Está en la página 1de 5

CONSTITUCION POLITICA

IMFORME ANALISIS DE CASO DESTITUCION DE ALCALDE

INTRODUCCION

A continuación realizaremos el análisis del caso destitución del alcalde Gustavo


Corredor por parte de la procuraduría general de la nación causal como
incumplimiento de lo propuesto en el plan de gobierno de su campaña y una serie
de situaciones que se presentaron dentro de su periodo las cuales se acumularon
causando malestar entre la población y algunos entes de control generando de
esta manera su destitución.

La destitución por parte del procurador genero malestar entre algunos y


beneplácito entre otros que observaron a bien esta decisión por parte de este ente
de control.

Dentro de este estudio se podrá observar las conjeturas a las que llegamos
después de un concienzudo análisis muy personal y respetable pues es nuestro
punto de vista o perspectiva de como vemos toda esta encrucijada que talvez se
pudo haber tejido en torno de este funcionario público elegido por votación
popular.

1
DESARROLLO

El caso del alcalde Corredor es algo bien complejo ya que logramos descubrir
después de una ardua investigación que políticamente el procurador general de la
nación pertenece a otra corriente política distinta a la del alcalde Gustavo
Corredor, factor determinante.

El alcalde Gustavo Corredor además es de izquierda milito con grupos que en un


país de extrema derecha no son políticamente bien visto y que han sido
perseguidos de una u otra manera tenemos el caso de los integrantes de la UP
grupo del cual no existe ninguno de sus grandes ideólogos o cabezas visibles está
vivo , fueron asesinados el problema no es ni siquiera el tener un pensamiento
diferente o expresarlo es la forma como se debate y se pelea políticamente, con
presiones, con influencias o sencillamente con las armas acallando las voces .

Es importante tener en cuenta que si a hechos nos vamos lo que se buscaba era
acabar con esa mafia mercantilista, capitalista del monopolio de las basuras , pero
claro de una vez se vino el mundo encima pues como acabar con un negocio tan
lucrativo donde uno o dos llenan sus arcas a costillas del pueblo Granadense
donde .

Incentivar el desarrollo de tecnologías y costumbres más ecológicas, más


económicas y con el ideal de buscar el progreso, motivar a los ciudadanos en la
cultura sana de buscar ayudar al medio ambiente generando nuevas y positivas
expectativas no solo para la población de Granada si no creando modelos que
sirvan de ejemplo a otras ciudades y por qué no a otros países.

2
Mi compañera y yo nos preguntábamos como puede uno cruzar un rio sobre una
cuerda cuando otra persona le está arrojando piedras o le está sacudiendo la
cuerda.

Quizás nuestro ejemplo suene ridículo y absurdo pero el centro de lo que


queremos llegar esta en el hecho de como puede un alcalde hacer una buena
administración en su periodo, cuando existen una cantidad de personas mal
intencionadas tratando de interferir con su trabajo en lugar de mirar cómo se unen
y logran un beneficio común que lucre a toda la comunidad.

De por si en su mayoría los burgomaestres no están muy bien rodeados debido a


tanta lagarteria política y tantos intereses que se crean en una campaña que para
nadie son un secreto.

Lo que se pudo observar en pocas palabras en este caso es un cruce de poderes,


pero cuando el procurador general de la nación procedió a la destitución del
alcalde Gustavo Corredor obro en derecho amparado en los poderes que la
constitución del 91 le otorga, eso es claro, que se excedió si, le dio 15 años de
destitución.

¨Por otra parte la corte interamericana de derechos humanos es muy clara en lo


que sostiene con respecto a los derechos de los votantes y los elegidos por
votación popular son inviolables.¨ (1)

3
CONCLUCIONES

Dentro de las múltiples conclusiones a las que pudimos llegar talvez en las que
más coincidimos es que se dio un cruce de poderes en donde el presidente dio
cumplimiento a lo dispuesto por el señor procurador de la nación según lo
enunciado en la constitución del 92, que además el cómo o por que se haya
llegado a esta sanción que dio la destitución del señor alcalde Gustavo Corredor
fue un hecho que fue juzgado en derecho según lo reza la constitución política de
Colombia la cual le otorga esos poderes al procurador general de la nación a
demás ¨la ley 200 de 1995 por la cual se adopta el código disciplinario único es
muy clara¨(2).

Con respecto a si hubo o no una violación de los derechos ciudadanos, es claro


que los ciudadanos son regidos por lo que diga la constitución así el derecho
internacional diga que hubo una violación al derecho de elección popular y que es
antidemocrático, lo que también queda claro es que la sanción fue despiadada y
perseguidora pues fue una inhabilidad por 15 años como para que no volviera
definitivamente.

Por todo esto se puede observar que sin embargo, ¨es claro que existe una
antinomia entre el alcance que le da la Corte IDH a la Convención Americana y las
disposiciones tanto constitucionales como legales del derecho interno colombiano,
que autorizan expresamente a la procuraduría para limitar los derechos políticos

4
de funcionarios elegidos popularmente con la imposición de la sanción disciplinaria
de inhabilidad para el ejercicio de funciones públicas.¨ (3).

BIBLIOGRAFIA

1- http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-13285917
2- http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-13285917
3- http://www.procuraduria.gov.co/guiamp/media/file/Macroproceso
%20Disciplinario/L-200-95.htm.

CONSULTAS PERSONALISADAS

1- Dr. Gilberto Buitrago


2- Dr. Fernando Buitrago
3- Dr. Miguel A Buitrago.
4- Dr. Jorge A Buitrago.

También podría gustarte