Está en la página 1de 21

ENCUESTA DE INVESTIGACIÓN

a. Datos personales

Nombres y apelllidos:Briyi anaya No de Cédula: 1127348604


Edad: 29 Sexo: M: F:
Dirección: cll 94# 13- 20 Teléfono: 3204093405
Ocupación Estudiante Profesión: estudiante DFI

b. Datos de la empresa

Razón social: jaime NIT: 0833121456-6


Dirección: bucaramanga Teléfono: 3204093405

PREGUNTAS

1. ¿Qué tipo de productos necesita transportar?

a. Alimentos perecederos (frutas, verduras, carnes, lácteos)


b. Alimentos no perecederos
c. Encomiendas
d. Otros

2. ¿Con que frecuencia de días a la semana necesita transportar esos productos?

a. 2
b. 4
c. 5
d. 7

3. ¿Cuál sería el peso total aproximado de los productos que enviaría en cada
despacho?

a. Menos de una tonelada.


b. Entre 1 y 2 toneladas.
c. Entre 2 y 3.5 toneladas.
d. Más de 3.5 y 4.5 toneladas.

4. ¿Hacia dónde necesita transportar los productos?

a. En la misma zona
b. Otra localidad de la ciudad.
c. Otro sector de la ciudad
d. Fuera de la ciudad
5. Pregunta ¿con que frecuencia necesitan refrigeracion los productos a
transportar ?

a. nunca
b. tal cual vez por semana
c. algunas veces al mes
d. contantemente

6. Pregunta ¿ cuantos productos de diferentes clases enviaria en un mismo


recorrido?

a. ninguno
b. 2o3
c. 405
d. mas de 6

7. Pregunta ¿De las siguientes edades de conductores cual seria la de


su preferencia?

a. 18 a 25
b. 26 a 33
c. 34 a 39
d. mas de 40

8. Pregunta ¿Qué determina en su eleccion al momento de escoger el


transporte para su mercancia ?

a. valor de la mercancia
e precebilidad de la carga
c. factibilidad logistica
d. Tamaño de la mercancia

9.Pregunta ¿Cual de las siguientes es la furgoneta de su preferencia?

a. Volkswagen Transporter Furgón


b. Citroën Berlingo
c. Peugeot Expert
d. Volkswagen Nuevo Crafter

10. Pregunta ¿Almomento de enviar sus productos que le hace sentir


comodidad y confianza?

a. El tamaño de del veiculo


b. la tecnologia del veiculo
c. La logistica empleada en los repartos
d. Todas las anteriores
CODIFICACIÓN DE DATOS

Pueden codificarse las edades de las personas encuestadas, así:

Edad De 18 a 25 De 26 a 33 De 34 a 40 Más de 40 Invente otros


códigos para
Codigo 1 2 3 4 codificar los
datos.

Despues de asignar el código, ingrese la cantidad de datos que corresponde a cada uno

El total debe
Codigo 1 2 3 4 ser 40 que
Cantidad 17 8 10 5 corresponde a
la cantidad de
personas
encuestadas.
TABULACIÓN DE DATOS INVESTIGACIÓN ESTADISTIC

DATOS PERSONALES DATOS DE LA E


No. NOMBRES Y APELLIDOS No CÉDULA DIRECCIÓN TELÉFONO OCUPACIÓN PROFESIÓN RAZÓN SOCIAL
1 jhosrep herrera
2 victor garcia
3 maria victoria garcia
4 vanesa villarel
5 Diana marcela anaya
6 wilmer fernando acevedo
7 Estefani Amado
8 Viginia estupiñan
9 Rommel jesus contreras
10 Flor maria lopez
11 Maira valderra
12 Ivan calderon
13 Sofia cadenas
14 Luisa fernada chaparro
15 Andy steven manosalva
16 Hector santander
17 Carlos ardila
18 Albaro amado
19 Jhon jairo vega
20 Marcela catañeda
21 Laura sofia ricon
22 Carlos manuel añaya
23 Lus alfonso piñerez
24 Jaime candela
25 Fermin jaimes
26 Melany andrea ricon
27 Jairo zanguña
28 Cecilia agudelo
29 Mateo andres prieto
30 Yaneth jimenez
31 Francia bermudes
32 Camilo favien garcia
33 Hema galindo
34 Ana sofia zapata
35 Maicol esteban franco
36 Pablo garzon
37 Willian linares
38 Tomi caceres
39 Rosario freile
40 Romelia Quiñoes
Cantidad de "X", la suma de Marque con una "X" la respuesta elegida para cada pregunta, borre la información que
GACIÓN ESTADISTICA a, b, c, d debe ser 40 está diligencia y escriba la que usted recopiló

6 10 13 10 18 18 5 0 5 14 16 6
DATOS DE LA EMPRESA PREGUNTA 1 PREGUNTA 2 PREGUNTA 3
NIT DIRECCIÓN TELÉFONO a b c d a b c d a b c d
x x x
x x x
x x x
x x x
x x x
x x x
x x x
x x x
x x x
x x x
x x x x
x x x
x x x
x x
x x x
x x x
x x x
x x x
x x x x
x x x
x x x
x x x
x x x
x x x
x x x
x x x
x x x
x x x
x x x
x x x
x x x
x x x
x x x
x x x
x x x
x x x
x x x
x x x
x x x
x x x
a, borre la información que

5 15 11 9 7 12 13 7 18 18 5 0 5 14 16 6 4 11
PREGUNTA 4 PREGUNTA 5 PREGUNTA 6 PREGUNTA 7 PREGUNTA 8
a b c d a b c d a b c d a b c d a b
x x x x X
x x x x
x x x x
x x x x X
x x x x
x x x x X
x x x x X
x x x x
x x x x X
x x x x
x x x x x
x x x x
x x x x
x x x X
x x x x
x x x x
x x x x X
x x x x X
x x x x x
x x x x
x x x
x x x x x
x x x x
x x x x
x x x x
x x x x X
x x x x
x x x x
x x x x X
x x x x X
x x x x
x x x x X
x x x x
x x x x
x x x x
x x x x
x x x x X
x x x x X
x x x x X
x x x x
20 5 13 7 4 18 1 4 3 30
PREGUNTA 8 PREGUNTA 9 PREGUNTA 10
c d a b c d a b c d
X
X X
X X X
X X
X X X
X X
X X
X X X
X X
X X X X
X X X
X X X
X X X
X X
X X X
X X X
X X
X X
X X X
X X X
X X X
X X X
X X X
X X X
X X X
X X
X X X
X X X
X X
X X
X X X X
X X
X X X
X X X
X X X
X X X
X X
X X
X X
X X X
ANALISIS GRÁFICO DE DATOS

PREGUNTA 1
Reemplace los números
por las respuestas que
Respuestas a b c d obtuvo de la tabulación
de los datos. La suma
Cantidad 12 11 10 7 debe dar un total de 40.

Cambie el texto por


¿Qué tipo de productos necesita uno elaborado por
14 Cantidad usted.
transportar?
12
12 11
10
Interpretación:
10 Según la información
recogida, la mayor
8 7 demanda de
6 transporte es para
alimentos
4 perecederos (frutas,
verduras, carnes,
2
lácteos)
0
a b c d

PREGUNTA 2
Ingrese las respuestas
que obtuvo de la
Respuestas a b c d tabulación de los datos.
La suma debe dar un
Cantidad 9 11 12 8 total de 40.

Cambie el texto por


¿Con que frecuencia de días a la semana necesita uno elaborado por
14
transportar esos productos? usted.
12
12 Cantidad 11
Interpretación:
10 9 Se puede evidenciar
8 que la necesidad más
8
alta de la muestra
6 estudiada, es
transportar alimentos
4
perecederos cinco
2 días a la semana.

0
a b c d
PREGUNTA 3 Ingrese las respuestas
que obtuvo de la
Respuestas a b c d tabulación de los datos.
La suma debe dar un
Cantidad 5 14 11 10 total de 40.

Escriba su
¿Cuál sería el peso total aproximado de los interpretación de la
gráfica
16 productos que enviaría en cada despacho?
14
14
12 Cantidad 11
10 se gun la consulta
10 realizad el peso
8 promedio de carga
deproductos serian
6 5 entre 1 y 2 toneladas
4
2
0
a b c d

PREGUNTA 4
Ingrese las respuestas
que obtuvo de la
Respuestas a b c d tabulación de los datos.
La suma debe dar un
Cantidad 4 15 12 9
total de 40.

Escriba su
¿Hacia dónde necesita transportar los interpretación de la
16 gráfica
productos?
15
14
12
12 Cantidad
10 9 se puede concluir que
la zona con mayor
8
indice de reparto
6 seria en otra localidad
4
4 de la cuidad.

2
0
a b c d
PREGUNTA 5 Ingrese las respuestas
que obtuvo de la
Respuestas a b c d tabulación de los datos.
La suma debe dar un
Cantidad 6 13 13 8 total de 40.

Cambie el titulo de la
gráfica por la pregunta
que formuló
14 PREGUNTA
13 13 5
12

10 Cantidad los resultados nos


8
8 presentan que se
requiere algunas
6
6 veces al mes
transportar
4 productos que
2
necesitan
refrigeracion.
0
a b c d

PREGUNTA 6
Ingrese las respuestas
que obtuvo de la
Respuestas a b c d tabulación de los datos.
La suma debe dar un
Cantidad 17 18 4 1
total de 40.

Cambie el titulo de la
gráfica por la pregunta
20 PREGUNTA 6 que formuló
18
18 17
16
14 Cantidad un gran porcentaje
12 de los encuestados
nos indican que
10
prefieren enviar
8 maximo dos
6
4
productos
4 diferentes en cada
2 1 viaje.
0
a b c d
PREGUNTA 7 Ingrese las respuestas
que obtuvo de la
Respuestas a b c d tabulación de los datos.
La suma debe dar un
Cantidad 5 14 16 5 total de 40.

Cambie el titulo de la
gráfica por la pregunta
18 PREGUNTA
16
7 que formuló
16
14
14
Cantidad
12 segun la
10 informacion
8 recolectada hay una
preferencia entre
6 5 5 conductores de 34 a
4 39 años
2
0
a b c d

PREGUNTA 8 Ingrese las respuestas


que obtuvo de la
Respuestas a b c d tabulación de los datos.
La suma debe dar un
Cantidad 4 11 20 5 total de 40.

Cambie el titulo de la
gráfica por la pregunta
25 PREGUNTA 8 que formuló

20
Cantidad se resalta que la
15
mayoria de
encuestados
prefieren un buen
10 proceso logistico
para asegurar su
5 mercancia y su
debida entrega.
0
a b c d
PREGUNTA 9
Ingrese las respuestas
que obtuvo de la
Respuestas a b c d tabulación de los datos.
La suma debe dar un
Cantidad 13 7 4 16 total de 40.

Cambie el titulo de la
gráfica por la pregunta
18 PREGUNTA 9 que formuló
16
16
14 13
Cantidad realizando la
12 encuesta es
10 evidente ver una
8 7 preferencia en la
marca Peugeot
6
4 Expert de
4 furgonetas de
2 transporte.
0
a b c d

PREGUNTA 10 Ingrese las respuestas


que obtuvo de la
Respuestas a b c d tabulación de los datos.
La suma debe dar un
Cantidad 1 4 3 32 total de 40.

Cambie el titulo de la
gráfica por la pregunta
35 PREGUNTA 10 32 que formuló
30

25 Cantidad segun nuestro


analisis al momento
20 de transportar
15
produntos es
necesario destacar
10 cada paso para la
tranquilidad del
5 4 3 cliente.
1
0
a b c d
ANALISIS ESTADÍSTICO DE DATOS

Se dá un ejemplo para realizar el análisis estadístico para datos cualitativos y datos


cuantitivos, de acuerdo a estos ejemplos, realice el análisis estadístico para cada
pregunta.

PREGUNTA 1

Dado que los datos de esta pregunta son cualitativos, no es posible calcular ninguna
medida de tendencia central. Se debe hacer el calculo de las medidas de dispersión para
variables cualitativas.

Frecuencia Frecuencia Frecuencia Porcentaje


absoluta (f) relativa (fr) acumulada (P)
No. De veces que
aparece el dato
Cambie los
a 6 0.06 0.06 6% acuerdo a lo
en la pestaña
b 10 0.1 0.16 10% de datos", fila
c 13 0.13 0.29 13%
d 10 0.1 0.39 10%
Total 39 0.39 N/A 39%

El total debe ser


igual a 40 en todas
las columnas

Interpretación:

PREGUNTA 2

Son datos cuantitativos, por lo tanto se pueden calcular medidas de tendencia central y
medidas de dispersión para este tipo de datos.

1. Se calculan las MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL


Para calcular a MODA, se
Media Mediana Moda recomienda trabajar con la
El valor que fórmula =MODA(Rango de
más se repite datos) para no realizar la
búsqueda del valor que
Valor 0 4.5 #VALUE! más se repite de forma
manual.

Para calcular la mediana, se puede utilizar la fórmula =MEDIANA(Rango de datos) ó


tambien se puede hacer manual, de la siguiente manera: se organizan las opciones de
respuesta de menor y mayor, se puede identificar que el valor de la mediana está entre el
número 4 y el número 5, usted puede escoger cualquiera de los dos como el dato de su
mediana.
Para calcular la mediana, se puede utilizar la fórmula =MEDIANA(Rango de datos) ó
tambien se puede hacer manual, de la siguiente manera: se organizan las opciones de
respuesta de menor y mayor, se puede identificar que el valor de la mediana está entre el
número 4 y el número 5, usted puede escoger cualquiera de los dos como el dato de su
mediana.

Serían las p
Datos 2 4 5 7 respuestas:a, b,

Se escoge el número 4 como dato de la mediana.

Interpretación de la media: El valor promedio de los días que una persona requiere el
servicio de transporte es de 4 días

Interpretación de la mediana: Para este ejercicio, la mediana es 4 días. Es decir, el 50%


de los valores es menor que o igual a 4 y el 50% de los valores es mayor que o igual a 4.

Interpretación de la moda: El valor de la moda es de 4 días, lo que indica que es el


número de días en el que más coincidieron las personas que respondieron la encuesta.

2. Se calculan las MEDIDAS DE DISPERSIÓN

Rango Varianza Desviación


estandar

Valor 2.5 0.004 0.063245553

Para la varianza: Se recomienda primero realizar el cálculo del númerador y luego


elevarlo al cuadrado. Después hacer la division entre el valor de la media

𝑺^𝟐=0.16/
𝑺^𝟐 0.004
40 =

Interpretación de la desviación estandar: El resultado de la desviación estandar quiere


decir que la dispersión entre la media y los datos del ejercicio es muy baja. Lo que indica
que se está trabajando con datos muy exactos.
Cambie los datos de
acuerdo a los resultados
en la pestaña "Tabulación
de datos", fila 3.

lcular a MODA, se
nda trabajar con la
=MODA(Rango de
para no realizar la
da del valor que
e repite de forma
Serían las posibles
respuestas:a, b, c, d.
CONCLUSIONES

1 Para que el señor Jaime aquiera una furgoneta debe hacer un analisis d

2.Se le sugiere a el señor Jaime que debe adquirir conocimiento y buen man

También podría gustarte