Está en la página 1de 6

Colegio Paula Jaraquemada Alquízar

R.B.D. 25711-7
Paine

PLANIFICACIÓN MENSUAL POR UNIDAD

Mes: JUNIO.

ASIGNATURA CURSO 8° BÁSICO A y B PROFESOR(A): MARIBEL ANDRADE BÓRQUEZ


LENGUA Y LITERATURA
EJE Lectura NOMBRE DE LA INFOGRAFÍA N° HORAS: JUNIO
LA UNIDAD

OBJETIVO(S) OA 9: Analizar y evaluar textos de los medios de comunicación, como noticias, reportajes, cartas al director, textos publicitarios o de las redes
GENERAL(ES) DE sociales, considerando: • los propósitos explícitos e implícitos del texto • una distinción entre los hechos y las opiniones expresadas • presencia
APRENDIZAJE de estereotipos y prejuicios • el análisis e interpretación de imágenes, gráficos, tablas, mapas o diagramas, y su relación con el texto en el que
están insertos • los efectos que puede tener la información divulgada en los hombres o las mujeres aludidos en el texto.

OBJETIVO(S) DE › Respetar y valorar las ideas distintas de las propias.


APRENDIZAJE › Comprender y valorar la perseverancia y el rigor.
TRANSVERSALE › Interés por conocer la realidad y utilizar el conocimiento.
S › Valorar el carácter único de cada persona y, por lo tanto, la diversidad de modos de ser.

SEMANA / CLASE OBJETIVO DE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE HABILIDAD(ES) RECURSOS TIPO DE EVALUACIÓN


APRENDIZAJE
SEMANA 1 Los estudiantes recuerdan - Comprender textos Computador  Formativa
Conocer qué es una normas de la clase a través de un no literarios. PPT  De proceso.
infografía PPT presentado por la - Inferir información.
educadora.
Recuerdan qué son los textos no
literarios y cuáles son sus
propósitos y características.
Los estudiantes comentan
qué saben acerca de las
infografías.
Observan imágenes de diversas
infografías.
Colegio Paula Jaraquemada Alquízar
R.B.D. 25711-7
Paine

Los estudiantes observan desafío


cognitivo para activar procesos
cognitivos, presentado por la
educadora.
Definen, según lo visto en clases,
el concepto.
Diferenciar entre textos continuos
y discontinuos.
Ven video (textos continuos y
discontinuos).
Los estudiantes definen estos
tipos de textos y sus
características.
Para finalizar la clase responden
preguntas dirigidas.
DUA
P1.
P.1.3 Ofrecer alternativas para la
información visual.
- Por medio de clase online,
de presentación
PowerPoint, Videos.
P3. P.7.1. Optimizar la elección
individual y la autonomía.
- Se solicita a los alumnos
que respondan preguntas.

SEMANA 2 Los estudiantes recuerdan Comprender un texto Computador. Formativa


Conocer la estructura y normas de la clase a través de un De proceso
elementos de la infografía. PPT presentado por la Cuaderno
educadora.
Los estudiantes
responden preguntas de lo visto
Colegio Paula Jaraquemada Alquízar
R.B.D. 25711-7
Paine

la clase anterior.
Ven video ( infografía).
Copian en su cuaderno
materia(características y
estructura de la infografía).
Para finalizar la clase responden
preguntas dirigidas.
DUA
P1.
P.1.3 Ofrecer alternativas para la
información visual.
- Por medio de clase online,
de presentación
PowerPoint, Videos.

SEMANA 3-4 Trabajar producto de Los estudiantes recuerdan Comprender un texto PPT
proceso ( guía de la normas de la clase a través de un no literario. Computador Proceso
infografía) PPT presentado por la Evaluar.
educadora.
Los estudiantes
escuchan explicación de la guía a
trabajar, se lee pregunta por
pregunta y trabajan en su
desarrollo.
Preguntan dudas que se vayan
presentando.
Monitoreo del trabajo del alumno.
Para finalizar la clase responden
preguntas dirigidas.
DUA
P3. P.7.1. Optimizar la elección
individual y la autonomía.
- Se solicita a los alumnos
Colegio Paula Jaraquemada Alquízar
R.B.D. 25711-7
Paine

que respondan preguntas.

SEMANA 3-4 Sumativa


Trabajar producto final. Los estudiantes recuerdan Evaluar. PRODUCTO FINAL
Retroalimentar producto normas de la clase a través de
de proceso y producto recomendaciones entregadas
final. por la profesora.
Los estudiantes retroalimentan a
través de un PPT una síntesis de
la infografía como texto no
literario.
Los estudiantes responden una
serie de preguntas al azar en
relación a lo visto en el PPT. Se
corrigen conceptos erróneos.
Los estudiantes escuchan
explicación con respecto al
trabajo final. Se proyecta trabajo
y se explica punto por punto, al
igual que la rúbrica que se
utilizará.
Los estudiantes inician creación
de una infografía, eligiendo en
primer término tema de esta.
Los estudiantes trabajan en forma
individual , consultando a la
profesora todas las dudas que
surjan.
Los estudiantes muestran
borrador de su trabajo, se
realizan correcciones.
Los estudiantes envían su
Colegio Paula Jaraquemada Alquízar
R.B.D. 25711-7
Paine

producto final.
Los estudiantes participan en la
retroalimentación del trabajo de
proceso y producto final.
Responden preguntas de lo
trabajado en la unidad.
DUA
P1.
P.1.3 Ofrecer alternativas para la
información visual.
- Por medio de clase online,
de presentación
PowerPoint, de texto del
estudiante
P1. P.3.2. Proporcionar opciones
para la comprensión
- Por medio de PowerPoint
y explicación de forma
presencial y online.
P3. P.7.1. Optimizar la elección
individual y la autonomía.
- Se solicita a los alumnos
que respondan preguntas.
P3. P. 8.3 Fomentar la
colaboración y la comunidad
Colegio Paula Jaraquemada Alquízar
R.B.D. 25711-7
Paine

ADECUACIÓN
CURRICULAR / Alumnos de los cursos que requieren PACI : Consuelo Bocaz , Ariel Morales, Juan Carrera, Valentina Rivas.
ESTRATEGIAS
METODOLÓGICAS
DIVERSIFICADAS

También podría gustarte