Está en la página 1de 2

CONCLUSION

 En conclusion las potencialidades de la provincia de Canchis, se observó que el


sector tradicional goza de los climas apropiados para potencializar la producción de
ovinos, vacunos, alpacas y cuyes de igual forma en el sector agrícola, así también
para el sector moderno existe una ventaja comparativa, puesto que goza de la
concurrencia de pobladores de distintos lugares, generando así un mercado
dinámico, que con el transcurrir de los años goza de sostenibilidad.
 Por otro lado los proyectos de inversión pública en la provincia de Canchis,
requieren de una reestructuración orientada, a mejorara de la producción del sector
tradicional con un incremento de manejo tecnológico, acompañado de mejoras en la
educación, los cuales ayudaran a elevar la producción, además se necesita que la
inversión pública este acompañada del crédito, que brinde liquidez al sector agrario
y apoye a la industrialización del sector moderno, ya que el propósito en el largo
plazo es que exista una convergencia entre ambos sectores.
 La inversión pública y el crédito financiero tienen un efecto positivo sobre la
productividad media, los cuales afectan de distinta manera; el crédito es la variable
que incrementa en mayor proporción la productividad media del sector tradicional,
en comparación al impacto de la inversión pública sobre la productividad de este
sector, demostrando así que la inversión pública y el crédito financiero son
necesarios para impulsar el crecimiento económico a través de la productividad
media[ CITATION Mun23 \l 10250 ].
BIBLIOGRAFIA
 Municipalidad Provincial de Canchis, 2013.
(https://www.muniCanchis.gob.pe/descargas/PDC/PDC-2013-2023.pdf).
 MINAGRI (SF). Ministerio de Agricultura y riego (MINAGRI). Recuperado el 2016,
de http://minagri.gob.pe.

 INEI - Censos Nacionales 2017.

 Canchis, M. P. (2023). Plas de prevencion y reduccion del riesgo de desastres de la

provincia de canchis. canchis.

También podría gustarte