Está en la página 1de 4

EJERCICIOS DE PROCESO CONTINUO

Carrizal, C.A., es una empresa que controla los costos de los dos departamentos de
producción mediante el sistema histórico de proceso continuo.

Emplea el método promedio para valorar sus inventarios y el añadido de materiales


determina el número de unidades.

Con la siguiente información debe elaborarse el Estado de información del costo de


producción, el informe de la cantidad en producción, el informe de la cantidad en
producción y preparar los asientos de diario.

DEPARTAMENTO TROQUELADO

Al inicio del periodo existían 2.000 unidades en proceso de elaboración con costos de
Bs. 6.500,00 de materiales, Bs. 2.500,00 de mano de obra y Bs. 3.750,00 de gastos
indirectos.

Durante el periodo se enviaron a producción 18.000 unidades de material con un costo


de Bs. 25.000,00, se pago de mano de obra por Bs. 20.000,00 y se aplicaron gastos por
Bs. 15.000,00 para obtener 12.000 unidades terminadas, de las cuales dos tercios se
transfirieron al departamento siguiente, se perdieron 2.000 unidades y 6.000 unidades
quedaron en proceso de elaboración al finalizar el mes, concluidas en cuanto material y
en 50% por costo de conversión.

DEPARTAMENTO ENSAMBLAJE

Existían 8.000 unidades en proceso de elaboración al comienzo del periodo, con costos
de Bs. 47.600,00 provenientes del departamento anterior, Bs. 5.000,00 de materiales,
Bs. 1.500,00 de mano de obra y Bs. 2.000,00 de gastos indirectos.

Durante el periodo se obtuvieron 12.000 unidades que se vendieron a Bs. 20,50 c/u,
3.000 unidades quedaron en existencia, 2.000 unidades se perdieron y 5.000 unidades
estaban en elaboración, terminadas en cuanto a material y en un 60% por mano de obra
y gastos indirectos, mediante el empleo de Bs. 35.000,00 de materiales, Bs. 30.000,00
de mano de obra y Bs. 25.000,00 de carga fabril

CALCULE SEIS (6) DECIMALES


San Antonio, C.A., es una empresa que controla los costos de los dos
departamentos de producción mediante el sistema histórico de proceso continuo.

Emplea el método promedio para valorar sus inventarios y el añadido de materiales


determina el número de unidades.

Con la siguiente información debe elaborarse el estado de información de costo de


producción, el informe de la cantidad en producción, el informe de la cantidad en
producción y preparar los asientos de diario.

DEPARTAMENTO TROQUELADO

Al inicio del periodo existían 2.000 unidades en proceso de elaboración con costos
de Bs. 6.000,00 de materiales, Bs. 2.500,00 de mano de obra y Bs. 3.750,00 de
gastos indirectos.

Durante el periodo se enviaron a producción 18.000 unidades de material con un


costo de Bs. 30.000,00, se pago mano de obra por Bs. 20.000,00 y se aplicaron
gastos por Bs. 15.000,00, para obtener 10.000 unidades terminadas que se
transfirieron al departamento siguiente. Se perdieron 2.000 unidades y 6.000
unidades quedaron en proceso de elaboración al finalizar el mes, concluidas en
cuanto a material y en un 50% por costo de conversión.

DEPARTAMENTO DE ENSAMBLE

Existían 5.000 unidades en proceso de elaboración al comienzo del periodo, con


costos de Bs. 29.000,00 provenientes del departamento anterior, Bs. 4.750,00 de
materiales, Bs. 3.000,00 de mano de obra y Bs. 2.500 de gastos indirectos.

Durante el periodo se obtuvieron 10.000 unidades que se vendieron a Bs. 22.50 c/u,
2.000 unidades quedaron en existencias, 1.000 unidades se perdieron y 5.000
estaban en elaboración, terminadas en cuanto a material y en un 40% por mano de
obra y gastos indirectos, mediante el empleo de Bs. 25.000,00 de materiales, Bs.
18.000,00 de mano de obra y Bs. 8.000,00 de carga fabril.

CALCULE SEIS (6) DECIMALES


Los Teques, C.A., elabora el producto Alfa mediante dos departamentos de
producción. Registra sus costos mediante el método promedio.

El añadido de materiales incrementa el número de unidades en producción.

Con la siguiente información debe elaborarse el informe de la cantidad de


producción, el estado de costo de producción y preparar los asientos de diario.

DEPARTAMENTO DE MEZCLA:

Al comienzo del mes existían 3.000 unidades en proceso de elaboración con costos
de Bs. 10.000,00 de materiales, Bs. 5.250,00 de mano de obra y Bs. 4.500,00 de
gastos indirectos.

Durante el mes se gastaron Bs. 40.000,00 de materiales, Bs. 35.000,00 de mano de


obra y Bs. 30.000,00 de gastos indirectos para obtener 20.000 unidades que se
transfirieron al departamento siguiente, se perdieron 5.000 unidades y quedaron al
finalizar el periodo 5.000 unidades en elaboración, terminadas en cuanto a material
y en un 60% por mano de obra y gastos indirectos.

DEPARTAMENTO DE REFINERIA

Al inicio del mes existían 4.000 unidades en proceso de elaboración con un costo
añadido en el departamento anterior de Bs. 20.000,00 y en el propio propio
departamento de Bs. 4.000,00 por materiales, Bs. 1.875,00 por mano de obra y Bs.
4.125,00 por gastos indirectos.

Durante el mes el consumo fue de Bs. 50.000,00 por materiales, Bs. 30.000,00 de
mano de obra y Bs. 15.000,00 de gastos indirectos, para producir y transferir al
almacén 20.000 unidades, dejar en existencia 4.000 unidades, se perdieron 3.000
unidades y quedaron en elaboración 3.000 unidades, concluidas en cuanto a material
y en un 50% por mano de obra y gastos indirectos.

CALCULE SEIS (6) DECIMALES


EJERCIOS DE PROCESO CONTINUO

La Pica, C.A., elabora el producto Alfa mediante dos departamentos de producción en


forma continua, controlando sus costos mediante el sistema histórico de Proceso
continuo. Aplica el método promedio para el cálculo de sus costos y el añadido de
materiales determina el número de unidades en proceso.
Con la siguiente información debe elaborarse el informe de unidades y costos y preparar
los asientos de diario.

DEPARTAMENTO DE TRITURACION

Para procesar 150.000 unidades.

Durante el periodo el consumo de materiales fue por Bs. 56.000,00, la nomina a


distribuir de Bs. 26.400,00 y la carga fabril de Bs. 13.200,00 para obtener 120.000
unidades que se transfirieron al departamento siguiente, 10.000 se dañaron durante el
proceso y quedaron 20.000 unidades en elaboración al finalizar el mes, concluidas en
cuanto el material y en un 60% por mano de obra y gastos indirectos.

DEPARTAMENTO DE EMPAQUE

Existían al comienzo del mes 20.000 unidades en elaboración con costos de Bs.
14.000,00 del departamento anterior, Bs. 12.800,00 de materiales, Bs. 3.200,00 de mano
de obra y Bs. 1.600,00 de gastos indirectos.

Durante el mes el proceso determino 120.000 unidades que se transfirieron como listas
para la venta y al finalizar dicho periodo se determinaron 5.000 unidades terminadas
que quedaron en el departamento, 5.000 unidades se perdieron y 20.000 unidades en
proceso de elaboración, terminadas en cuanto a material en un 80% y en un 40% en
costo de conversión, para ello se gastaron Bs. 100.000,00 en materiales, Bs. 50.000,00
en mano de obra y Bs. 25.000,00 en gastos indirectos.

CALCULE SEIS (6) DECIMALES.

J.J.H.B./2.010

También podría gustarte