Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN

ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE


FACULTAD DE PEDAGOGÍA Y CULTURA FÍSICA
Departamento Académico de Ciencias de la Educación

SESIÓN N° 2

ENFOQUES, TIPOS, Y NIVELES DE INVESTIGACIÓN

Presentado por:

Dr. MONTALVO FRITAS WILLNER

1
ÍNDICE

1.1. Enfoque de investigación


1. 2.Tipos de investigación
1. 3. Niveles de investigación

2
3
TIPOS DE
INVESTIGACIÓN (Sánchez y Reyes, 2015)

INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN


BÁSICA APLICADA SUSTANTIVA TECNOLÓGICA

Llamada también
Se le llama tambien
investigación pura o investigación constructiva o
Trata de responde a los
Responde a problemas
fundamental, nos lleva a la utilitaria, su interés es aplicar problemas sustanciales,
técnicos, está orientada a
búsqueda de nuevos los conocimientos teóricos a en tal sentido, está
demostrar la validez de
conocimientos y campos determinada situación concreta orientada, a describir,
y las consecuencias prácticas ciertas técnicas bajo las
de investigación. Su explicar, predecir o
que de ella se deriven. Buscan cuales se aplican
propósito es recoger retrodecir la realidad, con
conocer para hacer, para principios científicos que
información de la realidad actuar, para construir, para
lo cual va a la búsqueda
demuestren su eficacia en
para enriquecer el modificar, le preocupa la de principios y leyes
la modificación o
conocimiento científico, aplicación inmediata sobre una generales que permita
transformación de un
está orientado al realidad circunstancial antes organizar una teoría
que el desarrollo de un hecho o fenómeno.
descubrimiento de científica.
principios y leyes. conocimiento e valor universal.
4
• Determinan las causas
de los fenómenos
NIVELES DE
NIVEL
EXPLICATIVO
• Generan un sentido de
entendimiento INVESTIGACIÓN
• Son sumamente
estructurados

• Ofrecen predicciones
• Explican la relación entre
NIVEL variables
CORRELACIONAL • Cuantifican relaciones
entre variables

• Consideran al fenómeno
estudiado
NIVEL • y sus componentes
DESCRIPTIVO • Miden conceptos
• Definen variables

(Sánchez y Reyes, 2015)


.Investigan problemas poco estudiados.
.Indagan desde una perspectiva
NIVEL innovadora
EXPLORATORIO .Ayudan a identificar conceptos
promisorios
.Preparan el terreno para nuevos
5
estudios
Cuasi
experimental

Pre
Experimental
experimental

Investigación
explicativa

6
CLASIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
Sierra Bravo, R, (1995) y (2002)

 Por su finalidad: básica y aplicada


 Por su alcance temporal: transversal y longitudinal
 Por su amplitud: macro y micro educativa.
 Por sus fuentes: Primarias, secundarias y mixtas
 Por su carácter en la medida: cuantitativo y cualitativo
 Por su naturaleza: documentales, empíricas, experimentales y doctrinales.
 Según el marco en que tiene lugar: de campo y de laboratorio
 Por su profundidad: exploratoria, descriptiva, correlacional y explicativa.
 Por los estudios a que dan lugar: piloto, monografías, informes, de caso,
sondeos, encuestas y de replicación
 Según el objeto estudiado: disciplinar, estudios sociales y sectores sociales.

7
8

También podría gustarte