Está en la página 1de 2

Soldadura por resistencia

elemento de la soldadura por punto

La soldadura por resistencia es considerada un proceso de fabricación, termoeléctrico, se realiza por el


calentamiento que experimentan los metales, hasta la temperatura de forja o de fusión debido a su
resistencia al flujo de una corriente eléctrica, es una soldadura tipo autógena que no interviene material
de aporte. Los electrodos se aplican a los extremos de las piezas a soldar, se colocan juntas a presión y
se hace pasar por ellas una corriente eléctrica intensa durante un instante. La zona de unión de las dos
piezas, como es la que mayor resistencia eléctrica ofrece, se calienta y funde los metales, realizándose la
soldadura. La cantidad de calor necesaria, por tanto la intensidad aplicada y tiempo de presión ejercida
dependerá del tipo de metal a soldar.

Soldadura por puntos

Soldadura costura

Los principales tipos de soldadura por resistencia son los siguientes:

Soldadura por puntos.

Soldadura proyecciones o resaltos.

Soldadura por roldanas o también conocido como soldadura de costura.

Soldadura a tope.

Soldadura por chispa.

Soldadura de hilo aislado.

Tanto el calor como la presión son los principales factores en este tipo de soldaduras ya que se obliga a
tener un buen contacto entre electrodo y pieza antes de aplicar calor, manteniendo en contacto las
superficies a unir una vez alcanzada su temperatura para la correcta soldadura.

El ciclo de soldeo se puede dividir en varias fases:


El ciclo de soldeo:

t1-POSICIONAMIENTO

t2-SOLDEO

t3-MANTENIMIENTO

FASE DE POSICIONAMIENTO: se ejerce presión sobre los electrodos de tal forma que se consiga la unión
de los materiales a soldar.

FASE DE SOLDEO: pasa la corriente eléctrica creando diferencia de potencial entre los electrodos. Se
mantiene una presión entre los electrodos durante esta fase, que suele ser mejor que la ejercida en la
fase de posicionamiento.

FASE DE MANTENIMIENTO: se incrementa la presión ejercida después de cortarse la corriente eléctrica.

FASE DE DECADENCIA: se reduce la presión hasta retirar la pieza una vez ya soldada.

Este procedimiento se utiliza mucho en la industria para la fabricación de láminas y alambres de metal,
se adapta muy bien a la automatización.

Los elementos básicos en este tipo de soldadura son, electrodos, por donde fluye la energía eléctrica,
material a soldar y una presión ejercida en la zona a soldar.

También podría gustarte