Está en la página 1de 8

La impronta genética

¿Por qué silenciar copias válidas de genes importantes?


La respuesta se esconde en una pugna entre la madre y el padre
que se refleja en el genoma de la progenie

Randy L. Jirtle y Jennifer R. Weidman


FLPA / ALAMY / AMERICAN SCIENTIST

20 Mente y cerebro 26/2007


E
l ser diploides presenta sus Estas reglas forman parte del canon
ventajas. Al tener dos co- fundacional de la genética.
pias de cada cromosoma, Pero la vida real suele mostrarse
las células diploides cuen- caprichosa. La actividad de algunos
tan con una póliza de seguros contra genes depende de cuál de los proge-
los efectos de la mutación. Si un gen nitores descienden los mismos, más
de un cromosoma presenta un error, que de comparaciones tales como
queda otra copia disponible. Y para la dominante y recesivo. Hablamos de
mayoría de los genes, todo lo que se los genes de impronta.
requiere es una copia en buen estado. A un nivel funcional, un gen de
Por ese motivo, los geneticos no dejan impronta es haploide; opera sólo un
de manifestar su perplejidad ante el alelo. Por ello resulta vulnerable a
fenómeno de la impronta, en el que los efectos negativos de mutaciones,
se silencian segmentos de ADN de que de otro modo serían recesivas.
uno de los dos cromosomas homólo- Además, uno puede cambiar su fun-
gos. Los genes que se encuentran en ción no sólo mediante una sola mu-
esas regiones resultan excluidos de la tación genética, sino también gracias
póliza de seguros. a un cambio ambiental inducido en
Gregor Mendel, monje austríaco del el epigenoma (el nivel de regulación
siglo XIX que contribuyó de forma génica heredable que no está ligada
decisiva a definir la genética, nunca a la secuencia de ADN).
se encontró con genes de impronta Un cambio epigenético altera el
genómica durante sus estudios. De lo fenotipo sin cambiar el genotipo. En
que debemos alegrarnos. La impronta virtud de su estructura genética única,
hace añicos sus hermosas leyes de la los genes de impronta actúan como
herencia. Mendel explicó la relación nodos de susceptibilidad para el asma,
entre genotipo (los genes que hereda el cáncer, la diabetes, la obesidad y
un organismo) y fenotipo (los caracte- muchos trastornos del comportamien-
res que muestra un organismo). “Para to y del desarrollo, una lista que se nos
cada carácter, un organismo hereda dos ofrece inusitadamente larga si tenemos
genes, uno de cada progenitor”, afir- en cuenta el número limitado de ge-
maba. “Si los dos alelos (genes) son nes de impronta identificados hasta
diferentes, entonces uno, el llamado la fecha. El potencial de esos sitios
alelo dominante, se expresa en el as- para una influencia maligna es despro-
pecto del organismo; el otro, el alelo porcionadamente grande. Recuerdan a
recesivo, no ejerce ningún efecto apre- los tiránicos cerdos de Rebelión en la
ciable en el aspecto del organismo.” Granja, de George Orwell, quien sen-
tenció aquello de “todos los animales
son iguales, pero algunos animales
son más iguales que otros”. Lo mis-
mo podría aplicarse a los genes; con
1. LOS GENES DE IMPRONTA frecuencia, los genes de impronta son
—genes silenciados en uno de los
los “más iguales” en cuanto a causar
dos cromosomas de un animal— enfermedades humanas.
aparecieron en el escenario evolutivo
con la llegada del parto vivíparo, tal No intercambiable
vez debido a conflictos inherentes a La primera prueba de la existencia de
las estrategias reproductivas de madres impronta se obtuvo hace más de 20
y padres. Los patrones similares de años, tras ciertos experimentos con
impronta en los mamíferos placentarios embriones de mamíferos que portaban
y los marsupiales (tales como estos sólo cromosomas de la madre o del pa-
oposums) inducen a pensar que dre. Sus fenotipos diferían llamativa-
mente. Los embriones ginogenéticos
algunos mecanismos de impronta
(los que contenían sólo cromosomas
han cambiado poco desde su último
maternos) se desarrollaban con nor-
antepasado común hace unos 180 malidad, pero sus tejidos extraembrio-
millones de años. Los mamíferos narios (placentarios) prosperaban de
ovíparos (el ornitorrinco, por ejemplo) un modo deficiente. Los embriones
no presentan genes de impronta. morían a mitad de la gestación.

Mente y cerebro 26/2007 21


ficado hasta la fecha 83 genes de
impronta. Sospechamos que su nú-
Impronta mero real es muy superior. Nuestro
Tina Tom análisis por ordenador del genoma
del ratón predice una cifra de unos
600 genes de impronta. Se desconoce
el mecanismo en cuya virtud se ha
Espermatozoide establecido y persistido la impronta
Ovulo genómica. De lo que no cabe dudar
Alelos dominantes Alelos recesivos es de la existencia de algún tipo de
sistema de marcaje del ADN que
A no le gustan los picantes a come rosquillas de jalapeño permite que los alelos parentales se
B riesgo normal de cáncer b riesgo alto de cáncer distingan entre sí.
c hábil con los crucigramas C no especialmente bueno Una vez instaladas, las marcas de
con los crucigramas las células germinales (espermato-
zoides u óvulos) han de mantenerse
A a durante la fecundación y la multitud
B b de divisiones celulares que se pro-
C ducen durante la vida de la des-
c cendencia. Estas improntas deben
también ser eliminables y fáciles de
Gen femenino Gen masculino reinstaurar en el curso de la forma-
de impronta de impronta ción de la propia descendencia de
Tim
gametos, para asegurar la transmi-
sión de la impronta de generación
en generación.
Los genes de impronta comparten
numerosas características, incluida la
A a
TOM DUNNE / AMERICAN SCIENTIST

Genotipo Fenotipo proximidad física. La mayoría de estos


de Tim de Tim
B b genes se encuentran agrupados, una
Aa No le gustan los alimentos picantes c C disposición que refleja probablemente
Bb Alto riesgo de padecer cáncer la proximidad a ellos de secuencias
cC reguladoras de ADN. Estas agrupa-
Destreza con los crucigramas Célula somática
ciones contienen probablemente genes
activos que se transcriben, es decir, se
copian en forma de un ARN. Pero ese
2. LA IMPRONTA HACE QUE TERMINOS COMO DOMINANTE Y RECESIVO ARN no se traduce, no se usa como
carezcan de significado en el contexto de la herencia en los mamíferos. Para un patrón de lectura para proteínas. Mas,
gen de impronta, lo importante es de cuál de los progenitores procede. En esta aunque no se traduzcan, tales trans-
representación, Tina y Tom son los progenitores de un bebé llamado Tim. Para critos de ARN revisten notable interés;
un gen imaginario de alimentos picantes, el alelo (variante génica) que hace que sin ellos se pierde la impronta. Genes
a Tina no le gusten las comidas muy picantes es dominante; el alelo que hace para otros dos tipos de moléculas de
que Tom se vuelva loco por las guindillas es recesivo. De ese modo, el bebé Tim ARN —pequeños ARN nucleolares y
microARN— se encuentran también
compartirá con su madre la preferencia por las comidas suaves. Para otros dos
en partes del genoma que contienen
rasgos imaginarios, como son la predisposición al cáncer y la habilidad para
genes de impronta. Aunque su función
resolver crucigramas, las improntas materna y paterna dictarán qué alelo se exacta continúa siendo un misterio,
manifestará de modo propio en el niño. los científicos especulan que estos
ARN facilitan el control de las acti-
vidades de los genes de impronta al
Por su parte, los embriones an- genes expresados sólo a partir de la evitar que el ARN diana se traduzca
drogenéticos (los que contenían ex- copia materna o paterna, aparte de en proteína.
clusivamente cromosomas paternos) la secuencia real del ADN. En otras
mostraban un retraso grave en su palabras, incluso poseyendo secuencias La impronta
desarrollo, pero el tejido extraem- idénticas de ADN, los genomas del ma- Determinados factores epigenéticos
brionario proliferaba. cho y de la hembra en los mamíferos ayudan a establecer y mantener la im-
La conclusión que se alcanzó a partir no eran sustituibles uno por otro. pronta genómica a través del control
de tales estudios fue que el desarrollo En los mamíferos placentarios, o de la intensidad de arrollamiento de
normal en los mamíferos dependía de euteria, los científicos han identi- la cromatina (combinación de ADN

22 Mente y cerebro 26/2007


y proteína que constituye un cromo- Ovulo Espermatozoide
soma). Una cromatina prietamente
enrollada, o condensada, restringe la
actividad de los genes, mientras que
otra configuración más suelta crea un
entorno permisivo para que los genes
se activen. Cromosoma Gen Gen de impronta
de impronta masculino
Existen varias herramientas mo- femenino
leculares que se usan paras regular la
condensación cromosómica. La meti-
lación comporta la unión covalente de
Embrión
grupos metilo al ADN; la fosforilación
y la acetilación unen otras pequeñas
moléculas a las histonas, proteínas
rodeadas por ADN. La metilación y
la fosforilación limitan el acceso a
los genes al enrollar más prietamente
O bien
ADN y las histonas, mientras que la
acetilación hace justo lo contrario.
Amén de tales modificaciones quími-
cas, hay también un puñado de proteí- Célula somática Célula somática
nas no histónicas que se unen al ADN
y regulan la actividad génica.
Muchos de los cambios epigenéti-
cos que regulan la impronta se de- Células germinales
sarrollan en el seno o vecindad de primordiales
las islas CpG, regiones de ADN que
presentan numerosos pares de bases
Copia del ADN
citosina-guanina (CG). La molécula
de ADN tiene un grupo fosfato entre
las bases nucleotídicas adyacentes, de
ahí la letra “p”. Eliminación
El estado de metilación de las islas de la vieja impronta
CpG en los genomas de los euteria

Gametogénesis
va desde total, como ocurre cerca del
ADN dejado atrás en razón de vie-
jos ataques víricos, hasta inexistente,
como acontece cerca de los genes usa-
dos con más frecuencia. Entre ambos
extremos encontramos unas islas CpG Establecimiento
de nueva impronta
a veces metiladas y a veces no. Al-
gunas de estas regiones de diversa
metilación son las que controlan la
impronta.
TOM DUNNE / AMERICAN SCIENTIST

Espermatozoide
La propia reacción de metilación Ovulo
está catalizada por una metiltransfe-
rasa de ADN, enzima que engarza un
grupo metilo (CH3—) a una citosina
en el ADN. Esta modificación química
altera ligeramente la forma de la doble
hélice y, con ello, impide la unión de
muchos tipos de proteínas accesorias.
Una vez instaurada, la metilación per-
3. LAS IMPRONTAS DEBEN VOLVER A ESTABLECERSE EN CADA
NUEVA GENERACION para asegurar una actividad apropiada de los genes.
sistirá, aun cuando se copie el ADN.
Las improntas específicas del sexo en el ADN del espermatozoide y el óvulo
De esa manera el genoma retiene su
patrón de metilación a lo largo del persisten en las células somáticas, es decir, en todas las células, salvo las
desarrollo. En ciertos casos pervivirá germinales (gametos). En las células germinales primordiales, la copia del ADN
de una generación a la siguiente. viene seguida de la eliminación de las viejas improntas y la instauración de
Debido a que el patrón de metila- nuevas improntas uniformes que reflejan el propio sexo de la descendencia.

Mente y cerebro 26/2007 23


Impronta materna Impronta paterna
limita el uso de los recursos maternos maximiza el uso de los recursos
TOM DUNNE / AMERICAN SCIENTIST

por el bebé en el útero por el bebé en el útero

Menos crecimiento Más crecimiento

4. LA HIPOTESIS DEL CONFLICTO propone que la impronta surgió como consecuencia de un tira y afloja genético
entre madres y padres acerca del uso de los recursos maternos por parte del embrión. En los mamíferos vivíparos, el
éxito evolutivo del macho es máximo si su descendencia monopoliza las reservas de energía de la hembra durante la
gestación. La mejor estrategia para la hembra requiere no invertir todos sus recursos en un solo descendiente. Si el
embrión fuese un coche en la autopista del crecimiento y el desarrollo, la impronta paterna trataría de ponerlo a mayor
velocidad; la impronta materna por el contrario trataría de frenarlo.

ción del ADN es estable al tiempo adicionales que eliminan los grupos bios y peces; mucho más común entre
que heredable, muchos genéticos han acetilo de las histonas. Este complejo invertebrados y plantas. De acuerdo
llegado a la conclusión de que la me- de proteínas condensa la cromatina y con la teoría de la antipartenogénesis,
tilación constituye la base epigenética limita la transcripción. el riesgo de que unos cuantos genes
para la impronta. Una sólida prueba Se siguen acumulando pruebas de sean de impronta es despreciable en
apoya esta conexión. Las regiones que las modificaciones de las histonas comparación con los beneficios genéti-
de control de la impronta, vecinas a ayudan a distinguir los alelos paren- cos de la reproducción sexual para la
muchos agrupamientos de impronta, tales. Lo que no empece que la ma- eficiencia evolutiva a largo plazo.
presentan una metilación diferencial yoría de los genéticos consideren la Para una segunda hipótesis, la im-
dependiendo de cuál de los progeni- metilación del ADN el modo primario pronta se adquirió en el curso de la
tores procedan. de mantener la memoria epigenética de evolución para defender el genoma con-
Por desgracia, esas regiones de con- la impronta. tra ADN parásito foráneo. De acuerdo
trol no comparten una secuencia de con esa idea, los genes de impronta
ADN común, aunque parecen guardar Tira y afloja genético vendrían a ser como las bajas en la
correlación con áreas en las cuales Pese a la vulnerabilidad genética que población civil, peatones inocentes que
son más frecuentes los dinucleótidos determina la impronta, todos los ma- fueron desactivados por encontrarse de-
citosina-guanina. Con frecuencia tam- míferos placentarios estudiados han masiado cerca de una secuencia que se
bién, se encuentran cerca secuencias conservado en su genoma esta pro- parecía a un ADN parásito incorporado
simples de ADN repetidas, cuyo sig- piedad. Debe, pues, existir alguna en el genoma.
nificado se desconoce. Casi todas las ventaja que compense el riesgo. Pero Otra conjetura más, la hipótesis de
regiones de impronta contienen tramos no acaban los expertos de identificar la bomba de relojería ovárica, aduce
con patrones de metilación diferen- el potencial beneficio, ni terminan de que la impronta protege a la hembra
cial. En diversos experimentos se ha ponerse de acuerdo sobre la razón contra tumores de células germinales
puesto de manifiesto que la pérdida de de la aparición de la impronta en al alertar contra un crecimiento exce-
esos segmentos previene la impronta la evolución, ni sobre las presiones sivo de la placenta.
normal. selectivas que la han mantenido a Cada una de estas teorías predice
Pero la metilación del ADN no lo través del árbol genealógico de los que la impronta es adaptativa, que pro-
explica todo. Intervienen las histo- mamíferos. porciona una función específica para
nas. Para varios genes, el estado de Según cierta teoría, la impronta ayudar a una especie a sobrevivir.
las histonas en una región del ADN constituiría una solución al problema Sin embargo, la mayoría de los ex-
está ligado a cuál de los progenitores de la partenogénesis, fenómeno en pertos no creen que la impronta sea
procede ese cromosoma. Para algu- que los óvulos sin fecundar originan una adaptación beneficiosa. La teoría
nos expertos, la metilación del ADN nuevos individuos. La noticia reciente más ampliamente aceptada sobre su
se hallaría mecánicamente vinculada de un “parto virginal” de un dragón origen se conoce por hipótesis del
a la modificación de la histona. La de Komodo en cautividad en el Reino conflicto. A tenor de la misma, la
metilación de las islas CpG puede Unido es un ejemplo de partenogéne- impronta es el resultado no buscado
reclutar otras proteínas que se unen sis, una forma rara de reproducción, de una batalla reproductiva entre los
al ADN y, a su vez, atraer a enzimas aunque posible entre reptiles, anfi- sexos. Los elementos importantes en

24 Mente y cerebro 26/2007


esta guerra son la poliandria (hem- Monotremas y marsupiales Nosotros estudiamos genomas de
bras que se aparean con más de un Casualmente, los primeros genes de parientes lejanos: el oposum y el
macho en el período de reproducción), impronta que se han identificado ornitorrinco, además del hombre y
el parto vivíparo y la inversión mucho proporcionan algunos de los mejores el ratón. La similitud genómica que
mayor que las madres dedican a la apoyos a la hipótesis del conflicto. hemos encontrado en el sitio que re-
descendencia, en comparación con los El factor de crecimiento similar a gula la impronta del gen IGF2 indica
padres, en los mamíferos. la insulina 2, o IGF2, y su recep- que el mecanismo de impronta no
De acuerdo con esa idea rompedo- tor, el IGF2R, dirigen el crecimiento ha cambiado mucho desde las pri-
ra, la impronta surgió como conse- celular y el desarrollo a lo largo de meras etapas de la radiación de los
cuencia de un tira y afloja genético la vida de un organismo. Nosotros terios.
por la cantidad de nutrientes obteni- descubrimos que ninguno de los Pero no faltan diferencias. Uno de
dos de la madre por la descendencia. genes que codifican estas proteínas los descubrimientos más sorprenden-
La hipótesis del conflicto predice que presenta impronta en las aves o en tes fue que, en los marsupiales como
los genes que son activos únicamente los monotremas (mamíferos ovíparos, el oposum, se encontraban ausentes
en los cromosomas del padre pro- como el ornitorrinco y el equidna). la mayoría de los elementos de con-
mocionarán el crecimiento prenatal, Sin embargo ambos genes muestran trol identificados para la impronta del
maximizando el éxito evolutivo de la impronta en el resto de los mamíferos IGF2R en los mamíferos pertenecien-
descendencia. Por el contrario, los ge- (terios), vivíparos. De ese modo, la tes a los euteria; sin embargo, este gen
nes que sólo son activos si se heredan impronta en ambos sitios en el ge- sigue siendo susceptible de impron-
de la madre suprimen el crecimien- noma debe haber evolucionado con ta. En breve: o existe un mecanismo
to de la descendencia con objeto de el desarrollo del parto vivíparo, hace ancestral de impronta para el IGF2R
maximizar el éxito reproductivo de la aproximadamente 180 millones de tanto para marsupiales como para eute-
madre, lo que, por definición, supone años. ria que no ha sido aún identificado,
tener más de una cría. El prestar atención a las regiones o evolucionaron mecanismos indepen-
Importa señalar que estas teorías de impronta alrededor de los genes dientes para la impronta de este gen
conciernen a la lógica evolutiva de IGF2 e IGF2R en mamíferos nos ha en ambos grupos de mamíferos. De
la impronta más que a los propios permitido determinar cómo evolucio- donde se infiere que la regulación de
mecanismos moleculares. De hecho, naron al principio estos cambios físi- la impronta es más compleja de lo
ninguno de los modelos actuales pro- cos en el ADN y cómo los cambios que se admite.
porciona un buen marco mecánico se llevan a cabo y se mantienen hoy. Los patrones de impronta son di-
para la impronta, una limitación que En el pasado, este tipo de análisis vergentes también en otros sitios del
debilita su poder predictivo. El poder comparativo alcanzó un éxito limita- genoma. Por ejemplo, el homólogo 1
reconstruir el origen de la impronta do en la identificación de secuencias del gen similar a delta (DLK1) es de
genómica requerirá, a fin de cuen- específicas de impronta porque las impronta en los mamíferos euteria,
tas, un análisis donde se combinen especies de mamíferos usadas en el pero no en los marsupiales. Y el gen
el marco evolutivo y los posibles análisis tenían un parentesco muy de la neuronatina (NNAT), también de
mecanismos. estrecho. impronta en los euterios, ni siquiera

Aves Mamíferos
Ovíparos Vivíparos (terios)
Aves Prototerios Metaterios Euterios

Ornitorrinco Oposum Ratón


TOM DUNNE / AMERICAN SCIENTIST

Pollo Humano
Caballo

Aves Monotremas Marsupiales Ungulados Roedores Primates

Sin impronta Con impronta

180 millones de años

5. HACE UNOS 180 MILLONES DE AÑOS, la impronta genómica y el viviparismo evolucionaron de consuno en los
mamíferos primitivos. Los monotremas ovíparos tales como el ornitorrinco son el grupo más antiguo de mamíferos;
carecen de genes de impronta. Los primeros ejemplos de impronta aparecieron en un antepasado común, ahora
extinguido, de los marsupiales y euterios, es decir, de los mamíferos placentarios.

Mente y cerebro 26/2007 25


Normal
Gen supresor
de tumores
lo portan los mamíferos no pertene-
cientes a euteria.
La impronta no es calle de direc-
Dos copias ción única. El gen humano para el
1 + 1 = funcionales Ausencia de cáncer
IGF2R no se expresa en uno solo
de los alelos, fenómeno habitual en
Riesgo elevado de cáncer
la mayoría de los demás mamíferos.
Mutación Impronta A juzgar por la impronta del IGF2R
en humanos, tupaias y lémures vola-
dores, la impronta del IGF2R desa-
Mutación
heredada
o
bien
pareció hace unos 75 millones de
o nueva deja años en uno de nuestros antepasados
una sola copia Una copia comunes. Observamos que el IGF2R
0 + 1 = funcional 1 + 0 = funcional node
Ausencia cancer
cáncer es de impronta en los ratones, pero
no en humanos.
Cáncer
De lo descrito se infiere que el ser
TOM DUNNE / AMERICAN SCIENTIST

Impronta capaz de cambiar el estatuto de im-


pronta de los genes y realizar cambios
epigenéticos en el genoma desempeña,
a buen seguro, una función decisiva
en el proceso de especiación.
Sin copias
0 + 0 = funcionales cancer
Cáncer El precio de la impronta
Las regiones de impronta son ha-
6. LA IMPRONTA CONLLEVA UN RIESGO GENETICO INHERENTE. ploides, lo cual las hace vulnerables
A diferencia de los genes normales diploides, cuya segunda copia puede a mutaciones recesivas y a cambios
funcionar de forma aceptable incluso si la primera se ha perdido por culpa de epigenéticos. En el hombre, muchos
una mutación heredada o adquirida, los genes de impronta se comportan como trastornos del desarrollo y enferme-
si fueran haploides. Una mutación en el único alelo activo puede acarrear la dades se encuentran ligados a genes
pérdida completa de la función del gen. Si el gen codifica para un supresor de de impronta. Además, dado que estos
tumores, por ejemplo —y muchos genes de impronta están implicados en el genes suelen hallarse en cierta proxi-
midad física mutua, y se controlan
crecimiento celular y el desarrollo—, el resultado es un cáncer.
conjuntamente, basta un solo cambio
epigenético o genético en la región
Normal para disgregar muchos genes.
Oncogén Una desregulación del entorno du-
promotor rante el desarrollo temprano puede
del crecimiento afectar a los elementos que controlan
la impronta, resultando en enfermeda-
des crónicas que persisten en la edad
Una copia adulta. Pensemos en el síndrome de
1 + 0 = funcional Cáncer ausente Beckwith-Wiedermann, que se carac-
teriza por hipertrofia de los órganos;
Cáncer puede estar causado por mutaciones
en cualquiera de los varios genes de
TOM DUNNE / AMERICAN SCIENTIST

Pérdida impronta agrupados en una parte del


de la impronta brazo corto del cromosoma 11. Pero
el mismo síndrome puede también
tener como origen cambios epige-
néticos, tales como patrones de im-
Dos copias
0 + 11 = funcionales Cáncer pronta, que alteran las actividades de
1
genes dentro del agrupamiento, pese
7. LA IMPRONTA TRAE CONSIGO UN MAYOR RIESGO GENETICO a permanecer inalterada la secuencia
del ADN.
debido, también, al potencial de generar cambios genéticos o epigenéticos que
En otro ejemplo clásico de enfer-
resultan en una pérdida de aquélla. Si el estado fisiológico normal se basa en
medad relacionada con la impronta, la
dejar sólo una copia funcional de algún gen que promueve el crecimiento, la misma mutación puede producir el sín-
pérdida de la impronta puede excitar una segunda copia funcional; con ello, drome de Prader-Willi o el síndrome
causa un crecimiento irrestricto que desemboca en cáncer. de Angelman, dos trastornos graves

26 Mente y cerebro 26/2007


y muy diferentes; que se instale uno Algunos rasgos complejos del com- RANDY L. JIRTLE es profesor de radio-
u otro depende de si el gen altera- portamiento parecen, asimismo, tener terapia oncológica y profesor asociado
do procede del padre o de la madre. un componente de impronta. Un ejem- de patología en la Universidad Duke. Su
Cuando se hereda por vía paterna, plo viene dado por las hembras con investigación actual se centra en la epi-
una mutación en un gen específico el síndrome de Turner, que poseen genética, impronta genómica y predis-
en una región de impronta en el cro- un solo cromosoma X; puede éste posición a la enfermedad. JENNIFER R.
mosoma 15 da lugar al síndrome de proceder de su padre o de su madre. WEIDMAN, formada en el laboratorio de
Prader-Willi. Mutaciones en el mismo Dependiendo del origen en concreto, Jirtle, trabaja en Cato Research.
gen heredadas por vía materna —al se desarrollarán fenotipos cognitivos
tiempo que las mismas son silencio- y sociales atípicos. © American Scientist Magazine
sas debido a la impronta— conducen Ese patrón de herencia sugiere la
a la represión impropia de un gen presencia de uno o más genes acti- Bibliografía complementaria
cercano que es también de impronta, vados por el progenitor en el cromo- DEVELOPMENT OF RECONSTITUTED MOUSE
causando en este caso el síndrome de soma X que regulan las dimensiones EGGS SUGGESTS IMPRINTING OF THE GENO-
Angelman. de la personalidad manifestadas. Y ME DURING GAMETOGENESIS. M. A. Sura-
Por desgracia, parece que la inci- debido a que los machos normales ni, S. C. Barton y M. L. Norris en Nature,
dencia de trastornos del desarrollo re- XY sólo heredan el cromosoma X vol. 308, págs. 548–550; 1984.
lacionados con la impronta aumenta de la madre, la presencia de un alelo GENOMIC IMPRINTING AND THE STRANGE
de manera significativa en niños con- silenciado de la madre podría expli- CASE OF THE INSULINLIKE GROWTH FAC-
cebidos mediante fecundación in vitro, car en parte el dimorfismo sexual en TOR II RECEPTOR. D. Haig y C. Graham en
lo que refleja cuán delicado es mante- cuanto a sociabilidad que existe en Cell, vol. 6, págs. 1045–1046; 1991.
ner la impronta genómica durante la machos y hembras. M6P/IGF2R IMPRINTING EVOLUTION
fusión de los gametos y las primeras Efectos de origen parental se pre- IN MAMMALS. J. K. Killian, J. C. Byrd,
divisiones celulares. sentan en otras condiciones del neuro- J. V. Jirtle, B. L. Munday, M. K. Stoskopf
Los genes de impronta suelen ha- comportamiento, incluidos el autismo, y R. L. Jirtle en Molecular Cell, vol. 5, págs.
llarse implicados en la patogénesis la enfermedad de Alzheimer, el tras- 707–716; 2000.
del cáncer. Un silencioso alelo de torno bipolar y la esquizofrenia. Estos EVOLUTION OF IMPRINTING MECHANISMS:
impronta se iguala a menudo con el descubrimientos han conducido a la THE BATTLE OF THE SEXES BEGINS IN THE
primer impacto de la famosa hipótesis hipótesis que atribuye dichos trastor- ZYGOTE. W. Reik y J. Walter en Nature
esbozada por Alfred G. Knudson so- nos a errores de impronta durante el Genetics, vol. 27, págs. 255–256; 2001.
bre “los dos impactos” del desarrollo desarrollo temprano del cerebro. Pero IMPRINTING EVOLUTION AND THE PRICE OF
del cáncer. Puesto que la mayoría de se desconocen los genes de impronta SILENCE. S. K. Murphy y R. L. Jirtle en
los genes que regulan el cáncer, se implicados en la formación de esos Bioessays, vol. 25, págs. 577-588; 2003.
declara, son todavía operativos in- trastornos. La verdad es que quedan
PHYLOGENETIC FOOTPRINT ANALYSIS OF
cluso cuando una de las dos copias por descubrir muchos genes de im- IGF2 IN EXTANT MAMMALS. J. R. Weid-
se encuentra anulada, el llegar desde pronta del genoma humano. man, S. K. Murphy, C. M. Nolan, F. S.
un fenotipo normal a un fenotipo de Hasta que los genéticos compren- Dietrich y R. L. Jirtle en Genome Research,
cáncer requiere dos mutaciones, o dan mejor la evolución molecular vol. 14, págs. 1726–1732; 2004.
“impactos”, en un gen que controla de la impronta, continuará el debate
COMPARATIVE PHYLOGENETIC ANALYSIS
el cáncer. Una mutación preexistente acerca de si los genes de impronta OF BLCAP/NNAT REVEALS EUTHERIAN-
en uno de los genes podría actuar son adaptativos o van en contra de la SPECIFIC IMPRINTED GENE. H. K. Evans,
como un primer impacto; y del mismo adaptación. Con todo, ambos bandos J. R. Weidman, D. O. Cowley y R. L. Jirtle
modo lo haría una impronta. estarían de acuerdo en que es nece- en Molecular Biology and Evolution, vol. 22,
De hecho, cierta actividad aberrante sario identificar ese subconjunto de págs. 1740–1748; 2005.
entre los genes de impronta se ha re- genes, dada su repercusión dañina en GENOME-WIDE PREDICTION OF IMPRINTED
lacionado con carcinomas variopintos, numerosos casos. MURINE GENES. P. P. Luedi, A. J. Har-
incluidos hepatoblastomas, rabdomio- Con semejante propósito, nosotros temink y R. L. Jirtle en Genome Research,
sarcoma y carcinoma adrenal. Para hemos comenzado a aplicar al genoma vol. 15, págs. 875–884; 2005.
muchos pacientes con el síndrome de humano los mismos algoritmos que
IMBALANCED GENOMIC IMPRINTING IN
Beckwith-Wiedermann, la metilación desarrollamos al principio para descu-
BRAIN DEVELOPMENT: AN EVOLUTIONARY
anormal de un gen del cromosoma 11 brir genes de impronta en el genoma BASIS FOR THE AETIOLOGY OF AUTISM.
guarda correlación con el desarrollo del ratón. A través de la cartografía de C. Badcock y B. Crespi en Journal of Evolution-
de tumores pediátricos. Diversos cán- los genes que se predice que sean de ary Biology, vol. 19, págs. 1007–1032; 2006.
ceres de desarrollo en adultos (carci- impronta en humanos, contrastándolos
IMPRINTING OF OPOSSUM IGF2R IN THE
noma colorrectal, cáncer de vejiga, con el panorama de riesgo de enfer-
ABSENCE OF DIFFERENTIAL METHYLATION
osteosarcoma, cáncer de ovario y cán- medad definido mediante estudios AND AIR. J. R. Weidman, D. C. Dolinoy,
cer de mama) están relacionados con de ligamiento, esperamos definir los K. A. Maloney, J. F. Cheng y R. L. Jirtle
la superproducción de IGF2 debida componentes genéticos —y epigenéti- en Epigenetics, vol. 1, págs. 49–54; 2006.
a la pérdida de impronta. cos— de varias enfermedades más.

Mente y cerebro 26/2007 27

También podría gustarte