urbana, la consolidacién de la seguridad juridica, fines impositivos y consiguiente regularizacién de la propiedad del bien inmueble. ARTICULO 4. (MARCO NORMATIVO).- EI presente Decreto se enmarca en las siguientes disposiciones legales: a) Constitucién Politica del Estado Plurinacional de Bolivia. b) Ley 2492 Cédigo Tributario ©) Ley 004/10 Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz de 31 de marzo de 2010. 4) Ley 482 de Gobiernos Auténomos Municipales. e) Ley Municipal N° 039/15 de 01 de diciembre de 2015, de creacién de impuestos del Gobierno Auténomo Municipal de Sacaba. f) Ley Municipal N° 103/17 de 29 de agosto de 2017. 9) Ley Municipal N°131/18 de 01 de junio de 2018. h) Ordenanza Municipal N°081/2012, modificada por la Ordenanza Municipal N°027/13 complementadas por la Ordenanza Municipal N°127/13. 1) Resolucién Suprema N° 11661 de 24 de enero de 2014 - Homologacién del Radio Urbano del Municipio de Sacaba. J) Decreto Supremo N° 24204 de 23 de diciembre de 1995. ARTICULO 5. (PRINCIPIOS).- Para fines de aplicacién del presente Decreto Municipal se adoptan los siguientes principios: a) Principio de Buena fe.- Es aquel por el cual se confia en los servidores y administrados porque se presume que actiian con lealtad y ética, es decir sin ninguna intencién de engafiar, dafiar, mentir y de inducir al error. b) Principio de legalidad y presuncién de tegitimidad.- Las actuaciones de la Administracién Publica por estar sometidas plenamente a la Ley, se presumen legitimas, asegurando a los administrados el debido proceso, salvo expresa declaracién judicial 0 municipal en contrario, c) Principio de control judicial.- El Poder Judicial controla la actividad de la Administracién Publica conforme a la Constitucién Politica del Estado y las normas legales aplicables. ARTICULO 6. (DEFINICIONES).- Para fines del presente Decreto se adoptan las siguientes definiciones: a) Empadronamiento Predial.- Es el registro o inscripcién del predio en el sistema catastral del Municipio, con los siguientes datos: datos técnicos, legales y servicios que cuenta el predio, datos de la construccién y datos de las mejoras, asigndndole un cédigo catastral. b) Propietario.-Persona natural 0 juridica que cuenta con titulo de propiedad debidamente registrado en derechos reales, sobre el bien inmueble a ser empadronado. ©) Poseedor de Buena fe.- Persona natural que se encuentra en posesién continua, pacifica y de buena fe, de un bien inmueble con construccién habitable y que cuente con documentacién idénea que acredite su posesion. d) Declaracién Jurada ante Notaria.- Fs la declaracién que realiza el administrado ante Notaria de fe publica, de los datos técnicos caracteristicas de 72301-47306 «Fax ere: ‘ezcin: Pasa Casita $-002-Teonas W. Piolo 470167 E-mail: inosacabe gob. bo - Papin wo: www scabs. gob. bo Saeaba - Cactaamha - Bova su bien inmueble con el fin de demostrar su posesin pacifica y de buena fe, ante la ausencia de un titulo de propiedad. €) Acta de Conformidad.- Es una manifestacién escrita de los vecinos colindantes de un determinado predio, que lo reconocen como vecino y propietario del predio, debidamente firmada por los vecinos colindantes y validado por el técnico de catastro. f) Declaracién Jurada de Datos Técnicos ante Autoridad Administrativa (Formulario).- Es la declaracién que realiza el administrado en el formulario técnico de catastro, sobre las caracteristicas técnicas del predio, servicios, la construccién y mejoras. (Anexo 1) 9) Declaracién Jurada Voluntaria ante Autoridad Administrativa del Poseedor de Buena Fe.- Es la declaracién que realiza el poseedor de buena fe sobre la posesién del bien inmueble de forma pacifica, continuada y de buena fe, ante la ausencia de un titulo de propiedad. CAPITULO II TIPOS DE EMPADRONAMIENTO PREDIAL ARTICULO 7. (CLASIFICACION DE LOS TIPOS DE EMPADRONAMIENTO. PREDIAL).- Se reconocen tres tipos de empadronamiento predial, los mismos son: a) Empadronamiento Predial con Titulo de Propiedad. b) Empadronamiento Predial con Minutas de Transferencia de la venta total de superfide. c) Empadronamiento Predial para Poseedores de Buena Fe. ARTICULO 8, (EMPADRONAMIENTO PREDIAL CON TITULO DE PROPIEDAD).- Se procederan a empadronar a todos los bienes inmuebles comprendidos en el area urbana del Municipio de Sacaba, que cuenten con documentacién legal debidamente registrado en oficinas de derechos reales: a) Las Personas Naturales; b) Personas Juridicas. ARTICULO 9. (EMPADRONAMIENTO PREDIAL CON MINUTAS DE TRANSFERENCIAS DE LA VENTA TOTAL).- Se procederén a empadronar a todos los bienes inmuebles comprendidos en el drea urbana del Municipio de Sacaba, que cuenten con minutas de transferencia con su debido formulario de reconocimiento de firmas de la venta total de superficie, es decir el 100% de acciones y derechos de la totalidad del titulo de propiedad registrado en Derechos Reales, con data anterior a la Resolucién Suprema N° 11661 de 24 de enero de 2014. ARTICULO 10. (EMPADRONAMIENTO PREDIAL PARA POSEEDORES DE BUENA FE).- Se procederan a empadronar a todos los bienes inmuebles comprendidos en el rea urbana del Municipio de Sacaba, para poseedores de buena fe, que acrediten la posesién del bien inmueble habitado, con construccién de data anterior a la Ley Municipal N°403/17 de 29 de agosto de 2017 del Plan Director Urbano. CAPITULO III AREA DE EMPADRONAMIENTO PREDIAL Y DISTRITOS ARTICULO 11. (AREA DE EMPADRONAMIENTO PREDIAL).- Se procederan a empadronar, a todos los bienes inmuebles comprendidos en el drea urbana del Municipio de Sacaba, conforme a los usos establecidos por la Ley N° 103/17 de fecha rn GOBIERNO AUTONOMO fu MUNICIPAL DE SACABA CF CID Une Ciudad con Valor 29 de agosto de 2017 y Ley N° 131/18 de fecha 01 de junio de 2018 con excepcién de los predios que se encuentran en fos __distritos —_catastrales 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18 y 19 que ya cuentan con cédigo catastral, y los predios que fueron empadronados hasta la fecha con el Decreto Municipal de empadronamiento 03/2015, 007/15 y 007/17. ARTICULO 12 (DE LOS DISTRITOS CATASTRALES).- Se aprueba el mapa catastral_con 28 distritos catastrales conforme al plano que forma parte indisoluble de este decreto. (Anexo 2) CAPITULO IV RESTRICCIONES, EXENCION DE RESPONSABILIDAD Y CARACTERES DE EMPADRONAMIENTO PREDIAL ARTICULO 13. (RESTRICCIONES DEL EMPADRONAMIENTO PREDIAL PARA PROPIETARIOS).- Seré restringido el empadronamiento predial para: Persona Natural, Persona Juridica y con Minuta de Transferencia, en |as siguientes situaciones: a) Cuando el predio ya se encuentre empadronado. 'b) Cuando el predio se encuentra en conflicto de sobre posicin. c) Cuando los predios se encuentren emplazados en bienes de dominio Publico Municipal, declaradas mediante instrumento normativo pertinente. d) Cuando el predio este emplazado sobre ta cota 2750, salvo lo que establezca la normativa especifica u otra disposicién para la zona de colindancia ecolégica, ARTICULO 14, (RESTRICCIONES DEL EMPADRONAMIENTO PREDIAL PARA POSEEDOR DE BUENA FE).- Serd restringido el empadronamiento predial para: el poseedor de buena fe, en las siguientes situaciones: a) Cuando el predio ya se encuentre empadronado. b) Cuando el titular de! predio y el poseedor realicen su trémite al mismo tiempo se dard la preferencia al primero, es decir al titular del derecho propietario registrado en derechos reales. ¢) Cuando se trata de iotes baldios. 4) Cuando el tramite es a través de un apoderado. e) Cuando el predio se encuentra en conflicto de sobre posicién. f) Cuando el predio se encuentre emplazado en bienes de dominio Publico Municipal, declaradas mediante instrumento normativo pertinente y registrados en plano de zonificacién en el Plan Director Urbano. 3) Cuando el predio esté emplazado sobre la cota 2750. h) Cuando el predio se encuentre dentro del Area Protegida Municipal. i) Cuando el predio esté localizado en area de Proteccién y conservacién. ARTICULO 15. (EXENCION DE RESPONSABILIDAD).- El propietario y/o poseedor de buena fe asume toda la responsabilidad administrativa y/o judicial a través de: la Dectaracién Jurada CAT-EMP-01; Declaracién Jurada Notariada; Declaracién Jurada Voluntaria ante autoridad Administrativa y/o el acta de conformidad de colindancia presentada sobre el trémite de empadronamiento predial que realiza, deslindando al Gobierno Auténomo Municipal de Sacaba de cualquier responsabilidad posterior, ya sea Administrativa, Civil y Penal. ARTICULO 16. (CARACTER TECNICO DE LOS EMPADRONAMIENTOS PREDIALES).- El empadronamiento predial de bienes inmuebles, que se realiza en el ‘SECRET MUNICIPAL No 005/2018°EmpaceonentsPradil” Figlea§ do 18 Dieccn: Pasa Casita S002» Teélonas: WP. Piolo 4701677 ~ 4702901 - 470306 - Fax interno: 143 E-malineesicaba gob. - Pagina web: wi scab. gob. bo ‘Seca - Cactbamba - Boia marco del presente Decreto Municipal, tiene cardcter estrictamente técnico, por lo que el empadronamiento predial no determina ni declara derecho propietario. ARTICULO 17, (CARACTER PERSONAL DE LOS EMPADRONAMIENTOS PARA POSEEEDORES DE BUENA FE).- El trémite de empadronamiento predial para el poseedor de buena fe debera ser de carécter personal, asi como la declaracién jurada voluntaria notariada y/o declaracién jurada voluntaria ante autoridad administrativa y/o acta de conformidad de colindancia, asi como el recojo del trémite. CAPITULO V REQUISITOS PARA EMPADRONAMIENTO PREDIAL ARTICULO 18. (REQUISITOS PARA EMPADRONAMIENTO PREDIAL PARA PROPIETARIOS CON TITULO REGISTRADO EN DERECHOS REALES).- Las personas naturales, personas juridicas y con minuta de transferencia de la venta total, deberan presentar los siguientes: . Requisitos 1. CON TITULO DE PROPIEDAD PERSONA NATURAL.- (La totalidad del 100 % de acciones y derechos de la superficie total del titulo de propiedad registrado en DD.RR.) a) Solicitud dirigida al Alcalde, Sub-Alcalde (sa) del Distrito Municipal, debidamente suscrito por el interesado. b) Titulo de Propiedad debidamente registrado en Derechos Reales, con folio real actualizado no mayor a 1 afio. c) Plano de lote georeferenciado, elaborado por el profesional del drea competente, misma que demuestre la ubicacién exacta, colindancias, dimenstones, construcciones y superficie del blen a empadronar mas formato digital (Formato Shapefile SHP); 4) Formulario de Declaracién Jurada CAT-EMP-01, que deberd ser suscrito por el propietario y el profesional externo del area competente, con respaldo de apoyo fotogréfico del predic, construcciones y caracteristicas de la via. ) Fotocopia de cedula de identidad de los propietarios. f) En caso de representantes, Poder de Representacién Legal debidamente legalizado por Notarlo de Fe Publica o Carta Notarlada y fotocopia de cedula de identidad del apoderado. 9) Folder administrative, més timbre de 10 Bs. 2.- PERSONA JURIDICA.- a) Solicitud dirigida al Alcalde, Sub-Alcalde (sa) del Distrito Municipal, debidamente suscrito por el interesado. b) Titulo de Propiedad debidamente registrado en Derechos Reales, con folio real actualizado no mayor a 1 afio. ¢) Plano de lote georeferenciado, elaborado por el profesional del area competente, misma que demuestre la ubicacién exacta, colindancias, dimensiones, construcciones y superficie del bien a empadronar més formato digital (Formato Shapefile SHP) d) Formulario de Declaracién Jurada CAT-EMP-O1, que deberd ser suscrito por el propietario y el profesional externo del drea competente, con

También podría gustarte