Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS


FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES.

GUIA DEL CAPITULO #8

CATEDRÁTICA:

LICDA. DIGNA LÓPEZ

INTEGRANTES:

ANGIE LISETH MORADEL ZELAYA 20201002145

KATERINE CRISTINA GUERRERO GUERRERO 20201030043

RUTH SARAI MATUTE VASQUEZ 20171002000

DENIS SANTIAGO FLORES MENDOZ 20191007075

LUIS ALFREDO ZUNIGA MEJIA 20211002111

WILMER ROBERTO CRUZ REYNA 20191030602

CLASE:

PSICOLOGIA GENERAL PS 101 – 1001

TEGUCIGALPA M.D.C. MARZO, 2021.


2. Elabore un mapa conceptual sobre las teorías de la inteligencia.

Sostiene que la inteligencia es general

Las personas que son brillantes en un área,


Charles Spearman
a menudo destacan en otras áreas.

Argumentaba que la inteligencia comprende


Teoría Inicial. Thurstone. de 7 habilidades mentales distintas.

Son Independientes.
Teorías de la
inteligencia Cattell Identifico los dos grupos  Inteligencia cristalizada.
de habilidades mentales  Inteligencia fluida.

v Teoría de la Gardner afirma que no existe una


inteligencia múltiple inteligencia sino muchas.

Teoría Contemporánea Teoría de la


Se refiere a la efectividad con
inteligencia emocional
que la gente percibe y entiende
sus propias emociones y las de
los demás.
Teoría Triárquica
Inteligencia práctica.

Inteligencia creativa Inteligencia analítica


“Guía de estudio. Capítulo 8 “La Inteligencia”

1) ¿Cómo definen la inteligencia los psicólogos?


R// La definen como la aptitud o habilidad singular y general, o si están compuesta por
muchas aptitudes o habilidades separadas y distintas. Estas implican en el
aprendizaje.

2) Elabore un mapa conceptual sobre las teorías de la inteligencia.


R// Respuesta en la primera página.

3) ¿Cómo se llamó la primera prueba de inteligencia, con qué propósito se desarrolló


quién fue su creador?
R// La primera prueba de inteligencia se llama Escala de Binet – Simon, se desarrolló
con el propósito de identificar a niños que podían tener dificultades en la escuela, su
creador es Alfred Binet y su colega Theodore Simon.

4) ¿Qué son las escalas de inteligencia de Wechsler?


R// Es una prueba individual de inteligencia desarrollada especialmente poa adultos;
arroja puntuaciones de CI verbal, de desempeño y de la escala completa.

5) ¿En qué consisten las pruebas de inteligencia de grupo? ¿Cuáles son sus ventajas y
desventajas?
R// Consisten en pruebas escritas de habilidades mentales que un solo examinador
puede aplicar a un grupo de personas al mismo tiempo.
Ventajas
 Rápida aplicación y calificación.
 Elimina el sesgo del examinador.
 Es fácil para establecer normas.
Desventajas

 Difícil de detectar si la persona esta cansada, enferma o confundida por las


instrucciones.
 Las personas que no están acostumbradas a las pruebas suelen tener un
desempeño menos bueno en las pruebas grupales que en las individuales.
 Los niños con perturbaciones emocionales y con discapacidades de aprendizaje a
menudo se desempeñan mejor en las pruebas individuales que las pruebas
grupales.

6) ¿Cuál es la utilidad de las pruebas de desempeño?


R// Su utilidad es Minimizar o eliminar el uso de palabras.

7) ¿Para qué han sido diseñadas las pruebas libres de cultura?


R// Están diseñadas para medir la inteligencia de personas que no pertenecen a la
cultura en la que se diseñaron.

8) ¿Cuáles son las medidas de la calidad de una prueba de inteligencia?


 Confiabilidad:
 Validez.

9) ¿En qué consiste la confiabilidad y la validez?


R// La confiabilidad consiste en la capacidad de una prueba para producir
calificaciones consistentes y estables y la validez la capacidad de la prueba para
medir lo que se pretende medir.

10) ¿Señala cinco críticas que han recibido las pruebas de inteligencia?
 Contenido y calificación de la prueba.
 Uso de las pruebas de inteligencia.
 El CI y el éxito.
11) ¿Qué factores determinan la inteligencia?
 Herencia.
 Ambiente.

12) ¿Los hombres son naturalmente mejores que las mujeres para las
matemáticas?
R// En 1974 las psicólogas Eleanor Maccoby y Carol Jackelin publicaron una revisión
de la investigación psicológica sobre diferencias de género. No encontraron ninguna
diferencia entre hombres y mujeres en la mayor parte de los estudios que examinaron.
Sin embargo, aparecieron algunas diferencias en las capacidades cognoscitivas: las
niñas tendían a exhibir mayor habilidad verbal y los niños tendían a mostrar mayores
habilidades espacial y matemática. En gran medida como resultado de esta
investigación, las diferencias de género en las habilidades verbal, espacial y
matemática llegaron a ser tan aceptadas que a menudo se citaban como uno de los
hechos establecidos de la investigación psicológica. Pero en un examen más
minucioso de los reportes de investigación, incluyendo los trabajos más recientes,
Janet Shibley Hyde y sus colegas determinaron que las diferencias de género en las
habilidades matemática y verbal son prácticamente inexistentes.

13) ¿Existen diferencias en el desempeño académico entre las distintas culturas?


¿A qué se deben esas diferencias?
R// Sean encontrado diferencias en la ejecución académica entre estudiantes de
primer grado hasta nivel secundario de América y de Asia específicamente en las
matemáticas y lectura.
Esto puede deberse a las diferencias en las actitudes culturales hacia la importancia
de la capacidad y el esfuerzo, así también como la naturaleza distinta de los sistemas
escolares

14) ¿Cómo se define el retardo mental?


R// Funcionamiento intelectual general significativamente inferior al promedio que se
desempeña por limitaciones importantes en el funcionamiento adaptivo.

15) ¿A qué se refiere el talento excepcional?


R// Al talento excepcional se refiere a un CI superior combinado con enorme
creatividad y altos niveles de compromiso. El movimiento reciente encaminado a la
identificación de niños sobre dotados en la escuela ha recibido algunas críticas, igual
que las suposiciones que hay tras las nociones de talento excepcional.

16) ¿Qué es la creatividad y cuál es su relación con la inteligencia?


R// La creatividad es la habilidad para producir ideas u objetos novedosos y
socialmente valiosos que abarcan de la filosofía a la pintura, de la música a las
trampas para ratones. La condición, pues, es que se trate de ideas u objetos
novedosos y socialmente valiosos (Mumford y Gustafson, 1988; Sternberg, 1996,
2001). El esfuerzo por entender la creatividad comenzó con un intento por identificar la
relación entre creatividad e inteligencia.

También podría gustarte