Está en la página 1de 8

Dedicatoria

Me gustaría dedicar este trabajo a mi familia por haberme apoyado


económicamente durante la carrera, a mis dos amigos de la universidad y a mis
profesores por haber compartido su sabiduría conmigo, por ultimo a mi madrina
que me ayudo moralmente durante todo este largo proceso.
Agradecimientos
Primeramente, me gustaría agradecer a dios por darme la persistencia y fuerza
para seguir adelante, a mi madre, abuelita, esposa por haberme apoyado
incondicionalmente para seguir adelante con mi carrera.
Agradezco a mi hija por ser mi motivo para seguir adelante en esta vida, por ser mi
sol en mis días más oscuros y mi inspiración y fuerza todos los días de mi vida.
Por último, me gustaría agradecerle a mis hermanos y amigos por haberme
ayudado cuando más lo necesitaba.
Contenido
No se encontraron entradas de tabla de contenido.
Indicie de imágenes
Resumen
Este proyecto se llevó a cabo como alternativa más económica y accesible a una
mesa hidráulica de renombre tomando en cuenta materiales reciclados y nuevos
para la creación de la misma, se tomo como referencia 10 talleres mecánicos de la
localidad y sus cercanías para saber cuántos de ellos contaban con una mesa
hidráulica para la reparación de motores de motocicleta de manera más eficiente y
eficaz. Se tomo una taza de muestreo en la cual solo 3 de los 10 talleres contaban
con una mesa hidráulica, de los cuales 2 de esos 3 la había comprado de segunda
mano, la principal causa del porque no contaban con ella era la falta de capital, la
segunda la falta de interés en querer comprar una y por ultimo el desconocimiento
de que existía, me di a la tarea de investigar materiales con una excelente relación
precio calidad, después de 3 meses de arduo trabajo se lograron los resultados
esperados consiguiendo hacer una mesa hidráulica funcional, económica en
comparación a otras en el mercado y accesible para el sector de reparaciones
mecánicas.
Para la creación de esta mesa hidráulica fue necesario:
Un gato hidráulico de 2 toneladas.
Dos estructuras en forma de “H” una de 45cm y la otra de 50cm de largo con un
ancho de 40cm.
Otra estructura de “H” para que actúe a manera de freno que se ira encajando en
la estructura para evitar cualquier accidente.
Para la estructura de arriba que nos servirá como mesa son dos perfiles de 1.80m
con dos perfiles a 10cm de inicio y filan de la estructura y en el centro un perfil a
34cm del primer perfil.
Para la base es del mismo largo de 1.80m con una placa de metal de 13mm que
sirva como base para el gato hidráulico, con par soleras a 10cm del principio de la
estructura para que al momento de utilizar el gato no choque con la base, a lo
largo de la estructura tiene unos pedazos de varillas de acero con una separación
de 10cm de largo que funcionaran a manera de seguro.
Una madera de 2m largo por 50cm de ancho con un grosor aproximado de 3 cm.
Por último 10 tornillos con tuerca de freno 10mm x 60mm y por último 8 con
cabeza de hongo para la madera.
Con esto logramos hacer una mesa completamente funcional con 2 metros de
largo y con una altura máxima aproximada de 50cm perfecta para trabajar.
Abstract
This project was carried out as a more economical and accessible alternative to a
renowned hydraulic table taking into account recycled and new materials for the
creation of the same, it was taken as a reference 10 mechanical workshops of the
town and its vicinity to know how many of them had a hydraulic table for the repair
of motorcycle engines more efficiently and effectively. A sampling cup was taken in
which only 3 of the 10 workshops had a hydraulic table, of which 2 of those 3 had
bought it second hand, the main cause of why they did not have it was the lack of
capital, the second the lack of interest in wanting to buy one and finally the
ignorance that it existed , I gave myself the task of researching materials with
excellent value for money, after 3 months of hard work the expected results were
achieved by making a functional hydraulic table, economical compared to others in
the market and accessible to the mechanical repair sector.
For the creation of this hydraulic table it was necessary:
A hydraulic jack of 2 tons.
Two "H" shaped structures one of 45cm and the other 50cm long with a width of
40cm.
Another structure of "H" to act as a brake that will fit into the structure to avoid any
accident.
For the structure above that will serve as a table are two profiles of 1.80m with two
profiles at 10cm of start and row of the structure and in the center a profile at 34cm
of the first profile.
For the base it is the same length of 1.80m with a metal plate of 13mm that serves
as a base for the hydraulic jack, with pair soleras to 10cm from the beginning of the
structure so that at the time of using the cat does not collide with the base, along
the structure has some pieces of steel rods with a separation of 10cm long that will
work safely.
A wood of 2m long by 50cm wide with an approximate thickness of 3 cm.
Finally 10 screws with brake nut 10mm x 60mm and finally 8 with mushroom head
for wood.
With this we managed to make a fully functional table with 2 meters long and with a
maximum height of approximately 50cm perfect for work.
Introducción

los antecedentes:

la justificación:
Tesis profesional presentada por el alumno Hector Francisco Núñez Bahena como
requisito para obtener el título en ING. En metalmecánica

el problema:
Muchos mecánicos de motos suelen trabajar en una posición incómoda por más
de 5 horas diarias para poder terminar el trabajo empleado, esto lleva a que el
operario sufra de dolores de espalda, fatiga y estrés, para esto es necesario tratar
de tener la moto en una zona elevada para facilitar el acceso al operario pero
tomando en cuenta que si esa zona es inmovible podría llegar a ocasionar algún
accidente al momento de haber terminado el trabajo y tener que bajar en este
caso una moto la cual su peso puede variar entre los 200kg a 600kg en los
modelos más pesados, la solución a eso es una mesa hidráulica, pero su costo
suele ser muy elevado debido al marketing y renombre de la marca que la ofrece.

los objetivos:
 generar una alternativa económica
 lograr un producto funcional y solido
 dar accesibilidad a un producto que genera una gran relación precio-calidad
por las cualidades que ofrece a un bajo costo.

También podría gustarte