Está en la página 1de 116

paravos 5to tapasycontras_Maquetación 1 08/01/16 10:23 Page 1

Año 1 N.°1
Argentina

$69,90.

Cuadernillo p` ráctico
c` on `material d` idáctico
paravos 5to tapasycontras_Maquetación 1 08/01/16 10:23 Page 2

JUNTOS, VAMOS A COMENZAR


LA MARAVILLOSA AVENTURA
DE HACER Y APRENDER MATEMÁTICA.

“PARA VOS Y PARA MÍ TE INVITA


A JUGAR, A EXPLORAR, A PENSAR,
A RESOLVER, A COMUNICAR TUS IDEAS,
A BORRAR CUANDO TE EQUIVOQUES
Y A VOLVER A INTENTARLO
UNA VEZ MÁS.

Para vos y para mí 5to grado-Matemática


©2016 EDITORIAL EDIBA SRL
Editora Responsable y Propietaria: EDIBA SRL Brown 474, Bahía Blanca, Buenos
Aires. Argentina.
Impresión: Forma Color Impresores S.R.L. - Camarones 1768 CABA
Distribución: Argentina: para el interior del país: D.I.S.A., Luis Sáenz Peña 1832
(1135) Capital Federal, Tel. 011-4304-2532 / 4304-2541. Para Capital Federal:
Vaccaro Hnos. Representantes de Editoriales S.A., Av. Entre Ríos 919 1° piso (1080)
CABA
Cuit. 30-53210748-9
ISSN: 2422-7102
Edición: Año 1– Marzo - Nº 1
IMPRESO EN ARGENTINA.

Equipo Gastón Monteoliva, Reinaldo Perdomo


Directora: Alicia Marinángeli Recepción: Mauro De Los Santos, Consuelo Pérez Fernández
Asistente de dirección: Anahí Barelli Sistemas y web: Leandro Regolf, Bruno Meineri
Diseño y diagramación: Gabriela Castaño, Ana Pérez, Laura Pirchi Servicio técnico: José Celis
Dirección general: Adrian Balajovsky Taller de manualidades: Valentina Di Iorio, Luciana Sabatini
Autora de contenido: Yanina Marinozzi
Administración: Claudia Traversa, Sergio Vicente
Asistente de dirección general: Darío Seijas Esta es una publicación de
Archivo digital: Cecilia Bentivegna.
Ilustración: Alberto Amadeo, Fernando Cerrudo, Emmanuel Chierchie,
Gabriel Cortina, Mariano Martin Escribinos a través de www.ediba.com
Color digital: Gonzalo Angueira, Mónica Gil, Natalia Sofio Anunciate con nosotros: publicidad@ediba.com
Comercio exterior: Walter Benítez, Pablo Fusconi
Comunicación y atención al cliente: Carlos Balajovsky, Maia Balajovsky Prohibida la reproducción total o parcial del
Congresos y capacitaciones: Micaela Benítez, Consuelo Pérez Fernández contenido de esta publicación. Miembro de la
Corrección: Elisabet Álvarez, Marcelo Angeletti, Franco Magi, Liliana Vera Asociación Argentina de Editores de Revistas
Recursos humanos: Mariana Medina
Recursos multimedia: Martín Asteasuain, Francisco Del Valle, Aldana Meineri,
Pablo Yungblut
Fotografía: Fernando Acuña, Mónica Falcioni, Patricia Perona
Marketing y publicidad: Favio Balajovsky, Fernando Balajovsky,
Para vos 5to-proyecto1_2015 5/4/15 11:12 AM Página 1

Me `llamo:

V`oy `a:

Mi `escuela `es:

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Para vos 5to-proyecto1_2015 5/4/15 11:13 AM Página 2

ÍNDICE
Revisión: páginas 3 a 6. Proyecto 5: páginas 49 a 60.
Números hasta de seis cifras. Orden. Valor Fracciones. Representación gráfica.
de posición. Cálculo mental. Problemas Número mixto. Fracción como reparto.
sencillos de las cuatro operaciones Fracciones equivalentes. Suma de
básicas. Cuerpos y figuras geométricas. fracciones.
Medidas.
Proyecto 6: páginas 61 a 70.
Proyecto 1: páginas 7 a 16. Fracciones y números decimales. Orden en
Números de seis cifras. Orden, los números decimales. Operaciones con
composición y descomposición. Valor de números decimales. Uso del dinero.
posición. Operaciones de números Clasificación de cuadriláteros.
naturales. Uso del dinero. Rectas paralelas
y perpendiculares. Ángulos. Proyecto 7: páginas 71 a 82.
Decimales en el contexto del dinero.
Proyecto 2: páginas 17 a 26. Multiplicación de números decimales.
Números de más de seis cifras. Los Multiplicación de números decimales por
números del DNI. Números de hasta 9 la unidad seguida de ceros. División de
cifras. Orden, composición y números decimales. Propiedad de la suma
descomposición. Valor de posición. de los ángulos interiores de un
Elementos de geometría. Figuras cuadrilátero. Construcciones de
circulares. Sistemas de numeración. cuadriláteros.

Proyecto 3: páginas 27 a 36. Proyecto 8: páginas 83 a 92.


Operación con número naturales. Cálculos Series proporcionales. Proporcionalidad.
combinados. Problemas que combinan Regla de tres directa. Porcentaje. Uso del
elementos. División de números naturales. dinero. Perímetro y área.
Clasificación de ángulos: consecutivos,
opuestos por el vértice y adyacentes. Proyecto 9: páginas 93 a 102.
Medidas de longitud. Medidas de tiempo.
Proyecto 4: páginas 37 a 48. Medidas de peso. Medidas de capacidad.
Múltiplos y divisores. Divisibilidad. Probabilidad. Cuerpos geométricos.
Múltiplos y divisores comunes: MCM y
MCD. Propiedades de los lados de un Actividades integradas: páginas 103 a 111.
triángulo. Propiedad de los ángulos
interiores de un triángulo. Póster

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Para vos 5to-proyecto1_2015 5/4/15 11:14 AM Página 3

RECORDANDO ALGO DE 4.O


7 Leé con mucha atención cada una de las siguientes situaciones. Marcá los datos.

7 Buscá qué se pregunta. Resolvé lo que sea necesario

1 - En una fábrica se embalaron 250 netbooks en cajas


de 50 netbooks cada una.
7 Marcá la opción correcta:
Para averiguar cuántas cajas de netbooks se armaron:
a) Hay que hacer una cuenta de multiplicación.

b) Hay que saber el tamaño de las cajas.

c) Se resuelve dividiendo la cantidad de netbooks


embaladas por la cantidad de netbooks que hay en
cada caja.

7 Resolvé la situación utilizando la opción que hayas


marcado.

2-
YO TENGO 8 AÑOS.
YO NACÍ EN EL
AÑO 2004.
VOY A
Gonzalo Gino CUMPLIR 9.

Azul
¿Quién dice lo correcto en las siguientes afirmaciones?

a) Gonzalo dice que es el menor de los tres.

b) Gino dice que es menor que Gonzalo.

c) Azul dice que es mayor que Gonzalo.

0 1 2 4 5 6 7 8 9

I`nterpretación `y `resolución `de `problemas


Para vos 5to-proyecto1_2015 5/4/15 11:14 AM Página 4

Hoy `es .................................................

DE TODO UN POCO
1- Sin hacer la cuenta, ¿en cuál de las siguientes multiplicaciones se obtiene un número par?

7 Resolvela.

a) 1.589 x 2= b) 2.567 x 3= c) 79 x 3=

2-
ENTONCES PODÉS
HOY ES MI CUMPLEAÑOS DAR, COMO MÁXIMO,
Y VOY A REPARTIR ESTOS 3 A CADA UNO Y TE
CARAMELOS ENTRE MIS SOBRAN 2.
21 COMPAÑEROS.
Ana
65

¿Estás de acuerdo con lo que dice Ana?


¿Qué cuenta hizo para calcular lo que dice?
7 Ahora, pensá y resolvé vos:
¿Cuál es el número que dividido por 12 da
como cociente 68 y resto 9?

3- En la carrera de Reyes, Alejo 4- Marcá las afirmaciones correctas.


llegó en séptimo lugar. Si el timbre para entrar a la escuela tocó a las 8.00:
Si Mara llegó dos puestos más a) 15 minutos antes eran las ocho menos cuarto.
atrás, ¿en qué lugar llegó?
a) Quinto. b) Luego de 15 minutos serán las ocho y cuarto.

b) Noveno. c) 30 minutos antes eran las siete y media.

c) Décimo.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

O`peraciones `con `números `naturales


Para vos 5to-proyecto1_2015 5/4/15 11:14 AM Página 5

Hoy `es ..................................................

ALGO MÁS DE REPASO


1- Indicá, sin escribir la fracción, cuál es el denominador y cuál es el numerador de quince quintos:

a) El numerador es 15 y el denominador es 15.

b) El numerador es 15 y el denominador es 5.

c) El numerador es 5 y el denominador es 15.

2- Observá bien estas operaciones con fracciones.

¿En cuál o cuáles de ellas se completa un entero?

a) 1/9 + 8/9=
b) 4/7 + 5/7 + 3/7=
c) 3/8 + 1/8 + 4/8=
7 Explicá cómo te diste cuenta.

3- Completá las siguientes frases:

a) Si un triángulo tiene un ángulo obtuso, se llama ……..…................................................................…..

b) Si un triángulo es escaleno, tiene sus tres lados ……..................................................................……..

c) Si un triángulo tiente un ángulo recto y sus dos lados iguales, se llama …………………...................

4- Observá las formas de estos objetos. Colocá el nombre del cuerpo geométrico con el cual se

relaciona cada uno.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

F`racciones, `triángulos `y `cuerpos `geométricos


Para vos 5to-proyecto1_2015 5/4/15 11:14 AM Página 6

Hoy `es .................................................

MÁS NÚMEROS

YO NACÍ EN EL
AÑO 1972.

1- a) ¿El papá de Pedro nació en siglo XXI?

b) ¿En qué año nació la hermanita de Pedro?

c) ¿El papá y la hermana de Pedro son del mismo siglo?

7 Explicá cómo te diste cuenta y qué cuentas hiciste para responder.


TENGO 5 AÑOS.

2- ¿Cuál de estos números es el treinta mil sesenta y ocho?

a) 300.068 b) 30.608 c) 30.068

3- a) Para el asado del domingo, el abuelo compró 7 kilos y 250 gramos, en total, entre carne y chorizos.

¿En cuál de estas opciones se expresa correctamente el peso total?

950 gramos 7.250 gramos 2.750 gramos 7.250 kilos

7 Explicá cómo te diste cuenta y las cuentas que hiciste para averiguarlo.

b) La parilla del fogón mide 210 cm.

7 ¿Es cierto que mide más de dos metros? Justificá tu respuesta.

4- Completá en MIL MENOS NÚMERO MIL MÁS


letras los Mil quinientos cincuenta
números en la Cuatro mil doscientos
Diez mil
siguiente tabla:
Ciento cuarenta mil

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Unidades `de `medidas `y `números `más `grandes
Para vos 5to-proyecto1_2015 11/01/16 10:39 Página 7

Hoy `es ..................................................


N°1
TRIATLONISTAS EN ACCIÓN
7 Estos son los primeros cuatro corredores del trayecto final de una maratón.

Observá, pensá y respondé:

FALTAN
1300
METROS
105
PARA
FINALIZAR
003 LA
012
CARRERA
064

7 Si el corredor que tiene el número 012 pasa al que tiene el 064 y, luego, el 105 pasa al segundo,

¿en qué posición queda, ahora, cada uno de ellos?

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

O`peraciones `con `números `naturales


Para vos 5to-proyecto1_2015 11/01/16 10:41 Página 8

Hoy `es .................................................

TODO BIEN ORGANIZADO


7 En la localidad de Monte Hermoso se organizó una maratón. Llegaron contingentes de tres

localidades distintas.

Monte Hermoso

380 km 93 km

106 km
Carmen de Patagones Punta Alta

Bahía Blanca

7 Arribaron 5 micros con 43 pasajeros en cada uno.

¿Cuánta gente participará del evento?

7 En cada micro, cada cuatro adultos había un menor.

¿Cuántos adultos y menores iban en cada micro?

7 Calculá cuántos adultos y cuántos menores se inscribieron. ¿Cómo hiciste para calcularlo?

VALORES DE LA INSCRIPCI N
ADULTOS: $120 7 ¿Cuál fue la recaudación total de la carrera?
MENORES: $80

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
O`peraciones `con `números `naturales
Para vos 5to-proyecto1_2015 5/4/15 11:15 AM Página 9

Hoy `es ..................................................

CORRIENDO A DORMIR
7 Cada micro ocupó un hotel distinto. Había habitaciones triples y cuádruples.

Pensá sin hacer cuentas: si ocupan todas habitaciones cuádruples, ¿queda alguna cama sin ocupar

en alguna de ellas? ¿Por qué?

7 Uno de los hoteles solo contaba con 7 habitaciones cuádruples,

las demás eran triples. ¿Cuántas triples necesitan?

¿Queda alguien durmiendo solo? ¿Por qué?

ACELERANDO LOS NÚMEROS


7 Antes de emprender el viaje, cada chofer anotó lo que decía su cuentakilómetros. Observá los

números que figuraban en ellos, calculá mentalmente cuánto debería marcar cada cuentakilómetros

después del viaje que hicieron y pintá la opción correcta.

De Carmen de Patagones

1 x 100.000 + 7 x 10.000 + 9 x 1.000 + 9 x 100 + 9 x 10 + 2 x 1 km

179.622 km 1 x 100.000 + 8 x 10.000 + 2 x 1 km

De Bahía Blanca

1 x 100.000 + 8 x 10.000 + 9 x 100 + 9 x 10 + 9 x 1 km

180.893 km 1 x 100.000 + 8 x 10.000 + 1 x 1.000 km

De Punta Alta
1 x 100.000 + 8 x 10.000 + 3 x 100 km

1 x 100.000 + 7 x 10.000 + 9 x 1.000 + 3 x 100 km


179.207 km

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Numeración `y `operaciones `con `números `naturales


Para vos 5to-proyecto1_2015 11/01/16 10:42 Página 10

Hoy `es .................................................

¡NECESITAMOS ALIMENTAR AL MICRO!


Un micro de larga distancia consume 30 litros de

gasoil cada 100 kilómetros.

7 ¿Cuál fue el consumo del micro que fue de

Carmen de Patagones hasta Monte Hermoso?


Respuesta:
7 Si el litro de gasoil cuesta $6, ¿cuál fue el costo

total del viaje en combustible, entre ida y vuelta?

LOS CORREDORES TAMBIÉN NECESITAN COMBUSTIBLE


Llegaron con hambre y justo estaban por servir el

desayuno. Les armaron un combo de desayuno,

almuerzo, merienda y cena por $180 a los adultos

y por $125 a los menores.


Respuesta:
7 ¿Cuánto dinero debieron reunir en cada micro?

7 ¿Cuál fue el gasto total en comidas?

DISFRUTANDO DE LA PLAYA Y EL SOL


Como el día estaba muy lindo, decidieron ir a disfrutar de la playa. Pero no podían estar todo el día

expuestos al sol, por lo que decidieron alquilar unas

carpas para resguardarse.

En cada carpa cabían 5 personas. Si habían

ocupado 23 carpas completas, ¿cuántos de los Respuesta:

atletas habían ido a la playa?

11 12 13 14 15 16 17 18 19

O`peraciones `con `números `naturales


Para vos 5to-proyecto1_2015 11/01/16 10:45 Página 11

Hoy `es ..................................................

DULCES RECUERDOS
7 Los que fueron a pasear aprovecharon para comprar algunos regalitos. Decidieron llevar alfajores

para sus familias. Observá los precios:

OFERTA
OFERTA OFERTA Alfajores comunes
MINIALFAJORES copitos
Caja x 6... $45
Caja x 12... $30 Caja x 6... $43
Caja x 12... $80
7 Completá el cuadro, sin hacer la cuenta, con los precios según la cantidad de cajas de cada producto:

CANTIDAD DE CAJAS
1 2 3 4 5 6 10 12 15 20 24
Minialfajores

Copitos
Alfajores comunes
x6
Alfajores comunes
x 12

OFERTÓN... 7 ¿Cuántas cajas de


CADA 3 DOCENAS
media docena deberían
DE ALFAJORES
COMUNES, UNA comprar para llevarse dos
CAJA DE COPITOS cajas de copitos de
DE REGALO Respuesta:
regalo?

10 12 13 14 15 16 17 18 19

O`peraciones `con `números `naturales `y `multiplicación


Para vos 5to-proyecto1_2015 5/4/15 11:16 AM Página 12

Hoy `es .................................................

RE…CORRIENDO, AL TROTE Y CAMINANDO


7 Este es el plano de la ciudad de Monte Hermoso. Prestá atención:

PLAYA

7 Ubicá los micros en el hotel correspondiente. Seguí las pistas y colocá, en cada cuadro, el número del

micro que se hospeda en ese hotel:

-Micro N.° 1: a cuatro cuadras de la playa, en una calle paralela al mar.

-Micro N.° 2: se hospedó en un hotel que estaba en una calle perpendicular a la anterior, a 2 cuadras

del mar.

-Micro N.° 3: se ubicó en un hotel más alejado del centro y de la playa, su calle es perpendicular al mar.

-Micro N.° 4: contrató el hotel que está más cerca y en diagonal al N.° 1.

7 ¿En qué calle queda el hotel donde se alojaron los atletas del micro N.° 5? ¿Cómo es la calle con

respecto al hotel del micro N.° 1?

10 11 13 14 15 16 17 18 19

Rectas `paralelas `y `perpendiculares


Para vos 5to-proyecto1_2015 5/4/15 11:16 AM Página 13

Hoy `es ..................................................

SIGUIENDO LA CARRERA
7 En el plano anterior, marcá con color verde el recorrido siguiendo las pistas y completando los datos

faltantes.

-Los corredores están listos para salir. El punto de partida es la esquina de Atuel y Pandeles. Desde

allí corren 8 cuadras hacia la izquierda. Luego doblan a la izquierda por la calle Piedrabuena hasta

la Avenida Bahía Blanca. Tomando por esta avenida llegan hasta la calle Atuel, regresando por

esta al punto de partida.


DATO:
Cuadras largas: 100 metros
7 ¿Cuántos metros recorrieron estos corredores? Cuadras cortas: 50 metros

7 Los menores doblaban a mitad del recorrido anteriormente señalado. Entonces, ¿cuánto corrieron?

7 Señalá con color rojo el recorrido que hicieron los menores, sabiendo que salen del mismo punto.

7 Intercambiá opiniones con tus compañeros. ¿Todos coincidieron en el recorrido?

MEDIDAS ANGULARES DEL HOTEL


7 Observá el plano de uno de
entrada
los hoteles visto desde arriba.

7 Señalá con color rojo los piscina


recepción
ángulos agudos que veas en el

plano; con color verde, los patio

ángulos obtusos y con color azul, cocina baños

los rectos.
habitaciones

comedor sala de estar

10 11 12 14 15 16 17 18 19

Rectas `paralelas `y `perpendiculares. Clasificación `de `ángulos


Para vos 5to-proyecto1_2015 11/01/16 10:47 Página 14

Hoy `es ..................................................

TU CASA VISTA DESDE UN PARACAÍDAS


7 Dibujá el plano de tu casa y señalá los ángulos: con rojo, los agudos; con verde, los rectos y con

azul, los obtusos.

ADIVINA, ADIVINADOR, ¿SOY EL MAYOR O EL MENOR?

MI FAMILIA EST COMPUESTA POR MI MAM , MI PAP


Y TENGO DOS HERMANOS. UNO DE MIS HERMANOS SE
LLAMA MARCOS Y TIENE DOS A OS M S QUE MI
OTRO HERMANO JUAN. YO SOY MATEO Y TENGO DOS
A OS MENOS QUE MI HERMANO MARCOS.

7 ¿Cuántos años tiene cada uno? ¿Podés averiguarlo? ¿Por qué? ¿Cuál de ellos es el mayor y cuál el

menor? Intercambiá opiniones con algunos compañeros y anotá tus conclusiones.

UN AÑO DE DESCUBRIMIENTO
7 Seguí las pistas y adiviná qué número se forma:

- Soy un número comprendido entre mil y dos mil.

- Tengo cuatro centenas.

- Si a 100 le restás ocho, mis unidades descubrirás.

10 11 12 13 15 16 17 18 19

D`esafíos `matemáticos
Para vos 5to-proyecto1_2015 11/01/16 10:47 Página 15

auto e v al u a Hoy `es ..................................................

ción
EVALUATE DE UNA CORRIDA
7 Desarrollá estas actividades solo, tratando de no preguntar a nadie, usando todo lo que hiciste en

tu libro y en tu carpeta, y podrás verificar lo que aprendiste. Una vez que termines, compartí tus

resultados y comparalos con los de tus compañeros y compañeras. Consultá con tu señorita todo lo

que no resuelvas correctamente, y lo que no hayas podido hacer, volvé a practicarlo. Luego, hacé la

corrección en tu carpeta.

1) La distancia entre dos ciudades es de 1.906 km.

Si el cuentakilómetros de un auto que recorre esa

distancia marca 170.895 km al finalizar el viaje,


Respuesta:
¿cuánto marcaba antes de partir?

2) PLANEANDO EL CAMINO
7 Ahora vos sos el dueño de tu ciudad. Poneles nombres a las calles utilizando los de tu familia y tus

amigos. Luego, ayudá al auto a llegar a destino.

7 Indicale al conductor, con una línea verde, cómo

llegar a la estación de servicio por el camino más corto.

Con una línea roja, indicale cuál es el camino más corto

para llegar al restaurante más cercano desde la

estación de servicio. Intercambiá opiniones con un

compañero y anotá las conclusiones.

7 Observá tu plano y completá:

Los `restaurantes `están `en `calles `que `son


........................................... `entre `sí.
P`ara `tomar `el `camino `más `corto `conviene `ir `por `las ................................
Las `calles.................................... `y .............................. `son `perpendiculares.
10 11 12 13 14 16 17 18 19
Para vos 5to-proyecto1_2015 11/01/16 10:49 Página 16

e v al u a
auto
Hoy `es ..................................................

ción
3) ¡QUÉ LINDO PODER RECORRER EL MUNDO!
7 ¿Cuántos kilómetros recorrió cada uno de estos viajeros?

EN UN AVIÓN: EN UN MICRO: EN UN TREN:


2 x 10.000 + 3 x 100 + 5 x 1 7 x 100 + 4 x 1 1 x 1.000 + 8 x 10

4) Señalá cuál puede ser la medida de cada ángulo y luego comprobalo con el transportador. Explicá

cómo lo pensaste.

15° 70° 140° 180° 60° 135°

HORAS ANGULARES
7 Señalá en cada reloj la hora para que las agujas formen el ángulo indicado:

Agudo: Son las…..........…. Recto: Son las….........…. Obtuso: Son las….............….


7 Pintá la carita que corresponda. Si es necesario, hacé la corrección en tu carpeta.

TENGO QUE SEGUIR


ME SALI MUY BIEN ME SALI BIEN
PRACTICANDO

10 11 12 13 14 15 17 18 19
Para vos 5to-proyecto2_2015 5/4/15 1:11 PM Página 17

Hoy `es ..................................................


N°2
NÚMEROS EN EL ESPACIO
7 Para trabajar en Ciencias, Álvaro investigó en Internet cuánto medían los diámetros de los planetas.

Observá los números que se ven en la imagen. Tienen más de cinco cifras.

Saturno 119.300.000 m
Tierra 12.756.000 m

Marte 6.786.000 m

Urano 51.800.000 m Júpiter 142.984.000 m

7 Álvaro debía ordenarlos según la medida de sus diámetros, de menor a mayor, y los anotó así:

MARTE, URANO, TIERRA, SATURNO Y JÚPITER.


¿Estás de acuerdo con lo que hizo Álvaro?

7 Explicá por qué. Conversá con tus compañeros y comparen las conclusiones a las que llegaron.

¿Respondieron lo mismo?

10 11 12 13 14 15 16 7 18 19

Números `de `más `de `seis `cifras


Para vos 5to-proyecto2_2015 5/4/15 1:11 PM Página 18

Hoy `es .................................................

PASANDO EL MILLÓN
7 Observá la tabla y escribí cómo se leen los números de abajo:

Unidades de millón Unidades de mil Unidades simples

54 700 900
Cincuenta y
Setecientos mil Novecientos
cuatro millones

5.432.100:

64.780.546:

875.650.200:

7 ¿Te animás a completar?

1.000= 1 `unidad `de `mil


10.000=

100.000=

1.000.000=

10.000.000=

100.000.000=

7 Ahora, con mucha atención, mirá el lugar que ocupan las cifras indicadas y marcá lo que se pide

en cada inciso:

3.520.490 175.300.090 a) Los números cuya cifra 3 tiene un valor de 3.000.000.

93.700.500 920.530.000 b) Los números cuya cifra 5 tiene un valor igual a 5.000.000.

52.930.300 953.500.200 c) Los números cuya cifra 9 tiene un valor igual a 900.000.000.

10 11 12 13 14 15 16 17 8 19
Números `de `hasta 9 `cifras
Para vos 5to-proyecto2_2015 5/4/15 1:11 PM Página 19

Hoy `es ..................................................

NÚMEROS QUE TE IDENTIFICAN


7 Completá el DNI con tus datos personales

y pegá tu foto.

7 Escribí en letras el número de tu DNI:

7 Escribí el número anterior y el posterior al de tu DNI.

número anterior Tu DNI número posterior

7 Escribí cada uno en letras.

7 Usando únicamente las teclas 1, 0 y el signo +, hacé sumas para que


40.500.799
aparezca, en el visor de la calculadora, el número de tu DNI.

7 Anotá, en tu cuaderno, cómo lo hiciste.


0 1
¿Qué números le deberías sumar al que está en el visor de la calculadora para

llegar a que aparezca el de tu DNI, usando las mismas tres teclas?


= +

55.000.487
¿Qué números le deberías restar al que está en el visor de la calculadora para

llegar a que aparezca el de tu DNI, usando las mismas tres teclas? 0 1


= +
7 Anotá, en tu cuaderno, cómo lo hiciste.

10 11 12 13 14 15 16 17 18 9

Uso `de `los `números `de 8 `cifras


Para vos 5to-proyecto2_2015 5/4/15 1:11 PM Página 20

Hoy `es .................................................

ENUMERANDO A TUS COMPAÑEROS


7 Colocá, en este diagrama, el número de tu DNI y el de cuatro de tus compañeros:

DNI DNI

Tu DNI

DNI DNI

7 Observá cada uno de los números de estos DNI y contestá en tu hoja:

a) ¿Cuántas cifras tiene cada uno? g) ¿Es cierto que el mayor de los números es el
b) ¿En qué se parecen? que tiene la mayor cifra en el lugar de los diez
c) ¿Cuál es el mayor de los números? millones?
d) ¿Y el menor? h) ¿El menor de los números es el que tiene la
e) ¿Cuál de los cuatro números tiene la menor menor cifra en los unos?
cifra ubicada en el orden de los cienes? ¿Y cuál i) Ordenalos de mayor a menor. Según este
tiene la mayor? orden, ¿en qué lugar se encuentra el tuyo?
f) ¿Alguno tiene cifras en el orden de los millones? j) ¿Alguno tiene un DNI con 8 en los diez millones?
Si hay alguno o varios, escribilos y marcá, con un k) ¿Tienen todos los DNI alguna cifra en común en
color, la cifra que está en ese lugar. el mismo orden? ¿Cuál?

7 Anotá, en la tabla, tu nombre y tu DNI. Partiendo de ese número, completá el siguiente cuadro,

teniendo en cuenta la consigna de cada columna.

Tu nombre y tu DNI
DNI + DNI + DNI + DNI + DNI + DNI + DNI +
1 10 100 1000 10.000 100.000 1.000.000

7 ¿En todas las columnas te cambió una sola cifra del número original? De no ser así, ¿en qué

columna tuviste que cambiar más cifras? ¿Por qué habrá sido así en cada caso?

21 22 23 24 25 26 27 28 29

Los `números `del DNI


Para vos 5to-proyecto2_2015 5/4/15 1:12 PM Página 21

Hoy `es ..................................................

NÚMEROS FAMILIARES
7 Esta es la familia Perfil, y cada uno tiene su número de DNI.

MAMÁ (38 años) FEDERICO (8 años)


N.0 DNI: 24.003.259 N.0 DNI: 45.595.114

ABUELO (68 años) ÚRSULA (5 años)


N.0 DNI: 6.876.543 N.0 DNI: 48.413.555

PEDRO (14 años) PAPÁ (42 años)


N.0 DNI: 39.000.456 ABUELA (61 años) N.0 DNI: 21.432.101
N.0 DNI: 10.123.456

a) Ordenalos de menor a mayor. CANTIDAD


e) ¿Todos tienenDEla CAJAS
misma cantidad de cifras?
b) ¿A quién pertenece el documento con el f) ¿En qué se parecen los números de los
número menor? documentos de la mamá y el papá?
c) ¿Y el que tiene el número mayor? g) Y el tuyo, ¿a cuál de todos los documentos
d) Observá cómo ordenaste los números y a de la familia Perfil se parece?
quiénes les corresponden. ¿Encontrás alguna
relación?

DNI de Federico 45.595.114


DNI + DNI + DNI + DNI + DNI + DNI + DNI +
1 10 100 1000 10.000 100.000 1.000.000

¿En todas las columnas solo te cambió una cifra del número original?

¿En qué columna tuviste que cambiar dos cifras? ¿Por qué habrá sido?

7 Pensá, poniendo mucha atención, y hacé sumas para que aparezca, en el visor de la calculadora, el

número de DNI de Federico, usando únicamente las teclas 1, 0 y el signo +.

7 Anotá, en tu cuaderno, cómo lo hiciste: 45.595.114 =

20 22 23 24 25 26 27 28 29

Números `más `grandes


Para vos 5to-proyecto2_2015 5/4/15 1:12 PM Página 22

Hoy `es .................................................

SE VIENEN LAS FORMAS


7 En la siguiente figura pintá:

-La circunferencia, de azul. El círculo, de rojo.

El centro, de naranja. El radio, de verde.

El diámetro, de negro. Una cuerda, de amarillo.

7 Copiá las siguientes figuras, en tu carpeta, utilizando regla y compás.

20 21 23 24 25 26 27 28 29

F`iguras `circulares
Para vos 5to-proyecto2_2015 5/4/15 1:12 PM Página 23

Hoy `es ..................................................

¿CÍRCULO O CIRCUNFERENCIA?
7 ¿Es lo mismo una circunferencia que un círculo?

Sí No Depende de lo que midan

7 Observá:

¿Qué elemento geométrico usa Kevin

para trazar las circunferencias?

7 Pensá:

Aquí no hay hoja cuadriculada que los ayude.

Si no pueden calcarla, ¿qué necesitan saber

para construir ambos la misma circunferencia?

Kevin pensó que sabiendo la medida del radio lo podrían hacer.

Marcelo pensó que las dibujarían iguales si supieran la medida del diámetro.

¿Quién tiene razón? ¿Vos qué opinás?

7 Explicá cómo lo pensaste y compartilo con tus compañeros. ¿Piensan igual que vos? ¿Todos

pensaron lo mismo? ¿Hay una única respuesta?

7 Ahora, en tu carpeta, dibujá una línea recta y marcá un punto O sobre ella.

7 Marcá, sobre la misma línea, un punto P a 2,5 cm de O.

7 Construí una circunferencia de 5 cm de radio con centro en O.

7 Construí una circunferencia de 2,5 cm de radio con centro en P.

7 Construí una circunferencia de 2,5 cm de radio con centro en O.

7 Observá qué sucedió con las circunferencias.

7 Compará con lo que hicieron y observaron tus compañeros. ¿A qué conclusión llegaron ellos? ¿Es

parecida a la tuya?

20 21 22 24 25 26 27 28 29

Construcción `de `circunferencias `y `círculos


Para vos 5to-proyecto2_2015 5/4/15 1:12 PM Página 24

Hoy `es ..................................................

¡QUÉ FÁCILES ESTOS NÚMEROS!


7 Observá la tabla de símbolos de los números egipcios que tenés en tu material.

Para dibujarlos de una forma un poco más sencilla, la señorita de 5º los puso en el pizarrón así:

7 Comparándolos con los de tu material, ¿te animás a poner el nombre y el valor de cada uno?

7 Ahora, completá la tabla. Ayudate con los que están completos:

7 Buscá, en tu material, la tabla de los números chinos. Ayudate con ella para averiguar los valores

que tienen estos

tiques del

mercado chino.

20 21 22 23 25 26 27 28 29

Sistemas `de `numeración `egipcio `y `chino


Para vos 5to-proyecto2_2015 5/4/15 1:12 PM Página 25

e v al u a
Hoy `es ..................................................
auto

ción
¿CUÁNTO APRENDISTE?
7 Resolvé estas actividades, como en el proyecto anterior. Compará tus resultados con los de tus

compañeros y compañeras. Consultá con tu señorita y hacé, en tu carpeta, la corrección de lo que no

hayas resuelto correctamente.

1-¿Cuál de estos números es el setecientos tres millones cuatrocientos noventa y un mil?

73.49.000 703.491.000 734.910.000


2- Descomponé o componé los siguientes números. Luego, ordenalos de mayor a menor y escribilos

en letras.

17.493.200:

5 x 1.000.000 + 6 x 100.000 + 4 x 10.000 + 2 x 1.000 + 9 x 10:

100.200.000:

30.000.000 + 2.000.000 + 500.000 + 90.000 + 1.000 + 800 + 70 + 9:

3- Escribí con cifras:

Tres millones doscientos veintidós mil ochocientos sesenta:

Dieciocho millones cuarenta y siete mil trescientos cincuenta:

Noventa y nueve millones quinientos cinco mil ciento cincuenta:

Novecientos millones setecientos veinte mil doscientos diez:

4- a) ¿Es cierto que el anterior de 25.603.000 es el número 25.602.000?

Explicá cómo te diste cuenta y justificá lo que respondas.

b) ¿Cuál de estos números es el siguiente de 54.987.009?

54.987.090 54.987.010 54.987.100


20 21 22 23 24 26 27 28 29
Para vos 5to-proyecto2_2015 5/4/15 1:13 PM Página 26

e v al u a
auto Hoy `es ..................................................

ción
5- Pensá y escribí cuáles son los siguientes números:

7 El mayor número de nueve cifras: 7 El menor número de ocho cifras:

7 El mayor número que se puede formar con las cifras del 1 al 9 sin repetir:

7 El menor número que se puede formar con las cifras del 0 al 8 sin repetir:

6- El lunes Zaira logró acumular 825.435 puntos en un juego de la computadora. Cuando retomó el

juego el miércoles, perdió 25.000 puntos. Finalmente, el viernes, cuando volvió a jugar, recuperó cien

mil puntos. 7 ¿Es cierto que el miércoles quedó con 800.435 puntos luego de perder?

7 Cuando retomó el juego el viernes, ¿debió sumar 100.000 puntos a los que tenía el miércoles?

7 Luego de hacer las cuentas, Zaira calculó que terminó con 810.435 puntos. ¿Tiene razón? Justificá tu

respuesta.

7-* En un escrito egipcio se encontró la siguiente información:

La pirámide más grande de Egipto es la de Keops y tiene una altura, en metros, de:

¿Cuántos metros mide la pirámide de Keops?

**El número 99, representado con el sistema egipcio, tendría 18 cifras. El mismo número 99,

representado con el sistema decimal, tiene dos cifras. ¿A qué se debe esa diferencia?

***¿Cuál de los siguientes números es mayor?

三十 o 十三

8- a) Con tus elementos de geometría dibujá, en tu carpeta, una circunferencia de 4 cm de radio.

b) Marcá y medí su diámetro. ¿Cuánto mide? ¿Es cierto que es el doble de lo que mide el radio?

c) Luego, copiala y trazá en ella una recta perpendicular al diámetro.

d) Construí una circunferencia con un radio de 3,5 cm, y otra de 7 cm de diámetro. Comparalas. ¿Qué

observás?

7 Pintá la carita que corresponda. Si es necesario, hacé la corrección en tu carpeta.

TENGO QUE SEGUIR


ME SALIÓ MUY BIEN ME SALIÓ BIEN
PRACTICANDO

20 21 22 23 24 25 27 28 29
Para vos 5to-proyecto3_2015 5/4/15 1:14 PM Página 27

Hoy `es ..................................................


N°3
EL QUE VOLVIÓ DE SEVILLA… SE ACOMODA EN SU SILLA

7 ¿Cómo sentarse?

La seño les dijo a los chicos que, por haber trabajado tan lindo esta semana, los dejaba elegir los

lugares para sentarse. Juan, María, Pedro, Paula, Tomás y Eugenia se pusieron a pensar de qué forma

podían acomodarse en los bancos. Ayudalos y explicá cuántas maneras tienen para hacerlo.

20 21 22 23 24 25 26 7 28 29

Combinación de elementos
Para vos 5to-proyecto3_2015 5/4/15 1:15 PM Página 28

Hoy `es .................................................

JUNTANDO FONDOS
7 La escuela del barrio donde va Carlitos alquiló el gimnasio a un grupo teatral.

Habrá dos funciones por fin de semana durante 3 meses.

El papá de Carlitos está encargado de contabilizar la recaudación. Ayudalo:

CAPACIDAD DEL GIMNASIO: 150 personas

PRECIO DE LAS ENTRADAS: $20 los mayores, $15 los menores y $10 los jubilados.

En el cuadro se indica la cantidad de personas que concurrieron cada mes al espectáculo. Calculá

cuál fue la recaudación total. Expresalo en forma de cálculo y completá el cuadro.

Mes 1 Mes 2 Mes 3


Mayores 100 80 90
Menores 30 40 50
Jubilados 20 30 10
Total $ $ $ $

7 Si la mitad de lo recaudado es para la escuela, ¿cuánto dinero recibieron por el alquiler? Conversá

con algún compañero e intercambien opiniones para saber de qué otra forma se podría haber

calculado el total de lo recaudado.

7 De los datos dados, ¿cuál no necesitaste emplear?

20 21 22 23 24 25 26 27 8 29
O`peración `con `números `naturales. Cálculos `combinados
Para vos 5to-proyecto3_2015 5/4/15 1:15 PM Página 29

Hoy `es ..................................................

¿QUÉ ME PONGO?
7 Guille no sabe qué llevar de equipaje. Ayudala a elegir pocas prendas pero varias opciones para

combinarlas.

7 ¿Cuántas combinaciones tiene?

7 ¿Cómo lo podemos expresar en forma de cuenta?


……. X ……. X ……. =……..

7 ¿Hay otras posibilidades?

Si te ayuda, con la información podés organizar un cuadro o un diagrama de árbol.

7 Compartí tus combinaciones con tus compañeros y compañeras.

7 Compará las tuyas con las realizadas por ellos.

7 Anotá las conclusiones en tu carpeta.

AHORA VOS
7 Pensá una situación problemática como la que trabajaste en el punto anterior y que responda a la

siguiente operación. Si es necesario, organizá la información en un cuadro:

2 x 3 x 2= ..................
7 Compartí tus combinaciones con tus compañeros y compañeras.

7 Compará las tuyas con las realizadas por ellos.

7 Anotá las conclusiones en tu carpeta.

20 21 22 23 24 25 26 27 28 9

P`roblemas `que `combinan `elementos


Para vos 5to-proyecto3_2015 5/4/15 1:16 PM Página 30

Hoy `es .................................................

¿LOS RECORDÁS?
7 Uní con flechas según corresponda:

Mide menos de Mide más de 90° y Mide 180°. Mide 90°.


90° y más de 0°. menos de 180°.

OBTUSO LLANO AGUDO RECTO

AHORA… DE A DOS
7 Observá con atención cada gráfico:

-¿En qué se asemejan y en qué se diferencian las posiciones de estos ángulos? Para ello:

1º) Con el transportador, medí cada uno de los ángulos y anotá su medida en los dibujos.

2º) Luego, observá y anotá cuáles son las diferencias.

FIGURA A FIGURA B FIGURA C

CONCLUSIONES:

En las tres posiciones, cada uno de los ángulos mide ............° y ...............°. En la figura B, los

ángulos dibujados comparten un ...............................................y un ..............................................,

a estos ángulos se los llama .......................................................

31 32 33 34 35 36 37 38 39

Clasificación `de `ángulos. Ángulos `consecutivos


Para vos 5to-proyecto3_2015 5/4/15 1:16 PM Página 31

Hoy `es ..................................................

PARECIDOS PERO NO IGUALES


7 ¿Cuáles de estos ángulos son consecutivos? Señalá con una X los que respondan a la pregunta.

A TRAZO FIRME
7 Con los elementos necesarios de geometría construí los siguientes ángulos consecutivos:

1) a= 60° y b= 80°. 2) c= 120° y d= 35°. 3) e= 90° y f= 90°.

7 Luego de graficar, observá y rodeá con un círculo la palabra SIEMPRE, A VECES o NUNCA, según

corresponda.

-Dos ángulos agudos consecutivos SIEMPRE, A VECES, NUNCA forman un ángulo obtuso.

-Un ángulo agudo y un ángulo obtuso SIEMPRE, A VECES, NUNCA forman un ángulo obtuso.

-Dos ángulos rectos consecutivos SIEMPRE, A VECES, NUNCA forman un ángulo obtuso.

7 En las afirmaciones en las que rodeaste las palabras A VECES o NUNCA, da ejemplos que

fundamenten tu elección.

7 ATENCIÓN

Calculá y graficá los ángulos indicados. Si juntos forman un recto...

¿Cuánto mide el otro? g= 75° y m=

30 32 33 34 35 36 37 38 39

Clasificación `de `ángulos. Ángulos `consecutivos


Para vos 5to-proyecto3_2015 5/4/15 1:16 PM Página 32

Hoy `es .................................................

JUGANDO CON LAS VARILLAS


7 Usá las varillas de tu material para trabajar con estas consignas.

7 Pegalas sobre una superficie dura y formá esta figura.

¿Cuántos ángulos ves?.....................................


¿Cómo son esos ángulos?................................
¿Cuánto miden?...............................................

Ahora, con precaución

7 Ayudate con el transportador, girá una de las varillas 30° a la derecha y observá, paso a paso, qué

va sucediendo. Dibujá lo realizado en el recuadro.

¿Cuántos ángulos ves?.....................................


¿Cómo son esos ángulos?................................
¿Cuánto miden?...............................................

¿MAGIA MATEMÁTICA?
7 Observá y completá:

1 Dos rectas, al cortarse, forman............................ ángulos.

Los ángulos 1 y 2 son ............................ e ...........................


3 4
Los ángulos 3 y 4 son ............................ e ...........................

2 A estos ángulos los llamamos ...................... por el ..................................

CONCLUSIÓN:

Los ángulos opuestos por el vértice son ......................., tienen un ................................. en común

y sus lados son semirrectas ..........................................

30 31 33 34 35 36 37 38 39

Clasificación `de `ángulos. Ángulos `opuestos `por `el `vértice


Para vos 5to-proyecto3_2015 5/4/15 1:16 PM Página 33

Hoy `es ..................................................

CONSECUTIVOS Y ALGO MÁS


7 Observá con muchísima atención, usá el transportador para averiguar las medidas y sacá

conclusiones.

a b c d e f

a= b= c= d= e= f=

7 En todos los casos forman un ángulo ...................., suman ..........°. Tienen un .......... y un ....................

en común, es decir que son..................................... A estos ángulos los llamamos ....................................

LLEGANDO AL LLANO…
7 Dibujá el ángulo adyacente a a. Llamalo b.

a= 45°

a
b= ..............°

CABEZAS ANGULARES PENSANTES


7 Construí, en tu carpeta, un par de ángulos adyacentes iguales.

¿Pudiste hacerlo? ¿Cuánto debe medir cada uno? ¿Hay otras posibilidades?

7 Compartí tus construcciones con tus compañeros y compañeras.

7 Compará tus construcciones con las realizadas por ellos.

7 Anotá las conclusiones en tu carpeta.

30 31 32 34 35 36 37 38 39

Clasificación `de `ángulos. Ángulos `adyacentes


Para vos 5to-proyecto3_2015 5/4/15 1:17 PM Página 34

Hoy `es ..................................................

ANALIZANDO PROPIEDADES
7 Observá, calculá y sacá conclusiones:

5 x 8 x 2= 2 x 5 x 8= 8 x 2 x 5=

7 ¿Qué sucedió con los resultados?

7 Pensá tres formas más de ordenar los números y completá la afirmación:

P`odemos `decir `que `el .................................. `de `los ................................


`no `altera `el .................................................
REPARACIONES DIVIDIDAS
7 Con la plata recaudada por el alquiler del gimnasio y con otros ahorros que tenían, los padres y

directivos de la escuela decidieron hacer algunas refacciones. Pero no les alcanzaba para pagar todo

de contado, así que hablaron con la empresa constructora y esta les armó un plan de pago.

VALOR DE LA OBRA: $42.300. FORMA DE PAGO: $23.600 al contado

y el resto en 20 cuotas iguales. ¿Cuál será el valor de cada cuota?

PISOS DIVIDIDOS
7 Uno de los arreglos que hicieron fue poner baldosones en el patio rectangular de la escuela.

Compraron 204 baldosones. Los acomodaron a lo ancho del patio en

17 filas. ¿Cuántas columnas completaron a lo largo?

UNA PINTURITA
7 Para acondicionar las paredes de todo el gimnasio necesitaron varios litros de pintura. En total

compraron 273 litros de pintura. Colaborando todos, para terminar lo

antes posible, utilizaron 13 litros por día. ¿Cuántos días tardaron en

terminar de pintar?

30 31 32 34 35 36 37 38 39

División de números naturales. Propiedad multiplicación.


Para vos 5to-proyecto3_2015 5/4/15 1:17 PM Página 35

e v al u a
auto Hoy `es ..................................................

ción
¿QUÉ APRENDISTE?
1 -DIFERENTES MANERAS

7 Calculá cuántas flores hay en total. Pensá dos maneras diferentes de resolverlo.

Hay seis floreros con ramos de distintas clases de flores. En dos de ellos hay una docena de claveles

en cada uno. En otros dos, una docena y media de rosas en cada uno. Y en los que quedan, 2 flores

más que en los de las rosas en cada uno.

2- UN PROBLEMÓN

7 Si tenés que sacar la cuenta con la calculadora pero algunas teclas no funcionan, ¿cómo podés hacer?

No anda el 5… No anda el 2…
148 x 15= 439 x 24=

3- FIESTA DE DISFRACES

7 Mateo tiene una fiesta y no sabe cómo combinar lo que tiene. Ayudalo a organizarse y escribí el

cálculo que necesita para saber cuántas maneras tiene para combinar los elementos:

PELUCAS: una negra, una pelirroja y una rubia. MÁSCARAS: un antifaz y una careta.

Además tiene un sombrero de ala y una gorra deportiva.

4-¿Y SI DIVIDIMOS?

7 Los profesores quieren armar 12 grupos de igual cantidad de alumnos en cada uno para jugar.

En total, entre las tres divisiones hay 72 alumnos. ¿Cuántos alumnos habrá en cada grupo?

Uno de los profesores lo pensó así: 72 : 10 : 2=

El otro hizo estas cuentas: 72 : 2 : 6=

7 ¿Cuál de los dos está en lo correcto?

7 ¿Qué otra alternativa se te ocurre para ayudarlos a hacer la cuenta?

30 31 32 33 34 36 37 38 39
Para vos 5to-proyecto3_2015 5/4/15 1:17 PM Página 36

e v al u a
auto Hoy `es ..................................................

ción
5- DULCES MULTIPLICACIONES

7 Una fábrica de bombones tiene dos etapas diarias de producción:

1.a etapa: 500 bombones. 2.a etapa: 350 bombones.

Francesca y Emma quieren averiguar cuál es la producción semanal. Cada una lo piensa así:

500 X 7 + 350 X 7 (500 + 350) X 7


¿Cuál de las dos niñas tiene razón? ¿Por qué?

7 Ahora, vos. Resolvelo de dos formas distintas:

¿Cuántos bombones producen al mes, si calculan

para el mes de junio?

6-ENVASANDO DULCEMENTE

7 Los bombones eran distribuidos en cajas de dos docenas.

¿Cuántas cajas armaron al finalizar el mes de junio?

Las amigas lo pensaron así:

Francesca: 25.500 : 20 : 4 Emma: 25.500 : 20 + 25.500 : 4

7 ¿Vos qué opinas? ¿Es correcto lo que hicieron ?

7 ¿Cómo lo resolverías vos si tuvieras que hacerlo de dos formas distintas?

7 Si sobraron bombones, ¿cuántos más debían producir para armar otra caja?

7 Pintá la carita que corresponda. Si es necesario, hacé la corrección en tu carpeta.

TENGO QUE SEGUIR


ME SALIÓ MUY BIEN ME SALIÓ BIEN
PRACTICANDO

30 31 32 33 34 35 37 38 39
Para vos 5to-proyecto4_2015 5/4/15 1:18 PM Página 37

Hoy `es ..................................................


N°4
ADQUIRIENDO DESTREZAS
7 Un nuevo desafío en la compu consiste en marcar con G los doce números múltiplos de 3 que se

encuentran en la grilla. Pedro marcó así:

9 26 27 32 33
220 270 470 281 331
203 100 111 130 900
811 450 19 87 623
333 118 213 515 552

7 Completá la cantidad de aciertos y fallos que tuvo Pedro en su grilla:

ACIERTOS: .................. FALLOS: ..................

7 Corregí lo que hizo:

7 Dibujá la G en los casilleros que Pedro debería haber marcado y no marcó.

Son: ...................

7 Y dibujá una 3 en los que haya marcado y no correspondan.

30 31 32 33 34 35 36 7 38 39

Múltiplos
Para vos 5to-proyecto4_2015 5/4/15 1:19 PM Página 38

Hoy `es .................................................

BUSCANDO MÚLTIPLOS
MARÍA: 5,
10, 15 Y 20.

ESCRIBAN CUATRO
AGUSTÍN:
MÚLTIPLOS DE 5.
5, 15, 25 Y
35.
ORNELLA:
110, 115, 120
Y 125.
GINO: 10,
20, 30 Y 40.

7 Observá lo que escribieron y respondé:

-¿Escribieron los mismos números?

-¿Hay algunos repetidos entre las cuatro respuestas?

-¿Cuáles de ellas son correctas?

-¿Podrías escribir cuatro múltiplos de 5, sin repetir ninguno de los que anotaron los chicos?

7 Ahora, pensá… ¿Es posible escribir absolutamente todos los múltiplos de cinco?

7 a) Observá la respuesta de María. ¿Es cierto que son los primeros cuatro múltiplos de 5? Explicá

cómo te diste cuenta.

b) Ahora, mirá la respuesta de Agustín. ¿Qué creés que se podría agregar como consigna para

que, de los múltiplos de 5, se escriban exactamente esos y ningún otro?

c) Y para la respuesta de Gino, ¿que podrías agregar para que solo sean esos múltiplos de 5?

d) ¿Es cierto que los que anotó Ornella son los cuatro primeros múltiplos de 5 mayores que 100?

30 31 32 33 34 35 36 37 38 39
Reconocimiento `de `múltiplos `de `un `número
Para vos 5to-proyecto4_2015 5/4/15 1:19 PM Página 39

Hoy `es ..................................................

LOS MÚLTIPLOS ESTÁN EN TODOS LADOS


7 Para resolver cada una de estas situaciones deberás utilizar los múltiplos de los números. Verás qué

importante es saber bien cuáles son.

a) ¿Cuántos DVD llevará una persona que compró 12 de estos packs? PACK DE 6 UNIDADES
¿Cómo te diste cuenta? $18
b) ¿Podrá Aldana comprar exactamente 66 unidades llevando estos packs? Explicá cómo lo pensaste.

c) Un comerciante necesita varias unidades para su negocio y, aprovechando la oferta, compró 22

packs. ¿Cuántas unidades llevó?

7 La nueva promoción de yogures con cereales viene en estos packs:

a) ¿Cuántos yogures tiene Juana en su chango?

b) ¿Es posible comprar exactamente 20 yogures llevando

estos packs? ¿Cómo lo pensaste?

7 Stefano toma todas las mañanas la línea 23 para ir a la escuela y su

primo la 87 para ir al club. La línea 23 pasa por esta parada cada 10 min y

la 87 cada 15 minutos. A las 7.30 Stefano y su primo se encuentran en la

parada.

a) ¿A qué hora pasará nuevamente la línea 23? 23 87


b) ¿Es cierto que la línea 87 pasará también a las 7.40 junto con la otra?

Explicá cómo lo pensaste.

c) Entre las 7.30 y las 8.40 de la mañana, ¿en qué momentos pasará la línea 87?

d) Desde la 7.30, ¿cada cuántos minutos volverán a pasar ambos?

e) ¿A qué hora volverán a pasar ambos colectivos juntos?


30 31 32 33 34 35 36 37 38 39

Cálculos `con `múltiplos


Para vos 5to-proyecto4_2015 5/4/15 1:20 PM Página 40

Hoy `es .................................................

BUSCANDO DIVISORES
7 Hacé las siguientes divisiones utilizando la forma que te sea más fácil.

7 Verificá tu resultado con la calculadora.

7 Colocá, en el , el resto que te queda en cada caso, luego de resolverlas:

315 : 5 240 : 4 135 : 9 1.000 : 10

7 ¿Qué observás con los restos que obtenés? Esto quiere decir que 315 es múltiplo de 5 5 es

divisor de 315. Completá de la misma forma con las otras divisiones:

----------------- -----------------
7 Ahora completá la frase:

UN NÚMERO ES DIVISOR DE OTRO SI, AL


----------------- -----------------
HACER LA..............................., EL RESTO

----------------- ----------------- ES..........................................

7 Conversá con tus compañeros y compañeras


Con ayuda de la TABLA PITAGÓRICA de tu material
completá: acerca de cómo resolvieron la actividad.
12 es múltiplo de ........... ......... es divisor de 12 -¿Todos completaron con los mismos números?
25 es....................... de 5 5 es ................. de 25 7 Analicen y saquen conclusiones acerca de lo que
............. es múltiplo de 3 3 es divisor de............ responden.
63 es múltiplo de ........... ......... es divisor de 63 -¿Será cierto que 1 es divisor de todos los números?
........ es........ de ............ ........ es ........ de ........ 7 Conversá con tus compañeros, compará qué
72 es múltiplo de .......... ........ es ........ de 72 opinan ellos con lo que opinás vos y anotá las

conclusiones a las que llegues.

40 41 42 43 44 45 46 47 48 49

Concepto `de `divisores


Para vos 5to-proyecto4_2015 5/4/15 1:20 PM Página 41

Hoy `es ..................................................

CORREGITE.COM
7 Este juego consiste en corregir, en las frases, las palabras que no corresponden. Cada palabra mal

ubicada que encuentres te acredita un punto, y si, además, lográs armar la frase correcta, sumás dos

puntos más.

Ayudita: en una de las frases, ya están marcadas en negrita las palabras mal ubicadas, luego hay que

corregir la frase reemplazándolas por las que sean correctas para la definición.

Número natural: un número natural es


Múltiplo: un número es
cualquiera de los números que se usan para
múltiplo de otro si lo contiene
definir los elementos de un conjunto. Reciben
varias veces exactamente.
ese nombre porque fueron los últimos que
utilizó el ser humano para
Divisor: un número es divisor de otro contar objetos.
cuando lo suma exactamente. A los
divisores también se les llama decimales. Cociente: el cociente es el
resultado de una suma.
División entera: una división es entera
cuando el resto es igual a cero.
División exacta: una división es
En una división entera el múltiplo es
exacta cuando el resto es diez
igual al dividendo por el resto más el
En una división exacta, el resto es
cociente: D= d · c + r.
igual al divisor por el dividendo:
Número primo: un número primo es un D= d · c.
número natural mayor que 1, que tiene
infinitos divisores distintos, que no son él Número compuesto: número que
mismo ni el número 1. tiene solo dos divisores distintos a
1 y a sí mismo.
7 Anotá la cantidad de:

Errores detectados: …………...........…. Puntos obtenidos: ………...……

Frases reconstruidas: …………………. Puntos obtenidos: ……….......… Puntaje total: ……………

7 Controlá tus respuestas con la señorita y evaluá cuánto aprendiste.

Resultados: K K K
Puntaje total 30
De 15 a 29 K K
De 0 a 14 K
40 41 42 43 44 45 46 47 48 49

Concepto `de `múltiplos `y `divisores


Para vos 5to-proyecto4_2015 5/4/15 1:21 PM Página 42

Hoy `es ..................................................

DIVIDE Y TRIUNFARÁS
7 Leé las instrucciones del juego.

• Grupos de 4 participantes.
¿Qué necesitás?
• Fichas de divisibilidad de tu material.
¿Cómo se juega?
• Por turno, cada jugador saca una ficha sin que la vean los demás.
• Según el criterio que lee en la ficha, deberá escribir un número que
haga referencia a ese criterio y mencionar por qué número es divisible.
• El participante que le sigue en la mano, deberá identificar el criterio
que sacó en la ficha. Si responde bien, gana dos puntos. Si no lo sabe o
responde mal, siguen en orden los demás, hasta que alguno responda bien
en la ronda y ese gana un punto. Si ninguno de los tres acertó, el punto
lo gana el que sacó la ficha.
• Confeccionar una tabla con los 4 participantes y los puntos que vayan
sumando. El juego finaliza una vez que hayan sacado la ficha con algún
criterio los 4 participantes. El que suma más puntos gana.

Por ejemplo:
YO ESCRIBÍ 286 Y
ES DIVISIBLE POR 2.
Un número es
divisible por
dos si termina
en cifra par o
en cero.
ES DIVISIBLE POR DOS
PORQUE TERMINA EN
CIFRA PAR.

7 Luli menciona correctamente el criterio. Como es la participante siguiente en la mano,

gana dos puntos. Marcá quién ganó este juego: Yo Un compañero

-¿Para qué te sirvió este juego?

-¿Qué practicaste con este juego?

40 41 42 43 44 45 46 47 48 49

Juego `con `divisibilidad


Para vos 5to-proyecto4_2015 5/4/15 1:21 PM Página 43

Hoy `es ..................................................

¿CON MÚLTIPLOS O CON DIVISORES?


7 Leé cada situación.

7 Pensá si se resuelve con MCM o MCD y escribilo en el .

1–

Jano cuida a su gatito enfermo. Tiene que darle un jarabe


cada 8 horas y una pastilla picada dentro de la carne cada
12 horas. Si le acaba de dar los dos medicamentos a la
vez, ¿de aquí a cuántas horas volverá a dárselos a la vez?

2–

Para regalar a sus alumnos, luego de hacer una hermosa obra de teatro
en el acto, la señorita tiene:

25 15 90
Si quiere hacer el mayor número de bolsitas iguales sin que sobre
ninguna golosina:
a)¿Cuántas bolsitas iguales puede hacer?
b)¿Qué cantidad de cada golosina tendrá cada bolsita?

YO VOY CAMINANDO Y YO TARDO 6 MINUTOS


3– TARDO 10 MINUTO EN Y VOY TROTANDO.
DAR UNA VUELTA.

Álvaro, Bruno y Lautaro


están entrenando para
los partidos
intercolegiales de fútbol
YO, EN 2 MINUTOS EN 30 MINUTOS SE
alrededor de la plaza. CORRIENDO, YA VOLVERÁN A ENCONTRAR
Si salen los tres a la HAGO UNA VUELTA. DONDE SALIERON.
misma hora y en el mismo lugar…
¿Es cierto lo que dice el profesor? Explicá cómo lo pensaste.

7 Resolvé y anotá los cálculos que necesitaste para hacerlo.


40 41 42 43 44 45 46 47 48 49

Usos `de M C M `y M C D
Para vos 5to-proyecto4_2015 08/01/16 10:59 Page 44

Hoy `es ..................................................

MANOS A LA OBRA
1.º Leé atentamente cada consigna, colocá debajo el nombre de cada elemento geométrico y buscá

los elementos necesarios para construir en cada caso.

2.º En tu carpeta, realizá las construcciones:

7 Con los elementos que ves, construí, en tu carpeta, un triángulo que tenga un
lado de 5 cm, otro de 7 cm y otro de 4 cm.

---------------------------------------- ----------------------------------------

7 Con estos elementos construí, en tu carpeta, un triángulo que tenga dos


lados de 8 cm que formen un ángulo recto.

---------------------------------------- ----------------------------------------

7 a) Este es uno de los lados de un triángulo. Medilo con la regla y copialo en tu


carpeta.

Formando un ángulo de 60º en cada uno de sus extremos, cerrá el triángulo


marcando sus dos lados restantes.
b) Construí un triangulo isósceles que tenga un ángulo de 130º.

---------------------------------------- ----------------------------------------

40 41 42 43 44 45 46 47 48 49

Construcción `de `triángulos `con `elementos `de `geometría


Para vos 5to-proyecto4_2015 08/01/16 11:30 Page 45

Hoy `es ..................................................

¿SE PUEDE O NO SE PUEDE?


USA
ESCUADRA
7 Medí y copiá, en tu carpeta, estos tres segmentos, y SOLAMENTE.
armá un triángulo.

7 ¿Qué sucedió al querer cerrar el triángulo?

7 ¿Pudiste cerrarlo en todos los vértices?

7 Carola intentó con estos tres: AH, NO SE CIERRAN


PORQUE, EN LOS
TRIÁNGULOS, LA
SUMA DE DOS DE
SUS LADOS DEBE SER
MAYOR QUE EL
TERCER LADO.
7 ¿Estás de acuerdo con lo que pensó Carola? Explicá cómo lo pensaste.

7 Ahora, probá vos qué sucede con estos tres:

7 ¿Se verifica lo que pensó Carola? ¿Cerraste el triángulo? Compará con lo que hicieron tus

compañeros y compañeras.

7 Sin dibujarlos, ahora pensá como Carola, verificá y poné en los un en los casos

en los que se forma esta figura:

a) Con segmentos de 10 cm, 3 cm y 5 cm.

b) Con segmentos de 10 cm, 8 cm y 12 cm.

c) Con segmentos de 8 cm, 3 cm y 5 cm.

d) Con segmentos de 6 cm, 7 cm y 8 cm.

40 41 42 43 44 45 46 47 48 49

P`ropiedades `de `los `lados `de `un `triángulo


Para vos 5to-proyecto4_2015 5/4/15 1:22 PM Página 46

Hoy `es ..................................................

LOS ÁNGULOS DE LOS TRIÁNGULOS

YO PUDE
CONSTRUIR UN NO, PEDRO, NO
TRIÁNGULO QUE SE PUEDE.
TENÍA DOS SEGURAMENTE
ÁNGULOS RECTOS. LO HICISTE
MAL.

7 Comprobalo, intentando construirlo en tu carpeta.

-¿Quién tiene razón: Alejo o Valentina?

7 Comprobá si podés construir uno que tenga un ángulo de 70º, otro de 40º y el tercer ángulo de 25º.

-Belén, Macarena y Santino construyeron triángulos con estas medidas de ángulos:

Belén: (60º, 60º, 60º) Macarena (110º, 40º, 30º) Santino (90º, 40º 50º)

7 Sumá los tres ángulos en cada triángulo. Explicá qué resultado obtuviste.

Ahora, hacé lo mismo con las medidas de los ángulos que intentaste construir vos en la actividad

anterior. ¿Cuánto suman?

7 Conversá con tus compañeros y compañeras, y completen la frase:

La `suma `de `los `ángulos `interiores `de `un `triángulo `es.....................

40 41 42 43 44 45 46 47 48 49

P`ropiedad `de `los `ángulos `interiores `de `un `triángulo


Para vos 5to-proyecto4_2015 5/4/15 1:23 PM Página 47

auto e v al u a Hoy `es ..................................................

ción
COMPROBANDO LO QUE APRENDISTE
1- Recordando algo de múltiplos, como María, Agustín, Ornella y Gino.

a) Escribí los cuatro primeros múltiplos pares de 3.

b) ¿Es cierto que 60, 70, 80 y 90 son los múltiplos de 5 mayores que 50? Explicá cómo te diste cuenta.

c) Entre 100 y 200, ¿cuántos múltiplos tiene el 100?

2- Marcá con una x donde corresponda:


Es divisible
por: 2 3 5 6 9 10
38
255
810
720
3- Lucía tiene lección oral de Sociales cada 12 días y de Naturales cada 15 días. Si hoy coincidieron las

dos lecciones orales, completá lo que está pensando Lucía:

LECCIÓN ORAL DE SOCIALES TENDRÉ DENTRO DE: 12,


24, ......., 48, ......., 72, ....... DÍAS.
LECCIÓN DE NATURALES, DENTRO DE 15, 30,....... ,
60, ....... DÍAS. VOLVERÁN A COINCIDIR LAS DOS
LECCIONES ORALES DENTRO DE ....... DÍAS.

-¿Qué utilizaste para resolverlo: MCM o MCD?

40 41 42 43 44 45 46 47 48 49
Para vos 5to-proyecto4_2015 5/4/15 1:23 PM Página 48

auto e v al u a Hoy `es ..................................................

ción
4- La profesora de Educación Física quiere armar la mayor cantidad de grupos con sus alumnos.

Hay 24 mujeres y 36 varones.


ES FÁCIL, PROFE. CALCULAMOS
LOS MÚLTIPLOS DE 24 Y 36, Y
¿ME AYUDAN A CALCULAR EL COMÚN MAYOR ES LA
CUÁNTOS GRUPOS PUEDO CANTIDAD QUE BUSCAMOS.
ARMAR PONIENDO LA
MÁXIMA CANTIDAD DE
ALUMNOS SIN QUE A MÍ ME PARECE QUE LO
SOBRE NINGUNO? QUE TENEMOS QUE
CALCULAR ES EL COMÚN
DIVISOR MÁS GRANDE.

a) ¿Quién de los dos tiene razón?

b) Utilizando tu respuesta, resolvé la situación que plantea la profesora.

c) ¿Cuántas mujeres y cuántos varones habrá en cada grupo?

5- Completá la frase:
35.604 ES DIVISIBLE POR 2 PORQUE.................................... Y TAMBIÉN POR
............................................. PORQUE LA SUMA DE SUS CIFRAS ES UN MÚLTIPLO DE 3.
ENTONCES TAMBIÉN LO ES POR 6 PORQUE............................................... Y, ADEMÁS, ES
DIVISIBLE POR 9, PUES SE COMPRUEBA QUE ....................................................................

6- Sin construir, marcá en qué caso podés formar un triángulo:

a) Con segmentos de 6 cm, 6 cm y 6 cm. b) Con un ángulo de 90º, otro de 90º y uno de 20º.

c) Con segmentos de 10 cm, 2 cm y 5 cm. d) Con ángulos de 45º, 100º y 35º.

- Explicá qué tuviste en cuenta para resolverlo.

A) C)
B)
7- Calculá la medida del ángulo que falta en cada caso: 60o m= 137º
a= 25º
60o r= ¿…? 90o 28o

7 Pintá la carita que corresponda. Si es necesario, hacé la corrección en tu carpeta.

TENGO QUE SEGUIR


ME SALIÓ MUY BIEN ME SALIÓ BIEN
PRACTICANDO

40 41 42 43 44 45 46 47 48 49
Para vos 5to-proyecto5_2015 5/4/15 1:24 PM Página 49

Hoy `es ..................................................


N°5
A BAILAR UNA PIEZA ENTERA
7 Uní las parejas que formen el entero.

7 ¿Quedó alguien sin pareja en este baile?

40 41 42 43 44 45 46 47 48 49

Fracciones..
Para vos 5to-proyecto5_2015 5/4/15 1:24 PM Página 50

Hoy `es .................................................

¿ES VERDAD?
7 Observá el gráfico e indicá si la fracción es verdadera o falsa.

X X
X

4/8 1/6 3/6 1/4

DISTINTO PERO IGUAL


7 Representá gráficamente cada fracción y luego unilas con las fracciones de la tercera columna

que correspondan.

Fracción Gráfico Número mixto


6/2 1 1/4
8/3 3
5/4 2 2/3

HASTA EL ENTERO
7 Uní los gráficos con la fracción que agregarías para llegar al entero.

4/6
2/4

6/9 1/2

7 ¿Uniste todas las fracciones? ¿Por qué? Compará tu trabajo con el de algún compañero.

50 51 52 53 54 55 56 57 58 59
Fracciones. Representación `gráfica. Número `mixto
Para vos 5to-proyecto5_2015 5/4/15 1:25 PM Página 51

Hoy `es ..................................................

DE RE-PARTIR SE TRATA
7 Pintá 1/4 de estos cuadrados de tres formas distintas.

7 Estos dibujos representan 1/3 de la unidad. Dibujá la unidad en cada caso.

A SIMPLE VISTA
7 ¿En cuál o en cuáles de estas tiras grandes entra 3 veces la tira que está dentro del recuadro?

7 Luego, podés comprobarlo con la regla.

50 51 52 53 54 55 56 57 58 59

Fracciones. Representación `gráfica


Para vos 5to-proyecto5_2015 08/01/16 11:39 Page 52

Hoy `es .................................................

COM-PARTIENDO
7 Matías, Marcos y Juan se compraron un alfajor cada uno

para tomar la merienda. Y justo cuando estaban por

abrirlos… llegó Lucas. ¿Qué deberían hacer estos amigos?

¿Cómo pueden compartir los alfajores entre los cuatro de

modo que todos coman lo mismo?

7 ¿Y si hubieran llegado dos amigos más, además de Lucas?

CALCULANDO SIN CUCHILLO


7 Maca, Nati y Flor compraron una tableta de chocolate. Como no tenían con qué cortarlo,

decidieron hacer una cuenta para saber cuánto le tocaba a cada una.

-¿Qué cuenta creés que hicieron?

-¿Qué datos podés obtener de la cuenta que

hicieron las chicas? Hacela y explicá qué

significado tiene cada número.

-Si sobra algo de chocolate, ¿qué pueden hacer con eso?

OBSERVANDO LA OPERACIÓN
7 A partir de esta operación, inventá una situación problemática y realizá el gráfico:

5 2
1 2

50 51 52 53 54 55 56 57 58 59

Fracción `como `reparto. Gráfico


Para vos 5to-proyecto5_2015 5/4/15 1:25 PM Página 53

Hoy `es ..................................................

DE POCO A MUCHO
7 Juan tiene este chocolate.

¿Qué le conviene hacer para compartirlo equitativamente entre

él y cuatro amigos? Dibujá lo que pensaste y comparalo con lo

que hizo algún compañero.

-¿Cuántas porciones recibirá cada uno?

-¿Cuál es la fracción que representa la cantidad recibida por cada uno?

UNA DULCE AMIGA


7 Tatiana quiere repartir 11 alfajores entre 5 amigos, de manera que todos reciban la misma cantidad

y no quede nada sin ser repartirse.

Mentalmente: ¿cuál te parece que puede ser la cantidad que recibe cada uno? ¿Puede haber más de

una respuesta?

1 1/2 1 1/5 2 1/2 2 1/5


AHORA… VOS
7 Dibujá el problema y expresá, en números, cuál es la cantidad que le toca a cada uno.

-¿Hallaste más de una respuesta expresada en números? ¿Por qué?

7 Realizá una cuenta para hallar la solución al problema y observá tus respuestas anteriores.

7 Intercambiá opiniones con un compañero.

50 51 52 53 54 55 56 57 58 59

Fracción como reparto. Número mixto


Para vos 5to-proyecto5_2015 5/4/15 1:25 PM Página 54

Hoy `es ..................................................

LA APARIENCIA NO LO ES TODO
7 Pintá lo indicado en cada fracción y luego compará cada columna.

1/2 3/4 3/6

6/12 2/4 1/2

7 ¿En qué casos ves representada la misma cantidad? Anotá tus conclusiones:

A LAS FRACCIONES QUE REPRESENTAN LA MISMA CANTIDAD LAS LLAMAMOS.........................

PODEMOS OBTENER FRACCIONES EQUIVALENTES ................................................. EL NÚMERO

DE PORCIONES, LO QUE DENOMINAMOS ....................................

Y EN OTROS CASOS, .............................. EL NÚMERO DE PORCIONES, ESTO ES .......................

CON UNA CUENTA


7 ¿Qué cuenta hacemos? Observá el punto anterior, pensá y completá las afirmaciones.

Para amplificar… Para simplificar…

1 6 3 1

2 12 6 2

……………. al ……………. y al ……………. ……………. al ……………. y al …………….


por un ……………. número. por un ……………. número.

7 Hallá una fracción equivalente a cada una de estas amplificando y simplificando:

Amplificando: Simplificando:

2/3= 5/7= 12/36= 8/32=

50 51 52 53 54 55 56 57 58 59

F`racciones e`quivalentes
Para vos 5to-proyecto5_2015 5/4/15 1:25 PM Página 55

Hoy `es ..................................................

¡TE GANÉ!
YO CORRÍ MÁS
7 El caracol le dijo a la tortuga: QUE VOS.
RECORRÍ 4/8 DEL
CAMINO.

¡NOOO…! YO
CORRÍ MÁS
PORQUE HICE
2/3 DEL CAMINO.

7 ¿Cuál de los dos animalitos tiene razón? Trabajá con un compañero y anoten sus conclusiones.

7 Marcá, en la recta, dónde se encuentra cada animalito.

0 1
COMPARANDO SOLO CON NÚMEROS
7 ¿Quién recorrió más? ¿Cómo podés hacer para comparar el camino recorrido por los animalitos

con una cuenta? Pensá, pensá que ya lo aprendiste.

4/8 2/3

----- -----
7 Completá con lo que pensaste:

Se puede comparar buscando fracciones .................................................................................

PROBÁ CON ESTAS


7 Colocá >, < o =.

2/3 3/5 2/8 2/4 1/5 2/10

50 51 52 53 54 55 56 57 58 59

Comparación `de `fracciones


Para vos 5to-proyecto5_2015 5/4/15 1:26 PM Página 56

Hoy `es ..................................................

LA DEJARON PLANTADA
-¿En cuál de estas áreas de césped hay mayor superficie de flores?

LLEGÓ LA PRIMAVERA
7 En la florería tenían un cajón con jazmines y violetas. Hay 1/3 de jazmines y 3/9 de violetas.

7 Ayudá al señor del negocio a saber de cuál de las dos clases de flores tiene más.

7 Dibujá el problema y escribí tu respuesta.

REPARTO LAS FLORES


7 Repartí las flores de acuerdo con lo que dice cada florero. Luego, coloreá el que tiene más cantidad

de flores.

a) 1/2 1/4 1/4 8 JAZMINES

b) 1/5 3/5 1/5


10 MAGNOLIAS

50 51 52 53 54 55 56 57 58 59

Comparación `de `fracciones


Para vos 5to-proyecto5_2015 5/4/15 1:26 PM Página 57

Hoy `es ..................................................

¿CÓMO LLEGAR A UNO?

7 Juan y Marcos tenían mucha sed. Entonces se compraron una botella de agua para compartir.

Juan tomó 2/5 de la botella y Marcos, 1/5. ¿Terminaron el agua o les sobró? Dibujá la botella y pintá

con distintos colores lo que bebió cada uno.

CADA UNO CON SU BOTELLITA


7 Matías y Malena se compraron una botellita de jugo para cada uno.

Cada uno tomó:

- ¿A quién le queda más jugo?

- ¿Cuánto bebieron entre los dos?

- ¿Cuánto le falta tomar a cada uno para llegar a una

botellita entera?
MATÍAS: 2/3 MALENA: 1/2

HASTA LLEGAR A TODO


7 Pintá lo que indican las fracciones hasta que llegues al entero.

1/2 + 1/3 + 1/6= 1/2 + 1/4 + 1/6 + 1/12=

50 51 52 53 54 55 56 57 58 59

Cálculos `con `fracciones


Hoy `es ..................................................

MARATÓN DE LECTURA
7 En la maratón de lectura organizada en la escuela, en 5o ya leyeron las 2/3 partes de un libro de

120 hojas.

a) ¿Cuántas hojas les quedan por leer para terminar el libro? Escribí los cálculos que tenés que

hacer para encontrar la solución.

b) Si esta es la representación de la situación, pintá la parte que corresponde a la fracción que ya

leyeron y colocá, en cada parte, la cantidad de hojas que son.

LES QUEDAN.....................HOJAS PARA TERMINAR EL LIBRO.

7 En el grupo son 36 alumnos. Las ¾ partes de ellos reciben una mención por ser los más lectores.

a) ¿Cuántos diplomas debe preparar la maestra? Escribí los cálculos que tenés que hacer para

encontrar la solución.

b) Si esta es la representación de la situación, pintá la parte que corresponde a la fracción de los

alumnos que reciben una mención por ser los más lectores y colocá, en cada parte, la cantidad de

alumnos que son.

DEBE PREPARAR ……… DIPLOMAS

SOLO ALGUNOS
7 La abuela de Micaela y de Estefanía les compró una bolsa de 30 chupetines. Pero les dijo que no

podían comerlos todos. A Micaela le dio 1/3 de la bolsa y, a Estefanía, 2/4 de lo que quedaba.

¿Es justa la abuela con ambas nietas? ¿Por qué? Pintá, en las representaciones, lo que recibe cada una

y colocá, en cada parte, la cantidad de chupetines.

MICAELA ESTEFANÍA

50 51 52 53 54 55 56 57 59

Cálculos `con `fracciones


auto e v al u a Hoy `es ..................................................

ción
EL ESTUDIO ES UN ARTE: LLEGÓ LA HORA DE EVALUARTE
1- Tirando a uno

Esta tira representa ¾ del entero. Completá el gráfico para llegar a un entero.

¿Qué parte de la tira más grande representa la más pequeña?

2- Todos con mucha hambre

Mateo, su hermana, su mamá y su papá decidieron comer pizza. Mateo comió 3/8; la hermana, 1

porción más que Mateo; la mamá, 1 porción más que su hija; y el papá, el doble que Mateo.

¿Alcanza con una pizza para todos o hicieron más de una? Dibujá el problema y fundamentá tu

respuesta.

7 Representá con una fracción lo que comió cada uno.

7 Representá con un número fraccionario lo que comieron en total de dos maneras distintas.

3- Ya comenzó la carrera de rally, pero no todos han recorrido lo mismo. Representá, en la recta, a

cada uno de los corredores y, luego, anotá tus conclusiones.

AUTO 1: 2/6 DEL CAMINO. AUTO 2: 4/3 DEL CAMINO. AUTO 3: 1/3 DEL CAMINO.

0 1 2

50 51 52 53 54 55 56 57 58
Para vos 5to-proyecto5_2015 5/4/15 1:27 PM Página 60

auto e v al u a Hoy `es ..................................................

ción
4- Completá el cuadro.

Simplificar Amplificar

4/6

21/15

5- ¿Es cierto que si se reparten 13 alfajores entre 5 chicos en partes iguales, y no queda nada sin

ser repartido, cada uno recibe 2 alfajores y 3/5?

- Se repartieron 5 alfajores entre 4 chicos de manera equitativa y sin que sobre nada. ¿Cuál o

cuáles de las siguientes expresiones indican cuánto le tocó a cada uno de esos chicos?

¼+¼+¼+¼+¼ 1+¼ ½+¼ ½+½+¼

7 Para repartir 13 chocolates entre 4 chicos de forma equitativa y sin que sobre nada, Paola

hizo esta división: Dice que le tocan tres chocolates enteros a cada uno. Pero
13 4 el problema no está terminado aún. ¿Qué le falta hacer?
1 3 ¿Cuál es el resultado final de ese reparto?

6- a) Pintá cada fracción en la siguiente representación y luego hacé el cálculo.

1/2 + 1/4 + 1/10 + 1/12 + 1/15 =


b) De las 24 pizzetas que hizo Silvana, ¼ son con

jamón y 1/8 con cebolla. El resto, de queso solo.

¿Cuántas pizzetas de cada clase preparó Silvana?

7 Pintá la carita que corresponda. Si es necesario, hacé la corrección en tu carpeta.

TENGO QUE SEGUIR


ME SALIÓ MUY BIEN ME SALIÓ BIEN
PRACTICANDO

61 62 63 64 65 66 67 68 69
Para vos 5to-proyecto6_2015 5/4/15 1:30 PM Página 61

Hoy `es ..................................................


N°6
SUPERMERCADO DE NÚMEROS
7 Observá la imagen:

TORTA DE
CEREALES
CARNE 1,350 KG 250 G
DE 500 G
$48,60 $12,65
$18,50

TORTA

CARNE
S
CEREALE

7 ¿Conocés todos los números que ves? ¿Son todos iguales? ¿En qué se diferencian?

7 ¿Lleva Franco una caja de medio kilo de cereales?

7 Lourdes tiene en su billetera un billete de $10, un billete de $2 y dos monedas de 25 centavos. ¿Le

alcanza para comprar la torta?

7 Si el molde que tiene Lourdes es para hacer ½ kg de torta, ¿cuántas de esas cajas debería comprar?

7 ¿Oscar lleva más o menos de 1 kg de carne? ¿Le alcanzan tres billetes de $20 para pagar?

60 61 62 63 64 65 66 67 68 69

Números `decimales
Para vos 5to-proyecto6_2015 5/4/15 1:30 PM Página 62

Hoy `es .................................................

MERCADO MATEMÁTICO $4,85


7 Observá los valores que se ven en estos productos

$25,30 $45, 50
$98,40

$15,20

en cuotas de
$56,95 $569,50
$48,50

7 Relacionalos con la fracciones decimales que correspondan. Luego, completá la tabla con el

producto y el valor en decimal o en fracción según corresponda:

5.695
Celular 56,95
100
4.850
100

98,40

Stickers

56.950
100
485
100

45,50

Auriculares

60 61 62 63 64 65 66 67 68 69
Fracciones `y `números `decimales
Para vos 5to-proyecto6_2015 5/4/15 1:31 PM Página 63

Hoy `es ..................................................

¿ES LO MISMO?
7 Observá la tabla de la página anterior.

a) Si el vale $48,50:

- ¿Es cierto que


4.850 se podría escribir como
485 ?
100 10
- ¿Cómo lo pensaste? Compará con lo que pensaron tus compañeros. ¿Pensaron como vos?

- ¿Estarías de acuerdo, entonces, en decir que 48,50 = 48,5?

b) De la misma manera, si la cuesta $45,50:

- ¿Cómo podrías escribir su valor además de


4.550 ?
100

- Es decir que 45,50 = ................................

c) Teniendo en cuenta lo que hiciste en a) y b), escribí una manera diferente de expresar lo que pusiste

en la tabla anterior, para cada uno de estos productos:

JUEGO ELECTRÓNICO..................
AURICULARES..................

FUNDA PARA CELU …………….


STICKERS PARA CELU...............

d) ¿Qué sucede en el caso del CD y las cuotas del celular? ¿Harías lo mismo para escribir una fracción

equivalente? ¿Por qué? Explicá cómo lo pensaste y anotá las fracciones.

CD………………… CELULAR en cuotas de ……………..

60 61 62 63 64 65 66 67 68 69

Equivalencias `entre `fracciones `decimales `y `números `decimales


Para vos 5to-proyecto6_2015 5/4/15 1:31 PM Página 64

Hoy `es .................................................

BINGO MATEMÁTICO
7 Para jugar en grupos de 4.

Fichas con fracciones y números decimales de tu material.

Reglas del juego

- Cada participante elige uno de los cartones de esta página.


- Un participante es designado para llevar el juego.
- El que lleva el juego hace sacar, sucesivamente y sin reposición, tarjetas a
diversos participantes del grupo.
- Cada vez que se saca una tarjeta, se muestra y, según lo que salga, deberán
buscar en el cartón la fracción decimal o el número decimal equivalente, dejando
cierto tiempo para resolver.
- Los participantes van señalando, en sus tarjetas de BINGO, los resultados que
van obteniendo al efectuar las conversiones.
- Gana el primero que rellena su cartón. Una alternativa es que gane el primero
que haga dos líneas completas.

6 9 7 4 6 3
5 20 2 5 5 20

2 48 259 53 48 2
10 100 1.000 1.000 100 100

12,6 7,4 0,008 1,26 0,8 7,4

9 6 4 4 7 6
20 5 5 5 2 5

53 48 2 53 48 2
10 100 10 10 100 100

1,26 0,08 7,4 0,126 0,08 0,8

60 61 62 63 64 65 66 67 68 69

Fracciones `y `números `decimales


Para vos 5to-proyecto6_2015 5/4/15 1:31 PM Página 65

Hoy `es ..................................................

CADA OPERACIÓN CON SU NÚMERO DECIMAL


7 Los chicos deben encontrar qué número decimal se forma en la operación que les toca.

7Buscá entre los números decimales el resultado de cada uno y unilos con una

ENZO:

3 2
0,103
3 + + =
10 100
0,57
LORETO:

1
+
3
=
0,301
10 1.000

ARIANA:
7,914
9 1 4
10
+
100
+ 7 +
1.000
=
3,32
PEDRO:

1 3
+ =
1.000 10

7 Entre los números quedó uno sin relacionar. ¿Cuál es? Escribilo:
57 570
-Loreto lo relacionó con la fracción y Enzo con
.
100 1.000
¿Quién relacionó bien: Loreto o Enzo? ¿O los dos? Explicá cómo lo pensaste.
57 57
- Ariana dijo que se puede escribir como +
. ¿Estás de acuerdo con Ariana? ¿Cómo lo pensaste?
50 50
5 7
- Pedro, en cambio, la escribió como + . ¿Qué opinás de lo que escribió Pedro?
10 100

60 61 62 63 64 65 66 67 68 69

Fracciones `y `números `decimales


Para vos 5to-proyecto6_2015 5/4/15 1:32 PM Página 66

Hoy `es ..................................................

MEDIDAS CON DECIMALES

LAUTARO: MACARENA: OCTAVIO:


L: LARA: GINA:
NAHUE 1,60 M 1,6 M
1,55 M 1,48 M
1,45 M 1,56 M

a) ¿Quiénes miden lo mismo?

b) ¿Hay alguno más bajo que Nahuel?

c) ¿Quién es más alto que Nahuel pero más bajo que Macarena?

d) ¿Es cierto que Lara es la más alta?

Yo mido
1 metro 7 a) ¿Es verdad que la señorita mide 1,64 m? ¿Cómo lo pensaste?
con 64 cm.
b) ¿Es cierto que en la recta numérica el 1,64 está entre el 1,6 y el 1,7?

c) Escribí ese número decimal como fracción decimal:........................

d) Ahora, ubicalo en la recta numérica.

1,6 1,7
e) ¿Es cierto que el número 1,643 está entre el 1,64 y el 1,65? Dibujá la recta numérica en tu carpeta y

ubicalo.
60 61 62 63 64 65 66 67 68 69

O`rden e`n `los `números `decimales


Para vos 5to-proyecto6_2015 5/4/15 1:32 PM Página 67

Hoy `es ..................................................

SOPA DE LETRAS Y CUADRILÁTEROS


7 Encontrá, en esta sopa, los nombres de los siete cuadriláteros, según las características que

mencionan los chicos. P A C A T C X I D P


TIENE 4 LADOS V F A U R A R O M A
IGUALES Y DOS PARES
DE LADOS PARALELOS. R I R I A X J I P R
Y T E N P D E C O A
W R O M E A R M Z L
TIENE 4 ÁNGULOS Q A P T Z A B A D E
RECTOS, 4 LADOS L P M H O O I D D L
IGUALES Y DOS PARES
DE LADOS PARALELOS. B E C H I J I P V O
G C X I D O M B O G
TIENE 4 ÁNGULOS R I Y Y E A A R I R
RECTOS Y DOS PARES
DE LADOS IGUALES Y R O M B O I D E P A
PARALELOS.
Z X J I P V U G C M
R E C T A N G U L 0

TIENE UN PAR DE TIENE DOS PARES DE


LADOS PARALELOS. LADOS IGUALES Y
PARALELOS.

TIENE DOS PARES DE LADOS NO TIENE NINGÚN PAR


IGUALES, PERO NINGÚN PAR DE DE LADOS PARALELOS.
LADOS PARALELOS.

A CONSTRUIR
7 En tu carpeta, construí cada uno de los cuadriláteros cuyos nombres encontraste en la sopa,

teniendo en cuenta las características que mencionan los chicos.

60 61 62 63 64 65 66 67 68 69

Clasificación `de `cuadriláteros


Para vos 5to-proyecto6_2015 5/4/15 1:32 PM Página 68

Hoy `es ..................................................

CONSTRUCCIONES GEOMÉTRICAS
I- Seguí las instrucciones y construí los gráficos en tu carpeta:

7 Dibujá un segmento de 3 cm en posición horizontal.

7 A partir del vértice de la derecha, trazá un segmento perpendicular al anterior, también de 3 cm,

hacia arriba.

7 A partir del vértice superior, hacé un segmento de 2 cm perpendicular a este, hacia la izquierda.

7 A partir del vértice de la derecha, dibujá un segmento perpendicular, también de 2 cm, hacia arriba.

7 A partir del vértice superior, dibujá un segmento de 1 cm perpendicular, hacia la derecha.

a) Compará el dibujo obtenido con el de tus compañeros. ¿Les quedó igual?

b) ¿Qué instrumentos de geometría te resultaron más adecuados? ¿Por qué?

II- Construí, en tu carpeta, un cuadrado de 5,5 cm de lado utilizando una regla y una escuadra.

7 Explicá cómo hiciste para construirlo.

III - Completá los siguientes dibujos de manera de obtener un rectángulo, en cada caso, usando regla y

escuadra.

7 En cada uno, ¿podrías obtener otro rectángulo diferente al que dibujaste a partir de los mismos

lados? De ser así, dibujalo o explicá por qué no podés.

IV- Construí, en cada caso, un cuadrado con regla y escuadra, sabiendo que los segmentos dibujados

son sus diagonales.

V- Construí, en tu carpeta, un rombo que tenga una diagonal de 6,5 cm.

7 ¿Se podrá construir otro distinto con los mismos datos? Observá lo que construyeron tus compañeros.

Anotá, en tu carpeta, las conclusiones a las que llegaste.

60 61 62 63 64 65 66 67 68 69

Construcción `de `cuadriláteros


Para vos 5to-proyecto6_2015 5/4/15 1:33 PM Página 69

auto e v al u a Hoy `es ..................................................

ción
INTEGRÁ LO QUE APRENDISTE
1) Completá con los nombres o construí el cuadrilátero según lo que corresponda:

PARALELOGRAMOS
Dos pares
de lados
paralelos
------------------ Rectángulo ------------------ Cuadrado
TRAPECIOS
Un solo par
de lados
paralelos
Trapecio común ------------------ ------------------
TRAPEZOIDES
Ningún par
de lados
paralelos
Trapezoide común Romboide

2) ¿Qué ficha del domino está mal ubicada? Dibujala nuevamente en el lugar que corresponda.

48 48
0,48

325,7 4,8
100 100
3257

1.000
2,15

48
10

215 215
21,5

48
10

10 100

60 61 62 63 64 65 66 67 68 69
Para vos 5to-proyecto6_2015 5/4/15 1:33 PM Página 70

auto e v al u a Hoy `es ..................................................

ción
3) Si un cuesta $27,50:

¿Es lo mismo escribir que el libro vale $27,5? ¿Por qué?

$8,90
¿Podrías decir que la lapicera cuesta ocho pesos con nueve centavos? ¿Por qué?

4) a) Completá, utilizando regla y escuadra, la siguiente figura de modo que el segmento

propuesto sea el lado de un rectángulo.

b) Los siguientes dibujos son pares de diagonales de cuadriláteros. ¿Alguno de los pares

corresponde a las diagonales de un cuadrado? Explicá cómo lo pensaste y, si es así, dibujalo.

5) Analizá cada una de las siguientes expresiones e indicá si la considerás verdadera o falsa.

7 Explicá el motivo de tus conclusiones.

-a) Si un cuadrilátero tiene sus cuatro lados iguales, seguro que es cuadrado.

-b) Si un cuadrilátero tiene diagonales iguales, entonces seguro que no es un romboide.

-c) Si un rombo tiene diagonales iguales, entonces seguro que es un cuadrado.

-d) Si un cuadrilátero tiene dos pares de lados paralelos, es un trapecio.

7 Pintá la carita que corresponda Si es necesario, hacé la corrección en tu carpeta.

TENGO QUE SEGUIR


ME SALIÓ MUY BIEN ME SALIÓ BIEN
PRACTICANDO

70 71 72 73 74 75 76 77 78 79
Para vos 5to-proyecto7_2015 5/4/15 1:36 PM Página 71

Hoy `es ..................................................


N°7
¿CENTAVOS O CENTÉSIMOS?

7 Lorena ahorra monedas que le regala su abuela cada fin de mes. Las acomoda en tres monederos

de 100 monedas cada uno, identificando las clases de moneda que tiene con una etiqueta.

Uno de los monederos contiene monedas de 50 centavos; otro, de 25 centavos y, el tercero, mitad y mitad.

A causa de un error, las tres etiquetas de los monederos (“50 centavos”, “25 centavos” y “Mezcladas”)

están cambiadas.

¿Cuántas monedas tendrá que sacar Lorena, como mínimo, para averiguar el contenido de cada monedero?

PARA CONVERSAR EN GRUPO Y COMPLETAR


¿Cuántos centavos equivalen a un peso? .............

1
Entonces, 1 centavo es la centésima parte de ............. peso; es decir, de ............. centavos. Se puede

escribir como 100 y se lee un centésimo.

¿Es cierto que una moneda de 50 centavos equivale a 50 centésimos? ¿Y la de 25 centavos, a qué

equivale?

Escriban de la misma manera, en forma de fracción y como se leen, las equivalencia de estas monedas.

70 72 73 74 75 76 77 78 79

Números decimales
Para vos 5to-proyecto7_2015 5/4/15 1:37 PM Página 72

Hoy `es .................................................

CON AYUDA CALCULADA


7 Con la calculadora, hallá los productos:

0,05 X 10= 0,05 X 100= 0,05 X 1.000=

7 ¿Qué pasó? Completá el siguiente texto con lo observado en tus cálculos anteriores.

Cuando multiplicamos por la unidad seguida de ceros (10, 100, 1.000…), debemos correr la …………..

hacia la ....................................tantos lugares como ........................ tenga la unidad.

¿Qué sucedió en el tercer cálculo? ¿Por qué?

RAPIDITOS
7 Con lo que aprendiste, resolvé estos cálculos cortitos:

1,05 X 10= 0,85 X 100= 0,25 X 1.000=

7 Pensá y completá:

Cuando se multiplica por 10 el ..............................se convierte en unidad. Cuando se multiplica por 10 el

..........................se convierte en décimo. Y cuando se multiplica por 100 el .................................... se

convierte en unidad.

¿ALGUIEN SE EQUIVOCÓ?
7 DE ALUMNO A MAESTRO

Corregí estos resultados.

CORRECTO: INCORRECTO:

7 Hallá la respuesta correcta de los incorrectos.

2,5 X 10= 25 7,12 X 1.000= 712

18,6 X 100= 186 49,75 X 100= 4.975

70 71 72 73 74 75 76 77 78 79
Multiplicación de números decimales por la unidad seguida de ceros
Para vos 5to-proyecto7_2015 5/4/15 1:37 PM Página 73

Hoy `es ..................................................

GLOBOLOGÍA
7 Para el cumple de Carlitos, su mamá quería comprar globos

para que hiciera globología con sus amigos.

En la caja decía:

7 ¿Cuánto dinero necesitarán para comprar solo 100 globos?

La mamá pensó así: El papá penso así

($500,00 / 1.000) X 100 = $500,00 SON


1.000 GLOBOS.
CORRO LA
COMA UN
LUGAR A LA
IZQUIERDA Y
¿Cuál de los dos tiene razón? ¿Por qué? ME DA $50,00
LOS 100
GLOBOS.

CONSULTITA…
¿Qué diferencia hay entre $500, como dice en la estantería, y $500,00 como dicen los padres?

Explicá cómo lo pensaste y comparalo con lo que pensaron tus compañeros.

Animate a hacerlo mentalmente y, luego, comprobá con calculadora:

21,3 / 10= 34,5 / 100= 53,8 / 1.000=

231,43 /............ = 23,143 345,8 /............ 0,3458 12,6 /............ = 0,126

CONCLUSIÓN:
Cuando se divide por la unidad seguida de ceros, la ............................. se corre hacia la ...............................

tantos lugares como .................................... tenga la unidad.

70 71 72 73 74 75 76 77 78 79

División de números decimales por la unidad seguida de cero


Para vos 5to-proyecto7_2015 5/4/15 1:37 PM Página 74

Hoy `es .................................................

COMA EN EL CINE
7 La familia de Juan decide ir al cine el fin de semana. Con el papá y la mamá son 5 integrantes.

Este sábado hay una promo: → PRECIO DE LA ENTRADA: $27,50

¿Cuánto abonará la familia en entradas? ¿Cómo hiciste para calcularlo?

7 Los más chicos tenían hambre. Les pidieron a sus papás

un paquete de pochoclos y una gaseosa para cada uno.


$12,50
¿Cuánto gastaron? $10,50

DISTINTOS CAMINOS, UN MISMO DESTINO


7 La abuela de Matías decidió regalarles chupetines a sus 6 nietos para la primavera. Cuando averiguó,

le costaba $2,50 cada uno.

- ¿Cuánto le costarían todos?

- Ella sacó esta cuenta: - La empleada del lugar lo hizo así:

$2,50 X 6= 2,50

$250 x 6= 1500 / 100= $15,00 X6

15,00

- ¿Qué hizo la abuela para calcular cuánto debía abonar?

- ¿Es lo mismo 250 x 6= que 1500= ? ¿Por qué?


100 100

RESOLVÉ DE DOS FORMAS DISTINTAS


a) 5,6 X 7= b) 231 X 1,2= c) 0,24 X 13= d) 35 X 2,43=

7 Compará con tus compañeros las distintas formas de resolver estas cuentas.

71 71 72 73 74 75 76 77 78 79

Multiplicación de números decimales


Para vos 5to-proyecto7_2015 5/4/15 1:37 PM Página 75

Hoy `es ..................................................

COMAS MULTIPLICADAS
7 María necesita comprar carne picada para que su mamá

le haga hamburguesas para su cumpleaños.

En la carnicería ve una bandeja con un cartel que dice:


$38,50
- Necesita 2,5 kg. ¿Cuánto dinero debe abonar?
el kilo

A VER A VER
7 Analizá estas cuentas a partir de este cálculo: 32,5 X 1,6=

32,5 = 325 1,6 = 16 32,5 x 10 325


32,5 10 10
x 1,6 x 10 x 16
X 1,6
52,00 325 X 16 = 5200 = 52,00
52,00 : 100 5200
10 10 100

- Todas dieron lo mismo. ¿Cómo se pensó cada una?

- Pensá un problema para resolver con ese cálculo.

MUY PERO MUY ATENTOS


7 Observá estas dos cuentas y pensá:

3,5 X 0,23= 0,805 0,35 X 2,3= 0,805

- ¿Por qué los productos son iguales si los factores han cambiado?

- Ahora, sin hacer la cuenta, ¿cuál es el resultado de las siguientes operaciones?

a) 0,35 X 0,23= b) 3,5 X 2,3=

PARA TERMINAR… UN PROBLEMA


7 Para pintar una pared, Pedro, el pintor, necesita 4,5 litros de pintura.
1L
¿Cuánto le costará pintar la pared?

70 71 72 73 74 75 76 77 78 79

Multiplicación de números decimales


Para vos 5to-proyecto7_2015 5/4/15 1:37 PM Página 76

Hoy `es .................................................

ABUELA REGALONA
7 La abuela les regaló $50 a sus cuatro nietos.

¿Cuánto recibe cada uno? Seleccioná cuál puede ser la respuesta correcta entre las siguientes opciones:

Entre $15 y $20. Entre $10 y $15. ntre $20 y $25.

- Ahora, calculá exactamente cuánto recibe cada uno.

Para repartir el dinero, ¿cuál es la menor cantidad de billetes y monedas que debe recibir cada uno?

DIVIRTIÉNDOSE JUNTOS
7 Luego, fueron al parque. Como los chicos tenían sed y hambre, la abuela les compró un

sándwich y una gaseosa a cada uno.

Pagó, en total, $90. ¿Cuánto gastó por cada nieto?

EMBOCANDO
7 Jugaron a un juego de embocar arandelas en una botella. Los chicos querían pagar el juego,

entre todos, con la plata que les había regalado la abuela.

¿Cuánto tuvo que poner cada uno si los cuatro tiros salían $1,00?

LUEGO DE TANTO HACER… PENSAMOS


7 Si el dividendo es mayor que el divisor, el cociente es mayor que ............................................

Pero si el divisor es mayor que el dividendo, el cociente es menor que ............................................

PARA GENTE PENSANTE


7 Sin hacer la cuenta, animate a hallar los resultados: Si ½= 0,5 Si ¼= 0, 25

¿A cuánto es igual?

10/2 = 100/2 = 10/4= 100/4=

70 71 72 73 74 75 76 77 78 79

División de números decimales


Para vos 5to-proyecto7_2015 5/4/15 1:38 PM Página 77

Hoy `es ..................................................

PROMEDIOS EN TUS ACTIVIDADES


7 Para trabajar en esta página, tendrás que registrar algunos datos durante varios días en tus

actividades diarias.

- En esta tabla, durante una semana, anotá el tiempo que dedicás a estudiar y hacer tareas de la escuela,

fuera del horario que permanecés en ella.

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

¿Cuántos minutos en la semana dedicaste a estas tareas? ............... ¿Y horas? ………………

Calculá el promedio de tiempo que dedicaste en la semana.

- En esta tabla, anotá el tiempo que dedicaste, durante la misma semana, a la televisión, a juegos

electrónicos y a usar la computadora.

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

A estas actividades, ¿cuántos minutos les dedicaste en la semana? ……….. ¿Y horas? ………………

Promediá el tiempo que dedicaste en la semana.

- Ahora, promediá tu dedicación a las actividades físicas que realizás en tu tiempo de recreación.

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

¿Cuánto tiempo dedicaste en la semana?

Hacé el promedio para estas actividades. ¿A cuál de las tres actividades le dedicaste más tiempo en la semana?

70 71 72 73 74 75 76 77 78 79

Cálculo de promedio
Para vos 5to-proyecto7_2015 5/4/15 1:38 PM Página 78

Hoy `es ..................................................

LOS ÁNGULOS DE LOS CUADRILÁTEROS


7 En el siguiente cuadrilátero, marcá una de sus diagonales:

- ¿Qué nombre tiene este cuadrilátero? ……………

- ¿Cuántos triángulos te quedaron formados al trazar la diagonal? ……

- En la página 46, llegaste a una conclusión. Completá la siguiente afirmación mirando la página si no

lo recordás:

LA SUMA DE LOS ÁNGULOS INTERIORES DE UN TRIÁNGULO ES ..........

7 Ahora, colocá el nombre a cada uno de estos otros cuadriláteros y trazá una de sus diagonales en

cada uno.

........................ ........................
........................ ........................ ........................

7 Compará tu trabajo con el de tus compañeros: ¿trazaron las mismas diagonales que vos? ¿Qué

sucedió? ¿Todos los cuadriláteros quedaron divididos en 2 triángulos?

Ahora, completá:

7 Si la suma de los ángulos interiores de un triángulo es ............................y en cualquiera de los

cuadriláteros se formaron ............. triángulos:

...................º x 2=.......................º

Entonces:

LA SUMA DE LOS ÁNGULOS INTERIORES DE UN CUADRILÁTERO ES .....................º

70 71 72 73 74 75 76 77 78 79

Propiedad de la suma de los ángulos interiores de un cuadrilátero


Para vos 5to-proyecto7_2015 5/4/15 1:38 PM Página 79

Hoy `es ..................................................

CONSTRUCCIONES DE CUADRILÁTEROS
1) Con todo lo que aprendiste ya de cuadriláteros, analizá estas consignas y marcá con una X en qué caso es

posible construir un cuadrilátero.

- Tiene todos sus ángulos obtusos. - Tiene dos ángulos rectos.

- Tiene tres ángulos obtusos. - Tiene todos sus ángulos agudos.

- Tiene dos ángulos obtusos. - Tiene solo tres ángulos agudos.

- Tiene todos sus ángulos rectos. - Tiene dos ángulos agudos.

- Tiene sólo tres ángulos rectos.

Los que sea posible armar, ahora construilos en tu carpeta, con los elementos de geometría que creas

necesarios y adecuados.

2) Construí, en tu carpeta y utilizando los instrumentos adecuados, un cuadrilátero con:

- Dos ángulos de 90° y otro de 60°. Cerrá la construcción del cuadrilátero.

¿Cuánto creés que va a medir el cuarto ángulo? Verificá la medida con el transportador.

- Dos ángulos rectos y otro de 140°. ¿Cuánto creés que va a medir el cuarto ángulo? Verificá con el

transportador.

- Un ángulo de 80°, otro de 100° y otro de 120°. ¿Cuánto va a medir el cuarto ángulo? Verificá con el

transportador.

- Tres ángulos rectos. ¿Es cierto que el que falta medirá 90º? Verificalo con el transportador.

3) Siendo estas las diagonales, construí el cuadrilátero al que pertenecen:

¿Cuánto miden los ángulos del cuadrilátero que armaste?

¿Y la suma de ellos? ¿Qué figura es?

70 71 72 73 74 75 76 77 78 79

Construcciones de cuadriláteros
Para vos 5to-proyecto7_2015 5/4/15 1:38 PM Página 80

Hoy `es ..................................................

LA GRAN CARRERA
7 Para jugar en grupos de 4 participantes.

Materiales: tarjetas con propiedades de los cuadriláteros de tu material.

Reglas del juego:

7 Cada jugador confecciona una ficha para avanzar en el tablero y elige dos cuadriláteros diferentes, al

lado de los cuales colocará la ficha en la largada.

7 Un participante saca una tarjeta y la lee al grupo. Si los cuadriláteros que seleccionó cumplen con la

propiedad, adelantará un casillero por cada cuadrilátero que la cumpla. Si la propiedad la cumplen sus

dos cuadriláteros, avanzará, con las dos fichas, un casillero. Si ninguno de sus polígonos la cumple, sus

fichas deberán permanecer en la posición en la que estaban.

7 Si alguno de los demás participantes observa que este no interpretó adecuadamente lo que

expresaba la propiedad, y dicha observación es correcta, el participante que interpretó

equivocadamente deberá hacer retroceder su ficha un lugar en la fila que corresponda.

7 La señorita irá supervisando los movimientos de los participantes.

7 Una vez que una ficha llega a la meta, termina el juego para ese cuadrilátero.

Gana la carrera de los cuadriláteros el participante que llega primero a la meta con todas sus fichas.

L L
A L
R E
G G
A A
D D
A A

80 81 82 83 84 85 86 87 88 89

Propiedades de los cuadriláteros


Para vos 5to-proyecto7_2015 08/01/16 11:55 Page 81

auto e v al u a Hoy `es ..................................................

ción
DE TODO UN POQUITO DE LO APRENDIDO
MENTALÍSIMOS

7 Calculá mentalemente cuánta plata necesitás para cada golosina:

Cantidad de
golosinas 1 10 100
Golosina
Caramelos de menta $0,05
Gomitas de eucaliptus $0,25

Pastillas de menta $2,75

7 ¿Cuál te parece que es el resultado correcto de cada cálculo?

8,45 X 5= 42,25 422,5 4,225

3,5 X 3= 1,05 10,5 105

3,5 X 30= 1,05 10,5 105

DESCUBRIENDO EL ERROR
7 Explicá en qué se equivocó Emiliano.

12,8 x 10 128
PARA RESOLVER
FÁCILMENTE LA X 2,6 x 10 X 26
CUENTA HAGO:
332,8 : 10 3328

EN CUOTAS
7 Susana compró una batidora en 6 cuotas con su tarjeta de

crédito. ¿Cuánto pagará en cada cuota?

Lila compró otra en 4 cuotas. ¿Cuánto pagará en sus cuotas?

80 81
80 82 83 84 85 86 87 88 89
Para vos 5to-proyecto7 copia_2015 08/01/16 11:59 Page 82

e v al u a Hoy `es ..................................................


auto

ción

PENSANDO Y MUCHO
Juan, Itatí y Manuel tenían ahorros en una alcancía. Cada uno retiró $30 y les quedaron, aún, $2,40 en la

alcancía. Explicá con una cuenta cuánto dinero tenían ahorrado y qué pueden hacer con lo que les sobró.

RECALCULANDO
1) En un parque de la ciudad van a cercar un terreno cuyo perímetro mide 145,75 m y quieren colocar un

poste cada 2,5 m. ¿Cuántos postes necesitarán?

2) En una escuela rural están renovando la tranquera de entrada. El encargado de hacerlo pinta, cada

día, 2,60 m de una valla. ¿Cuántos días tardará en pintar toda la entrada si esta mide 13 m?
1
3) Un ciclista ha recorrido de un circuito de 75 km.
2
¿Cuántos kilómetros ha recorrido ya? ¿Cuántos le quedan por recorrer?

4) Si por una compra de varios de estos plantines se pagaron $69,

¿cuántos plantines se compraron?

$6,90
RECONSTRUYENDO IDEAS
Utilizando los elementos de geometría que creas necesarios:

7 Dibujá, en tu carpeta, un trapecio con dos ángulos rectos. ¿Qué nombre recibe?

7 Dibujá un trapecio con dos lados iguales. ¿Cómo se denomina?

7 Con otro triángulo, completá esta figura de manera que se forme un paralelogramo:

7 Pintá la carita que corresponda. Si es necesario, hacé la corrección en tu carpeta.

TENGO QUE SEGUIR


ME SALIÓ MUY BIEN ME SALIÓ BIEN
PRACTICANDO

80 81 82 83 84 85 86 87 88 89
Para vos 5to-proyecto8_2015 5/4/15 1:41 PM Página 83

Hoy `es ..................................................


N°8
CONSERVANDO LAS FORMAS EN PROPORCIONES

7 Observá bien lo que miran los chicos:

- ¿Ven la misma foto en toda las netbooks?

- ¿Cuál de las fotos conserva la proporción de la original?

- ¿Qué observás en las demás?

7 Conversá con tus compañeros y compañeras.

- ¿Encontraron algo diferente de lo que encontraste vos? Comparen, analicen y anoten sus conclusiones

en la carpeta.

80 81 82 83 84 85 86 87 88 89

Proporcionalidad
Para vos 5to-proyecto8_2015 5/4/15 1:41 PM Página 84

Hoy `es .................................................

SERIES PROPORCIONALES

1) En el barrio necesitan renovar la salita de primeros auxilios.

Para recaudar dinero, los chicos organizaron un almuerzo y

las mamás van a cocinar canelones.

En el supermercado consiguen esta buena oferta:


LA DOCENA
$9
Completá la tabla:

Cantidad de 1 10 15 30 45 60 90 100
paquetes
Cantidad de
panqueques

¿Cuánto deberán pagar si compran 55 paquetes? ¿Y si llevan 61?

2) Ahora, inventá vos una situación con la siguiente tabla. Completala, formulá una pregunta y respondela:

Cantidad de 1
cajas
Cantidad de 15
confites

3) La tía, el tío y la prima de Juana viajarán para visitarla el día de su cumpleaños.

Averiguaron los precios de los pasajes. Siendo todos del mismo valor, deberían pagar un total de $240.

A último momento, se agregaron al viaje algunos primos más.

a) ¿Cuántos pasajes del mismo precio se habrán comprado si se pagaron, finalmente, $400?

b) ¿Cuantos primos se agregaron al viaje?

80 81 82 83 84 85 86 87 88 89
Series proporcionales
Para vos 5to-proyecto8_2015 5/4/15 1:42 PM Página 85

Hoy `es ..................................................

CANTIDADES QUE SE RELACIONAN


1) Tomás y Felicitas abrieron estos paquetes iguales de

galletitas para armar una chocotorta con dulce de leche

y crema.

Tomás contó que, en total, había 48 galletitas.

a) ¿Cuántas traía cada paquete?

b) ¿Cuántas galletitas habría en 4 de esos paquetes?

c) ¿Cuántos paquetes se necesitan para tener 112

galletitas?

2) A Felicitas le gustó mucho la chocotorta que hicieron en casa de Tomás y, para su cumpleaños, volverá

a hacerla para convidarles a sus amigos. Pero como serán varios y tiene que preparar más cantidad, leyó

las instrucciones que trae el paquete de galletitas. Allí dice que por cada tres paquetes de galletitas son

necesarios 200 g de crema de leche y 1 pote de dulce de leche de 200 g. Armó esta tabla, para organizar

mejor las cantidades de ingredientes que deberá comprar.

Completá la tabla:

Paquetes de 3 6 9 12
galletitas
Gramos de
crema de leche 200

Potes de dulce
de leche 1

3) Estas ofertas se ven en diferentes

supermercados:

¿En cuál de los dos conviene comprar si se

necesitan 6 litros de aceite?

80 81 82 83 84 85 86 87 88 89

Cantidades proporcionales
Para vos 5to-proyecto8_2015 5/4/15 1:42 PM Página 86

Hoy `es .................................................

VALORES PROPORCIONALES
1) En el supermercado, Felicitas encontró estas ofertas:

$8,50

$4,25 $6,20

Anotá los gastos que tendrá según la cantidad de paquetes de galletitas que use:

Por 3 paquetes Por 6 paquetes Por 9 paquetes Por 12 paquetes

Galletitas

Crema de leche

Dulce de leche

2) SI QUIERO SABER
PAGUÉ $7. CUÁNTO PAGARÉ
POR 3 DE ESTOS
ALFAJORES, ME
CONVIENE
AVERIGUAR
PRIMERO CUÁNTO
Paloma María Juan
CUESTA UNO.
- ¿Estás de acuerdo con lo que dice Juan?¿ Por qué?

- ¿Es cierto que por 5 alfajores iguales a los que compró Paloma se pagarán $17,50? ¿Lo pensaste

como Juan? Si tu respuesta es negativa, explicá cómo lo hiciste.

María pensó así:

2 alfajores cuestan $7 7 : 2= 3,50 (7: 2) x 5= 17,50 3,50 x 5= 17,50

- De la misma manera que María, completá los cálculos y averiguá cuánto costarán 10 de esos

alfajores.

2 alfajores cuestan $7 ………….. ………………

- Si se pagan $28, ¿cuántos alfajores se están comprando? Explicá cómo lo pensaste.


81 81 82 83 84 85 86 87 88 89

Proporciones con racionales. Regla de tres directa


Para vos 5to-proyecto8_2015 5/4/15 1:42 PM Página 87

Hoy `es ..................................................

CIEN POR CIENTO CALCULADO


7 Sabiendo que 100% es un entero, uní con flechas:

1/2 10%

1/4 50 %

1/10 25 %

A PINTAR
7 De la siguiente lámina, Juan tiene que pintar el 30% de rojo, el 50% de verde y el resto de azul. Ayudalo:

YA ESTÁS LISTO
7 Calculá sin hacer la cuenta.

El 50% de 120= ............. El 25% de 100= ............. El 10% de 80= .............

7 ¿Y al revés?

30 es el 50% de ............ 30 es el 25% de ............ 80 es el 10% de ............

EL PORCENTAJE SOBRE RUEDAS

Tahis se quiere
Para que le entreguen el comprar una
auto al papá de Arturo, bicicleta nueva. Ya
tiene que pagar el 30% de tiene ahorrados
su valor y el resto en $150, que son el
cuotas. ¿Cuánto paga para 75% del valor.
retirarlo y cuánto le queda ¿Cuánto le falta
para pagar en cuotas? para poder
VALOR DEL AUTO: $120.000 comprarse la bici?

80 81 82 83 84 85 86 87 88 89

Porcentaje
Para vos 5to-proyecto8_2015 5/4/15 1:42 PM Página 88

Hoy `es .................................................

¿QUIÉN OCUPA MÁS LUGAR?


7 Observá los siguientes gráficos y determiná cuál de los dos ocupa mayor superficie.

- ¿Qué conclusiones sacaste? Intercambialas con un compañero.

PROBLEMÓN EMBALDOSADO
7 Anita descubrió que el patio de su casa tiene la misma superficie que

el pasillo, pero no la misma forma. Observá el patio de la casa de Anita y

animate a dibujar el pasillo.

- ¿Hay una sola respuesta? Compará la tuya con las de tus compañeros.

- ¿El perímetro de los espacios también es igual? Explicá cómo lo pensaste.

LOS PROBLEMAS SE CHARLAN


7 Pilar y Carmela tienen que comparar el perímetro y el área de estas dos figuras.

- Pilar dice que las dos figuras tienen la misma área, porque tienen la misma cantidad de

cuadraditos. Pero Carmela cree que el área de la segunda es mayor.

¿Quién tiene razón? ¿Por qué? Comprobalo. ¿Creés que los perímetros serán iguales?

80 81 82 83 84 85 86 87 88 89

Perímetro y área
Hoy `es ..................................................

MIRÁ A TU ALREDEDOR
7 Observá estas figuras:
- Sin medirlas, afirmá si tienen o no

el mismo perímetro. ¿Cómo te diste

cuenta?

- Ahora, unite a un compañero y,

con la regla, comprueben sus

respuestas.

POR EL ÁREA O EL PERÍMETRO


7 En una hoja cuadriculada:

1- a- Dibujá tres rectángulos diferentes que tengan 12 cm de perímetro.

b- Ahora, calculá el área de cada uno de los tres rectángulos.

2- a- Tomando como unidad un cuadradito de 1 cm de lado, dibujá tres formas distintas cuyas áreas

midan 6 cuadraditos.

b- Medí el perímetro de las figuras que dibujaste.

A MOVERSE
7 Pensá y ayudate con una hoja cuadriculada si es necesario.

1- ¿Qué modificación podrías hacerle a esta 2- ¿Qué modificación podrías hacerle a esta
figura para obtener otra con el mismo perímetro figura para obtener otra con mayor perímetro
pero con menor área? pero con la misma área?

80 81 82 83 84 85 86 87 88

Perímetro y área
Para vos 5to-proyecto8_2015 5/4/15 1:43 PM Página 90

Hoy `es ..................................................

USANDO MEDIDAS
7 Para comenzar…

Recordamos:

La unidad empleada con la regla para calcular el perímetro es el ............................................................

y para calcular el área es el ............................................................

7 Ahora… a calcular.

Si decimos centímetros cuadrados, ¿qué estamos calculando? Hacelo en las siguientes figuras,

teniendo en cuenta que el lado de cada cuadradito es de medio centímetro:

........... cm2

........... cm2

A SIMPLE VISTA
7 Calculá el perímetro y el área de las siguientes figuras. El lado de cada cuadradito es de 0,5 cm.

............. cm ............. cm

............. cm ............. cm
2 2

¿Cuáles tienen igual área? ¿Y cuáles igual perímetro? ¿Coinciden las respuestas?

90 91 92 93 94 95 96 97 98 99

Perímetro y área
Para vos 5to-proyecto8_2015 08/01/16 12:02 Page 91

auto e v al u a Hoy `es ..................................................


ción
EN PROPORCIÓN A LO QUE APRENDISTE
7 Leé con mucha atención cada una de las situaciones. Las vas a resolver en proporción a lo que hayas

aprendido.

PROPORCIONAL AL TRABAJO
7 En su nuevo trabajo, Pedro ganará $4.050 por los primeros tres meses. Completá la tabla, teniendo en

cuenta que le mantienen ese sueldo:

Meses trabajados 3 6 9 12

Sueldo en $ 4.050

- ¿Cuánto ganará en dos años?

- ¿Es cierto que en un año y medio ganará más de $20.300? Si contestás que sí, explicá cómo lo pensaste.

Si contestás que no, calculá cuánto cobrará.

MERIENDAS PROPORCIONALES
7 En el comedor de la escuela, Olga y Liliana preparan la merienda para los alumnos.
1
Como cada niño debe consumir litro de leche por merienda, según los alumnos que asistan preparan
3
distintas cantidades.

Completá:

Alumnos 1 24 28 30 45 50
Cantidad de 1
litros de leche 3

- ¿Cuánta leche deberán preparar si son 33 niños?

- Si prepararon 20 litros de leche, ¿cuántos alumnos eran?

90 91 92 93 94 95 96 97 98 99
Para vos 5to-proyecto8 copia_2015 08/01/16 12:05 Page 92

e v al u a Hoy `es ..................................................


auto

ción

A PROBARSE BIEN
7 Para las clases de Educación Física, los grupos se dividieron por actividad.

El 30% se anotó en fútbol; el 25%, en vóley y, el resto, en básquet.

Eran, en total, 140 alumnos. ¿Cuántos se anotaron en cada disciplina? ¿Qué porcentaje se anotó en básquet?

HOGAR DULCE HOGAR


7 Tu casa y mi casa son iguales pero distintas. Dibujá una casita que ocupe igual superficie que la del

dibujo:

¿Los perímetros son iguales?

PLANEANDO EL ÁREA Y EL PERÍMETRO


Dato 7 Ayudá a Macarena a calcular el perímetro del
3 cm 1 m = 1 cm
departamento y el área total y de cada espacio.
Cocina
2,5 cm

Living

¿Cuál es la medida del área y del perímetro en


1,5 cm

Baño Habitación la realidad?

7 Pintá la carita que corresponda. Si es necesario, hacé la corrección en tu carpeta.

TENGO QUE SEGUIR


ME SALIÓ MUY BIEN ME SALIÓ BIEN
PRACTICANDO

90 91 92 93 94 95 96 97 98 99
Para vos 5to-proyecto9_2015 5/5/15 12:13 PM Página 93

Hoy `es ..................................................


N°9
RECONSTRUYENDO

7 Observá bien este cuerpo y sus caras.

7 Este es el desarrollo del cubo que ves en la imagen.

7 Observá los dibujos de sus caras y dónde aparecieron.

7 En el desarrollo, pintá con diferentes colores las caras que están vacías.

7 Ahora, en el cuerpo de arriba, pintá la cara que ves, del color que corresponda, según como la

pintaste en el desarrollo.

7 En este nuevo desarrollo, del mismo cubo, pintá las caras vacías con los colores correspondientes,

como los pusiste en el anterior.

90 91 92 93 94 95 96 97 98 99

Desarrollo de cuerpos
Para vos 5to-proyecto9_2015 5/5/15 12:13 PM Página 94

Hoy `es .................................................

MIDIENDO CONOCIMIENTOS
Para resolver, buscá la tabla de UNIDADES DE LONGITUD de tu material.

PRIMERO, UN REPASITO RAPIDITO

7 Seguí la flecha multiplicando o dividiendo.

100 m x ............ -> 10.000 cm 20 hm x ............ -> 20.000 dm 0,3 m x ............-> 30 cm

100 m : ............ -> 1 hm 20 hm : ............ -> 2 km 0,3 m : ............ -> 0,0003 km

7 ¿Cuál es la opción correcta? Rodeá según corresponda. Prestá atención, no siempre hay una sola

3 hm= 30 m 300 m 3.000 dm


respuesta.

8 dam= 800 m 800 dm 800 cm


7 km= 700 dam 7.000 m 700 hm
5 dm= 50 mm 0,5 m 0.05 m
2 dam= 200 m 20 cm 20 m
1 mm= 0,1 cm 0,1 dm 0,1 m
6 cm= 6 mm 60 mm 0,06 dm

7 ¿Cuáles de estas medidas permiten identificar a cada uno de estos segmentos?

6 cm - 60 cm - 60 mm - 0,6 cm 25 dm - 0,25 dm - 2,5 cm - 25 mm

PROBLEMAS MEDIDOS MEDIDAS LIGERAS


7 Para un encuentro de atletismo entre 7 En Turismo Carretera, las carreras finalizan a las 25

escuelas, los profes de Educación Física vueltas.

prepararon una cancha para el lanzamiento de a) Si el circuito de Balcarce mide 4.592,40 metros,

pelota de 4,5 dam y le realizaron marcas cada ¿cuántos kilómetros recorrió cada auto al finalizar el

5 m. ¿Cuántas marcas tuvieron que realizar? total de vueltas?

b) Si en el circuito de Buenos Aires, el piloto ganador

recorrió 141,275 km, ¿cuántos metros mide la pista?


90 91 92 93 94 95 96 97 98 99

Medidas
Para vos 5to-proyecto9_2015 5/5/15 12:13 PM Página 95

Hoy `es ..................................................

CON POCO TIEMPO


7 Muy rico… para empezar con tiempo. A Jazmín le encata comer postrecitos de chocolate y dulce de

leche, y a su hermana también.

Jazmín se enoja porque su hermana nunca se pone a cocinar. Entonces, le dice:

–Voy a tardar 20 minutos en hacer las dos cajas de postre. ¿Me ayudás?

¿Cuánto tiempo tardan en hacer las dos cajas de postre si se ponen a cocinar juntas una cada una?

EL TIEMPO NO PARA
7 Completá pensando y rimando.

Si el tiempo no para, Pero no conforme

y pasan las horas, con aquello sumado,

con juntar ................................ con .....................................................

tenemos un ................................ ahora. al .................................. hemos llegado.

“Y si seguimos sumando Con una docena


........................ de aquellos ................... de los arriba mencionados.
estamos llegando ¡Cómo pasa el tiempo,
a una .............................”, dijo María. ya un ................................ ha pasado!

A PENSAR CON TIEMPO


7 Matías y Florencia quedaron en encontrarse a las 18.45 para ir de compras. Matías llegó tres cuartos de

hora más tarde. ¡Qué enojo tenía Florencia! Porque en vez de llegar a las 18.45, Matías llegó a las .................

TODOS A SU TIEMPO
a) Un grupo de amigos se juntaron para salir a navegar. Arturo llegó a las 7.10. Pedro había llegado 15

minutos antes. Camila llegó 10 minutos después que Pedro, y Mara, 5 minutos antes que Camila. Acomodá a

los chicos por el orden de llegada y el horario en que fue llegando cada uno.

b) Salieron a las 07.45 y regresaron a las 20.16. ¿Cuánto tiempo estuvieron en el mar?

90 91 92 93 94 95 96 97 98 99

Medidas de tiempo
Para vos 5to-proyecto9_2015 5/5/15 12:14 PM Página 96

Hoy `es .................................................

MIDIENDO PESOS
7 Trabajá ayudándote con la tabla de UNIDADES DE PESO de tu material.

7 Completá los con el número por el cual hay que multiplicar o dividir para llegar a la unidad

indicada.
X10

KG HG DAG GRAMO DG CG MG

7 Ahora, completá la tabla:

Peso en kg 3 2,5
Peso en g 6.000 705
Peso en mg 5.000

7 ¿Cuántos gramos se usaron de un kilo de harina si quedan 680 gramos?

- Y si de 10 gramos de levadura se consumieron 10.000 mg, ¿cuánto quedó en el paquete?

MEDIDAS TRAMPOSAS
1- María pesa 40 kg y 300 g. Su hermanito Alejo pesa 8 kg y 275 g menos. Alejo dice que pesa 8,275 kg. ¿Estás

de acuerdo con lo que dice Alejo? Si no estás de acuerdo, calculá el peso correcto de Alejo.

¿Cuánto pesan los dos juntos? Explicá cómo hiciste las cuentas.

2- Un kilo de asado de ternera pesa 1.000 gramos.

a) ¿Cuántos gramos pesan 2 kilos y medio del mismo asado?

b) ¿Y 3 kg?
4
c) Y si el asado es de cordero, medio kilogramo pesa 500 gramos. ¿Qué pesa más: el kilo de ternera o el

kilo de cordero?

91 91 92 93 94 95 86 97 98 99

Medidas de peso
Para vos 5to-proyecto9_2015 5/5/15 12:14 PM Página 97

Hoy `es ..................................................

MIDIENDO LITROS
7 Para completar la tabla, consultá con la tabla de UNIDADES DE CAPACIDAD de tu material.

Completá:
Medida
en cl 82 7 8,3
Medida
en l 7 0,253 8,3 3,7
7 Lara debe tomar 12 dosis de 7,5 ml cada una. ¿Le alcanza con este frasco?

¿Cómo lo pensaste? ¿Qué cuentas hiciste para saberlo?

Compará tu forma de hallar los resultados con la de tus compañeros.

¿Hicieron las mismas cuentas?

¿Hay una sola manera de resolverlo?

7 Ordená los siguientes baldes de menor a mayor, según la cantidad que indica su carga:

3,5 l 350 cl 35 dl 0,35 dal 0,0035


kl

PARA RESOLVER:
1- ¿Dónde hay mayor cantidad de agua: en 3,5 kilolitros o en 3.055 litros?

2 - Una botella que contiene un litro de limonada se reparte en partes iguales en 10 vasos. ¿Cuánta

limonada se colocó en cada vaso?

3- El tanque de agua que transporta un camión tiene una capacidad de 20.000 l.

a) ¿Cuál es la capacidad del tanque en hectolitros?

b) El depósito de agua de un club tiene una capacidad de 350 l. ¿Cuántos depósitos como este se pueden

llenar con el contenido del tanque del camión?

90 91 92 93 94 95 96 97 98 99

Medidas de capacidad
Para vos 5to-proyecto9_2015 5/5/15 12:14 PM Página 98

Hoy `es .................................................

NO RESUELVAS A MEDIAS
7 Si tengo que salir rápido de casa y agarro las

medias del cajón, ¿cuántas medias tengo que

sacar para tener dos del mismo color?

PARAGUAS
7 Al cumpleaños de Camila llegaron 3 amiguitas con paraguas iguales.

Si las mamás, cuando las van a buscar, no miran la etiqueta con el

nombre que tiene cada uno, ¿qué probabilidad hay de que solamente

dos de las nenas se vayan a casa con su propio paraguas?

UN JUEGO MUY JOROBADO


7 “La carrera de camellos”

- Para comenzar a jugar debés elegir el camello que creés que va a ganar.

- Tirá dos dados y la suma de ambos te va a indicar el camello que se moverá un lugar.

- ¿Se movió el 1
2
camello número 1?
3
¿Por qué?
4
- Hay camellos 5
LLEGADA

que se mueven 6
7
más que otros.
8
¿Por qué? Anotá
9
cuáles son. 10
11
12

90 91 92 93 94 95 96 97 88 99

Probabilidad
Para vos 5to-proyecto9_2015 5/5/15 12:15 PM Página 99

Hoy `es ..................................................

A CORRER CON EL CUERPO


7 Seguí las pistas y hacé avanzar los cuerpos de acuerdo con cada característica dada.

LLEGADA
- AVANZAN 1 LUGAR LOS QUE TIENEN CARAS PLANAS. - AVANZAN 1 LUGAR LOS QUE TIENEN SUS BASES PLANAS.
- AVANZAN 1 LUGAR LOS QUE RUEDAN. - AVANZAN 1 LUGAR LOS QUE TIENEN UNA SOLA BASE.
- AVANZAN 1 LUGAR LOS QUE TIENEN BASES CUADRADAS. - AVANZAN 1 LUGAR LOS QUE TIENEN COMO MÍNIMO
- AVANZAN 1 LUGAR LOS QUE TIENEN MAYOR CANTIDAD CUATRO VÉRTICES.
DE ARISTAS Y VÉRTICES. - AVANZAN 1 LUGAR LOS QUE TIENEN UN SOLO VÉRTICE.
- AVANZAN 1 LUGAR LOS QUE TIENEN BASES CIRCULARES. - AVANZAN 1 LUGAR LOS QUE NO TIENEN CARAS
- AVANZAN 1 LUGAR LOS QUE TIENEN TODAS SUS CARAS CUADRADAS.
IGUALES.
- AVANZAN 1 LUGAR LOS QUE TIENEN CARAS O BASES - ¿Quién ganó la carrera? ¿Quién quedó útlimo?
TRIANGULARES.

90 91 92 93 94 95 96 97 98 99

Cuerpos geométricos
Para vos 5to-proyecto9_2015 5/5/15 12:15 PM Página 100

Hoy `es ..................................................

SUDOKU DE CUERPOS GEOMÉTRICOS


7 Partiendo de algunos cuerpos geométricos ya dispuestos en algunas de las casillas, rellená las

casillas vacías con los siguientes cuerpos: cilindro, pirámide, cubo, cono, prisma y esfera. No se debe

repetir ningún cuerpo en una misma fila, columna o región.

7 Observá cómo llenaron las casillas tus compañeros. ¿Hicieron lo mismo?

¿Hay una sola solución o varias posibilidades?

100 101 102 103 104 105 106 107 108 109

Cuerpos geométricos
Para vos 5to-proyecto9_2015 08/01/16 12:09 Page 101

auto e v al u a Hoy `es ..................................................


ción
COMPROBANDO
7 Completá con MUY PROBABLE, PROBABLE o IMPOSIBLE.

¿Qué posibilidad tenés de…?

Extraer una bolita verde: ..............................................................

Extraer una bolita negra: ..............................................................

Extraer una bolita blanca: ..............................................................

FALLÓ EL PEGAMENTO
7 Se desarmaron los cuerpos. Tratá de armarlos nuevamente. Uní con flechas y etiquetalos.

CONO
CILINDRO
PIRÁMIDE
CUBO
PRISMA

UN PROBLEMA A TU MEDIDA
7 Los chicos de quinto querían hacer una bandera para el torneo intertribus de Educación Física.

Compraron dos cortes de tela de 3 m y 56 cm.

La bandera debía medir 5 m. ¿Cuántos decímetros de tela les sobraron?

TERMINANDO JUSTO A TIEMPO


7 Necesitaban tener lista la bandera para las 13.00. Se juntaron en la casa de uno de los chicos a las

11.15. ¿Cuánto tiempo tenían para hacerla si a las 12.30 ya debían salir para la escuela?

100 101 102 103 104 105 106 107 108 109
Para vos 5to-proyecto9_2015 08/01/16 12:14 Page 102

e v al u a Hoy `es ..................................................


auto

ción

REPARTIENDO LITROS
7 Se quiere distribuir en partes iguales el contenido de un bidón de 2 litros y medio en estas jarras:

a) ¿Se podrá poner 1 litro en cada una?

b) Averiguá la cantidad de líquido que contendrá cada jarra.

PESADÍSIMO
7 Gonzalo, el panadero, bajó de su camioneta 5 paquetes de 1 kg de azúcar, 10 paquetes de medio

kilogramo de dulce de membrillo y 2 paquetes de 25 dag de chocolate.

a) ¿Bajó en total más de 5.000 g?

b) ¿Qué pesaba más: todos los paquetes de azúcar o todos los de dulce de membrillo?

c) ¿Cuántos gramos pesaba cada paquete de chocolate?

d) ¿Cuánto peso bajó en total? Escribí la respuesta en kilogramos y en gramos.

DEL LITRO
7 Se abrieron estas botella de gaseosa de 1 litro cada una. ¿Cuánto se tomó de cada una si lo que

queda es lo que se indica?

250 ml 500 ml 50 cl 7 dl
7 Pintá la carita que corresponda. Si es necesario, hacé la corrección en tu carpeta.

TENGO QUE SEGUIR


ME SALIÓ MUY BIEN ME SALIÓ BIEN
PRACTICANDO

100 101 92 103 104 105 106 107 108 109


Para vos 5to-proyecto10_2015 5/4/15 1:47 PM Página 103

Actividades integradas Hoy `es ..................................................

ADIVINA ADIVINADOR
7 Armá el número de acuerdo con las pistas:

- La tercera cifra es la suma de las dos primeras.


1° 2° 3° 4°
- La cuarta es el producto de las dos primeras.

- La primera y la segunda, en ese orden, son dígitos consecutivos.

7 ¿Hay una sola respuesta a este problema? Fundamentá con ejemplos.

NÚMEROS GRANDES
7 1- La parte continental de la Argentina tiene una superficie de 2.780.400 kilómetros cuadrados. La

superficie de la Antártida Argentina y las Islas del Atlántico Sur es de 980.874 kilómetros cuadrados.

a) Escribí, en letras, estas cantidades.

b) ¿Cuál de las dos superficies es mayor?

c) ¿Cuánto menor es la otra?

d) ¿Es cierto que, en total, entre ambas superficies suman más de tres millones de kilómetros cuadrados?

Hacé el cálculo con tu calculadora y comprobalo.

7 2- Ahora, con mucha atención, mirá el lugar que ocupan las cifras indicadas y anotá:

6.520.490 93.600.500 62.930.300

176.300.060 630.530.000 953.500.206

a) Los números cuya cifra 6 tiene un valor de 6.000.000:

b) El número que tiene la cifra 6 con mayor valor y el que la tiene con menor valor:

c) El número cuya cifra 9 tiene el menor valor:

103 104 105 106 107 108 109 110 111 112
Para vos 5to-proyecto10_2015 5/4/15 1:47 PM Página 104

Hoy `es .................................................

NÚMEROS QUE IDENTIFICAN


¿Qué número tiene, en su DNI, su prima

Este es el documento de Tomás. Trinidad si es cien mil números más grande?

REPÚBLICA ARGENTINA REPÚBLICA ARGENTINA

TOMÁS TRINIDAD

N.º 45.925.112 N.º ................................

EL ANTERIOR
7 ¿Es cierto que el anterior de 29.803.000 es el número 29.802.000?

7 Explicá cómo te diste cuenta y justificá tu respuesta.

SUMAS Y RESTAS
a) Escribí el número 863.741 como una suma de exactamente seis números.

b) Usando tu calculadora, ¿cómo llegarías al 0 haciendo seis restas al número 654.123.

Anotá las cuentas.

SÍMBOLOS NUMÉRICOS
7 ¿Recordás los valores de cada uno? Colocalos debajo de cada símbolo.

vara talón cuerda flor dedo pez hombre asustado

7 Inventá un número en nuestro sistema y escribilo en el sistema egipcio.

103 104 105 106 107 108 109 110 111 112
Para vos 5to-proyecto10_2015 5/4/15 1:47 PM Página 105

Hoy `es ..................................................

MÁS SÍMBOLOS
7 Escribí, en el sistema chino, los siguientes números:

Tu edad: ................................................................... El año actual: ..........................................................

El año en que naciste: ........................................... El número de tu dirección: .....................................

VERDADERO O FALSO
7 Colocá V (verdadero) o F (falso) en cada una de las siguientes afirmaciones:

- En el sistema de numeración decimal no importa la posición de cada símbolo. ..........

- En el sistema decimal se usa el 0. ..........

- Ni los egipcios ni los chinos usan el 0. ..........

¡QUÉ RECTOS SON!


Fede
7 Fede, Carla, Ezequiel y Andrea

marcaron, cada uno, el segmento


Ezequiel
de una recta en el piso.
Carla
Observá y completá el cuadro:
Andrea

Entre ellos son PARALELOS OBLICUOS PERPENDICULARES

Fede y Carla

Carla y Ezequiel

Andrea y Carla

Andrea y Ezequiel

Fede y Ezequiel

Fede y Andrea

7 Ubicá a los nenes de manera tal que formen lo indicado, respetando las rectas marcadas:

- Un ángulo recto: - Un ángulo obtuso: - Un ángulo agudo:

103 104 105 106 107 108 109 110 111 112
Para vos 5to-proyecto10_2015 5/4/15 1:48 PM Página 106

Hoy `es .................................................

CONSTRUCTORES TRIANGULARES
7 A ver a ver… ¿cuáles sí podés hacer?

Acutángulo Obtusángulo Rectángulo

Isósceles

Escaleno

Equilátero

7 ¿Pudiste construir un triángulo en cada celda? ¿Por qué?

TRES NO SIEMPRE ES TRIÁNGULO


7 Dibujá:

a) Un triángulo que tenga dos lados de 5 cm y que formen un ángulo de 60°.

b) Un triángulo cuyos lados sean de 4 cm, 3 cm y 8 cm.

¿Pudiste construir el triángulo en ambos casos?

c) Dibujá un triángulo que tenga dos lados de 4 cm y 6 cm, y el ángulo que forman esos lados de

40°. ¿Se puede dibujar otro distinto?

SEÑOR KIOSQUERO…
7 Una bolsita con 10 gomitas en el kiosco cuesta $2,50. Pero solo tenés $2.

¿Cuántas gomitas podés comprar? ¿Te sobra algo de dinero?

7 Explicá cómo hiciste para resolverlo.

7 Compará tu tarea con la de algún compañero. ¿La resolvieron igual?

103 104 105 106 107 108 109 110 111 112
Para vos 5to-proyecto10_2015 5/4/15 1:48 PM Página 107

Hoy `es ..................................................

PARA GENTE PENSANTE


7 Sin hacer la cuenta, animate a hallar los resultados:

Si 1/5= 0,2 Si 1/20= 0,05

¿A cuánto es igual…? ¿A cuánto es igual…?

10/5= 100/5= 10/20= 100/20=

LAS COMAS EN PROBLEMAS


1) Para colaborar con las rifas de la cooperadora de la escuela, Félix, Martina y Delfina juntaron tres

monedas de $0,50, tres de $0,25 y dos monedas de $0,10, y les dieron 5 centavos de vuelto.

Si compraron tres, ¿cuánto costó cada rifa?

2) Martina juntó, en su alcancía, todas monedas de 10 centavos.


Si quiere renovar su cartuchera, ¿cuántas monedas necesitará para pagar justo cada uno de estos útiles?

FIBRÓN FLÚO $1: GOMA DE BORRAR: $0,90 POMO DE CORRECTOR: $2,20

3) Señalá cuál o cuáles de estas expresiones pueden usarse para representar la moneda de 10 centavos.

10 $0,10 1 10
$0,1 $0,01 $ $ $
100 100 10
4) Belén compró 3 kilos de manzanas y 4 kilos de frutillas.

$9,75 EL KILO $4,99 EL KILO

¿Cuánto gastó?

103 104 105 106 107 108 109 110 111 112
Para vos 5to-proyecto10_2015 5/4/15 1:48 PM Página 108

Hoy `es .................................................

VALE LA COPIA
7 El kiosquero de la escuela, para no tener que estar calculando cada vez que hace fotocopias, se

armó una tablita con lo que debía cobrar.

Ayudalo a calcular mentalmente los valores.

Cantidad de copias

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Valor 0,60

7 ¿Cómo hiciste para resolverlo? Intercambiá ideas con el grupo.

UN POCO MÁS DE TODO


1- La distancia de un circuito de carrera de bicicletas es de 896,50 m.

a) ¿Qué distancia habrá recorrido una bici que ha dado 4 vueltas completas al circuito?

b) ¿Llegó a recorrer 4 km?

2- En un almacén de alimentos para mascotas hay, en una estantería, 30 paquetes de alimento para

gatos de 500 g cada uno.

a) ¿Pesarán más o menos de 10 kg todos esos paquetes?

b) Si quisieras averiguarlo haciendo la cuenta en tu calculadora y la tecla con el número 3 no funcionara,

¿qué teclas usarías para resolverlo?

3- a) ¿Cuántas necesitás para juntar ? …………..

b) ¿Cuántos podrías cambiar con 100 monedas de ? ………….

103 104 105 106 107 108 109 110 111 112
Para vos 5to-proyecto10_2015 5/4/15 1:48 PM Página 109

Hoy `es ..................................................

HAGAMOS LO QUE PODAMOS


7 El tronco del árbol de la escuela medía 3.215 mm de largo. Se han cortado dos trozos de 412 mm. ¿Cuántos

centímetros mide ahora?

MUY GRANDE PARA LA PROPORCIÓN


7 Llegó la noticia a la casa de Santiago… nació su hermanito. Pesa 3,200 kg y mide 0,50 m.

Santiago piensa:

- ¿CUÁNTO PESARÁ A LOS 3 AÑOS?


- ¿Y CUÁNTO MEDIRÁ CUANDO
CUMPLA 5 AÑOS?

7 ¿Qué le dirías a Santiago?

MÁS PROPORCIÓN… MEJOR LA PORCIÓN


7 Para hacer una tarta, necesitamos 1 taza y media de harina, dos huevos, una taza de azúcar y

250 g de manteca.
¿Qué proporciones de los ingredientes necesitamos para dos tartas y media?

DE LA LARGADA A LA LLEGADA
7 Juan, María, Lucas y Roxana corren una carrera. ¿Cuáles pueden ser las posiciones que

ocupen al llegar?

FRÍO, FRÍO…
7 Cuatro esquiadores, para distinguirse a la distancia, usan 4 gorros de distinto color: azul, rojo,

verde y amarillo. ¿De cuántas maneras diferentes pueden distribuirse los gorros?

103 104 105 106 107 108 109 110 111 112
Para vos 5to-proyecto10_2015 5/4/15 1:48 PM Página 110

Hoy `es ..................................................

RESOLVIENDO DULCEMENTE
7 Doña Marta hace dulce de Kilogramos de frambuesa Kilogramos de azúcar

frambuesa. Cada 2 kg de 2 1,5


fruta, emplea 1,5 kg de azúcar. 4

a) Completá el cuadro de 6

acuerdo con los kilogramos de 1

fruta que quiera emplear: 5

b) En la olla puso 5 kg de frambuesa. Escribí, en fracción, la cantidad de azúcar con respecto al total de

kilogramos de fruta.

c) Ahora, escribilo como número decimal.

d) En la cocción, el dulce se reduce un 40%. ¿Cuántos gramos de dulce fabricó con los 5 kg de frambuesa?

e) En cada frasco, puede envasar 250 g de dulce. ¿Cuántos frascos necesitará? ¿Queda algún frasco sin

completar?

$4,75 f) ¿Cuánto gastará en fruta si compra 4 kg de frambuesa?

EL KILO g) ¿Y en el azúcar que necesita para los 4 kg de fruta?


$6,90 h) ¿Cual será el costo total?
EL KILO

PROBABLEMENTE YA
7 Marcá con una cruz qué tipo de suceso es cada una de las siguientes afirmaciones:

IMPOSIBLE SEGURO PROBABLE


Que mañana llueva.
Que un pez salte del agua y empiece a volar.
Poner agua al fuego y que se caliente.
Vivir hasta los 100 años.
Encender el televisor y que estén dando una publicidad.
Que nuestro gato atienda el teléfono.
Tardar más de dos horas en ir de Salta a Buenos Aires en auto.

103 104 105 106 107 108 109 110 111 112
Para vos 5to-proyecto10_2015 5/4/15 1:49 PM Página 111

Hoy `es ..................................................

7 Expresar con una fracción los siguientes sucesos:

1- Que salga un 3 al tirar el dado.

2- Elegir una carta de un mazo de 40 y que sea un oro.

3- Tirar una moneda y que caiga “cara”.

4- Que en una jugada de ruleta salga el 20.

5- Dar vuelta una carta y que no sea un rey.

ALGO ESTÁ FALTANDO


1- Un camión transporta 5.000 kg de manzanas, en cajones iguales de 50 kg cada uno. ¿A cuánto se

venderá cada cajón?

- ¿Qué le falta a los datos para resolver la situación? .................................................................................

- Inventá el dato necesario para que se pueda resolver y encontrá la solución.

2- Luisana mide 0,55 m más que su hermanito. ¿Es cierto que Luisana mide 165 cm?

- ¿Qué le falta a los datos para resolver la situación? .................................................................................

- Inventá el dato necesario para que se pueda resolver y encontrá la solución.

3- Un cuadrilátero tiene sus diagonales perpendiculares. ¿Es un cuadrado?

- ¿Qué le falta a los datos para resolver la situación? .................................................................................

- Inventá el dato necesario para que se pueda resolver y encontrá la solución.

- Construí ese cuadrilátero en tu carpeta con los elementos geométricos que te parezcan adecuados.

- ¿Cuánto suman los ángulos interiores del cuadrilátero que dibujaste? PROMO
4- Dalma compró este celular en cuotas. $120,50 POR
CUOTA SIN
¿Cuánto habrá pagado el celular luego de abonar todas las cuotas? INTERÉS
- ¿Qué le falta a los datos para resolver la situación? ............................

.............................................................

- Inventá el dato necesario para que se pueda resolver y encontrá la solución.

103 104 105 106 107 108 109 110 111 112
Para vos 5to-proyecto10_2015 5/4/15 1:49 PM Página 112

Hoy `es ..................................................

PARA FINALIZAR
Reflexionemos acerca de tu trabajo matemático con este cuadernillo, cuya propuesta ha sido ayudarte a

conocer la forma más eficiente de resolver situaciones problemáticas que se te presentan en la vida diaria.

1-¿Podrías escribir situaciones de tu vida cotidiana que este cuadernillo te ha ayudado a resolver?

2-¿Cuál fue el proyecto que más te gustó y por qué?

3-¿Con qué proyecto tuviste más dificultades? ¿Recibiste el apoyo necesario?

4-Escribí brevemente tu experiencia del trabajo con Para vos y para mí… Matemática de 5.to

Nos reencontramos con


Para vos y para mí….
Matemática de 6.to
103 104 105 106 107 108 109 110 111 112
paravos 5to tapasycontras_Maquetación 1 5/5/15 12:17 PM Página 3

PEGAR primero
PEGAR sol0 AQUÍ

PEGAR sol0 AQUÍ

PEGAR sol0 AQUÍ


paravos 5to tapasycontras_Maquetación 1 5/5/15 12:17 PM Página 4

También podría gustarte