Está en la página 1de 2

http://www.redicces.org.sv/jspui/bitstream/10972/944/1/Resistividad%20el%C3%A9ctrica.

pdf

La resistividad eléctrica ρ es una propiedad de los materiales conductores. Su valor no depende de


la forma ni de la masa del cuerpo. Sino más bien, su dependencia es únicamente de las
propiedades microscópicas de la sustancia de la que está hecho el cuerpo. A esta propiedad se le
clasifica como intensiva.

No se debe confundir resistividad eléctrica con resistencia eléctrica. Son dos conceptos diferentes.
La resistencia eléctrica R depende de las dimensiones de un cuerpo.

Estos dos conceptos se pueden ilustrar con un ejemplo, imagínese que se tiene una barra de cobre
de longitud L, resistencia R y resistividad ρ y luego, esa barra se corta a la mitad. ¿Qué sucede con
la resistencia y que con la resistividad?. El resultado es que el valor de la resistencia disminuye a la
mitad, y el valor de la resistividad no cambia.

Experimentalmente se encuentra que la resistencia R de una barra metálica o de un alambre es


directamente proporcional a su longitud L e inversamente proporcional al área A de su sección
transversal:

o R es la resistencia expresada en ohms 

(Ω).

o ρ es el coeficiente de resistividad del material expresado en (Ω x m).


o l es la longitud del conductor expresada en metros (m).
o A es la sección del conductor, expresada en m2

En esta expresión  es una constante de proporcionalidad y siempre que la barra cumpla con la
ley de ohm se denomina resistividad del material ya que es una propiedad exclusiva de cada
material, independiente de la cantidad que se tenga de éste.
Una de las principales diferencias entre los La resistencia y la resistividad del material es que
la resistencia se opone al flujo de electrones libres, mientras que la resistividad es la
propiedad del material que define la resistencia del material que tiene una dimensión
específica. 

Las cantidades macroscópicas V, I y R son de mayor interés cuando hacemos mediciones eléctricas
en conductores específicos. Son las cantidades que leemos directamente en los medidores. Vemos
las cantidades microscópicas E, J y ρ cuando estamos interesados en las propiedades eléctricas
fundamentales de los materiales
 Se identifico que la resistividad eléctrica indica la fuerza con la que un material se
opone al flujo de corriente eléctrica teniendo en cuenta que si un material tiene alta
resistividad , este no permite que la corriente eléctrica fluya tan fácilmente por el.
 Se puede concluir que a partir de la ecuación obtenida para determinar la pendiente
con ayuda del tratamientos estadístico de datos a partir de graficas, ejecutadas en
este laboratorio, se puede obtener el valor de la resistividad de una manera general,
esto se puede usar para ahorrar tiempo y resultados eficaces.
 Se determino la relación teórica y error porcentual entre la resistencia y la
resistividad, además se pudo calcular el valor de la resistividad para dos casos en los
que el diámetro del alambre vario, asumiendo que la resistencia de un conductor es
tanto mayor cuanto menor sea el área de su sección transversal, es decir, cuanto más
delgado sea el conductor.

También podría gustarte