Está en la página 1de 2

Sintetizó por escrito la Participó en

Estudió todo Explicó la la Investigó Participó


parte asignada. Nota Retroalimentación
Nombre el documento (Evidencia: la tarea) parte asignada
construcción algo más por en la
de escenarios Sobre
del (subrayando o 2p. su cuenta Espacio reservado para el profesor o para
Fec al grupo. o en la plenaria 10
tema resaltando (Evidencia)
ha 2 puntos. solución de 1 punto alguna anotación que el estudiante desee
ideas 1 punto
problema 1p poner con respecto a la respectiva clase
principales.
(Evidencia) 3p
10/ La La ecología la madre tierra Si me toco Si https://co si La ecología es la rama de la biología que
5/2 ecolog que el para debemos cuidar y leer y participen ncepto.de se dedica al estudio de los seres vivos y
02 ía y la papa que cada uno de explicar mi las clases /ecologia/ la relación de éstos con el medio
01 fuerza francisco nosotros somos parte de la dando mi ambiente en el que habitan. Además, la
de relata es que parte de ella, que los ecología y punto de ecología estudia la abundancia y
volunt cada uno de seres humanos no leer vista distribución de seres vivos que existe en
ad nosotros tenemos limites sin conforme un área o región determinada.
debemos importar las usted Para mantener el equilibrio de nuestro
cuidar y que dificultades que presentaba planeta es indispensable que ocurran
la cuna de tenemos en la vida sobre la chica cambios positivos en la forma en la que
nuestra vida ya sea problemas de con el ser humano se relaciona con el
que nos da discapacidad entre discapacidad ecosistema que lo rodea. El cuidado del
seno para otro cada uno tiene sin brazos y medioambiente debe provenir de las
vivir cada día la voluntad y el dar una políticas públicas con leyes y normas,
coraje para salir a pequeña pero también desde cada individuo
delante y con paso reflexión y particular, las empresas y organismos.
firme centrarnos en enseñanza. Existen algunas acciones que se pueden
nuestros sueños y tomar para reducir el impacto
metas para el futuro ambiental desde los hogares como
separar basura, no utilizar plásticos no
botar basura o desperdicio que afecten
al ecosistema entre otros.
REJILLA DE AUTOEVALUACIÓN PERSONAL PRIMER PARCIAL
HUMANISMO INTEGRAL ____ PARALELO ______
Nombre: ______________________________________________________ Carrera: ______________________________
INSTRUCCIONES: Este documento de autoevaluación tiene un 20% del valor del Aprendizaje colaborativo. Cada clase debe llenar esta rejilla. Escriba sí, si cumplió el indicador en su
totalidad. Ponga no si no lo cumplió, explique en, este caso el por qué. Deje el espacio del indicador en blanco si no se realizó. Al finalizar de cada parcial, una semana antes del examen,
subirá esta matrz como una tarea. También el docente lo puede retroalimentar.

También podría gustarte