Está en la página 1de 3

INGENIERÍA FÍSICA EN EL SECTOR OFICIAL

ANA MARÍA OSPINA DUQUE

Ingeniería física
Escuela de ciencias, departamento de ciencias físicas
Universidad EAFIT
Practicante de excelencia en SSSA, Factores de riesgo
aospin10@eafit.edu.co

RESUMEN:
En el presente relato se describe de qué manera se cumplió el objetivo del programa “practicantes
de excelencia” que se llevó a cabo específicamente como ingeniera física durante un período de 5
meses en el segundo semestre del año 2016. La labor principal fue la de apoyar el proyecto de
“Fortalecimiento de la Vigilancia Sanitaria en el uso de radiaciones y en la oferta de Servicios de
seguridad y salud en el trabajo Todo El Departamento, Antioquia”, mediante la revisión del control
de la calidad de equipos de rayos X en hospitales, consultorios odontológicos e industrias que
pretenden licenciarse o renovar su licencia. Como responsabilidades secundarias, se realizó una
breve revisión sobre campos electromagnéticos generados por antenas de telefonía móvil para
responder inquietudes de ciudadanos inconformes con estas instalaciones, y durante mes y medio se
llevó a cabo la limpieza y el orden del archivo que almacenaba licencias de salud ocupacional y de
rayos X comprendidas entre los años 2011 y 2016. Durante todo este proceso, se realizó de manera
independiente el proyecto especial de práctica, relacionado a complementar la sección de las
pruebas de control de calidad en mamógrafos en el protocolo latinoamericano de control de calidad
en radiodiagnóstico ARCAL XLIX debido a la tasa de mortalidad en Colombia por causa del cáncer
de mama.

PALABRAS CLAVES: licencias, cáncer de mama, protección, archivo, radiación ionizante,


radiación no ionizante, práctica.

Introducción. garantizar el desarrollo de los sistemas


La Secretaría Seccional de Salud y protección General de Seguridad Social en Salud y
Social de Antioquia tiene como uno de sus Protección Social en Antioquia, con el fin de
objetivos principales el de controlar, vigilar y proporcionar una calidad de vida óptima a los
antioqueños. En la Dirección Factores de móvil con el propósito de responder a las
Riesgo, como indica su nombre, se vigila y múltiples inquietudes e inconformidades que
controla posibles factores (enfermedades, presentaban los ciudadanos debido a cómo
vectores, malas condiciones en las estas radiaciones no ionizantes afectaban su
instalaciones y recursos) que puedan alterar el salud. Aunque no se planteó al inicio, se
principal objetivo de la SSSA [1]. dispuso de un mes y medio para la limpieza y
Uno de estos factores de riesgo es la orden, correspondiente a lo que dicta la
radiación ionizante que emplean los equipos norma, del archivo de licencias de salud
de rayos X presentes en hospitales, industrias ocupacional y de rayos X comprendidas entre
y consultorios odontológicos con el fin de los años 2011 y 2016.
detectar tumores, fracturas, calidad de
productos, entre otros. Se considera factor de Logros e impactos obtenidos.
riesgo debido al peligro que representa un Se pudo obtener una revisión satisfactoria de
mal empleo o una dosis de radiación los informes de control de calidad que se
inapropiada a las personas que se encuentran presentaron durante el período de tiempo que
operando el equipo o cerca de las se ejerció el cargo de practicante y de este
instalaciones, por lo tanto, se consideró modo, responder a la instituciones con
relevante la presencia de un practicante que posibles correcciones y sugerencias con la
dominara con profundidad el tema de finalidad de poder otorgarles la licencia. De
radiaciones con el fin de revisar el control de igual manera, se pudo responder a todas las
calidad de equipos de rayos X e instalaciones inquietudes e inconformidades por las antenas
y así evitar daños en la población, los de telefonía móvil que presentaban los
procedimientos y el ambiente, y de este modo ciudadanos concernidos por su salud. Uno de
seguir cooperando con el objetivo de la los logros más visibles, corresponde al de la
SSSA. limpieza y orden del archivo que contenía
licencias de salud ocupacional y de rayos X
Alcance. comprendidas entre los años 2011 y 2016,
El principal objetivo fue familiarizarse y todo esto bajo las especificaciones que dicta
conocer los protocolos de control de calidad la norma sobre archivos.
de equipos de RX, con el fin de apoyar en la Finalmente, gracias al proyecto especial de
revisión del control de calidad de estos práctica realizado de manera independiente
equipos, que pretenden licenciarse y así por la practicante, se cuenta con una sección
garantizar que son aptos para servir al complementada, con base en protocolos
público. Adicional a esto, se adaptó un breve internacionales más completos, de las pruebas
protocolo para antenas de telefonía móvil, de control de calidad en mamógrafos en el
generadoras de campos electromagnéticos, protocolo latinoamericano de control de
con base en la Guía para la gestión de las calidad en radiodiagnóstico ARCAL XLIX.
DTS en el desarrollo de los procesos de Para poder llevar a cabo esto, se dispuso de
promoción, prevención, vigilancia y control una base de datos de los mamógrafos
sanitario relacionados con los campos presentes en el departamento y sus
electromagnéticos generados por la telefonía especificaciones.
Métodos y prácticas implementados. Conclusiones generales.
La tutora hacía llegar el material a evaluar, Se puede concluir que los objetivos
tanto las inquietudes e inconformidades de planteados al inicio de la práctica se
los ciudadanos, como los informes de control cumplieron. Se contó con la disposición para
de calidad de equipos de rayos X. Para poder realizar no sólo las responsabilidades
responder de manera objetiva y clara lo asignadas, sino también apoyar otros deberes
anterior, se realizó un estudio profundo de la diferentes y obtener resultados de manera
Guía para la gestión de las DTS en el más eficiente. Se acataron las normas
desarrollo de los procesos de promoción, impuestas para todo tipo de procedimiento.
prevención, vigilancia y control sanitario Se deduce que el aprendizaje obtenido
relacionados con los campos durante la práctica abarca diversas disciplinas
electromagnéticos generados por la telefonía distintas a la estudiada, diferente a lo que se
móvil y documentos de la OMS sobre creía al inicio de la práctica, que se tiene la
campos electromagnéticos, y el Protocolo idea de que se profundizará en la disciplina
latinoamericano de control de calidad en estudiada. Una vez en el ámbito laboral, se
radiodiagnóstico ARCAL XLIX, deben manejar todo tipo de conocimientos.
respectivamente. La comunicación fue
constante y asertiva con el fin de dar Propuesta de mejoramiento.
respuesta a los usuarios lo más eficiente y Se recomienda archivar al finalizar cada año
claro posible. Cada respuesta se envió y así no acumular documentos de años
primero a la tutora para su aprobación y anteriores que puedan perderse o
corrección. traspapelarse. Esto mantendrá el archivo más
El primer mes se realizaron visitas de ordenado.
inspección a instituciones con equipos de
rayos X con el objetivo de revisar que las REFERENCIAS
instalaciones cumplieran con los requisitos de [1] «Secretaría Seccional de Salud y
sanidad y señalización para operar. Protección Social de Antioquia,»
Para archivar se facilitaron los implementos Gobernación de Antioquia, [En línea].
de protección y de papelería necesarios Available:
(guantes, tapabocas, grapadoras, cajas, https://www.dssa.gov.co/index.php/cono
carpetas). Se eliminaron las hojas de cada zcanos/funciones-generales. [Último
documento que no contenían información acceso: 16 Noviembre 2016].
relevante. Posterior a esto, como especifica la
norma, se organizaron los documentos por
año, luego por mes y finalmente por día. Se
encarpetaron en paquetes de 200 hojas
aproximadamente y se foliaron. Cada caja
contenía de 4 a 5 carpetas. Todo esto
diferenciando las licencias de salud
ocupacional de las de rayos X.

También podría gustarte