Está en la página 1de 3

Preguntas Caso en un entorno global

1. ¿Qué tipo de inversión tiene esta empresa, realmente es una


franquicia o no?

R// Como bien sabemos Starbucks entro en un mercado global, no con esto
quiere decir que es una franquicia, la empresa Starbucks no es una franquicia ya
que ellos prefieren capacitar a su personal y tener el control de la empresa.

2. ¿Cuáles son los elementos claves de éxito que ha tenido Starbucks al


implementar sus estrategias de crecimiento?
R// Entre los elementos de la clave del éxito de Starbucks tenemos:
 Innovación en sus productos
 Un enfoque centrado en el cliente
 Modernización en sus locales
 Hacer uso de un buen mercadeo
 Productos personalizados

3. ¿Cuál es la actitud global que de acuerdo con su opinión caracteriza


actualmente a Starbucks?
R// Starbucks implemento un modelo de expansión inspirado en otras grandes
empresas, también su capacidad para crear experiencias personalizadas a sus clientes y
asegurar la lealtad de sus consumidores.
También podemos observar a Starbucks realizar alianzas con diferentes empresas a
nivel nacional e internacional y de esta manera logra cubrir cada vez mas diferentes
segmentos del mercado.

4. ¿En la actualidad cómo aprovecha la empresa su ambiente global?


R// Realmente Starbucks es un empresa que no necesita de mucha publicidad ya que
prácticamente la marca vende sola, así como la satisfacción que deja en los clientes es
su propia publicidad.
5. ¿Considera usted que la empresa en sus planes estratégicos o de
largo plazo toma en cuenta las diferencias culturales de sus clientes y
proveedores?
R// Por supuesto por esa razón la empresa cuenta con socios de diferentes países ya
que este les ayuda a conocer la cultura y facilita el reclutamiento, también lo que es las
relaciones con los proveedores, la apertura de nuevos mercados depende del
entendimiento que se logre.

6. ¿Qué otros desafíos pueden Starbucks enfrentar en el futuro?


R//
 Crecimiento de competencias
 La economía del país
 Preocupación por el trato de los empleados a los clientes
 Nuevos canales de venta
 Mala publicidad
 Precios altos
 Malas recomendaciones

También podría gustarte