Está en la página 1de 2

Evaluación de comunicación oral

APELLIDOS Y NOMBRES: Silvana lauRA QUISPE


LAJO

I . Responde las siguientes preguntas

1. ¿Cuál es la diferencia entre lenguaje, lengua, norma y habla?


Que el lenguaje es la capacidad de expresarnos mientras que la lengua son un
conjunto de signos tanto orales como escritos, por otro lado, el habla es el acto que
realizamos, es decir la manifestación oral de la lengua, para finalizar la norma contiene
el conjunto de reglas que tienen que ser respetadas estrictamente.

2. ¿Qué es el lenguaje?
Es la capacidad que tenemos todos los seres humanos mediante la cual podemos
expresar nuestros sentimientos, emociones, etc.
3. ¿Qué es la lengua?
Es un conjunto de signos orales que están estructurados para poder obtener un
significado es intangible lo que significa que no puede alterado.

4. ¿Qué es la norma?
Es el conjunto de reglas que son utilizadas para respetar la lengua esto con la finalidad
de que todo lo que expresemos sea entendible.

5. ¿Qué es el dialecto?
Es la variación que tiene la lengua en diferentes lugares del mundo

II. completa los siguientes conceptos


1. EL HABLA no es un sistema lingüístico no está normalizado.

2. El DIALECTO , sistema lingüístico derivado de una lengua sin diferencias muy marcadas

con respecto a la lengua.

3. EL LENGUAJE es la capacidad humana, nuestro cuerpo está diseñado para poder

comunicarlos atravez del lenguaje.

4. La LENGUA forma específica de lenguaje natural.

5. Las variedades geográficas dependen del DIALECTO del hablante.


III. completa el siguiente cuadro y sustenta el porqué de cada uno de tus
respuestas

ORALIDAD

IV. Crea

Elabora un texto argumentativo sobre el contexto y el estado de salud que está


viviendo nuestro país.

También podría gustarte