Está en la página 1de 1

Soldadura blanda

AÑADIR DESCRIPCIÓN DE TÍTULO

La soldadura blanda se distingue de la soldadura dura por la temperatura de fusión del material de
aporte. La soldadura blanda utiliza aportaciones con punto de fusión por debajo de los 450°C y la
soldadura fuerte por encima de los 450 °C.La Soldadura Blanda es un tipo de proceso de soldadura a
través del cual se consigue la unión de dos piezas metálicas del mismo material, o de material diferente,
mediante calor y un material de aportación adicional que se funde a temperaturas inferiores a 426,6 º
Centígrados (800 º Fahrenheit).

Aplicaciones

La soldadura blanda tiene gran cantidad de aplicaciones, desde la fabricación de juguetes hasta de
motores de aviones y vehículos espaciales. En general se utiliza para la unión de piezas de pequeño
tamaño, piezas de diferentes materiales, donde sería muy difícil utilizar un proceso de soldadura por
fusión. La soldadura blanda se suele utilizar en componentes electrónicos, como circuitos impresos o
transistores, piezas ornamentales y piezas de intercambiadores de calor.

Medios necesarios

Dispositivo de soldadura

Soldador eléctrico.

Son los elementos encargados de proporcionar el calor necesario para alcanzar la temperatura de fusión
del material de aportación para realizar la soldadura entre los dos materiales. Los dispositivos de
soldadura más comunes son los denominados soldadores de estaño, se especifican según su potencia en
vatios dependiendo del tipo de trabajo. Asimismo, la forma y tamaño de la punta también dependerá
del trabajo a realizar. Los tipos más comunes de soldadores son: soldador de lápiz (cautín), soldador
industrial, pistola de soldar y soldador de gas (soplete).

También podría gustarte