Está en la página 1de 13

CENTRO DE INVESTIGACIONES PSIQUIÁTRICAS

PSICOLÓGICAS Y SEXOLÓGICAS DE VENEZUELA


NÚCLEO TÁCHIRA
SAN CRISTÓBAL ESTADO TÁCHIRA
MAESTRÍA EN ORIENTACIÓN DE LA CONDUCTA

RASGOS DE LA PERSONALIDAD INTROVERTIDA MANIFESTADOS EN


EL DESEMPEÑO ESCOLAR DE LOS ESTUDIANTES DE
EDUCACIÓN MEDIA GENERAL

(Programa de Orientación Cognitivo Conductual)

AUTORA: MARÍA GABRIELA CAMPEROS

TUTOR: JOSE GREGÓRIO HERNÁNDEZ

ABRIL 2021
CENTRO DE INVESTIGACIONES PSIQUIÁTRICAS
PSICOLÓGICAS Y SEXOLÓGICAS DE VENEZUELA
NÚCLEO TÁCHIRA
SAN CRISTÓBAL ESTADO TÁCHIRA
MAESTRÍA EN ORIENTACIÓN DE LA CONDUCTA

San Cristóbal, abril 2021

Ciudadana
_________________________
Presente

Reciba usted un saludo cordial y respetuoso en ocasión de solicitarle sus


servicios profesionales en función de su acreditada experiencia académica
para validar el instrumento de recolección de datos, el cual va dirigido a los
estudiantes de educación media general del Colegio Nuestra Señora del
Pilar, del Municipio Barinas, del Estado Barinas. Base para plantear un
programa de orientación cognitivo conductual para la adecuación de los
rasgos de la personalidad introvertida manifestados en el desempeño escolar
en la institución antes mencionada.
Éstos, forman parte de un trabajo de investigación que actualmente realizo
como requisito parcial para optar al grado académico de Magíster en
Ciencias Mención Orientación de la Conducta, que otorga el CIPPSV. A
objeto de facilitar el proceso solicitado, se anexa a la presente: Título del
trabajo, los objetivos, cuadro de operacionalización de la variable, los
instrumentos, una guía para validarlos y datos del experto. En espera de
contar con su amplio profesionalismo, experiencia y receptividad, le anticipo
mis más sincero agradecimiento, al tiempo que sabré aceptar sugerencias.

Atentamente.
María Gabriela Camperos

Objetivos de la Investigación

General

Describir los rasgos de la personalidad introvertida en el desempeño


escolar de los estudiantes de educación media general del Colegio Nuestra
Señora del Pilar, del Municipio Barinas, del Estado Barinas, base para el
diseño de un programa de orientación cognitivo conductual

Objetivos
Identificar los rasgos cognitivos de la personalidad introvertida en el
desempeño escolar de los estudiantes sujetos de estudio
Establecer los rasgos conductuales de la personalidad introvertida en el
desempeño escolar de los estudiantes sujetos de estudio
Diseñar un programa de orientación cognitivo conductual dirigido a los
estudiantes de educación media general del Colegio Nuestra Señora del
Pilar, del Municipio Barinas, del Estado Barinas para la adecuación de los
rasgos de la personalidad introvertida en el desempeño escolar.
Cuadro 1
Operacionalizacion de la variable
VARIABLE DEFINICIÓN DIMENSIONES INDICADORES ITEMS

Rasgos de la Características Aspectos Analítico 1,2,3


personalidad individuales cognitivos Imaginativo 4,5,6
introvertida expresadas a Pensativo 7,8,9
en el través de los Racional 10,11,12
desempeño aspectos
escolar de cognitivos y Prudente 13,14,15
los conductuales Aspectos Cortés 16,17,18
estudiantes con enfoque conductuales Buen Oyente 19,20,21
de educación hacia estados Disfruta la 22,23,24
media de ánimo lectura
general internos
medidos en el
rendimiento
escolar.
Fuente: objetivos del estudio

Cain (2019) “La introversión es uno de los principales rasgos de personalidad


que se dimensiona en tendencias cognitiva y conductuales hacia los estados
de ánimos internos” (p. 65)

Jung (2013) “los rasgos de la personalidad introvertida son factores


disposicionales que determinan las características cognitivas y la conducta
regular persistentemente hacia la interioridad en muchos tipos de situaciones
diferentes” (p. 113)

FONSECA C (2019 “La introversión esta dimensionada por características


cognitivas y conductuales propias de la persona cuyo interés está orientado
hacia las actitudes internas” (p. 27).

Cain (2019) Entre los aspectos conductuales del introvertido se encuentra la


tendencia a ser silencioso, prudente, cortés, lógico y buen oyente, no
obstante evita las grandes reuniones no por miedo, sino, porque se siente
incómodo al interactuar con extraños. En cambio, le gustan las reuniones
sociales pequeñas con amigos cercanos.

LÖHKEN (2018) la energía psíquica de los introvertidos se proyecta hacia


adentro, de ahí que su aspecto cognitivo los caracterice por ser analítico,
imaginativo, pensativo y racional lo que los lleva a dedicarse a actividades
menos sociables, centradas en lo interno.
REFERENCIAS

CAIN S (2013) El Poder De Los Introvertidos: En Un Mundo Incapaz De


Callarse. Sapiens Editorial

CAIN, S (2019) El Poder Silencioso: La Fuerza Secreta de Los


Introvertidos. Editorial Kairos.

JUNG, C. (2013). Tipos Psicológicos. Madrid: Editorial Trotta.

LÖHKEN S (2018) El éxito de los introvertidos. Penguin Random House


Grupo Editorial

FONSECA C (2019) Niños y niñas introvertidos: Cómo vivir felices en un


mundo extrovertido Editorial Sirio S.a.
CENTRO DE INVESTIGACIONES PSIQUIÁTRICAS
PSICOLÓGICAS Y SEXOLÓGICAS DE VENEZUELA
NÚCLEO TÁCHIRA
SAN CRISTÓBAL ESTADO TÁCHIRA
MAESTRÍA EN ORIENTACIÓN EN LA CONDUCTA

INSTRUMENTO

Estimado Estudiante:

El presente instrumento tiene por finalidad recabar la información


necesaria para desarrollar la investigación titulada: “RASGOS DE LA
PERSONALIDAD INTROVERTIDA MANIFESTADOS EN EL DESEMPEÑO
ESCOLAR DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN MEDIA GENERAL”;
Esta investigación es requisito parcial para optar al grado académico de
Magíster en Ciencias Mención Orientación de la Conducta, que otorga el
centro de Investigaciones Psiquiátricas Psicológicas y Sexológicas de
Venezuela. En tal sentido, solicito su valiosa colaboración para responder el
test que se presenta a continuación. La información obtenida es de carácter
confidencial y no requiere de su identificación.
Instrucciones generales:
En el instrumento encontrará una serie de afirmaciones con las siguientes
alternativas: Siempre (S), Algunas Veces (AV), Nunca(N)
Debe seleccionar la opción que se ajuste a su criterio personal y marcarla
con una equis (x).
No deje preguntas sin responder.
Si tiene dudas consulte a la investigadora.

María Gabriela Camperos


Investigadora
INSTRUCCIONES.

(S) (AV) (N)


Nº Ítemes Siempre Algunas Nunca
Veces
Aspectos cognitivos
Analítico
1 Le es fácil mantener la concentración al momento en que el 
docente explica de la clase.
2 Le gusta trabajar sólo, porque le ayuda a concentrarse para 
resolver las actividades que le asigna la docente
3 Busca información veraz para argumentar bien sus 
intervenciones en función de que estas sean concretas
Imaginativo
4 Busca inspiración en las ideas, obras de los demás 
compañeros para destacarse en los trabajos individuales
5 Se compromete totalmente cuando realiza una actividad
dentro del aula en la que es hábil
6 Sueña despierto dentro el aula para llevar a la práctica la 
información dada por el docente
Pensativo
7 Le afecta poco la aprobación de los demás compañeros, por
eso en el recreo disfrutan estar solo con sus pensamientos
8 No se dejan llevar por opiniones de la mayoría en
discusiones sobre lo que quiere en el futuro, pues, tiene sus
pensamientos muy claro sobre ello.
9 se toma tiempo pensando o procesando la información antes 
de participar en una discusión académica dentro del aula
Racional
10 Espera el mejor momento para participar en clase 

11 Evita dejarse llevar por la euforia cuando tiene que escoger


un tema para exponer en clase
12 Remedia el abatimiento que se le presentan por 
inconvenientes con alguna asignatura con explicaciones
reales
Aspectos conductuales
Prudente
13 Mide las consecuencias que puede traer su comportamiento 
agresivos dentro del aula a nivel de calificaciones
14 Es sensato, en priorizar la realización de trabajos escolares 
sobre las actividades sociales para terminarlas a tiempo.
15 Guarda silencio cuando un compañero de clase contradice 
sus conclusiones de un trabajo en grupo, aunque sienta que
tiene razón, para evitar discusiones inútiles
Recuerde marque con una (x) la alternativa que más se ajusta a su criterio:
Siempre (S), Algunas Veces (AV), Nunca(N)
(S) (AV) (N)
Nº Ítemes Siempr Algunas Nunca
e Veces

Aspectos conductuales
Cortés
1 Deja de hablar cuando el docente comienza la explicación de 
6 una clase
1 Sigue las normas diseñadas para hacer la vida más 
7 agradable para todos en el aula
1 Busca la manera de entender a los compañeros de clase por 
8 lo que demuestra interés en lo que ellos hacen
Buen Oyente
1 Escucha atentamente al docente detallando sus expresiones 
9 faciales para comprender el mensaje
2 Oye tranquilamente al docente para que él sientan que está 
0 atento a sus enseñanza como debe ser
2 Muestra un interés genuino por todo las explicaciones del 
1 docente tanto académicas como conductuales
Disfruta la lectura
2 Prefiere leer un libro cuándo el maestro le da tiempo libre en 
2 lugar de jugar con los compañeros, pues, así, obtiene más
conocimientos
2 Visita tu la biblioteca de la institución durante el recreo en 
3 lugar de divertirse en el patio con los amigos
2 Lleva en su mochila o morral un libro para entretenerse 
4 cuando se siente aburrido de las actividades del aula
CENTRO DE INVESTIGACIONES PSIQUIÁTRICAS
PSICOLÓGICAS Y SEXOLÓGICAS DE VENEZUELA
NÚCLEO TÁCHIRA
SAN CRISTÓBAL ESTADO TÁCHIRA
MAESTRÍA EN ORIENTACIÓN EN LA CONDUCTA

DATOS DEL VALIDADOR

Datos Personales

Apellidos y Nombres: SÁNCHEZ DE DÍAZ, MIRIAM ZULAY


Cédula de Identidad:V- 5663921
Dirección: SAN CRISTÓBAL ESTADO TÁCHIRA.
Datos Profesionales:
Título de pre grado: LCDA. EN EDUCACIÓN.
Título de post grado: MSC. EN ORIENTACIÓN DE LA CONDUCTA.
ESPECIALISTA EN DOCENCIA EN EDUCACIÓN
BÁSICA.
Datos Laborales

Institución donde trabaja: CENTRO DE INVESTIGACIONES


PSIQUIÁTRICAS, PSICOLÓGICAS Y SEXOLÓGICAS DE VENEZUELA.
NÚCLEO TÁCHIRA.
Otras Institución donde ha trabajado: UPEL. IMPM.
Fecha : 22 de abril de 2021.

______________________
Firma del Validador
C.I 5663921
CENTRO DE INVESTIGACIONES PSIQUIÁTRICAS
PSICOLÓGICAS Y SEXOLÓGICAS DE VENEZUELA
NÚCLEO TÁCHIRA
SAN CRISTÓBAL ESTADO TÁCHIRA
MAESTRIA EN ORIENTACION EN LA CONDUCTA

DATOS DEL EXPERTO

APELLIDOS Y NOMBRES: SÁNCHEZ DE DÍAZ MIRIAM ZULAY


PROFESIÓN: MSC. EN ORIENTACIÓN DE LA CONDUCTA
INSTITUCIÓN DONDE TRABAJA: CIPPSV. NÚCLEO TÁCHIRA.
MAESTRÍA EN ORIENTACIÓN DE LA CONDUCTA
FECHA: 22 DE ABRIL DE 2021

CRITERIOS DE VALIDACIÓN INSTRUMENTO (A)

C: Coherencia de los ítemes con los objetivos P: Pertinencia


R: Redacción V: Validez interna (de contenido)

TABLA DE VALIDACIÖN
OBSERVACIONES
ITEM C P R V Agregue un comentario o sugerencia en caso de mejorar
el ítem
1

4 Tomar en cuenta observación realizada

5 Tomar en cuenta observación realizada

6 Tomar en cuenta observación realizada

7 Tomar en cuenta observación realizada

8 Tomar en cuenta observación realizada

10

11

12

13 Tomar en cuenta observación realizada


OBSERVACIONES
ITEM C P R V
Agregue un comentario o sugerencia en caso de mejorar el ítem
14
15

16

17

18

19 Tomar en cuenta observación realizada

20

21

22 Tomar en cuenta observación realizada

23

24

25

26

27

_____________________
Firma del Validador
C.I. ____________

OBSERVACIONES DEL EXPERTO INSTRUMENTO


1. ¿Considera que el instrumento está acorde con los objetivos
planteados?
 SI ___ NO ___
Explique: SE AJSTA A LO PLANTEADO EN LOS OBJETIVOS

2. ¿Posee el instrumento la cantidad de ítemes suficientes para


medir dichos objetivos?
 SI ___ NO ___
Explique____________________________________________________

3. ¿Cree que es necesario eliminar ítemes?


 SI ___ NO___
Explique: TOMAR EN CUENTA LAS OBSERVACIONES REALIZADAS
EN LOS ÍTEMES INDICADOS DE TAL MANERA QUE SEAN
COHERENTES CON LA VARIABLE DE ESTUDIO.

4. ¿Cree que se deben agregar ítemes?


SI ___ NO__x_
Explique____________________________________________________

5. Señale cuáles serían a su juicio, otras correcciones que deben


hacerse al instrumento?
________________________________________________
___________TOMAR EN CONSIDERACIÓN LAS OBSERVACIONES
REALIZADAS PAA QUE DE EST MANERA, LOS ÍTEMES QUEDEN
CONGRUENTES CON LA VARIABLE QUE SE ESTA MIDIENDO.
6. Podía agregar algún comentario o sugerencia para el
planteamiento y desarrollo del trabajo de investigación propuesto?
___________________________________________________________
___________________________________________________________

Firma del Validador


C.I.5663921
CENTRO DE INVESTIGACIONES PSIQUIÁTRICAS
PSICOLÓGICAS Y SEXOLÓGICAS DE VENEZUELA
NÚCLEO TÁCHIRA
SAN CRISTÓBAL ESTADO TÁCHIRA
MAESTRÍA EN ORIENTACIÓN EN LA CONDUCTA

CONSTANCIA DE VALIDACIÓN

Quien suscribe ciudadana: MIRIAM ZULAY SÁNCHEZ DE DÍAZ, con C.I.


Nº V- 5663921, de profesión (MSc.) en: ORIENTACIÓN DE LA CONDUCTA,
hago constar que he leído el instrumento, diseñado por la licenciada María
Gabriela Camperos, para recabar información de la investigación titulada:
“RASGOS DE LA PERSONALIDAD INTROVERTIDA EN EL DESEMPEÑO
ESCOLAR DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN MEDIA GENERAL.
Base para elaborar un programa de orientación cognitivo conductual, el cual
forma parte de su trabajo de investigación para optar al Grado Académico de
Magíster en Ciencias, Mención Orientación de la Conducta del Centro de
Investigaciones Psiquiátricas, Psicológicas y Sexológicas de Venezuela.

Observaciones: VÁLIDO PARA SER APLICADO A LA POBLACIÓN DEL


ESTUDIO.

En la Ciudad de San Cristóbal a los 22 día del mes de abril de 2021.

_____________________

Firma del Validador


C.I. 5663921.

También podría gustarte