Está en la página 1de 2

Reflexionamos acerca de si debemos celebrar o

conmemorar el bicentenario de nuestra


independencia

{ }
¿Por qué se habrá priorizado cada uno de estos ejes?
Cada uno de estos ejes son importantes para nuestro desarrollo y mejoramiento en el país, son algo fundamental
que no puede ser excluido, por ello cero que se pusieron estos como 6ejes del bicentenario.
De acuerdo a nuestras ideas y la realidad en la que vivimos, ¿Con cuál de los ejes nos identificamos más?, ¿Por
qué?
Me identifico más con el segundo eje: IGUALDAD DE OPORTUNIDADES, ya que yo trato de que haya igual, equidad
para todas las personas, pobres ricos, altos, flacos y así. Todos merecemos respeto y las mismas oportunidades. Esa
es mi manera de pensar.
¿Cómo podemos lograr ser un país íntegro, con igualdad de oportunidades, dialogante, sostenible, integrado, con
identidad y respeto a la diversidad?
Principalmente considero que para lograr cambiar el país necesitamos concientizarnos, ver la realidad, no
necesitamos necesariamente a alguien que nos gobierne, necesitamos a alguien que nos guíe. Todo depende de la
población, si dejamos de ser ignorantes y nos ponemos las pilas podremos lograr cumplir estos ejes, trabajar unidos
como una familia.
¿Quiénes están llamados a construir el país que queremos ser?, ¿Por qué?
Todos estamos llamados a empezar a construir un país mejor porque cada una de nosotros somos parte de esta
nación por lo que tenemos la obligación a mejorar nuestro país, obviamente guiados por un presidente.

{ }
¿Qué significa el bicentenario de nuestra independencia para ti?
Para mi, el bicentenario no solo significa celebración, sino también renovación, un momento de reflexión para poder
empezar con el cambio.
¿Es motivo de celebración o conmemoración?, ¿Por qué?
Si, claro que si! Ya que fueron ya 200años desde nuestra independencia, de ser libres! Pero no todo es alegría y gozo,
también tenemos que ver la realidad, no estamos tan libres. Hay mucha corrupción, desigualdad, contaminación,
todo ello no nos hace libres al 100% porque es un problema que está a responsabilidad de nosotros y tenemos que
hacer algo para cambiar.
¿Qué nos falta para lograr el país que queremos construir?
Unión, trabajo en equipo, sin brechas ni desigualdad. Todos buscamos un país mejor! Po ello tenemos que reflexionar
y unirnos.
{¿ ?}

Retos Explicación

La población está dividida en tipos de sociedades, no hay igualdad por


Desigualdad lo que esto es un gran reto para enfrentar, los pensamientos racistas,
discriminatorios, etc.

Este es otro de los retos más grandes por supercar ya que hemos
podido observer que en estos últimos años la contaminación ha ido
Problemáticas ambientales incrementándose además que,el uso excesivo de los recursol naturales
están dando paso a una possible sequía dejando al país entero sin que
abastecerse.

A cada region del país que vayamos siempre vamos a encontrar casos
Pobreza de pobreza y esto es un factor decreciente para el país, ya que no
todos cuentan con los recursos necesarios para salir adelante y
superarse.

{ }
¿Cómo influye la igualdad de oportunidades en el ejercicio de nuestros derechos?
La igualdad influye mucho ya que todos tenemos los mismos derechos, y esto es muy fundamental para nuestro
desarrollo como país y para una buena equidad, de modo que se respeten y se den oportunidades a todas las
personas.
A partir de la planificación y organización de nuestro trabajo, ¿Cómo manejamos el tiempo en esta actividad?,
¿Qué adaptaciones o mejoras podríamos realizar en las siguientes actividades?
Considero que no organicé bien mi tiempo por lo que me llevó un poco más de lo necesario hacer el trabajo.
Pienso que debería de planificar bien mis horarios y tener una buena explicación así como en esta actividad.

También podría gustarte