Tema 15

También podría gustarte

Está en la página 1de 7

UNSA Universidad Nacional de San Agustín

ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMIA

CURSO: ECONOMIA INTERNACIONAL

Capítulo III: FUENTES DE VENTAJA COMPARATIVA

TEMA 15: Costos de Transporte y Ventaja Comparativa

MG. ORLANDO AROQUIPA APAZA


1. VENTAJA COMPARATIVA DINÁMICA:
POLÍTICA INDUSTRIAL
• El gobierno puede establecer políticas para promover oportunidades para el cambio al paso del
tiempo. Ese proceso se conoce como ventaja comparativa dinámica.
• Cuando el gobierno participa activamente en crear una ventaja comparativa, aplica el término política
industrial.
• En su forma más simple, la política industrial es una estrategia para revitalizar, mejorar y desarrollar una
industria.
• Los defensores mantienen que el gobierno debe promulgar políticas que estimulen el desarrollo de
industrias emergentes, “nacientes”. Esta estrategia requiere que los recursos sean dirigidos a industrias en
las cuales la productividad sea la más alta, los vínculos con el resto de la economía sean fuertes y la
competitividad futura sea importante.
• Presumiblemente, la economía nacional disfrutará de un nivel promedio más alto de productividad y será
más competitiva en los mercados mundiales como resultado de dichas políticas
1. VENTAJA COMPARATIVA DINÁMICA:
POLÍTICA INDUSTRIAL
• Se puede utilizar una diversidad de políticas gubernamentales para fomentar el
desarrollo y la revitalización de las industrias; ejemplos como la inmunidad
antimonopolio, incentivos fiscales, subsidios para investigación y desarrollo,
garantías de préstamos, préstamos a tasas de interés bajas y protección comercial.
• Crear una ventaja comparativa requiere que el gobierno identifique a los
“ganadores” e impulse a los factores productivos hacia industrias con mayores
probabilidades de crecimiento.
• Que pasa con el sector privado????????
• Las regulaciones ambientales???? Que sucede’
2. POLITICAS DE REGULACIÓN
GUBERNAMENTAL Y VENTAJA COMPARATIVA

• Además de proporcionar subsidios para mejorar la competitividad, los gobiernos


instrumentan regulaciones sobre los negocios con objetivos tales como la seguridad
laboral, seguridad del producto y un ambiente limpio.
• Las regulaciones gubernamentales estrictas aplicadas a la fabricación de productos
y servicios tienden a incrementar los costos y a erosionar la competitividad de una
industria.
3. COSTOS DE TRANSPORTE Y VENTAJA
COMPARATIVA
• Además de tomar forma de costos de producción, el principio de la ventaja comparativa
incluye los costos de trasladar los productos de una nación a otra. Los costos de
transporte se refieren a los costos de trasladar los productos, incluyendo los costos de
fletes, gastos de empaques y manejos y primas de seguro.
• Estos costos son un obstáculo para el comercio e impiden la obtención de ganancias de la
liberalización del comercio. En términos sencillos, las diferencias a través de los países
en los costos de transporte son una fuente de ventaja comparativa y afectan el volumen y
la composición del comercio.
• El costo de embarcar un producto de un punto a otro se determina por diversos factores,
incluso la distancia, el peso, el tamaño, el valor y el volumen de comercio entre los dos
puntos en cuestión.
• En términos sencillos, las diferencias a través de los países en los costos de transporte
son una fuente de ventaja comparativa y afectan el volumen y la composición del
comercio
3. COSTOS DE TRANSPORTE Y VENTAJA
COMPARATIVA
• Los costos de transporte tenderán a reducir el volumen del comercio, el grado de
especialización en la producción entre las naciones involucradas y, en consecuencia, las
ganancias del comercio.
• La inclusión de los costos de transporte en el análisis modifica las conclusiones del
modelo comercial. Un producto se comercializará a nivel internacional siempre y cuando
el diferencial del precio previo al comercio entre los socios comerciales sea mayor que
el costo de transporte del producto entre ellos.
• El costo de embarcar un producto de un punto a otro se determina por diversos factores,
incluso la distancia, el peso, el tamaño, el valor y el volumen de comercio entre los dos
puntos en cuestión.
3. COSTOS DE TRANSPORTE Y VENTAJA
COMPARATIVA
• La caída de los costos de transporte ha sido en gran medida debido a mejoras
tecnológicas, incluso el desarrollo de grandes contenedores para manejo de
productos a granel (dry-bulk), tanques a gran escala, y aviones de anchos fuselajes.
Es más, los avances tecnológicos en las telecomunicaciones han reducido las
distancias económicas entre las naciones.
• La caída de los costos de transporte fomenta el auge comercial?????
• Las mejoras de productividad para transportar productos también han
ocasionado que caigan los costos de transporte

También podría gustarte