Está en la página 1de 5

LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA

PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE PRODUCCIÓN LIMPIA
Mejora Continua

DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACION COMPLEMENTARIA


CÓDIGO: DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA

06000033 ELABORACION DE BIOABONOS SOLIDOS

VERSIÓN: SECTOR DEL PROGRAMA:


1 PRIMARIO Y EXTRACTIVO

Vigencia del Fecha inicio Programa: 08/08/2016


Programa Fecha Fin Programa: El programa aún se encuentra vigente
DURACIÓN
MÁXIMA
40 horas

La diferenciación de los sistemas productivos y sus productos, se presenta como una opción de
desarrollo en el medio rural; en este sentido los agricultores y las instituciones del sector,
implementan procedimientos que permitan un aval o sello de garantía para participar con más
ventajas comerciales en mercados formales, tanto nacionales como internacionales.

Una de las certificaciones que avalan la producción diferenciada es el reglamento 187 de 2006,
para la producción primaria, procesamiento, empacado, etiquetado, almacenamiento, certificación,
importación y comercialización de Productos Agropecuarios Ecológicos, este reglamento en su
capítulo III sobre componente agrícola, en el artículo 4 sobre mantenimiento del suelo, en el literal
c; pone de manifiesto que tanto la fertilidad como la actividad biológica del suelo deberá ser
JUSTIFICACIÓN: mantenida o aumentada, mediante la incorporación al terreno de material orgánico compostado, y
de fertilizantes orgánicos o minerales, listados en el Anexo I, entre los que se encuentran los
productos para la biofertilizacion y como acondicionadores de suelos.

De igual manera la verificación del cumplimiento del reglamento de agricultura ecológica, requiere
de documentos que evidencien la trazabilidad de los procesos; este programa orienta sobre la
documentación y el proceso estandarizado de elaboración de bioabonos sólidos que sirven para la
gestión de los agroecosistemas a certificar, así como para sistemas de producción convencional,
producción limpia y uso directo.

REQUISITOS DE
INGRESO: Cumplir con el trámite de selección definido por el Centro

Centrada en la construcción de autonomía para garantizar la calidad de la formación en el marco


de la formación por competencias, el aprendizaje por proyectos o el uso de técnicas didácticas
activas que estimulan el pensamiento para la resolución de problemas simulados y reales;
soportadas en el utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, integradas, en
ambientes abiertos y pluritecnológicos, que en todo caso recrean el contexto productivo y vinculan
al aprendiz con la realidad cotidiana y el desarrollo de las competencias.
ESTRATEGIA
METODOLÓGICA: Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrítica y la reflexión del aprendiz sobre
el que hacer y los resultados de aprendizaje que logra a través de la vinculación activa de las
cuatro fuentes de información para la construcción de conocimiento:
El instructor - Tutor
El entorno

7/03/20 04:05 PM Página 1 de 5


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE PRODUCCIÓN LIMPIA
Mejora Continua

Las TIC
El trabajo colaborativo

COMPETENCIA
CÓDIGO: DENOMINACIÓN

270412031 ELABORAR BIOABONO SEGÚN PROTOCOLO Y NORMATIVA

ELEMENTO(S) DE LA COMPETENCIA
DENOMINACIÓN
Mezclar materiales

Estabilizar producto

2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

DESCRIPCIÓN

2. PROCESAR RESIDUOS SÓLIDOS EN LA PREPARACIÓN DE BIOABONO DE ACUERDO CON LA NORMATIVA


VIGENTE.

3. INOCULAR MICROORGANISMOS EN EL BIOABONO SEGÚN PARÁMETROS TÉCNICOS Y DE BIOSEGURIDAD.

4. MONITOREAR PARÁMETROS TÉCNICOS DEL BIOABONO DE ACUERDO CON GUÍA TÉCNICA

1. SELECCIONAR RECURSOS LOCALES DISPONIBLES PARA LA ELABORACIÓN DE BIOABONOS SEGÚN LA


NORMATIVA DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA.

5. AJUSTAR PARÁMETROS DEL BIOABONO DE ACUERDO CON REQUERIMIENTOS TÉCNICOS.

3. CONOCIMIENTOS
3.1. CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS
-MATERIALES E INSUMOS PARA BIOABONOS: CONCEPTO, CARACTERÍSTICAS, PROPIEDADES, TIPOS,
PROCEDENCIA, DISPONIBILIDAD.
-ABONOS ORGÁNICOS SOLIDOS: CONCEPTO, CARACTERÍSTICAS, TIPOS, APLICACIÓN.
-REGLAMENTO DE PRODUCCIÓN ECOLÓGICA CAPÍTULO II, CAPÍTULO III ARTÍCULO 4, ANEXO I.
-RELACIÓN CARBONO/NITRÓGENO: CONCEPTO, CÁLCULO, BALANCE.
-METROLOGÍA: UNIDADES DE PESO, VOLUMEN, ÁREA, TEMPERATURA, PH, HUMEDAD, PORCENTAJES.
-CARACTERÍSTICAS FÍSICO-QUÍMICAS DE LAS MEZCLAS PARA BIOABONO: PH, HUMEDAD, TEMPERATURA.
-PRINCIPIOS DE BIOSEGURIDAD APLICADOS AL MANEJO DE RESIDUOS DE ORIGEN BIOLÓGICO (EXCRETAS
ANIMALES Y OTROS) Y MANIPULACIÓN DE PRODUCTOS A BASE DE MICROORGANISMOS O INOCULANTES
BIOLÓGICOS.

7/03/20 04:05 PM Página 2 de 5


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE PRODUCCIÓN LIMPIA
Mejora Continua

-MICROORGANISMOS BENÉFICOS: TIPOS, USOS, DOSIS, CULTIVOS DIANA, CICLOS BIOGEOQUÍMICOS,


MANIPULACIÓN, CONSERVACIÓN.
-INSTALACIONES: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, REQUERIMIENTOS.
-ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL: CARACTERÍSTICAS, TIPOS, ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, USOS.
-EQUIPOS Y UTENSILIOS: CARACTERÍSTICAS, TIPOS, ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, USOS.
-GUÍA TÉCNICA: ALCANCE Y APLICACIÓN.
-PREPARACIÓN DE BIOABONOS SÓLIDOS: CONDICIONES, VARIABLES, ETAPAS, INOCULANTES.
-EMPAQUES: TIPOS Y USOS SEGÚN PRODUCTO ELABORADO.
-REGISTROS: TIPOS, DILIGENCIAMIENTO.
3.2. CONOCIMIENTOS DE PROCESO
-ARGUMENTAR RECURSOS DISPONIBLES PARA LA ELABORACIÓN DE BIOABONO.
-DEFINIR LOS TIPOS DE ABONOS ORGÁNICOS.
-IDENTIFICAR MATERIALES E INSUMOS PERMITIDOS.
- INTERPRETAR EL REGLAMENTO DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA EN SU CONTENIDO DE ABONOS
ORGÁNICOS Y FERTILIDAD DEL SUELO.
-CALCULAR MATERIALES E INSUMOS PARA ELABORAR BIOABONOS.
-CALCULAR RELACIÓN CARBONO NITRÓGENO DE MATERIALES E INSUMOS.
-ARGUMENTAR PRINCIPIOS DE BIOSEGURIDAD EN LA ELABORACIÓN DEL BIOABONO
-DESCRIBIR MICROORGANISMOS BENÉFICOS EN LA ELABORACIÓN DEL BIOABONO.
-PREPARAR LOS MATERIALES DE ACUERDO A REQUERIMIENTOS TÉCNICOS.
-ADECUAR INSTALACIONES PARA LA PREPARACIÓN DE BIOABONOS.
-UTILIZAR LOS ELEMENTOS DE PROTECCIÓN Y BIOSEGURIDAD EN LA PREPARACIÓN DE BIOABONOS.
-REALIZAR LA MEZCLA DE MATERIALES PARA EL BIOABONO.
-OPERAR EQUIPOS PARA LA APLICACIÓN DEL INOCULANTE BIOLÓGICO.
-ALISTAR MICROORGANISMOS BENÉFICOS EN LA ELABORACIÓN DEL BIOABONO
-IDENTIFICAR LAS ETAPAS EN EL PROCESO DE ELABORACIÓN DE BIOABONO.
-REGISTRAR VARIABLES E INDICADORES DURANTE EL PROCESO DE PRODUCCIÓN DEL BIOABONO.
-INTERVENIR VARIABLES DEL PROCESO
-DILIGENCIAR REGISTROS DE SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LA ELABORACIÓN DE BIOABONO.

4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

-DESCRIBE RECURSOS LOCALES PARA LA ELABORACIÓN DE BIOABONOS SÓLIDOS SEGÚN REGLAMENTO.


-CLASIFICA LOS RECURSOS LOCALES SEGÚN PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS.
-PLANEA EL TIPO DE ABONO DE ACUERDO A LOS RECURSOS DISPONIBLES.
-CALCULA MATERIALES E INSUMOS PARA ELABORAR MEZCLAS PARA BIOABONOS SEGÚN UNIDADES DE
MEDICIÓN Y RELACIÓN CARBONO NITRÓGENO
-ADECUA INSTALACIONES PARA ELABORACIÓN DE BIOABONOS SEGÚN ESPECIFICACIONES TÉCNICAS.
-PREPARA MATERIALES E INSUMOS DE ACUERDO A REQUERIMIENTOS TÉCNICOS Y NORMATIVA.
-UTILIZA LOS ELEMENTOS DE PROTECCIÓN, LAS HERRAMIENTAS Y UTENSILIOS EN LA ELABORACIÓN DE
BIOABONOS DE ACUERDO A NORMATIVIDAD.
-DISPONE MEZCLA PARA EL PROCESO DE ELABORACIÓN DE BIOABONO DE ACUERDO A GUÍA TÉCNICA.
-TOMA DATOS DE PARÁMETROS TÉCNICOS DEL BIOABONO SEGÚN GUÍA TÉCNICA.
-INOCULA BIOABONOS SEGÚN GUÍA TÉCNICA Y NORMATIVA
-INTERPRETA LOS DATOS OBTENIDOS DEL PROCESO SEGÚN PARÁMETROS TÉCNICOS.
-CORRIGE CARACTERÍSTICAS FÍSICO-QUÍMICOS DE ACUERDO CON GUÍA TÉCNICA.

5. PERFIL TÉCNICO DEL INSTRUCTOR

7/03/20 04:05 PM Página 3 de 5


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE PRODUCCIÓN LIMPIA
Mejora Continua

REQUISITOS ACADÉMICOS:
Requisitos ING. AGROECÓLOGO, ING. AGRÓNOMO, ING. AGROPECUARIO, ING. AGROFORESTAL, ING
Académicos AGRÍCOLA, MICROBIOLOGO, BIÓLOGO, BIOTECNÓLOGO, TÉCNICOS Y TECNÓLOGOS EN

COMPETENCIAS:
Competencias -TRABAJO EN EQUIPO.
mínimas -CONOCIMIENTO DE LOS RECURSOS DEL MEDIO RURAL.
-LIDERAZGO Y COORDINACIÓN DE TRABAJO EN GRUPOS.
-ESTABLECER PROCESOS COMUNICATIVOS ASERTIVOS.
EXPERIENCIA LABORAL:
-12 MESES EN ELABORACIÓN DE ABONOS ORGÁNICOS.
-6 MESES EN DOCENCIA O SERVICIOS DE EXTENSIÓN RURAL.
Experiencia laboral
y/o especialización COMPETENCIAS:
-TRABAJO EN EQUIPO.
-CONOCIMIENTO DE LOS RECURSOS DEL MEDIO RURAL.
-LIDERAZGO Y COORDINACIÓN DE TRABAJO EN GRUPOS.

CONTROL DEL DOCUMENTO

NOMBRE CARGO DEPENDENCIA / RED FECHA

Responsable EQUIPO DE DISEÑO null. REGIONAL DISTRITO 07/07/2016


del diseño
LEIDY PAOLA ARCE
CURRICULAR CAPITAL
CASTELLANOS

Responsable EQUIPO DE DISEÑO null. REGIONAL 07/07/2016


del diseño
LUIS GUILLERMO TEHERAN
CURRICULAR ATLÁNTICO

CENTRO DE GESTION Y
Responsable EQUIPO DISEÑO DESARROLLO 07/07/2016
del diseño
YONY ARLEY CHAVEZ
CURRICULAR SOSTENIBLE
SURCOLOMBIANO.

Responsable null. REGIONAL DISTRITO 07/07/2016


del diseño
LEIDY PAOLA ARCE APROBAR ANALISIS CAPITAL
CASTELLANOS

7/03/20 04:05 PM Página 4 de 5


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE PRODUCCIÓN LIMPIA
Mejora Continua

Responsable null. REGIONAL DISTRITO 08/08/2016


del diseño
LEIDY PAOLA ARCE ACTIVAR PROGRAMA CAPITAL
CASTELLANOS

null. REGIONAL DISTRITO 08/08/2016


Aprobación LEIDY PAOLA ARCE CASTELLANOS
CAPITAL

7/03/20 04:05 PM Página 5 de 5

También podría gustarte