Está en la página 1de 2

PRINCIPIOS DE DINAMICA 2017271

SE
CLASE 1 CLASE 2
M
CINEMÁTICA DE PARTÍCULA Expresiones generales
Movimiento curvo plano, coordenados, X-Y, movimiento
1 Descripción del movimiento, Movimiento rectilíneo,
parabólico.
Movimiento angular de una línea.
Coordenadas tangencial, normal. Coordenadas polares Movimiento en el espacio, coordenadas X,Y,Z.
2 r, Φ. Coordenadas cilíndricas r, Φ,z;
Movimiento relativo. Usando ejes móviles de referencia CINEMÁTICA de CUERPO RÍGIDO. Movimiento plano de un
3 en traslación. Usando ejes móviles de referencia en cuerpo rígido. Movimiento de Traslación. Movimiento de
rotación.(aceleración de Coriolis) Rotación. Centro instantáneo de rotación.
Análisis de velocidades y aceleraciones en cuerpos Análisis de velocidades y aceleraciones en cuerpos
4 interactuando con uniones( pasadores) interactuando con uniones deslizantes (contacto directo)
(PRIMER PARCIAL). Incluye movimiento relativo,
CINEMÁTICA de CUERPO RÍGIDO en el espacio.
5 Traslación, rotación.
coordenadas en traslación.

Movimiento relativo con ejes móviles de referencia en Ángulos de Euler. Movimiento angular relativo. Movimiento
6 traslación y rotación. alrededor de un punto, eje instantáneo de rotación.
CINÉTICA DE PARTÍCULA Principio del trabajo y la energía.
CINÉTICA DE PARTÍCULA. Segunda ley de Newton.
7 ecuación de movimiento.
Potencia y eficiencia. Fuerzas conservativas y energía
potencial
CINÉTICA DE PARTÍCULA. Principio de impulso y CINETICA PLANA DE CUERPO RIGIDO. Momento de
8 cantidad de movimiento lineal y angular. Conservación inercia de masa de un cuerpo. Ecuaciones de movimiento.
de la cantidad de movimiento lineal y angular Translación. Rotación. Movimiento Plano general.
CINÉTICA DE CUERPO RIGIDO. Movimiento de
9 Rotación alrededor de un eje fijo.
(SEGUNDO PARCIAL). Incluye cinética de partícula

Ecuaciones de movimiento, para un cuerpo en Energía cinética de un cuerpo rígido en movimiento plano
10 movimiento de Rotación alrededor de un eje fijo. general.

Principio de Trabajo y Energía. Conservación de la CINÉTICA PLANA DE CUERPO RÍGIDO: Impulso y


11 Energía. cantidad de movimiento en movimiento plano general

Conservación de la cantidad de movimiento lineal Y VIBRACIONES. Movimiento armónico. Frecuencia natural.


12 Movimiento periódico. Vibración libre no amortiguada.
angular. Impacto excéntrico.
VIBRACIONES. Métodos de energía. Vibración libre con
13 amortiguamiento viscoso. Decremento logarítmico
(TERCER PARCIAL).( Cinética de cuerpo rígido)

Amortiguamiento de Coulomb. Vibración armónica Vibración forzada no amortiguada. Movimiento del


14 forzada. Desbalanceo rotatorio. Balanceo de rotores soporte. Aislamiento vibratorio. Energía disipada.

15 Vibración forzada viscosa amortiguada. . (EXAMEN FINAL) (todos los temas tratados).

CONDICIONES GENERALES DEL CURSO


Se busca cumplir estrictamente el presente programa calendario .Para esto es requisito
indispensable que los alumnos lleguen a clase con el tema preparado

LA ASISTENCIA A CLASE ES OBLIGATORIA

EVALUACIÓN: La nota total del curso se divide en tres (3) parciales y un examen final con
valor total de 100 puntos.
Bibliografía básica:
 ANAND & CUNNIFF: “MECANICA PARA INGENIEROS, DINAMICA”, 1ª. Edición,
C.E.C.S.A., 1976.
 BEDFORD & FOWLER.: Engineering mechanics: dynamics, Ma. Addison-Wesley, 1995.
 BEER & JOHNSTON: “Mecánica Vectorial para Ingenieros, Dinámica”, 9ª. Edición, Mc.
Graw Hill, 2010.CALERO & CARTA: “Fundamentos de Mecanismos y Máquinas para
Ingenieros”, 1ª. Edición, Mc GRAW HILL, 1998.
 GINSBERG & GENIN: “DINAMICA”, 1ª. Edición, Interamericana, 1980.
 HIBBELER R.C.: “Ingeniería Mecánica, Dinámica”,14ª. Edición, Pearson Education,
2016.
 HIGDON, STILES y otros: “Ingeniería Mecánica, tomo II: Dinámica Vectorial, Versión
S.I.”, 1ª. Edición, Prentice/Hall Internacional, 1982.
 HUANG T.C.: “MECANICA PARA INGENIEROS, tomo II, DINAMICA”,1ª. Edición, Fondo
Educativo Interamericano, S.A., 1975.
 LANE K. BRANSON: “MECANICA, para estudiantes de Ingeniería”, 1ª. Edición, Fondo
Educativo Interamericano, 1973.
 MABIE & OCVIRK: “Mecanismos y Dinámica de Maquinaria”, Editorial Limusa.
 McGILL y KING: “Mecánica para ingeniería y sus aplicaciones I DINAMICA”, 1ª. Edición,
Grupo Editorial Iberoamericano,
 McLEAN & NELSON: “MECANICA PARA INGENIEROS, Estática y Dinámica”, 2ª.
Edición, Mc GRAW HILL.
 MERIAM, J.L.: “Dinámica”, 3ª. Edición, Editorial Reverté S.A.1998.,
 MORENO, Nelson: “Introducción a los Mecanismos” Editorial Uninca.
 MORENO, Nelson: “Una aproximación al diseño de levas”, Universidad Nacional de
Colombia.
 NORTON, Robert l : “Diseño de Maquinaria, 3ª Edición, Mc Graw Hill, 2009.
 PYTEL & KIUSALAAS: “INGENIERIA MECANICA, DINAMICA”, 2ª. Edición, International
Thomson Editores, 1999.
 SANDOR, Bela I.: “Ingeniería Mecánica, Dinámica”, 1ª. Edición, Prentice Hall.1989.
 SHAMES, Irving H.: “MECANICA para INGENIEROS, DINAMICA”, 4ª. Edición, Prentice
Hall, 1999.
 SHIGLEY & VICKER: “TEORIA DE MAQUINAS Y MECANISMOS”, 1ª. Edición, Mc
GRAW HILL, 1986.
 SINGER, Ferdinand L.: “Mecánica para ingenieros: DINAMICA”, 3ª. Edición, Editorial
Harla, 1982.

También podría gustarte