Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD ESTATAL DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL

LICENCIATURA EN SISTEMAS DE INFORMACION

MATERIA:

AUDITORIA DE SISTEMA DE INFORMACION

INTEGRANTES:

 CHAVEZ KELVIN
 GARCIA YARITZA
 GUARANDA JAZMIN
 MUÑOZ BIANCA

DOCENTE:

ING. MORENO DIAS VICTOR HUGO

AÑO:

2021 – 2022
Taller Grupal de Caso de estudio Mediafina
S.A

Según su lugar de Aplicación

1.- Auditoría interna:


Nos serviría para mejorar los procesos que ya se realizan en la empresa en sus distintas
áreas con información más clara y poder recomendar mejoras en sus procesos
comerciales obteniendo eficiencia y eficacia

Según su área de aplicación


1.- Auditoria de sistemas
Porque una vez empaquetada la mercadería se emitirá un ticket, los datos de cada
producto se registran manualmente, y al realizar este proceso se deben ingresar los
mismos datos en la computadora en forma de tarjeta digital, por lo que estos procesos se
repiten. , Porque se repiten varios procesos. Repite el proceso muchas veces para lograr el
mismo objetivo.

2.- Auditoria administrativa


En esta ocasión el vendedor también tiene que ingresar información de los artículos ya
que el sistema no le genera la boleta del contado automáticamente, esto se hace ya que
el jefe del local emite duplicados de los Boleto de contados al auxiliar de contabilidad,
estos procesos son muy obsoletos ya que la empresa dice actualizarse a la tecnología

Literal 2

Objetivo #1.- Realizar una evaluación con personal multidisciplinario y


capacitado en el área de sistemas, con el fin de emitir un dictamen
independiente sobre la razonabilidad de las operaciones del sistema y la
gestión administrativa del área de informática.
Se tiene que realizar las respectivas evaluaciones dentro del área informática ya que se
cuenta con un sistema que maneja directamente datos que son de suma importancia
para la empresa. Los procesos se deben de examinar ya que hay un inconveniente en
cuanto al manejo de stock que está presentando problemas al momento de realizar el
cálculo, todo esto lleva a que puede ser un problema del sistema que está realizando un
mal cálculo y se de evaluar este punto.

Objetivo #3.- Evaluar el uso y aprovechamiento de los equipos de cómputo,


sus periféricos, las instalaciones y mobiliario del centro de cómputo, así
como el uso de sus re- cursos técnicos y materiales para el procesamiento y
evaluación de información.

Si ya se cuenta con equipos de cómputo en la empresa lo q se debería de hacer es la


compra o realización de un sistema que sirva de inventario y así hacer la distribución
directamente del sistema y ya no manualmente ya que esto demora tiempo en llegar a
las manos del consumidor.
Objetivo # 6.-Realizar la evaluación de las áreas, actividades y funciones
de una empresa, contando con el apoyo de los sistemas computacionales, de
los programas especiales para auditoría y de la paquetería que sirve de
soporte para el desarrollo de auditorías por medio de la computadora.

Al contar con un sistema que permita una efectiva distribución de productos, se podría
manejar un stock, esta información seria visible en todos los locales existentes y al
momento de realizar un inventario para saber cuánto está generando la empresa se
podrá hacer una auditoria más eficiente

También podría gustarte