Está en la página 1de 4

Universidad De Oriente

Núcleo De Monagas

Escuela De Ciencias Administrativas

Departamento de Contaduría Pública

Unidad De Cursos Básicos

Desarrollo de Destrezas para el Aprendizaje (0091012)

Sección 42

CARACTERÍSTICAS DE LOS PAÍSES

Profesor: Bachiller:

Humberto Carmona Yureynis Mujica. C.I 30.720.291

Maturín, Mayo Del 2021


A través de una investigación previa, análisis y criterio personal se explicara si
Venezuela puede definirse o incluso catalogarse como un país potencia,
desarrollado, en vías de desarrollo, subdesarrollado o pobre.

Antes de llegar a una conclusión primero debemos resaltar las características por
las cuales se pueden clasificar a los países; muchas veces se compara esta
clasificación con una pirámide o también lo que llaman ‘’3 mundos’’, ubicándose
así en el primer mundo o la cima de la pirámide, aquellos países claramente
desarrollados e independientes, el segundo mundo o parte media de la pirámide lo
ocuparían los países en vías de desarrollo y finalmente un tercer mundo o la base
de la pirámide, son los países subdesarrollados o pobres.

Es importante mencionar que existe una diferencia entre un país potencia y un


país desarrollado, personalmente me gustaría destacar que no conocía esta
diferencia tan curiosa pero elemental para saber identificar o mejor dicho
diferenciar el concepto entre un país y otro, siempre se llega a asumir por las
características tan similares que tiene un país potencia y uno desarrollado que son
lo mismo, pero estos se distinguen porque un país potencia es aquel que tiene los
recursos tanto tecnológicos como financieros para crear y experimentar con armas
nucleares, un perfecto ejemplo de un país potencia es China, muy bien se conoce
sobre los amplios experimentos nucleares que ha llevado a cabo el país asiático
causando grandes daños colaterales.

Un país desarrollado brinda y garantiza un alto nivel de vida, es decir posee


infraestructuras en buen estado, ofrece una educación de calidad y el ingreso
financiero que puedan tener sus habitantes cubre sus necesidades básicas; por
otro lado están los países en vía de desarrollo los cuales tiene una economía en
transición, es decir que están emergiendo de una economía subdesarrollada, me
parece acertado en este punto mencionar algunos sinónimos de la palabra
‘’Subdesarrollado’’ estos son lento, tardío, detenido, obstaculizado…

Estos sinónimos nos ayudan a entender un poco mejor el concepto de lo es una


economía subdesarrollada y por ende lo que es un país subdesarrollado, el cual
se caracteriza por no poder ofrecer un alto nivel de vida a sus habitantes, sus
principales ingresos económicos están basados en el sector primario y tienen
dependencia internacional así como altos niveles de violencia urbana y mortalidad.

Las causas de una economía subdesarrollada han transcurrido por diferentes


etapas, se llego a culpar las diferencias ideológicas referentes a la religión o a la
raza, el clima también fue señalado como un factor pero particularmente pienso
que el subdesarrollo radica principalmente en la mala gestión de recursos y en la
corrupción.
Venezuela posee grandes riquezas naturales, sin embargo su economía solo se
enfoca en el petróleo, siendo este sin duda alguna el recurso más explotado de su
historia, dejando de lado el sector minero y agrícola, los cuales han decaído
notablemente dado que el país nunca ha priorizado el desarrollo de sus productos
y de crear sus propias tecnologías.

La economía del país está generalizada a la exportación de materia prima a


países desarrollados, creando una dependencia internacional muy marcada
impidiendo el crecimiento productivo del país, lo que conlleva a una mala calidad
de vida.

Indudablemente Venezuela cumple con todas las características de un país


subdesarrollado y aunque se llego a considerar un país en vía de desarrollo o país
emergente, hoy en día no es capaz de producir ni el 35% de los productos que
consume, posee una infraestructura pública en constante deterioro, además de la
carencia y escasez en las necesidades básicas.

En mi opinión personal Venezuela es un país subdesarrollado porque nunca ha


priorizado la educación en realidad, no se ha implantado una cultura productiva en
la sociedad que permita desarrollar soluciones a los problemas que enfrenta.

En conclusión, a pesar de las grandes riquezas naturales y el potencial que tiene


un país como Venezuela, la mala gestión, la falta de educación real y la corrupción
han hundido el país en una economía subdesarrollada.
Bibliografía

 Vlexvenezuela.com
 Elestimulo.com
 Desarrollosostenibleparavemezuela.blogspot.com
 www.caracteristicas.co
 Es.m.wikipedidia.org
 Economipedia.com
 www.unsam.edu.ar
 M.monografias.com
 www.expansion.com
 Elpais.com

También podría gustarte