Está en la página 1de 1

http://campus.uaustral.edu.pe/moodle/mod/wiki/view.php?

id=4670

ESNNA

Código de Conducta: Documento de suscripción obligatoria que busca establecer las bases de
comportamiento responsable, así como reafirmar los principios, deberes y normas generales
que los prestadores de servicios turísticos y sus trabajadores deben conocer y cumplir, a fin de
prevenir la Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en el desempeño de sus
actividades.

Resolución Ministerial N° 430-2018-MINCETUR, de fecha 31 de octubre de 2018, se aprobó el


Código de Conducta contra la Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes (ESNNA) para
prestadores de servicios turísticos que deberá ser firmado de manera obligatoria por sus
representantes, conforme a lo establecido en la segunda disposición complementaria de la Ley
N° 30802 – Ley que establece condiciones para el ingreso de niñas, niños y adolescentes a
establecimientos de hospedaje a fin de garantizar su protección e integridad.

Anexo I: Código de Conducta Contra la Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes


(ESNNA) en el Ámbito del Turismo, para Prestadores de Servicios Turísticos.

Anexo II: Declaración Jurada de Suscripción Obligatoria del Código de Conducta Contra la
Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes (ESNNA) en el Ámbito del Turismo, para
Prestadores de Servicios Turísticos.

https://www.mincetur.gob.pe/turismo/normas-legales/prestadores-de-servicios-turisticos/

También podría gustarte