Está en la página 1de 2

Explotación económica

AÑADIR DESCRIPCIÓN DE TÍTULO

Explotación económica o explotación de los recursos naturales son expresiones con las que se designa a
la utilización por el sistema económico de los recursos naturales, particularmente cuando está
encaminada al crecimiento económico. Dependiendo del contexto, puede tener una connotación
negativa; por ejemplo para destacar su contribución a la degradación medioambiental.

Explotación forestal.

Explotación minera.

Explotación pesquera.

Explotación agraria.

Explotación ganadera.

La explotación de los recursos naturales es consustancial a la actividad humana sobre el medio, que
siempre ha generado paisajes humanizados, con distinto grado de alteración, menor en la sociedad
preindustrial que en la sociedad industrial.

A partir de la Revolución Industrial (que comienza en el siglo XVIII y se generaliza en el siglo XIX) se
intensifica la extracción y procesamiento de materias primas (destacadamente, la minería de carbón que
alimentó la Primera, o la extracción de petróleo a partir de la Segunda, pero también otras como los
distintos metales o productos como el caucho y todos los procedentes de la explotación forestal, el
guano, el aceite de ballena, etc.; algunos de los cuales fueron sustituidos por sucedáneos sintéticos,
precisamente por la imposibilidad de que su producción natural respondiera a las necesidades de la
industria). El siglo XX protagonizó un rápido incremento en la demanda energética, que sigue
dependiendo en su mayor parte de los combustibles fósiles. la suelo y la conjunto de los ecosistemas
terrestres y acuáticos son también recursos no renovables que se degeneran aún más rápidamente por
la intensificación de agricultura y ganadería.
A medida que aumenta la presión humana sobre los recursos naturales lo hace su huella ecológica,
llegando a un punto en que se hace insostenible

También podría gustarte