Está en la página 1de 2

CAPÍTULO SEGUNDO.

- DE LOS ESTUDIANTES

BRYAN: Artículo 25.- Estudiante: Se considera estudiante a la persona que está legalmente matriculada

en la Universidad Central del Ecuador y que se encuentra cursando cualquier tipo de carrera o

programa de cuarto nivel en la Universidad Central del Ecuador.

25.1.- Derechos de los estudiantes:

a. Acceder, movilizarse, permanecer, egresar y titularse sin discriminación ninguna,

conforme a sus méritos académicos;

b. Acceder a una educación superior de calidad y pertinente, que permita iniciar una

carrera académica y avanzar paulatinamente en igualdad de oportunidades;

JOSE: c. Recibir una educación superior laica, intercultural, democrática, incluyente y diversa,

que impulse la equidad de género, la justicia y la paz;

d. Contar y acceder a los medios y recursos adecuados para su formación superior,

garantizados por la Constitución;

e. Participar en el proceso de evaluación y acreditación de su carrera;

MARIUXI: f. Elegir y ser elegido para las representaciones estudiantiles e integrar el cogobierno,

según el Reglamento de Elecciones de la Universidad Central del Ecuador;

g. Ejercer la libertad de asociarse, expresarse y completar su formación bajo la más

amplia libertad de cátedra e investigativa ofertada en la Universidad Central del

Ecuador;

h. Participar en los procesos de construcción, difusión y aplicación del conocimiento que

se desarrollen como comunidad universitaria;

KARY: i. Obtener de acuerdo con sus méritos académicos becas u otras formas de apoyo

económico que le garantice igualdad de oportunidades en el proceso de formación de

educación superior;

j. Obtener su título académico de acuerdo a la oferta con la que inició su carrera, siempre

y cuando continúe vigente la malla;

k. Conocer la planificación microcurricular y sus formas de evaluación, así como acceder

a los resultados de las evaluaciones previo a su registro, y;12

CRIS: l. A desarrollarse en un ámbito educativo libre de todo tipo de violencia.


25.2.- Deberes de los estudiantes:

a. Estudiar cada asignatura de los planes y programas correspondientes a su formación;

b. Participar activamente en las actividades académicas a las que fueren convocados,

observando en todo momento el honor, decoro y respeto;

KATY: c. Respetar a todos los miembros de la comunidad universitaria;

d. Usar debidamente los bienes, equipos e instalaciones de la Universidad Central del

Ecuador;

e. No participar de procedimientos fraudulentos o deshonestidad en evaluaciones,

trabajos académicos o en documentos oficiales de la Universidad Central del Ecuador;

MIO: f. Conocer y cumplir el Estatuto y demás normativa interna de la Universidad Central

del Ecuador;

g. Cumplir con las normas internas de seguridad, salud ocupacional y ambiente,

especialmente en laboratorios de prácticas e investigación;

h. Promover activamente los principios éticos y los valores institucionales de la

Universidad Central del Ecuador;

TATY: i. Contribuir activamente en el cumplimiento de los planes de mejora continua, misión,

visión y objetivos de la Universidad Central del Ecuador;

j. Pagar oportunamente las tasas, aranceles, derechos aprobados para los respectivos

programas;

DANIELA: k. Sufragar en las elecciones, y;

l. Cualquier otro deber que esté previsto en la normativa interna de la Universidad

Central del Ecuador.

Artículo 26.- De las becas y asistencia financiera: Es potestad de la Universidad Central del

Ecuador conforme a la Ley, la selección de beneficiarios de becas y asistencia financiera, en

las que se observará: políticas de acción afirmativa, políticas de reconocimiento, mérito

territorial, el criterio de responsabilidad y excelencia académica y/o nivel socioeconómico de

los estudiantes, esto realizado por la unidad académica correspondiente, que en caso de la

Universidad Central del Ecuador, deberá cumplir la reglamentación interna pertinente.

También podría gustarte