Está en la página 1de 3

Relacione la actividad del ingeniero químico en el control de calidad en los

procesos de industria de alimentos

Los ingenieros químicos trabajan en los procesos de transformación de

sustancias para la industria química o física. Usan sus conocimientos para producir una

amplia gama de productos de uso cotidiano, como plásticos, fibras, pinturas, fármacos y

medicamentos, pinturas, productos de limpieza y detergentes[ CITATION edu18 \l 12298 ].

El ingeniero químico en el control de calidad en los procesos de industria de

alimentos podría contribuir mediante su conocimiento, habilidades, destrezas y

aptitudes al aumento de la productividad industrial, a través de la correcta introducción

de innovaciones tecnológicas y gerenciales, que aseguren el uso óptimo de los recursos

alimentarios. Así mismo, desarrollar y optimizar sistemas de control; mediante análisis

cualitativos y cuantitativos, así como microbiológicos, sensoriales y otros, en alimentos

frescos, materias primas, productos semielaborados, y procesados, para garantizar

estándares de calidad.

Los ingenieros químicos transforman materias primas en productos listos para

usar. Aplican los descubrimientos científicos en sus laboratorios para encontrar la

manera de crear productos de una forma segura y rentable.

Ayudan en la creación y el desarrollo económico de los procesos que se utilizan

para fabricar una gran variedad de productos, incluyendo fibras artificiales, detergentes,

alimentos y bebidas, combustibles, productos de limpieza, pinturas, productos

farmacéuticos y plásticos. A menudo, lideran equipos de otros profesionales y

participan en todas las fases de un proyecto.


Cuando los ingenieros químicos diseñan un nuevo proceso, deben tener en

cuenta el coste eventual, las normas de seguridad y el impacto en el medio ambiente que

pueda surgir dicho producto. La investigación es una parte importante de su trabajo.

Para poner en marcha una planta de procesamiento se requiere un diseño detallado de

reactores químicos, intercambiadores de calor, sistemas de separación, depósitos de

almacenamiento y todos los otros tipos de equipamientos utilizados en una planta de

procesamiento.

Los ingenieros químicos deben poner mucha atención a la seguridad. Esto incluye la

gestión de los sistemas de control necesarios para el funcionamiento seguro y

económico del procesamiento. Una vez diseñada la planta de procesamiento, los

ingenieros químicos son responsables de la gestión y el control de dicha planta, así

como de los principales equipamientos de técnicos, los operadores de planta y el

personal de mantenimiento.

Mediante el uso racional de tecnologías apropiadas, proponer nuevos productos

alimenticios de alta calidad e innovar los ya existentes; tanto para el consumo humano

como para el animal, donde se permita planear, operar y gerenciar, el funcionamiento de

industrias de alimentos en el orden tecnológico, administrativo y económico.

Aplicar y transferir tecnologías, en los sistemas integrados de producción de alimentos,

considerando un adecuado entorno económico –social–ambiental nacional.

En una empresa de alimentos se podría desarrollar actividades de investigación

en las áreas de ciencia, ingeniería y tecnología de los alimentos. Diseñar, Implementar y

operar líneas de producción y automatización de procesos alimentarios. Manejar en

forma racional, integral y sostenible los recursos naturales y medio ambiente;

priorizando el uso de tecnologías limpias, sanas y blandas. Asesorar y adaptar

tecnologías para el desarrollo de la industria alimentaria rural. Utilizar las redes y


sistemas de información para la solución de problemas, propios de su actividad

profesional. Formular, desarrollar y evaluar proyectos de Factibilidad e Inversión

Agroalimentarios. Diseñar, seleccionar, calcular, y construir maquinarias y equipos,

para la industria alimentaria de manera que se pueda controlar, dirigir y asesorar la

poscosecha, así como la preservación, conservación, procesamiento, distribución y

comercialización de productos alimenticios.

Controlar y dirigir el almacenamiento, embalaje y transporte de materias primas,

productos semielaborados y productos elaborados. Proponer alternativas de tratamiento,

usos y reciclaje de residuos de la industria alimentaria. Diseñar, desarrollar y adaptar

tecnologías y biotecnología para la conservación de alimentos. Preservar y optimizar las

propiedades nutricionales y sensoriales de los alimentos para el consumo humano y

animal, controlando las condiciones sanitarias en su transformación, almacenamiento y

comercialización. Planificar, ejecutar y administrar, plantas industriales donde se

realicen procesos de transformación químicos, físicos, bioquímicos y biotecnológicos de

alimentos.[ CITATION Fac17 \l 12298 ]

Bibliografía
educaweb. (2018). Recuperado el 11 de Junio de 2021, de
https://www.educaweb.com/profesion/ingeniero-quimico-404/

Facultad de ciencias. (2017). Recuperado el 11 de Junio de 2021, de


https://fcial.uta.edu.ec/v3.2/carreras/perfilegresadoal.pdf

También podría gustarte