Está en la página 1de 2

En estos días de estudio en casa, hay mucha información y actividades en internet.

Para que pueda elegir estratégicamente, le compartimos algunos focos importantes para cada uno de los
niveles.
Además, disponibilizamos materiales de apoyo relacionados a cada nivel en lenguaje y matemáticas en
www.aptus.org/materiales.

Nivel Elija actividades como…


• Lectura de cuentos y actividades sobre lo leído.
Prebásica • Juegos de palabras: rimas, con qué letra empieza, etc.
• Identificar patrones.
• Contar hasta 5 en prekínder y hasta 10 en kínder.

• Identificar rimas, sonido inicial, sonido final y otros juegos de conciencia fonológica.
1° básico • Distinguir los sonidos en palabras: ¿cuáles son los sonidos en pera? /p/ /e/ /r/ /a/
• Leer palabras inventadas con vocales: aei, uiiii, eoeoeo, etc.
• Contar hasta 50, idealmente, con materiales que puedan contar.

• Leer en voz alta adivinanzas, poesías simples, textos breves y de fácil lectura (cuentos, etc.
2° básico • Escuchar cuentos leídos por adultos y comentar cómo es el personaje, dónde sucede, etc.
• Sumar y restar cantidades hasta 20 (problemas, mentalmente y solo con números).
• Contar hasta 500.

• Leer novelas, cuentos y todo tipo de texto informativo y comentar o contestar preguntas
sobre ellos todos los días.
• Escribir
3° básico • Contar hasta mil.
• Sumas y restas hasta el 20 mentalmente.
• Leer números hasta 100 y ordenarlos hasta 50.
• Problemas de suma y resta con números hasta 100 (sin canje ni cambios).

• Leer novelas, cuentos y todo tipo de texto informativo y comentar o contestar preguntas
sobre ellos todos los días.
4° básico • Sumar y restar mentalmente hasta 20.
• Tablas de multiplicar hasta la tabla del 10.
• Problemas de sumas y restas con canje y cambios hasta 99.

• Leer novelas, cuentos y todo tipo de texto informativo y comentar o contestar preguntas
sobre ellos todos los días.
5° básico • Tablas y problemas de multiplicación.
• Problemas de suma y resta con canje y cambios hasta 999 incluyendo fracciones y
decimales simples.
• Multiplicar números de dos dígitos por uno de un dígito y resolver problemas.
Nivel Elija actividades como…
• Leer novelas, cuentos y todo tipo de texto informativo y comentar o contestar preguntas
sobre ellos todos los días.
6° básico • Escribir comentarios sobre lo leído.
• Sumas y restas de fracciones y decimales simples.
• Lectura de números grandes.
• Tablas de multiplicar, especialmente la del 6, 7 y 8.
• Problemas de multiplicación y división.

• Leer novelas, cuentos y todo tipo de texto informativo y comentar o contestar preguntas
sobre ellos todos los días.
7° básico • Escribir comentarios sobre lo leído.
• Tablas de multiplicar, especialmente la del 6, 7 y 8.
• Resolver problemas de suma, resta, multiplicación y división (fracciones, decimales y
enteros).
• Resolver problemas con una incógnita: Por ejemplo, 20+x=22

• Leer novelas, cuentos y todo tipo de texto informativo y comentar o contestar preguntas
sobre ellos todos los días.
• Escribir comentarios sobre lo leído.
8° básico • Tablas de multiplicar, especialmente la del 6, 7 y 8.
• Resolver problemas de suma, resta, multiplicación y división (fracciones, decimales y
enteros positivos).
• Problemas de suma y resta con números negativos y positivos.
• Multiplicación de números positivos y negativos (comenzar a hacerlo).

Acceda a materiales de apoyo para cada nivel en www.aptus.org/materiales.

Para todos los cursos, el Mineduc tiene disponible la página: https://bdescolar.mineduc.cl/ En ese sitio puede
acceder a los libros usando el rut del niño o niña y la clave que ahí aparece (debe usar mayúsculas porque si no,
no funciona).

Para todos los cursos puede descargar los cuadernos de escritura del Mineduc en
https://bibliotecadigital.mineduc.cl/handle/20.500.12365/4685 Puede establecer la meta de escribir un texto todos
los días y que lo lea a la familia.

También podría gustarte