Está en la página 1de 3

Banco

Podemos observar en el análisis horizontal la cuenta Banco tenía para el 2019


Bs. 20.700,00 y en el 2020 era de 88.910,00 el cual obtuvo un incremento de
Bs. 68.210,00 equivalente al 329,00%.

En el análisis vertical se puede observar, para el año 2019 el equivalente era


del 21,98% y para el 2020 su equivalente es de 50,94% esto quiere decir que
del total de los activos de la empresa, que son de Bs. 174.551,00 el 50.94%
está representado por el dinero que tenemos en el banco, además cabe
destacar que el aumento en la cuenta banco se debe a las cuentas por cobrar,
también se puede decir que su aumento se debe a raíz de las venta de activos
fijo tales como terreno.

Cuentas por cobrar

En análisis horizontal las cuentas por cobrar pasaron de Bs. 9.524,00 en el año
2019 a Bs. 59.426,00 para el año 2020 con un aumento de Bs. 49.962,00
equivalente al 523,96%

Ahora bien en el análisis vertical el incremento es de 10,11% para el 2019 y


34,05% para 2020, esto significa que del total de activo de la empresa, que es
de Bs. 174.451,00 el 34,05% pertenece a cuentas por cobrar, también
podemos observar que las cuentas por cobrar aumentaron, pudo haber sido
por las buenas gestiones cobros realizadas por el departamento de cobranza, a
clientes, donde se puede observar el aumento de dichas cuentas, para el año
2019 y 2020 el monto a cobrar era de Bs. 9.524,00 y Bs. 59.426,00
respectivamente, con un equivalente 10,11% al 34,05% respectivamente

Terreno

Con respecta al Terreno, en el análisis horizontal se puede observar que el


valor del terreno para año 2019 era de Bs. 60.000,00 mientras que para el año
2020 paso a ser de Bs. 20.000,00 con una disminución de Bs. 40.000,00
equivalente al 66,67% la disminución del valor del mismo pudo haber sido
venta de terreno.

Mientras que en el análisis vertical el incremento es de 63,71% para el año


2019 y 11,46% para el año 2020, esto significa que del Total activo de la
Empresa, que es de Bs. 174.551,00 el 11,46% pertenece a la cuenta de
Terreno, también podríamos comentar que parte del efectivo que hay en caja,
es de la venta de terrenos pero es una especulación es un simple análisis, para
llegar a esa conclusión tenemos que ver los registros contables de la empresa
y las operaciones que se hicieron durante el ejercicio fiscal.

Equipos de Oficina

El aumento de los equipo de oficina puedo haber ocurrido, por varios factores,
por la compra de los mismo, a raíz de la venta de terreno, ingreso de las
cuentas por cobrar, prestamos bancario entre otros, aunque es una
especulación y un simple análisis para llegar a esta conclusión hay que hacer
un análisis completo de los registros contables de la empresa.

Cuentas por pagar a proveedores

En el análisis horizontal se ha podido observar que la deuda para el 2019 era


de Bs. 9.000,00 y al para el 2020 de Bs. 10.500,00 con un incremento de Bs.
1.500,00 con un equivalente de 16,67%.

Mientras que en el análisis vertical podemos observar que para el año 2019 y
2020 el equivalente es de 9,56% y 6,02% respectivamente, se puede notar que
las deudas han disminuido, además este 6,02% quiere decir que del total de
pasivo y patrimonio de la empresa, que es de Bs. 174.551,00 el 6,02%
pertenece a cuentas por pagar a proveedores, se hace notar que los pagos se
han hecho, o se han efectuado regularmente y se han disminuido con respecto
al año anterior, además se puede decir que no se ha dejado de pagar.

Préstamos Bancarios por pagar

En el análisis horizontal se ha podido observar que para el año 2019 teníamos


una de deuda de Bs. 13.000,00 y para el año 2020 tenemos Bs 23.001,00 la
cual ha aumentado en Bs. 10.000,01 con equivalente del 76,93%.

Mientras que en el análisis vertical podemos observar que en el año 2019


tenemos un 13.80% y para el 2020 un 13,18%, esto quiere decir que del total
de pasivo y patrimonio de la empresa, que es de Bs. 174.551,00 el 13,18%
pertenece a la cuenta préstamos bancarios por pagar, se puede notar que los
pagos se han hecho, en su momento oportuno y por adelantado además se
han efectuado regularmente y se han disminuido con respecto al año anterior,
también se puede comentar que no se ha dejado de pagar.

Capital Social

En el análisis horizontal se ha demostrado que en el año 2019 tenemos Bs.


45.000,00 y para el año 2020 tenemos Bs. 45.000,00 la cual ha disminuido en
su totalidad con un equivalente de 0,00%.

Mientras que en el análisis vertical se pudo observar que en el año 2019


tenemos 47,78% y para el 2020 un 25,78% esto quiere decir que del total
pasivo y patrimonio de la empresa, que es Bs. 174.551,00 el 25,78%
pertenecen al capital social.

Utilidad Retenida

En el análisis horizontal para el año 2019 tuvo una utilidad de Bs. 20.024,00
mientras que para el 2020 fue de Bs. 85.000,00 con incremento de Bs.
64.976,00 para un equivalente del 324,49%.
En el análisis vertical se demuestro que en el año 2019 tenia 21,26% mientras
que para el año 2020 tiene 48,70%, esto quiere decir que del total de pasivo y
patrimonio de la empresa, que es Bs. 174.551,00 el 48,70% corresponde a la
utilidad retenida al cierre del ejercicio fiscal de 31/12/2020.

También podría gustarte