Está en la página 1de 22

ELABORACIÓN DE UNA

GRÁFICA CON GEOGEBRA


PASO 1 PASO 2
Ir a la página Haz clic en “Vista”.
https://www.geogebra.org/clas
sic?lang=es
PASO 3 PASO 4
Seleccione la casilla Distribuye en la pantalla la zona
“Hoja de cálculo”. de lista de puntos, plano
cartesiano y tabla; conforme se
muestra en la figura.
PASO 5
En la tabla ingrese los datos.
En la columna A registre los datos que corresponden al eje X (abscisas).
En la columna B registre los datos que corresponden al eje Y (ordenadas).
PASO 6
Seleccione y haz clic en la tabla de datos. Ir a “Crea” y elegir “Lista de
puntos”.
PASO 7
A la izquierda de la pantalla, observa los pares ordenados y la lista de
puntos.
PASO 8
Haz clic sobre el plano y elige “Ver todos los objetos”.
PASO 9
Usa el botón “lupa (-)” para apreciar mejor los puntos sobre el plano.
PASO 10
En “Entrada” escribe “Ajuste” y elige la opción “AjustePotencia(<Lista de
puntos>).
PASO 11
Dentro del paréntesis de “AjustePotencia” escribe l1 y dar enter.
PASO 12
La ecuación correspondiente a la curva es y = 51623.92 x-0.98
Para nombrar los ejes X e Y: Haz clic en pestaña EJEY y en
Haz clic en el plano y elige “vista “etiqueta” registre el nombre.
gráfica”. Cierre la ventana.
Para visualizar los valores del par ordenado:
Haz clic sobre un punto y elige “configuración”. En pestaña “básico”, ir a
“etiqueta visible” y elige “valor”. Cierre la ventana.
Para visualizar la ecuación en el plano:
Asegúrese que ningún punto este seleccionado.
Haz clic en los “tres puntos verticales” y elige “configuración”. En
pestaña “básico”, ir a “etiqueta visible” y elige “valor”. Cierre la ventana.
Para generar un archivo de la gráfica:
En “archivo”, haz clic en “exportar imagen” y “descargar”.
Cálculo del área bajo la curva:
Haz clic en el botón “ ” y elige “punto”.
Sobre el eje X, haz clic en el punto G (10, 0). Apóyate con las lupas para
ubicar el punto.
Sobre el eje X, haz clic en el punto H (5, 0). Apóyate con las lupas para
ubicar el punto.
En “Entrada” escribe “Integral” y elige la opción “Integral(<Función>)”.
Dentro del paréntesis de “Integral” escribe f, x(G), x(H) y dar enter.
a: Área bajo la curva.
Gracias

También podría gustarte