Está en la página 1de 22

Exp. Judicial : 915-2020.

Proceso : Principal.
Secretario Judicial : Vazquez Avellaneda Rosalia
SUMILLA : contesto de la demanda de alimentos

SEÑOR JUEZ DEL 1°JUZGADO DE PAZ LETRADO DE SANTA ANITA – LIMA


ESTE
ALEX ALEXANDERS QUISPE CHAVEZ, identificado con
DNI N°43628144, con Correo electrónico alexanderscha-
vez@gmail.com, actualmente domiciliado en el caserío el Mito
- distrito San Nicolas - provincia Rodríguez de Mendoza – De-
partamento de Amazonas, y fijando casilla electrónica
N°102726, a Ud. Con el debido respeto me presento y digo

I.- APERSONAMIENTO Y PETITORIO


Que, en virtud de lo establecido en el artículo 139°, inciso 3 y 14de la Constitución Polí-
tica, me APERSONO A LA INSTANCIA, señalando como domicilio real en el caserío
el Mito - distrito San Nicolas - provincia Rodríguez de Mendoza – Departamento de
Ama- zonas, señalando domicilio procesal en el la Calle Olan S/N, en esta ciudad de
Chachapo- yas, con correo electrónico: abg.alexportocarrero@gmail.com, y observando
lo estable- cido el artículo 442° del CPC, vengo a CONTESTAR LA DEMANDA DE
ALIMENTOS incoada en mi contra, solicitando se declare FUNDADO EN PARTE la
pretensión plan- teada por el demandante, bajo los fundamentos fácticos y jurídicos que
a continuación detallo:

II.- PRONUNCIAMIENTO RESPECTO A LOS FUNDAMENTOS DE HECHOS DE


LA DEMANDA

2.1.- Que, es cierto lo que sostiene la parte actora en el primer considerando, respecto a la
paternidad, sin embargo, en el segundo considerando, la parte demandante refiere que
mi persona viene rehuyendo a la obligación alimentaria de mi menor hija y que pese a
los supuestos requerimientos verbales que ella me hizo vengo haciendo caso omiso.
2.2. Al respecto señor juez mi persona en ningún momento a adoptado un comportamiento
renuente a alguna responsabilidad y sobre todo tratándose de mi menor hija, en mi con-
dición de padre he venido aportando de acuerdo a mi capacidad económica, incluso
desde el momento de la concepción de mi menor hija, he venido sufragando los gastos
del embarazo, con lo cual nos referimos a los respectivos controles prenatales de la
deman- dante y posteriormente al parto, prueba de ello son los baucher de depósito de
manera mensual a una cuenta bancaria a nombre de la demandante, en la entidad
financiera Banco BBVA.

Bitel : 921129421 abg.alexportocarrero@gmil.com


Calle Olan S/N - Chachapoyas

Página 1 de 22
2.3.En el tercer considerando la demandante sostiene que vive, en la casa de sus padres, en
una pequeña habitación, insinuando una vida calamitosa y precaria, de la cual no es del
todo cierto señor magistrado, ya que se debe tener en consideración que la demandante
es una persona joven, que goza de salud física y mental sin impedimentos alguno que le
permita generar ingresos económicos ya que viene laborando de manera constante en
calidad de profesional, prueba de ello se puede verificar su RUC vigente, verifíquese la
información brindada por la SUNAT , sumando la posibilidad económica de la deman-
dante más el depósitos efectuados por mi persona de manera mensual, hace un monto
económico proporcional a los gastos para sus necesidades que puede generar mi menor
hija de un año y medio, ello en mérito que hay que tener en cuenta que los alimentos se
fijan en proporción a las necesidades de quien los pide y a las posibilidades del que
debe darlos1, además Téngase en cuenta la Casación N°4026-2006-Callao. - La pensión
de alimentos es recíproca. - motivo por el cual es que ambos deben asumir sus obliga-
ciones en iguales condiciones, en razón que en calidad de progenitores deben asumir
en condiciones igualitarias las obligaciones alimentista de los menores. En este caso,
la demandante no ha cumplido con acreditar el sobre gasto dinerario que le incurre
con- tribuir a favor del hijo alimentista.
2.4.En el considerando 4 la demandante precisa que ha agotado todos los medios para per-
suadirme a cumplir con mis responsabilidades, ello es totalmente falso ya que en mi ca-
lidad de progenitor de mi menor hija me he mostrado siempre predispuesto incluso a
acudir a órganos extra judiciales para conciliar un monto exacto y razonable de acuerdo
a mis posibilidades económicas, encontrando siempre una negativa por parte de la de-
mandante, denotando un comportamiento mal intencionado con el único fin de llegar a
instancias judiciales para mancillar mi honor, ya que encontrarse en estas situaciones,
afecta emocionalmente y crea la indiferencia de la sociedad estigmatizándonos incluso
en el ámbito laboral.
2.5.Es menester precisar que como demandado mi situación es precaria y de desempleo, de-
bido a la pandemia que atravesamos, la empresa donde laboraba Corporacion de Trans-
porte Grecia SAC (Servinorte) entró en crisis económica e hicieron reducción de
sueldos a los empleados, motivo por el cual me vi obligado a renunciar ya que con la
nueva pro- puesta de pago que me hizo la empresa no era sostenible para justificar los
gastos de mi carga familiar, además pongo de conocimiento que mi actual conviviente
SANDRA MU- RRIETA GUEVARA Identificada con DNI N° 44854418 , quien es
madre de mi otra menor Hija DANIELA ALESSANDRA QUISPE MURRIETA,
padece de hipertensión crónica en estadio 2, convirtiéndola en una personas altamente
vulnerables al contagio del covid y dependiente de medicinas, lo cual puede ser
corroborado según historia clí- nica en ESSALUD, causal que me llevo también a tomar
la difícil decisión de trasladarme

1
Artículo 482° del Código Civil.- establece dos requisitos para determinar el incremento de la pensión.
a la provincia de Rodríguez de Mendoza, región Amazonas una de las provincias con
menos contagios en la región Amazonas, prueba de la condición de salud son las citas
médicas de mi conviviente y madre de mi menor hija adjuntadas en la presente
contesta- ción.
2.6.Las circunstancias económicas por las que atravieso no son favorables desde el inicio de
la pandemia, incluso para poder salir de lima a la región Amazonas tuve que solicitar
traslado humanitario a las autoridades, prueba de ello es la lista de en la que Sali benefi-
ciario para el traslado humanitario, adjunto una copia del mismo en el presente escrito.
2.7.Que, de lo anteriormente expuesto y considerando el comportamiento mal intencionado
de la demandante y habiéndose encontrado contradicciones respecto al aseverar que no
cumplo con mis responsabilidades de progenitor, es que debe declarar INFUNDADA la
presente demanda.

III.- FUNDAMENTOS DE DERECHO:


Constitución Política del Perú

-. Artículo 139° inciso 3ª, respecto a la tutela jurisdiccional efectiva y al debido proceso.

Código Civil
-Art. 472 del que establece que se entiende por alimentos lo que es indispensable para el
sustento, habitación, vestido y asistencia médica, según la situación y posibilidades de la
familia.
-Art. 481 que precisa los alimentos se regulan por el Juez en proporción a las necesidades
de quien los pide y a las posibilidades del que debe darlos, atendiendo además a las
circunstan- cias personales de ambos, especialmente a las obligaciones a que se halle sujeto
el deudor. No es necesario investigar rigurosamente el monto de los ingresos del que debe
prestar los alimentos.

Código Procesal Civil


-Artículo 188º del que precisa que los medios probatorios tienen por finalidad acreditar los
hechos expuestos por las partes, producir certeza en el Juez respecto de los puntos
controver- tidos y fundamentar sus decisiones.
-Artículo 196º del Código Procesal Civil que precisa, que la carga de probar corresponde
a quien afirma hechos que configuran su pretensión, o a quien los contradice alegando
nuevos hechos.
-Artículo 197º del Código Procesal Civil, que establece que todos los medios probatorios
son valorados por el Juez en forma conjunta, utilizando su apreciación razonada.
-Artículo 546º del Código Procesal Civil referente a la procedencia del proceso
sumarísimo.
IV.- MONTO DEL PETITORIO:

Como propuesta de un monto fijo proporcional a mi condición económica es la suma de


S/ 200.00 soles a favor de mi menor hija.

V.- VIA PROCEDIMENTAL:


Proceso único.

VI.- VIA PROCEDIMENTAL:

La presente se tramita en Vía de proceso sumarísimo

VII.- MEDIOS PROBATORIOS:


7.1.- Acta de nacimiento de mi segunda menor hija ALESANDRA QUISPE
MURRIETA, DNI N°91374509 con la que acredito mi carga familiar.
7.2.- Carta de renuncia laboral: con ello se prueba que en la actualidad se encuentra en
situacion de desempleo.
7.3.- Citas médicas de mi actual conviviente y madre de mi segunda menor hija: con
ello se prueba la carga familiar que asumo, mas los motivos de mi renuncia laboral.
7.4.- Documento en el que consta el beneficio de traslado humanitario de lima al Depar-
tamento de Amazonas, con ello crédito la difícil situación que estoy atravesando
7.5.- Bauchers de depósito a numero de cuenta de la demandante a beneficio de mi
menor hija, con el que se acredita que nunca he desatendido a mis responsabilidades como
padre.

VIII.-ANEXOS:
1.A. Copia del Documento Nacional de Identidad del demandado.
1.B. Acta de nacimiento de mi segunda hija DANIELA ALESANDRA QUISPE MU-
RRIETA.
1- C. Carta de renuncia laboral
1-D.- Declaración jurada de ingresos económicos
1.E. Citas médicas de mi actual conviviente SANDRA MURRIETA GUEVARA Tasa judi-
cial por ofrecimiento de medios probatorios
1-F.- Lista de beneficiario de traslado humanitario.
1-G.- Bauchers de deposito al numero de cuenta de la demandante a favor de mi menor hija
1.E. Pago por Cedula de notificación judicial (2)
1-I.- Boleta por ofrecimiento de medios
probatorios- 1-J.- Constatncia de habilidad
PRIMER OTROSI DIGO: Dejo constancia que en conformidad con lo dispuesto por el
art. 565 del Código Procesal Civil, vengo a acompañar Declaración Jurada de mis ingresos.

SEGUNDO OTROSI DIGO: Facultades de representación.- Al amparo de lo dispuesto


por el Artículo. 80 del Código Procesal Civil, delego las facultades generales de representa-
ción Procesal a la letrada que autoriza el presente escrito, declarando que he sido
debidamente instruida de la representación o delegación que otorgo y de sus alcances.

POR LO TANTO:
Pido Ud. Señor Juez, se sirva dar por absuelto el trámite de la contestación de la demanda,
tener por ofrecidos los medios probatorios, por lo cual debe declararse FUNDADA EN
PARTE la demanda en base al principio de proporcionalidad.

Chachapoyas, 02 de noviembre del 2020.

____________________________
ALEX ALEXANDERS QUISPE CHAVEZ
DNI N°43628144
1-A

Página 6 de 22
1-B

Página 7 de 22
1-C

Página 8 de 22
1-D

Página 9 de 22
1-E

Página 10 de 22
Página 11 de 22
1-F
1-G
1-H

Página 20 de 22
1-I

Página 21 de 22
1-J

Página 22 de 22

También podría gustarte