Está en la página 1de 1

Los carbohidratos complejos están hechos de moléculas de azúcar que se extienden

juntas en complejas cadenas largas. Dichos carbohidratos se encuentran en alimentos


tales como guisantes, fríjoles, granos enteros y hortalizas. Tanto los carbohidratos
complejos como los carbohidratos simples se convierten en glucosa en el cuerpo y son
usados como energía.

La glucosa es usada en las células del cuerpo y del cerebro y la que no se utiliza se
almacena en el hígado y los músculos como glucógeno para su uso posterior. Los
alimentos que contienen carbohidratos complejos suministran vitaminas y minerales que
son importantes para la salud de una persona. La mayoría de la ingesta de carbohidratos
debe provenir de los carbohidratos complejos (almidones) y azúcares naturales en lugar de
azúcares procesados y refinados.

Los carbohidratos complejos o carbohidratos de absorción lenta son


aquellos glúcidos o hidratos de carbono conformados por las cadenas más extensas
de azúcares (oligosacáridos y polisacáridos), consumidas usualmente bajo la forma
de fibras o de almidones (el almidón es la forma molecular de los vegetales para
almacenar energía, equivalente a la grasa en los animales). Por ejemplo: harina de
maíz, zanahoria, guisantes, brócoli. Igualmente, tanto carbohidratos complejos
como simples son utilizados por el organismo humano luego de su descomposición
en glucosa.

A diferencia de los carbohidratos simples o de absorción rápida (monosacáridos),


los carbohidratos complejos se descomponen en glucosa de forma más gradual y
pausada, por lo que son absorbidos por el organismo más lentamente, debido a lo
que el aporte de energía es más progresivo y prolongado en el tiempo. Por eso
se trata de nutrientes recomendados para personas con pretensiones de bajar de
peso.

Los carbohidratos complejos proveen de una sensación de llenado mucho más


extensa ya que no pueden ser convertidos en glucosa rápidamente y almacenados
en forma de reservas de grasa, como sí ocurre con los carbohidratos simples. Por
esa misma razón se desaconseja su consumo a personas con trastornos diabéticos
o desequilibrios metabólicos, y son una alternativa recomendable a los azúcares
refinados y procesados.

Fuente: https://www.ejemplos.co/15-ejemplos-de-alimentos-con-carbohidratos-
complejos/#ixzz6yq3kdRvP

También podría gustarte