Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD DE LA UNIDAD 4

 
1- Lea el paso 1 del TEMA 1 (DISEÑO DE CLASES VIRTUALES)
del MANUAL DE ORIENTACIÓN METODOLÓGICA PARA LA
FORMACIÓN VIRTUAL.
Luego realice un análisis con las preguntas que debe hacerse el
tutor, indicando la importancia que tienen para él poder concebir
las actividades de aprendizaje.

Este apartado es muy importante ya que a partir de estas series de


preguntas el docente o tutor tendrá claramente lo que quiere lograr en
base al contenido expuesto.

Aquí se determina todo lo concebido a las competencias que el


participante deberá adquirir como también los objetivos o resultados de
aprendizaje que ellos deben alcanzar, diría que a partir de esto es que
se determina si las estrategias y herramientas utilizadas serán las
adecuadas para lograr dichos objetivos.
2- Realice un ejemplo de conversión de un módulo o tema a un bloque o
unidad didáctica (ver página 7 y 8).
 

UNIDAD I Procesadores de Textos: Word

ACTIVIDAD I Realice una investigación sobre los


procesadores de texto y haga un
enfoque en la funcionalidad de
Microsoft Word.

ACTIVIDAD II Las orientaciones de esta semana


son las siguientes: 
I. Abre un documento Word.
II. Del siguiente enlace "Cuentos
Largos"   Selecciona  un cuento de tu
preferencia cópialo en  Word y aplica
los siguientes formatos:
1.    Tipo de letra Time New Román
2.    Tamaño 12 en texto y 14 los
títulos.
3.    En azul oscuro los títulos y
subrayado y lo demás en negro
4.    Dos imágenes alusivas al texto.
(una imagen colocada al inicio y otra
al final)
5.    Textos justificados
6.    Interlineado 1.5
7.    Número de páginas
III. Crear una tabla donde registres al
menos 10 nombres de
personas también su edad, darle
formato.
IV. insértale hipervínculo al título del
texto 
V. Inserta un SmartArt e inclúyele
contenido relacionado al contenido
seleccionado.
V. Inserta un pie de página que diga:
Mi Primer Documento

FORO I Queridos participantes, después de


haber estudiado la unidad
correspondiente a la semana I,
vamos a socializar sobre los
procesadores de texto. Cuál ha sido
el mejor procesador de texto a través
del tiempo y porque ?

3- Comente la importancia de cada una de las etapas de la


metodología a seguir para la tutoría (cronograma de trabajo, Inicio
del proceso formativo: Motivación y encuadre grupal, Desarrollo del
proceso enseñanza y aprendizaje en entorno virtual, Evaluación y
conclusión. 

1. CRONOGRAMA DE TRABAJO: en esta etapa es de vital importancia


pues se estructura o se planifica todo lo relacionado al tema a
desarrollar ya sea sus actividades, objetivos, recursos por tanto este
sería la azafata del aprendizaje.
2. INICIO DEL PROCESO FORMATIVO: MOTIVACIÓN Y ENCUADRE
GRUPAL: en esta etapa se da lo que es la ambientación para el
desarrollo formativo, aquí es que se da a conocer todo sobre el proceso
de formación, así como sus integrantes, es una etapa de exploración.
3. DESARROLLO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
EN ENTORNO VIRTUAL: se desarrollan las competencias del
participante a través de actividades, videos, simulaciones, asignación de
recursos didácticos etc.
4. EVALUACIÓN DE CLASES VIRTUALES: Aquí se establecen los
criterios para evaluar todo el trabajo realizado por el participante.
5. CONCLUSION DEL PROCESO ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE: en
esta etapa se aborda un resumen de los elementos más importante de la
capacitación, se evalúa las expectativas sobre los informes a los
participantes.

4- Y diga por qué no podemos dejar de trabajar ningunas de estas etapas


en un proceso de formación virtual.
No se puede dejar de trabajar ningunas de estas etapas ya que cada una forma
parte de lo que es el proceso de enseñanza orientado a obtener los mejores
resultados para capacitar a través de ejes por competencias

También podría gustarte