Está en la página 1de 1

Muñoz (2013).

Evaluación del diseño micro curricular de la asignatura ética profesional y


rediseño por competencias; propuesta de una guía metodológica del aprendizaje
constructivista en Guayaquil, Colombia. Se planteó como objetivo rediseñar las competencias
que requiere la catedra al no cumplir con los nuevos procesos metodológicos en la educación
actual, con el fin de aplicar el método constructivista y cumplir con las demandas dadas por la
UNESCO. Es un enfoque cuantitativo y cualitativo, con un diseño descriptivo, en donde se
trabajó con dos directivos, 10 docentes y 62 estudiantes del segundo semestre de las carreras
de educación primaria; modalidad semipresencial de la facultad Ciencias de la Educación de la
Universidad de Guayaquil. Para la recolección de información se utilizaron cuadros de doble
entrada, entrevistas personalizadas, encuestas, gráficos y datos biográficos. En conclusión, en
cuanto a si debe ser una carrera o no está dividida, 50% a favor y 50% en contra, pero todos
consideran que de alguna o de otra forma debe estar presente en la formación profesional del
individuo.

También podría gustarte