Está en la página 1de 36

LISTA DE CHEQUEO DE LA ISO 9

52 65
DESCRIPCIÓN % SI % NO
100% 100%
4. CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
4.1 COMPRENSION DE LA ORGANIZACIÓN Y SU CONTEXTO
¿Se determinan las cuestiones externas e internas que son pertinentes
para el propósito y dirección estratégica de la organización? 1.9% X 0.0%

¿Se realiza el seguimiento y la revisión de la información sobre las 1.9% X 0.0%


cuestiones externas e internas?
4.2. COMPRENSION DE LAS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE LAS PARTES INTERESADAS
¿Se han determinado las partes interesadas y los requisitos de las 0.0% 1.5% X
mismas para el SGC?
¿Se realiza el seguimiento y la revisión de la información sobre las partes 1.9% X 0.0%
interesadas y sus requisitos?
4.3 DETERMINAR EL ALCANCE DEL SGC
¿La organización ha determinado los limites y la aplicabilidad de SGC 0.0% 1.5% X
para establecer su alcance?

¿En este alcance se tiene considerado las cuestiones internas y externas,


requisitos de las partes interesadas, y productos y/o servicios de la 0.0% 1.5% X
organización?
¿La organización aplica todos los requisitos de esta norma (iso 0.0% 1.5% X
9001/2015) en el alcance determinado en el SGC?
¿La organización tiene disponible y mantiene informacion documentada 0.0% 1.5% X
el alcance del SGC?

¿El alcance tiene establecido los tipos de productos y servicios cubiertos,


y proporcionar la justificacion de los requisitos de la norma internacional 0.0% 1.5% X
(iso 9001/2015) que no es aplicable?
4.4. SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD Y SUS PROCESOS

La organización ha establecido, implementado, mantiene y mejora 0.0% 1.5% X


continuamente el SGC, incluidos los procesos necesarios y sus
interacciones de acuerdo con los requisitos de la norma iso 9001/2015?

¿La organización tiene determinados los procesos necesarios para el SGC 0.0% 1.5% X
a tráves de lo requerido en el numeral 4.4.1 de la norma iso 9001/2015 ?

0.0% 1.5% X
¿La información documentada se conserva con el fin que le permita
apoyar a la organización conocer las operaciones de sus procesos?
5. LIDERAZGO
5.1 LIDERAZGO Y COMPROMISO
¿La alta dirección asume la responsabilidad y obligación de rendir 0.0% 1.5% X
cuentas con relación a la eficacia del SGC?

¿Integra la alta dirección los requisitos del SGC en sus procesos de 0.0% 1.5% X
negocio?
¿Se asegura la alta dirección de que su SGC logre los resultados 0.0% 1.5% X
previstos?
5.1.2 ENFOQUE AL CLIENTE

¿La alta dirección se compromete en determinar, comprender y cumplir 1.9% X 0.0%


regularmente con los requisitos del cliente y legales, reglamentarios
aplicables SGC?

1.9% X 0.0%
¿Mantiene la dirección un enfoque al cliente demostrando liderazgo y
compromiso?

¿Se tienen considerados los riesgos y oportunidades que afectan a la


conformidad de los productos y servicios y a la capacidad de aumentar la 1.9% X 0.0%
satisfacción del cliente?
5.2 POLÍTICA
5.2.1 ESTABLECIMIENTO DE LA POLÍTICA DE CALIDAD
¿La organización establece, implementa y mantiene una política de la 1.9% X 0.0%
calidad?
¿La Politica de calidad es apropiada al propósito y contexto de la 1.9% X 0.0%
organización y apoya su dirección estratégica;?
0.0% 0.0%
¿Incluye la organización un compromiso de mejora continua de su SGC?
5.2.2 COMUNICACIÓN DE LA POLÍTICA DE CALIDAD
¿La organización dispone y mantiene su Politica de calidad como 1.9% X 0.0%
información documentada?
¿La Politica de calidad de la organización esta disponible para las partes 1.9% X 0.0%
interesadas?
5. 3 ROLES, RESPONSABILIDADES Y AUTORIDADES EN LA ORGANIZACIÓN

¿Se asegura la alta dirección de que las responsabilidades y autoridades 1.9% X 0.0%
para los roles pertinentes se asignen, se comuniquen y se entiendan en
toda la organización?

¿Se asegura de que se promueva el enfoque al cliente en toda la 1.9% X 0.0%


organización?
¿ El SGC se mantiene integro cuando se planifican e implementan 0.0% 1.5% X
cambios en él?
6. PLANIFICACIÓN
6.1 ACCIONES PARA ABORDAR RIESGOS Y OPORTUNIDADES
¿Se han identificado los riesgos y oportunidades relacionadas con el
análisis del contexto, teniendo en cuenta las necesidades y expectativas
de las partes interesadas y de los procesos? 1.9% X 0.0%
1.9% X 0.0%
¿Se han planificado acciones que permitan abordar los riesgos y las
oportunidades?
6.2.OBJETIVOS DE LA CALIDAD Y PLANIFICACIÓN PARA LOGRARLOS

1.9% X 0.0%
¿La organización ha establecido objetivos coherentes con la politica de
calidad?

¿Están relacionados los objetivos con la conformidad del producto y la 1.9% X 0.0%
satisfacción del cliente?

1.9% X 0.0%
¿Los objetivos son medibles y se tiene una metodología de seguimiento?

1.9% X 0.0%
¿Al realizar la planificación de los objetivos se contemplaron las
actividades, los recursos, los responsables, y los resultados a evaluar?
6.3 PLANIFICACIÓN DE LOS CAMBIOS

¿Los cambios del SGC han sido planificados? 0.0% 1.5% X

¿Cuándo es necesario realizar un cambio se tiene en cuenta los recursos 0.0% 1.5% X
y los responsables?

¿Se tiene en cuenta las consecuencias que se pueden derivar al realizar 0.0% 1.5% X
un cambio en el SGC?
7. APOYO
7.1 RECURSOS
¿La organización dispone de los recursos necesarios para el correcto
desempeño de sus procesos? 1.9% X 0.0%

¿Se han determinado y proporcionado las personas necesarias para la


implementación eficaz del SGC? 0.0% 1.5% X

¿Se tienen identificadas las infraestructuras necesarias para la adecuada


operación de sus procesos?
1.9% X 0.0%

¿La organización tiene definidos los sistemas de comunicación e


información requeridos para su buen funcionamiento, teniendo en
cuenta los bienes ó servicios que ofrece y la satisfacción de sus cliente? 1.9% X 0.0%

¿Proporciona la organización un entorno optimo y el requerido para el


1.9% X 0.0%
desarrollo de sus operaciones asegurando la conformidad de los bienes y
servicios y la satisfacción del cliente?
¿Los conocimientos que proporciona la organización son los necesarios 0.0% 1.5% X
para el buen funcionamiento del SGC?
¿Se conserva la información documentada apropiada como prueba de 0.0% 1.5% X
aptitud para el uso de la vigilancia y los dispositivos de medición?
7.2 COMPETENCIA

¿Se asegura la organización que las personas contratadas para el SGC 0.0% 0.0%
son personas competentes, basándose en la educación,
formación o experiencia apropiadas?

¿Tomá acciones cuando se requiere la adquisición de personal 1.9% X 0.0%


competente necesario y para la evaluación eficaz de las acciones
tomadas?

¿La organización conservá la información documentada como evidencia 0.0% 1.5% X


de dicha competencia?
7.3 TOMA DE CONCIENCIA

1.9% X 0.0%
¿Dentro de la organización se generan encuentros que den a conocer y
articulen la política de calidad?

¿Los objetivos del SGC de calidad son pertinentes y articulados a los 0.0% 1.5% X
objetivos de la organización?

¿Se disponen espacios dentro de la organización que generen toma de 0.0% 1.5% X
conciencia en las implicaciones que conllevaría el incumplimiento de los
requisitos del SGC?
7.4 COMUNICACIÓN

¿La organización define que aspectos debe comunicar, a quienes debe 0.0% 1.5% X
llegar la información, cuando y como hacerlo, teniendo en cuenta sin
son comunicaciones internas ó externas y que pertenecen al SGC?
7.5 INFORMACIÓN DOCUMENTADA

¿Se incluye dentro del SGC la información documentada requerida por la 0.0% 1.5% X
a Norma Internaciona?

¿La escogencia de la información documentada se realiza de acuerdo al 0.0% 1.5% X


tamaño de la organización y a su tipo de actividades, procesos,
productos y servicios?

¿Cuándo se crea o se actualiza la información documentada se tiene en 0.0% 1.5% X


cuenta la identificación y descripción de la misma?

¿Se revisa que la información documentada sea la apropiada para el 0.0% 1.5% X
SGC?

¿La información documentada permanece disponible y es idónea para 0.0% 1.5% X


su uso, donde y cuando se necesite?
0.0% 1.5% X
¿Al realizar el control de la información documentada se realizan las
actividades desde su distribucción, acceso, recuperación y uso?

¿Se le realiza control a la información documentada en la etapa de 0.0% 1.5% X


almacenamiento y preservación?
8. OPERACIÓN
8.1 PLANIFICACIÓN Y CONTROL OPERACIONAL

¿En la planificación se determinan los requisitos para los productos y


servicios que ofrece? 0.0% 1.5% X

¿A la hora de realizar la planificación de su SGC la organización establece


los criterios para cada proceso, teniendo en cuenta la aceptación de los 0.0% 1.5% X
bienes o servicios que ofrece?

¿Planifica la organización los recursos necesarios para lograr la


1.9% X 0.0%
conformidad con los requisitos de los productos y servicios?

¿La implementación del control de los procesos se realiza de acuerdo


0.0% 1.5% X
con los criterios del SGC?

¿La organización tiene plena confianza en que los


procesos se han llevado a cabo según lo planificado, de acuerdo a la 0.0% 1.5% X
información documentada con la que cuenta?

8.2 REQUISITOS PARA LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS


¿La comunicación con los clientes proporciona información relativa a los
1.9% X 0.0%
productos y servicios?

¿Dentro del proceso comunicacional con los clientes se realiza


retroalimentación relativa a los productos y servicios, incluyendo las PQR 1.9% X 0.0%
´S?

¿Cuando hay un cambio dentro de la organización, está conserva la


información documentada sobre los resultados de la revisión ó sobre 0.0% 1.5% X
cualquier requisito nuevo para los productos y servicios?

¿Cuando hay un cambio en los requisitos de los productos


ó servicios, la información documentada es modificada, de tal manera 0.0% 1.5% X
que las personas pertinentes sean conscientes de los cabios realizados?

8.3 DISEÑO Y DESARROLLO DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS

¿Establece, implementá y mantiene la organización un proceso de diseño


y desarrollo adecuado, relacionado con las actividades previstas 0.0% 1.5% X
asegurandose de la posterior provisión de productos y servicios?
¿Considera la organización la naturaleza, duración y complejidad de sus
0.0% 1.5% X
actividades de diseño y desarrollo?

¿Dentro de las etapas de los procesos requeridos, se incluyen las


0.0% 1.5% X
revisiones del diseño y de desarrollo aplicables al SGC?

¿La organización realiza actividades de verificación y validación del


0.0% 1.5% X
diseño y desarrollo de los producto y/o servicios?

¿se tienen definidas las responsabilidades y autoridades involucradas en


0.0% 1.5% X
el proceso de diseño y desarrollo?

¿Se tienen definidos los requisitos funcionales y desempeño de los


1.9% X 0.0%
productos y/o servicios que ofrece?

¿Sabe la organización cuales son los requisitos legales y reglamentarios 1.9% X 0.0%
esenciales para los productos y servicios a diseñar y/o desarrollar?

¿Conserva la organización la información documentada sobre las


0.0% 1.5% X
entradas del diseño y desarrollo?

¿La organización aplica controles al proceso de diseño y desarrollo,


0.0% 1.5% X
asegurandose de definir los resultados esperados?

¿Se realizan las revisiones para evaluar la capacidad de los resultados del
diseño y desarrollo para cumplir los requisitos aplicables a los productos 0.0% 1.5% X
y/o servicios ofrecidos?

¿La organización toma acciones necesarias sobre los problemas


encontrados durante las revisiones y actividades de verificación y 1.9% X 0.0%
validación?

¿Se asegura la organización que las salidas del diseño y desarrollo


1.9% X 0.0%
cumplen con los requisitos de las entradas?

¿Las salidas son adecuadas para los procesos posteriores en la provisión


1.9% X 0.0%
de productos y servicios?
¿En las salidas del diseño y desarrollo se incluyen los requisitos de
1.9% X 0.0%
seguimiento y medición?

¿La organización identifica, revisa y controla los cambios hechos durante


1.9% X 0.0%
el diseño y desarrollo de los productos y servicios?

¿Conserva la organización la información documentada sobre los


cambios del diseño y desarrollo, los resultados de las revisiones, la
0.0% 1.5% X
autorización de los cambios y las acciones tomadas para prevenir los
impactos adversos?

8.4 CONTROL DE LOS PROCESOS, PRODUCTOS Y SERVICIOS


SUMINISTRADOS EXTERNAMENTE

1.9% X 0.0%
¿Se asegura la organización de que los procesos, productos y servicios
suministrados externamente son conformes a los requisitos?

¿Cómo resultado de una decisión de la organización se realiza un


1.9% X 0.0%
proceso, o una parte de el, a traves de un proveedor externo?

¿Los controles que aplica la organización a los procesos, productos y


servicios suministrados externamente, son entregados a los clientes por 1.9% X 0.0%
proveedores externos en nombre de la organización?

¿Aplica la organización los criterios requeridos para la evaluación, la


selección, el seguimiento del desempeño y la reevaluación de los 1.9% X 0.0%
proveedores externos?

¿La organización se asegura de que los procesos suministrados 0.0% 1.5% X


externamente permanecan dentro del control de su sistema de gestión
de la calidad?

¿Verifica la organización las actividades necesarias para asegurarse de


que los procesos, productos y servicios suministrados externamente 0.0% 1.5% X
cumplan con los requisitos del SGC?

¿Se asegura la organización que los requisitos sean acordes a su SGC


0.0% 1.5% X
antes de la comunicación al proveedor?

8.5 PRODUCCIÓN Y PROVISIÓN DEL SERVICIO

¿La organización implementa un control sobre la produccion y provisión 1.9% X 0.0%


del servicio?
¿Se tienen a disposición los recursos de seguimiento y medición
1.9% X 0.0%
adecuados?

¿La organización utiliza los medios apropiados que identifican las salidas,
cuando son necesarias para la conformidad con los productos y 1.9% X 0.0%
servicios?

¿La organización cumple con los requisitos para actividades posteriores


1.9% X 0.0%
a la entrega, asociadas con los productos y servicios?

8.6 LIBERACIÓN DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS

¿Implementa la organización las disposiciones planificadas, en las etapas 1.9% X 0.0%


adecuadas, verificando que se cumplen los requisitos de los productos y
servicios?

¿Conserva la información documentada sobre la liberación de los 0.0% 1.5% X


productos y servicios e incluye evidencia de la conformidad con los
criterios de aceptación y la trazabilidad a las personas que autorizan
dicha liberación?
8.7 CONTROL DE LAS SALIDAS NO CONFORMES
¿Identifica y controla la organización las salidas que no son conformes 0.0% 1.5% X
con sus requisitos en el SGC?

¿Toma acciones adecuadas basándose en la naturaleza de la no 1.9% X 0.0%


conformidad y en su efecto sobre la conformidad de los productos y
servicios?
¿Conserva la nformación documentada de la no conformidad? 0.0% 1.5% X

1.9% X 0.0%
¿Las salidas no conformes son tomadas como corrección, son separadas,
devueltas o suspendidas de los productos y/o servicios?
9. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
9.1 SEGUIMIENTO, MEDICIÓN, ANÁLISIS Y EVALUACIÓN

¿Se tienen establecidos los métodos de seguimiento, medición y 0.0% 1.5% X


evaluación del SGC?

¿Los métodos de seguimiento, medición y evaluación que utilizan son 0.0% 1.5% X
los necesarios para asegurar métodos válidos en el SGC?

¿Se tiene establecido cuando se debe llevar a cabo el seguimiento y la 0.0% 1.5% X
medición?
1.9% X 0.0%
¿Realiza la organización seguimiento a las percepciones de los clientes
del grado en que se cumplen sus necesidades y expectativas?
9.2 AUDITORÍA INTERNA

¿Se realizan auditorías internas en intervalos planificados que 0.0% 1.5% X


proporcionen información acerca del SGC?

0.0% 1.5% X
¿Se implementa auditoria interna?

¿Los requisitos propios de la organización en su SGC esta conforme con 0.0% 1.5% X
los requisitos de esta norma internacional?

¿Se planifica, establece, implementa y mantiene uno o varios programas 0.0% 1.5% X
de auditoría que incluyan los métodos, las responsabilidades, los
requisitos de la planificación
y la elaboración de informes?

¿Se definen los criterios de la auditoría y el alcance para cada una de 0.0% 1.5% X
ellas?
9.3 REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN

0.0% 1.5% X
¿Se encarga la alta dirección de revisar el SGC de la organización por
intervalos planificados?

¿La alta dirección planifica la revisión del SGC teniendo en cuenta el


0.0% 1.5% X
estado de las acciones de las revisiones previas?

¿En la revisión incluye la alta dirección las decisiones y acciones


1.9% X 0.0%
relacionadas con las oportunidades de mejora?

¿Se conserva la información documentada como evidencia de los


0.0% 1.5% X
resultados de las revisiones por la dirección?

¿Dentro de la revisión incluye los cambios en las cuestiones externas e


0.0% 1.5% X
internas que sean pertinentes al SGC?

10. MEJORA
10.1 GENERALIDADES
¿Determina y selecciona la organización las oportunidades de mejora e
implementa cualquier acción necesaria para cumplir los requisitos del
cliente y aumentar la satisfacción del mismo? 1.9% X 0.0%

¿Las acciones incluyen mejora para los productos y servicios y el 1.9% X 0.0%
cumplimiento de los requisitos, considerando las necesidades y
expectativas futuras?
10.2 NO CONFORMIDAD Y ACCIÓN CORRECTIVA

¿Cuando ocurre una no conformidad, la organización reacciona antes 1.9% X 0.0%


esta y toma decisiones para controlarla y corregirla?

¿La organización evalua la necesidad de acciones que eliminen las 1.9% X 0.0%
causas de la no conformidad?

¿Se conserva la información documentada como evidencia de la 0.0% 1.5% X


naturaleza de las no conformidades y cualquier acción tomada
posteriormente?
10.3 MEJORA CONTINUA

¿Se evalua continuamente la conveniencia, adecuación y eficacia del 0.0% 1.5% X


SGC?

1.9% X 0.0%
¿Se consideran los resultados del análisis y la evaluación determinando si
hay necesidades u oportunidades de mejora continuas?
EQUEO DE LA ISO 9001
% de incumplimiento 55.6%
% de cumplimiento 44.4%
NO APLICA OBSERVACIONES DESCRIPCION DEL HALLAZGO

Se analizan y evaluan los proveedores y la


competencia permanentemente.
Se elabora una lista de chequeo que es
revisada y validada todos los fines de mes

Aún no se tiene un SGC No se tiene un SGC

Se analizan y evaluan los proveedores y la


competencia permanentemente. s

No se tiene un SGC

No se tiene un SGC

No se tiene un SGC

No se tiene un SGC

No se tiene un SGC

No se tiene un SGC

No se tiene un SGC

No se tiene un SGC
No se tiene un SGC

No se tiene un SGC

No se tiene un SGC

Aunque no se tiene establecido un SGC la


organización esta comprometida con el
cumplimieto de los requisitos exigidos por los
clientes.

Desde la alta dirección se generan espacios


comunicacionales y de liderazgo para dar
cumplimiento a los compromisos adquiridos.

Se evaluan los riesgos y se toman medidas de


intervención.

Se tiene implementada y visible la Politica de


calidad de la organización
La policitica esta basada econ el proposito y los
objetivos organizacionales.
No se tiene un SGC
X

No se documentan los procesos

Se tiene implementada y visible la Politica de


calidad de la organización

Desde la cabeza de la organización se asignan


responsabilidaddes y se asignan roles de
acuerdo a cada necesidad.

El lema principal es el enfoque al cliente en


todas las etapas.

No se tiene un SGC

Se realiza periodicamente un análisis de riesgos


y oportunidades en el sector en que se mueve
la organización.
Se realizan reuniones colaborativas para
escuchar a los demas miembros de la empresa.

La Politica de calidad esta establecida de


acuerdo a las necesidades de los clientes
potenciales y a los objetivos de la organización.

El enfoque al cliente es el objetivo principal de


la organización.
Se realizan encuentros periodicos para definir
acciones de mejora.

La planificación es informal.

No se tiene un SGC

No se tiene un SGC

No se tiene un SGC

Se planifica con antelación los recursos


necesarios para cada operación.
No se tiene un SGC

Se cuenta con una infraestructura amplia y


bien dotada para el desarrollo de sus procesos
operativos y administrativos.

La comunicación es estrecha dentro de la


organización.

La comunicación es estrecha dentro de la


organización.

No se tiene un SGC
No se documenta la información en
ninguno de los procesos.

No se tiene un SGC
X

Todo el personal que se contrata es altamente


calificado, y verificando que cumpla con las
espectativas del rol que va a desempeñar. Se
contrata on terceros.

No se documenta la información en
ninguno de los procesos.

Se realizan encuentrosmensualmente, para


articular losobjetivos y conocer las perspectivas
de los demas colaboradores.

No se tiene un SGC

No se tiene un SGC

Es decisión de la alta dirección que información


comunicar, cuando y cómo.

No se tiene un SGC

No se tiene un SGC

No se tiene un SGC

No se tiene un SGC

No se tiene un SGC
No se tiene un SGC

No se tiene un SGC

Se programan comites para planificar los


requisitos de los productos y serviciosque se
ofrece.
No se tiene un SGC

Se programan comites para planificar los


requisitos de los productos y serviciosque se
ofrece.
No se tiene un SGC

No se documenta pero se llevan actas de


reuniones en donde se plasman las decisiones
tomadas.

Se tiene relación directa y personalizada co


todos los clientes de laorganización.

La prioridad es la comunicación asertiva con


cada cliente.

No se documenta la información.

No se documenta la información.

No se tiene un programa de diseño y


desarrollo en el SGC por que aun no
se implementa el progama.
No se tiene un programa de diseño y
desarrollo en el SGC por que aun no
se implementa el progama.

No se tiene un programa de diseño y


desarrollo en el SGC por que aun no
se implementa el progama.

No se tiene un programa de diseño y


desarrollo en el SGC por que aun no
se implementa el progama.

No se tiene un programa de diseño y


desarrollo en el SGC por que aun no
se implementa el progama.

La organización define con anticipación los


requisitos funcionales que deben cumplir los
productos que ofrece.

No se haa implementado la norma


ISO 9001

No se documenta la información

No se tiene un programa de diseño y


desarrollo en el SGC por que aun no
se implementa el progama.

No se tiene un programa de diseño y


desarrollo en el SGC por que aun no
se implementa el progama.

Mensualmente se realiza revisión a los


procesos desarrollados y se estudian los
resultados para tomar decisiones para el
proximo mes.

No se tiene un programa de diseño y


desarrollo en el SGC por que aun no
se implementa el progama.

Se realiza verificación de las salidas de cada


proceso.
No se tiene un programa de diseño y
desarrollo en el SGC por que aun no
se implementa el progama.

No se tiene un programa de diseño y


desarrollo en el SGC por que aun no
se implementa el progama.

No se documenta la información

Se revisan los productos finales antes que


salgan de la empresa para verificar los
requisitos iniciales.

Si, se tercerizan procesos y se les hace la


respectiva revisión.

Los proveedores externos tambien hacen parte


de los controles de la orgenización.

Se convalida la información inicial y posterior


de cada proveedor.

No se tiene un SGC

No se tiene un SGC

No se tiene un SGC

Se realizan controles de calidad,


implememntación, entrega, recogida, destino
final a todos los productos que salen de la
organización.
Se realizan el proceso de seguimiento y
verificación de manera empirica.

Se realizan el proceso de seguimiento y


verificación de manera empirica.

Se realizan el proceso de seguimiento y


verificación de manera empirica.

La planificación se realiza de manera informal.

No se documentan los procesos.

No se ha implementado el SGC.

Se realiza de manera empirica.

No se documenta la información.

Se realiza la corrección de las inconformidades


presentadas.

No se ha impementado el SGC.

No se ha impementado el SGC.

Se hace manual y empiricamente.


se hace empiricamente

No se ha impementado el SGC.

No se ha impementado el SGC.

No se ha impementado el SGC.

No se ha impementado el SGC.

No se ha impementado el SGC.

No se ha impementado el SGC.

No se ha impementado el SGC.

Se realiza retroalimentación y se ejecutan


acciones de mejora.

No se documenta la información.

No se ha impementado el SGC.
Se determinan en las reuniones mensuales las
oportunidades de mejora buscando aumentar
la satisfacción el cliente.

Se determinan en las reuniones mensuales las


oportunidades de mejora buscando aumentar
la satisfacción el cliente.

Se realizan correcciones antes y despues de


que se presenta la inconformidad.

Se realizan correcciones antes y despues de


que se presenta la inconformidad.

No se documenta la información.

No se ha impementado el SGC.

Los análisis que se realizan son en base a las


incorformidades y se trata de dar solución a
cada una de manera prioritaria.
117 100
X 1 1.17
100%

PORCENTAJE

100%

ISO 9001
50% 60.0%

50.0%

40.0%

30.0%

20.0%

0% 10.0%

0.0%
% de incumplimiento % de cumplimiento

0%
0%

100%

67%

100%

67%

100%
100%

100%

0%

57%
33%

33%

0%

0%
20%

50%
44%
57%

100%
100%

50%

50%

25%
25%

0%

20%
100%

67%

50%
PORCENTAJE DE
DESCRIPCIÓN
CUMPLIMIENTO

4. CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN 38%


4.1 COMPRENSION DE LA ORGANIZACIÓN Y
SU CONTEXTO 100%

4.2. COMPRENSION DE LAS NECESIDADES Y


EXPECTATIVAS DE LAS PARTES INTERESADAS 50%
4.3 DETERMINAR EL ALCANCE DEL SGC 0%
4.4. SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD Y
SUS PROCESOS 0%
5. LIDERAZGO 67%
5.1 LIDERAZGO Y COMPROMISO 0%
5.1.2 ENFOQUE AL CLIENTE 100%
5.2.1 ESTABLECIMIENTO DE LA POLÍTICA DE
CALIDAD 67%
5.2.2 COMUNICACIÓN DE LA POLÍTICA DE
CALIDAD 100%
5. 3 ROLES, RESPONSABILIDADES Y
AUTORIDADES EN LA ORGANIZACIÓN 67%
6. PLANIFICACIÓN 67%
6.1 ACCIONES PARA ABORDAR RIESGOS Y
OPORTUNIDADES 100%
6.2.OBJETIVOS DE LA CALIDAD Y
PLANIFICACIÓN PARA LOGRARLOS 100%
6.3 PLANIFICACIÓN DE LOS CAMBIOS 0%
7. APOYO 25%
7.1 RECURSOS 57%
7.2 COMPETENCIA 33%
7.3 TOMA DE CONCIENCIA 33%
7.4 COMUNICACIÓN 0%
7.5 INFORMACIÓN DOCUMENTADA 0%
8. OPERACIÓN 53%

8.1 PLANIFICACIÓN Y CONTROL OPERACIONAL 20%


8.2 REQUISITOS PARA LOS PRODUCTOS Y
SERVICIOS 50%
8.3 DISEÑO Y DESARROLLO DE LOS
PRODUCTOS Y SERVICIOS 44%

8.4 CONTROL DE LOS PROCESOS, PRODUCTOS


Y SERVICIOS SUMINISTRADOS
EXTERNAMENTE 57%
8.5 PRODUCCIÓN Y PROVISIÓN DEL SERVICIO 100%
8.6 LIBERACIÓN DE LOS PRODUCTOS Y
SERVICIOS 50%
8.7 CONTROL DE LAS SALIDAS NO
CONFORMES 50%
9. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 15%
9.1 SEGUIMIENTO, MEDICIÓN, ANÁLISIS Y
EVALUACIÓN 25%
9.2 AUDITORÍA INTERNA 0%
9.3 REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN 20%
10. MEJORA 72%
10.1 GENERALIDADES 100%
10.2 NO CONFORMIDAD Y ACCIÓN
CORRECTIVA 67%
10.3 MEJORA CONTINUA 50%
PORCENTAJE DE
DESCRIPCIÓN
CUMPLIMIENTO CRITERIO # %

Si el puntaje obtenido es
4--7--8--9 48%
menor al 60%
4. CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN 38%

5. LIDERAZGO 67%
Si el puntaje obtenido está
5--6--10 52%
entre el 61 y 85%
6. PLANIFICACIÓN 67%
7. APOYO 25%

8. OPERACIÓN 53% Si el puntaje obtenido es 0 0


mayor o igual al 86%
9. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 15%
10. MEJORA 72%
TOTAL PORCENTAJE CRÍTICO 48%

TOTAL PORCENTAJE MODERADO 52%

PORCENTAJES
80%
70% 72%
60% 67% 67%
50% 53%
40%
30% 38%
20% 25%
10% 15%
0%

4. CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN 5. LIDERAZGO


6. PLANIFICACIÓN 7. APOYO
8. OPERACIÓN 9. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
10. MEJORA

PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO

TOTAL PORCENTAJE CRÍTICO


48% TOTAL PORCENTAJE
52% MODERADO
48% TOTAL PORCENTAJE
52% MODERADO
VALORACIÓN

CRÍTICO

MODERADAMENTE

ACEPTABLE
CONCLUSIONES EN GENERAL

La empresa Dotaciones López conoce el contexto en el que desarrolla sus


actividades, identificando a sus proveedores y clientes potenciales; sin
embargo realiza todas sus operaciones de manera muy informal.

En cuanto al liderazgo y compromiso de la organización podemos


evidenciar que se tiene un enfoque claro de cara al cliente, y se ha
establecido una politica de calidad inherente a los procesos y productos
finales. Se definen los roles anticipadamente. Pero se desconocen las
normas. Lo recomendable es que todos los miembros de la organización
asuman su respectivo rol y se responsabilice de cada actuación que
realizan.

En cuanto al SGC no se cuenta con un sistema que pemita la


identificación y verificación de los procesos. Se tiene claridad en la
importancia de la estandarización de los procesos y en la documentación
de la información la cual debe ser seleccionada y redactada de forma
precisa y pertinente para cada caso en particular.

La empresa debe hacerse consciente del beneficio que se obtendría


implementar un SGC y la importancia de la utilización de las auditorias
como herramientas de mejora continua.

También podría gustarte