Está en la página 1de 4

Contenido 102-47: Lista de temas materiales.

Los temas materiales son aquellos que una organización ha priorizado para su inclusión
en el informe. Este ejercicio de priorización se lleva a cabo utilizando los principios de
inclusión de los grupos de interés y el de materialidad.
Informe Repsol 2018:
La empresa Repsol refleja cierto nivel de importancia a los asuntos sobre el bienestar
ecológico, la naturaleza económica sobre un gobierno corporativo lo cual es de gran
relevancia para su grupo de interés. Entre las nuevas fuentes de información
analizadas para la valoración cualitativa, destacan la Matriz de Riesgos de
Sostenibilidad 2018 y la actualización del Plan Estratégico a 2020 del Grupo Repsol, de
cara a la valoración de la importancia de los asuntos desde un punto de vista interno.
Se ha incorporado también el Plan de Sostenibilidad Global con un peso del 30% en la
valoración de la importancia para los grupos de interés

 Grupos de interés.
Empelados, Inversores y analistas: Demandan que la Compañía sea
transparente de forma continuada sobre su desempeño social, ambiental y
de gobierno corporativo para su toma de decisiones. Esperan que se tomen
las medidas necesarias para favorecer un dialogo participativo, una escucha
activa y la colaboración continua.
Contenido 102-48: Re expresión de la información.
El efecto de cualquier re expresión de información de informes anteriores y los
motivos para dicha re expresión.
Informe Repsol 2018:
Para la empresa en el año 2018 no se dio re-expresiones relevantes.

Contenido 102-49: Cambios en la elaboración de informes.


Cambios significativos con respecto a los periodos objeto del informe anterior en la
lista de temas materiales y Coberturas de los temas.
Informe Repsol 2018:
Repsol ha actualizado el estudio de materialidad realizado en 2017, que refleja la
relevancia de los asuntos de naturaleza económica, social, ambiental y de gobierno
corporativo que son considerados de alto impacto y relevancia, tanto para la Compañía
como para sus grupos de interés. A partir de dicho estudio, se han incluido nuevas
fuentes de información y se han revisado los criterios de priorización y los umbrales de
materialidad, para reflejar con mayor precisión el contexto actual.
Contenido 102-50: Periodo objeto del informe.
El periodo objeto del informe puede ser, por ejemplo, el año fiscal o calendario.
Informe Repsol 2018:
El informe realizado tiene fecha del año 2018

Contenido 102-51: Fecha del último informe


Si procede, la fecha del informe más reciente.

Informe Repsol 2018:


Informe de Sostenibilidad del Ejercicio 2017 que se publicó durante el primer semestre
de 2018

Contenido 102-52: Ciclo de elaboración de informes.


La organización informante debe presentar la siguiente información:
a. El ciclo de elaboración de informes.
Informe Repsol 2018:
Los informes se brindan en ciclos anuales

Contenido 102-53: Punto de contacto para preguntas sobre el informe


El punto de contacto para preguntas sobre el informe o sus contenidos.
Informe Repsol 2018:
Para consulta sugerencia u otra cuestión relacionada con el mismo la empresa cuenta
con la Oficina al Accionista cuyo número de teléfono es el 900 100 100 o por correo
electrónico a infoaccionistas@repsol.com o a repsolteescucha@repsol.com

Contenido 102-54: Declaración de elaboración del informe de conformidad con los


estándares GRI
Las organizaciones que elaboren los informes de conformidad con los Estándares GRI
pueden escoger una de las dos opciones (Esencial o Exhaustiva) en función del grado
de aplicación de los Estándares GRI. Para cada opción, existe una declaración o
declaración de uso correspondiente.
Informe Repsol 2018:
La información correspondiente a los indicadores de Sostenibilidad se presenta de
acuerdo a la Guía del Global Reporting Initiative (GRI) en su versión “Estándar” y
tomando la opción “exhaustiva”. El Anexo IV “Índice GRI” contiene el listado de los
indicadores GRI, con referencias a los indicadores que se incluyen a lo largo del
informe, en otros informes públicos, o informados en el Anexo III “Indicadores GRI”.
Estos indicadores junto con la información adicional requerida por la Ley 11/2018
comprenden el Estado de Información no Financiera.
Las magnitudes e indicadores de Sostenibilidad se han calculado de acuerdo a las
normas corporativas que establecen los criterios y la metodología común a aplicar en
materia laboral, medio ambiente, derechos humanos y sociales.

Contenido 102-55: Índice de contenidos GRI


El índice de contenidos, obligatorio de acuerdo con este contenido, es una
herramienta de navegación que indica los estándares GRI que se han utilizado, los
contenidos que se han aportado
Informe Repsol 2018:

Como podemos apreciar el informe de Repsol cumple con todos los requisitos sobre el
índice de los GRI
Contenido 102-56: Verificación externa
El uso de verificación externa del informe de sostenibilidad, adicionalmente al uso de
los recursos internos está recomendado, pero no es obligatorio para declarar que un
informe se ha elaborado de conformidad con los estándares GRI.
Informe

También podría gustarte