Está en la página 1de 27

COMITÉ ESPECIAL

BASES INTEGRADAS

DEL PROCESO DE SELECCIÓN


LICITACION PÚBLICA Nº 007-2007/MDI

ADQUISICION DE :

EXCAVADORA HIDRAULICA SOBRE ORUGAS

ITE, OCTUBRE 2007


BASES ADMINISTRATIVAS
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 007-2007 MDI
PRIMERA CONVOCATORIA

1. GENERALIDADES

1.1. ENTIDAD CONVOCANTE


Municipalidad Distrital de Ite, con domicilio en Plaza Principal S/N Distrito de Ite, Provincia de Jorge
Basadre, Departamento de Tacna, con número de RUC Nº 20193065938 telefax 052 - 247780

1.2. OBJETO DE LA CONVOCATORIA


El presente proceso de LICITACIÓN PÚBLICA, tiene por objeto seleccionar a la persona natural o jurídica
debidamente constituida de acuerdo a ley, que se encargue de la provisión de:

ITEM 01: UNA (01) EXCAVADORA HIDRAULICA SOBRE ORUGAS

1.3. CÓDIGO C I I U : 501000

1.4. SISTEMA DE ADQUISICION

Este proceso de selección se rige por el sistema de Precios Unitarios

1.5. VALOR REFERENCIAL


El valor referencial total es de

Ítem Nº 1: Un millon setenta mil con 00/100 Nuevos Soles (S/. 1, 070,000.00)

Los cuales incluyen tributos, seguros, transporte, inspecciones, pruebas de operatividad y cualquier otro
concepto que incida sobre el costo final del bien, este valor referencial se ha determinado de conformidad
con el Artículo 34º del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado (DS Nº 084-2004-
PCM) y el Artículo 26º del Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado
(DS Nº 083-2004-PCM); por lo que la fecha de referencia para dicho valor es el mes de octubre del 2007.

1.6. PROCESO DE SELECCIÓN.


LICITACIÓN PÚBLICA.

1.7. FUENTE DE FINANCIAMIENTO:


F.F. 01 CANON SOBRECANON REGALIAS Y PARTICIPACIONES

1.8. VENTA DE BASES Y REGISTRO DE PARTICIPANTES


Esta actividad se regulara de acuerdo a los Art. 60º y 61º del Reglamento de la Ley de Contrataciones y
Adquisiciones del Estado DS Nº 084-2004-PCM.

La persona que se registra como participante se adhiere al proceso de selección en el estado en que este se
encuentre.
 Precio de Venta : S/. 20.00 (veinte con 00/100 Nuevos Soles)
 Plazo de Venta y Registro : Del 31/10/07 al 17/12/07
 Lugar de Venta y Registro : Oficina de abastecimientos
 Horário de Atención : De 08.00 a 14.45 horas.

1.9. REQUISITOS PARA SER POSTOR:


1.9.1. Pueden presentarse a este proceso, todas aquellas personas naturales y jurídicas legalmente
constituidas en el Perú y que cuenten con personería jurídica o natural; que obligatoriamente se
sometan al cumplimiento de la presente bases, las disposiciones del Texto Único Ordenado y el

2
Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, además de las Normas
Legales vigentes.
1.9.2. Los Postores deberán haber recabado las bases y dedicarse al rubro objeto de la convocatoria.
1.9.3. Deberán estar adecuadamente registrados conforme a los artículos 61º y 107º del Reglamento de la
Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.
1.9.4. No estar en falta a los requisitos del artículo 9º del Texto Único Ordenado de la Ley de
Contrataciones y Adquisiciones del Estado, aprobado por DS Nº 083-2007-PCM.
1.9.5. Al momento de su registro como postor deberán presentar su dirección, teléfono, fax y correo
electrónico.

1.10. CALENDARIO.
La convocatoria se realizará a través de la publicación en el SEACE; y el calendario que regirá el presente
proceso será el siguiente:

 PREPUBLICACION DE BASES : 22/10/07 al 29/10/07


Prepublicación de las bases en el SEACE .

 CONVOCATORIA : 30/10/07

 REGISTRO DE PARTICIPANTES : 31/10/07 al 17/12/07


(En la Unidad de Abastecimiento de la Municipalidad, previa
cancelación de los derechos en unidad de tesorería, sito en Avenida
Principal s/n, Pampa Alta ITE).

 ENTREGA DE BASES : 31/10/07 al 17/12/07


(En la Unidad de Abastecimiento de la Municipalidad, previa
cancelación de los derechos en unidad de tesorería, sito en Avenida
Principal s/n, Pampa Alta ITE)

 FORMULACION DE CONSULTAS ,
Y OBSERVACIONES A LAS BASES : 31/10/07 al 09/11/07
(Por Mesa de Partes de la Municipalidad sito en Avenida Principal s/n,
Pampa Alta ITE)

 ABSOLUCION DE CONSULTAS
Y OBSERVACIONES A LAS BASE : 20/11/07

 FECHA DE INTEGRACION DE
LAS BASES : 13/12/07

 PRESENTACION DE PROPUESTAS
(SOBRE Nº 01 Y SOBRE Nº 02) : 20/12/07
(En Acto Público que se desarrollará en Sala de Sesiones de la
Municipalidad sito en Avenida Principal s/n, Pampa Alta ITE a horas
8:00 a.m.).

 EVALUACION DE PROPUESTAS : 20/12/07 a horas 8.00 a.m.

 FECHA DE OTORGAMIENTO DE BUENA PRO: 20/12/07


(En Acto Público que se desarrollará en la sala de sesiones de la
Municipalidad sito en Avenida Principal s/n, Pampa Alta ITE).

3
2. BASE LEGAL

- Ley Nº. 28411 - Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto.


- Ley Nº. 28427 - Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2007.
- Ley Nº. 27972 - Ley Orgánica de Municipalidades.
- Ley Nº. 27444 - Ley de Procedimientos Administrativos.
- Ley Nº. 26850 - Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.
- Ley Nº. 28267 - Modificatoria de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.
- Texto Único Ordenado de la Ley Nº 28267 - Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado,
aprobado por DS Nº 083-2004-PCM.
- Reglamento de la Ley Nº 28267 - Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, aprobado por DS
Nº 084-2004-PCM.
- Resolución de Alcaldía N° …2007-A- MDI Aprobando el Presupuesto Municipal para el año 2007.
- Resolución de Alcaldía N° -2007-A-MDI designando el Comité Especial de Adquisiciones de la LP Nº
001–2007– MDI

3. DEL PROCESO

3.1. CONVOCATORIA:
El Comité Especial de Adquisiciones realizará la convocatoria para el presente proceso el 30 de octubre del
2007, de acuerdo a lo considerado en el artículo 104º del Reglamento de la Ley de Contrataciones y
Adquisiciones del Estado, aprobado por DS N º. 084 - 2004 PCM; dicha convocatoria se efectuará a través
del SEACE.

3.2. REGISTRO DE PARTICIPANTES:


Se realizará en la Oficina de Abastecimientos de la Municipalidad Distrital de Ite desde el 31/10/07 al
22/11/07del 2007; en horario de 09.00 a 14.00 horas.
El costo de las bases es de S/. 20.00 (veinte con 00/100 Nuevos Soles) a ser cancelados en la Oficina de
abastecimiento de la Municipalidad Distrital de Ite.

3.3. PRESENTACIÓN DE CONSULTAS Y/O OBSERVACIONES


La formulación de consultas y/o observaciones a las bases administrativas del presente proceso será
formulada por escrito, dirigido al Presidente del Comité Especial a partir del 31/10/07 al 22/11/07del 2007,
en el horario de 08.00 a 14.45 horas, los que serán presentados por Mesa de Partes de la Municipalidad
Distrital de ITE, siendo la fecha registrada.
Las observaciones se admitirán siempre y cuando cumplan con los requisitos y plazos establecidos en los
Artículos 113º y 114º; de ser el caso el Artículo 116° del Reglamento de la Ley Nº 28267 de Contrataciones
y Adquisiciones del Estado, aprobado por DS Nº 084-2004-PCM y la Directiva Nº 013-2001-
CONSUCODE/PRE. Los observantes tienen la opción de solicitar que las bases y los actuados del proceso
sean elevados al CONSUCODE dentro de los tres días siguientes al vencimiento del término para
absolverlas.
La absolución de observaciones será hecha el día 14 de Noviembre del 2007, siendo notificadas por el
Comité Especial de Adquisiciones a través del SEACE, los correos electrónicos de los participantes y en el
local de la Municipalidad Distrital de Ite.
Es de estricta responsabilidad de los postores recabar la información sobre la absolución de consultas,
modificación o aclaración de las Bases del Proceso; el postor no podrá aducir en su favor desconocimiento
que pudiera dar motivo a reclamo respecto a consultas, absolución de consultas y aclaración de las bases.

3.4. INTEGRACIÓN DE LAS BASES.


De acuerdo a los Artículos 117º y 118° del Reglamento de la Ley Nº 28267 de Contrataciones y
Adquisiciones del Estado, aprobado por DS Nº 084-2004-PCM se integrarán las Bases Administrativas el
20/11/07, una vez absueltas todas las consultas y/u observaciones, o si las mismas no se han presentado, las
bases quedarán integradas como reglas definitivas y no podrán ser cuestionadas por ninguna otra vía ni
modificadas una vez resueltas las consultas y observaciones

4
Una vez integrada las Bases, el Comité Especial es el único autorizado para interpretarlas durante el
ejercicio de sus funciones y solo para los efectos de su aplicación; la integración de las Bases se produce a
través de su publicación en el SEACE, al haberse comunicado a todos los postores la absolución de las
observaciones de las bases y pronunciamiento del CONSUCODE si fuera el caso.
El Comité Especial no puede continuar con la tramitación del proceso de selección si no ha cumplido con
publicar las bases integradas a través del SEACE, bajo sanción de nulidad y sin perjuicio de las
responsabilidades a que hubiere lugar.

3.5. PRORROGAS Y POSTERGACIONES


En la eventualidad de prorrogas o postergaciones de las distintas etapas del presente proceso de selección,
estas serán registradas en el SEACE, modificando el cronograma original, conforme al Artículo 84º del
Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado. El Comité Especial comunicará dicha
decisión a los participantes o postores, según sea el caso, en la propia entidad o al correo electrónico que
hayan consignado los participantes.

3.6. CANCELACIÓN DEL PROCESO


En caso de presentarse causal justificada se cancelará el proceso de adquisición; este se realizará de
conformidad con el Artículo 34° del Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del
Estado y el Artículo 86° del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

3.7. LUGAR Y FECHA DE PRESENTACIÓN, APERTURA Y EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS.


La presentación y apertura de sobres será el día 27 de noviembre del 2007, a las 10.00 horas en el salón
consistorial sito en Plaza Principal S/N Distrito de Ite, Provincia de Jorge Basadre, Departamento de Tacna,
ante la presencia de los integrantes del Comité Especial y Notario Público.
La contratación de los Expertos independientes se realizará de acuerdo al Artículo 49º del Reglamento de la
Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

4. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS DEL PROCESO

4.1. PLAZO DE VALIDEZ DE LA OFERTA


La oferta tendrá validez hasta la suscripción del contrato.

4.2. OPORTUNIDAD DE ENTREGA


El bien materia del proceso deberá ser entregado en los almacenes de la Municipalidad Distrital de Ite, en un
plazo máximo al ofertado en la propuesta técnica, la que regirá a partir del día siguiente de la suscripción del
contrato. El postor ganador de la buena pro puede hacer la entrega del bien antes de la fecha límite suscrita
en su propuesta.

4.3. FORMA DE ENTREGA


La maquinaria debera ser entregada de modo que al momento de su puesta en operación este se encuentre
en perfecto estado de funcionamiento y en calidad de nuevo, entendiéndose como tal todos los accesorios y
componentes de la maquinaria; por lo que deberán encontrarse operativos sin necesidad de ningún
acondicionamiento adicional.
Como se especifica en el ítem 4.3 de las Bases, el plazo de entrega de la Tarjeta de Propiedad y Placas
dependerá del tiempo que implique el trámite ante el organismo correspondiente, en este caso Registros
Públicos.
Dicho plazo correrá a partir de la fecha de entrega del documento de pago (Cheque) al ganador de la Buena
Pro.
La forma de pago se realizará de acuerdo a la Directiva de Tesorería para el Año Fiscal 2007.

4.4. GARANTÍA
La maquinaria deberá tener una garantía integral contra cualquier desperfecto o deficiencia que pueda
manifestarse durante su uso normal, no menor a 12 meses o 2,000 horas horómetro, contados a partir de la

5
fecha de entrega señalada en el acta de recepción; dicha garantía deberá constar en un “CERTIFICADO DE
Garantía” otorgado por el fabricante, donde se especifique la vigencia y los alcances de la misma.
La Garantía Técnica comprende la sustitución de las piezas afectadas así como las que resultasen dañadas
a consecuencia del desperfecto, sin costo alguno, su reemplazo lo determina el taller autorizado, en el cual
también participará un experto técnico por parte de la Municipalidad.

4.5. CAPACITACIÓN
El ganador de la Buena Pro realizará un programa de capacitación en el correcto manejo operativo, y
mantenimiento preventivo básico de la maquinaria como mínimo 2 horas por curso y mínimo a 2 operadores
de la Entidad sin costo alguno para la Entidad.
La ejecución del programa de capacitación se realizará previa coordinación con el área correspondiente de la
Municipalidad Distrital de Ite

4.6. RECEPCIÓN Y CONFORMIDAD


La maquinaria materia del proceso será recepcionado y dado su conformidad de acuerdo a lo dispuesto en el
Artículo 233º del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado (DS Nº 084-2004-
PCM). La conformidad de recepción y prueba de operatividad de la maquinaria, estará referida a los
siguientes aspectos:
 Verificación y contratación de la correspondencia entre la maquinaria recepcionada y el detalle de
las Especificaciones Técnicas, incluidas en la Propuesta adjudicada, así como las condiciones
señaladas en la presente bases.
 Verificación de la integridad física de la maquinaria.
El Acta de conformidad respectiva, deberá ser suscrita por el representante del área usuaria, el responsable
de la oficina de abastecimientos, el encargado del almacén y el experto independiente. Asimismo deberá
adjuntar la constancia de conformidad técnica del fabricante de la maquinaria y/o su representante en el
Perú. El acta de conformidad señalada no invalida el reclamo posterior por parte de la Municipalidad, ya sea
por defectos o vicios ocultos, desperfectos, fallas, inadecuación a las especificaciones técnicas u otras
situaciones anómalas verificables durante el uso de la maquinaria y dentro del período de garantía.

4.7. EXPEDIENTE DE PAGO


Para la ejecución del pago es requisito haber cumplido con lo estipulado en el numeral 4.6. El expediente
completo debe incluir:
 Acta de recepción y conformidad.
 Orden de Compra.
 Factura comercial en original y dos copias.
 Guía de remisión y/o internamiento.

4.8. FORMA DE PAGO


Las propuestas económicas deberán ser hechas considerando que el pago se realizará a la contra entrega
del bien materia del proceso, conforme al artículo 238° del Reglamento, el cual establece que una vez
ejecutadas las prestaciones por parte del contratista, el responsable de dar la conformidad de recepción de
bienes o servicios, deberá hacerlo en un plazo que no excederá de los diez (10) días de ser recibidos, a fin
de permitir que el pago se realice dentro de los diez (10) días siguientes, por lo que la Municipalidad Distrital
de Ite no aceptará otorgar ningún adelanto, conforme a lo establecido en el Texto Único Ordenado de la Ley
de Contrataciones y Adquisiciones del Estado aprobado por DS Nº 083-2004-PCM y su Reglamento
aprobado por DS Nº 084-2004-PCM.
El pago se efectuará por el área de tesorería, teniendo como documento fuente la orden de compra, la cual
será girada en Moneda nacional.
El Precio ofertado incluirá todos los costos, es decir los gastos de importación, transporte interno, tributos,
seguros y otros adicionales hasta la entrega en su destino final, así como las pruebas de operatividad hasta
la puesta en servicio o labores conexas, así como los gastos que demande el cumplimiento de programas de
capacitación, todos ellos deberán estar incluidos dentro del precio ofertado. Por lo tanto, la Municipalidad no
reconocerá pago adicional de ninguna naturaleza.

6
5. PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS

5.1. FORMA DE PRESENTACIÓN Y CONDICIONES GENERALES.


Los postores deberán presentar sus propuestas bajo las siguientes características:
5.1.1. Las propuestas se presentaran en idioma español o, en su defecto acompañados de traducción
oficial, salvo el caso de la información técnica complementaria como folletos, catálogos o similares
que podrá ser presentada en el idioma original. El Postor será responsable de la exactitud y
veracidad de dichos documentos.
5.1.2. Las propuestas constarán de UN (01) ORIGINAL y UNA (01) COPIA, las cuales se entregarán en
sobres debidamente cerrados; por lo que no se aceptará documentación adicional a los que se
encuentran sellados.
5.1.3. Cada propuesta deberá tener dos sobres:
 Sobre Nº 01 : PROPUESTA TÉCNICA.
 Sobre Nº 02 : PROPUESTA ECONÓMICA.
5.1.4. Las propuestas técnica y económica, se redactarán por medios mecánicos o electrónicos, no
deberá tener borraduras ni enmendaduras o correcciones, las hojas de cada propuesta deberán
estar debidamente foliadas, empezando por el número uno; además cada hoja deberá estar
sellada y rubricada por el postor o su representante legal.
5.1.5. La propuesta será redactada preferentemente en papel A4, en hojas membretadas del postor o del
consorcio de ser el caso, no siendo materia de descalificación la omisión de este requisito.
5.1.6. Los sobres serán rotulados de acuerdo al ANEXO I.
5.1.7. No se aceptarán propuestas alternativas, por lo que el postor deberá ceñirse a los requerimientos
técnicos mínimos de la presente base (ANEXO IV).
5.1.8. El postor será responsable que toda la documentación presentada en sus propuestas, por lo que
solo se considerarán como válidas las ofertas que cumplan con lo establecido en las bases
administrativas, la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado y la legislación pertinente.
5.1.9. Debe existir correspondencia y concordancia entre todos los documentos presentados en la
propuesta, de tal forma que conste que el conjunto de ellos se refiere al mismo producto ofertado,
con vigencia a la fecha del acto público.
5.1.10. El Comité Especial se reserva el derecho de verificar lo informado en las propuestas, en
cuanto al plazo, condiciones de entrega, calidad y las condiciones establecidas en las Bases,
rechazando las propuestas con información no verificable.
5.1.11. La calificación de la propuesta será de acuerdo a la asignación de los puntajes en la forma
siguiente:
 PROPUESTA TÉCNICA : 100 Puntos.
 PROPUESTA ECONÓMICA : 100 Puntos.
5.1.12. El puntaje mínimo para considerar válida una oferta técnica y proseguir en la evaluación de la
propuesta económica será de sesenta puntos (60.00 Pts).

5.2. VALOR REFERENCIAL.


Las propuestas que excedan en más del diez por ciento (10%) el valor referencial y las propuestas menores
al setenta por ciento (70%) serán devueltos por el Comité Especial, teniéndolas por no presentadas,
conforme al Artículo 33° del Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

VALOR REFERENCIAL MINIMO VALOR REFERENCIAL MAXIMO


VALOR REFERENCIAL
(70 %) (110 %)
Item Nº. 1: S/. 1,070,000. 00 749,000.00 1´177,000.00

5.3. CONTENIDO DEL PRIMER SOBRE – PROPUESTA TÉCNICA.


El contenido de este sobre estará de acuerdo a lo establecido en el artículo 75º del Reglamento de la Ley de
Contrataciones y Adquisiciones del Estado; la propuesta técnica deberá contener los siguientes documentos:

Documentos a presentar:

7
Obligatorios:

5.3.1. Índice de los documentos que contiene la propuesta técnica, enumerados correlativamente, LA
OMISIÓN DEL MISMO NO ES MOTIVO DE DESCALIFICACIÓN.
5.3.2. Carta de presentación señalando el nombre o razón social del postor, número de RUC, domicilio,
nombre de su representante legal y número del documento de identidad vigente de éste último, de
acuerdo al ANEXO II.
5.3.3. Copia simple de la Constancia de estar inscrito en el Registro Nacional de Proveedores.
5.3.4. Declaración jurada conforme a lo establecido en el Artículo 76º del Reglamento de la Ley de
Contrataciones y Adquisiciones del Estado ANEXO III.
5.3.5. Declaración Jurada de ser Distribuidor, agente comercializador o representante autorizado, para la
participación en el presente proceso de selección.
5.3.6. Declaración Jurada de ser una pequeña empresa o microempresa, de ser el caso.
5.3.7. Promesa de Consorcio, de ser el caso, suscrita por cada uno de los representantes, debiendo
precisarse las obligaciones que asumirá cada una de las partes así como la designación del o los
representantes del consorcio para todo el proceso de la selección. (Anexo IX )
5.3.8. Documentación que acredite el cumplimiento de los requerimientos :
5.3.8.1. Descripción de las especificaciones técnicas del bien ofrecido, debiendo cumplirse lo requerido
por la entidad, será sustentado según corresponda con folletos, catálogos según ANEXO IV.
5.3.9. Carta de garantía de la maquinaria, especificando su validez a partir del momento de entrega del
mismo
5.3.10. Carta de garantía para el suministro de repuestos para la unidad ofertada.
5.3.11. Declaración jurada del postor indicando el plazo de entrega del bien materia del proceso.
5.3.12. Declaración jurada del postor indicando contar con Taller en la ciudad del Tacna ,
5.3.13. Programa de capacitación en conducción económica, Mantenimiento preventivo y servicios y
reclamos de garantía de la maquinaria como mínimo 6 horas en total.
5.3.14. Declaración jurada de experiencia del postor acreditando el Volumen de Ventas de unidades
similares a lo requerido, sustentado mediante fotocopias simples de facturas por ventas del bien
objeto del presente proceso, por un monto máximo de cinco veces el valor referencial en los últimos
tres años (ANEXO V), calificación a efectuarse de acuerdo al artículo 65º del Reglamento de la Ley
de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.
5.3.15. Declaración Jurada del Postor en el que manifiesta que el bien ofertado califica como nacional
de acuerdo al D.S. 003-2001-PCM, de ser el caso. (ANEXO X)
5.3.16. Declaración jurada de Cumplimiento de Normas medioambientales
5.3.17. Pacto de Integridad según Anexo VII

5.4. CONTENIDO DEL SEGUNDO SOBRE – PROPUESTA ECONÓMICA.

La propuesta económica deberá ajustarse a la presente bases administrativas, la forma de pago se ajustará
a lo establecido en este documento, todos los folios existentes en esta propuesta deberán ser debidamente
foliados.
5.4.1. Índice de documentos, LA OMISIÓN DEL MISMO NO ES MOTIVO DE DESCALIFICACIÓN
5.4.2. En la Oferta Económica deberá indicarse el precio unitario y total en moneda nacional y hasta dos
décimas, estos precios deberán incluir todos los costos debidos a tributos, gastos de transporte,
seguros y todos los adicionales hasta su entrega en los almacenes de la MDI.

5.5. DEL ACTO PUBLICO DE PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS


5.5.1. Para el acto de presentación de propuestas, evaluación y adjudicación, los postores concurren
personalmente o a través de su representante legal debidamente acreditado ante el Comité
Especial mediante carta poder simple.
5.5.2. Instalado el Comité Especial designado, con asistencia de un Notario Público quién certificará la
documentación y dará fe del acto. Se dará inicio al proceso en el local municipal en el día y hora
fijados en la presente base.
5.5.3. El Comité Especial, procederá a llamar a los postores en el orden que adquirieron las bases, para
que entreguen los sobres conteniendo la propuesta técnica y económica. Si al momento de ser

8
llamado el postor no se encontrase, se le tendrá por desistido de participar en el proceso. Si algún
postor es omitido, podrá acreditarse con la presentación del comprobante del pago de adquisición
de las bases
5.5.4. A continuación se procederá a abrir el sobre que contiene la propuesta técnica de cada postor. Las
propuesta técnica se presentarán en original y 01 copias. Seguidamente, el Comité Especial las
evaluará comunicando de los resultados a los postores.
5.5.5. La no presentación de documentos obligatorios requeridos por las Bases, en correspondencia a la
Ley y el Reglamento, se dará por no presentado, no pudiendo proseguir el postor a la siguiente
etapa de evaluación económica.
5.5.6. Seguidamente en dicho acto público de adjudicación y en presencia de Notario Publico se
procederá a abrir los sobres que contienen la propuesta técnica de cada postor. Las propuestas
económicas serán presentadas hasta con dos dígitos, mientras que su calificación se hará hasta el
tercer decimal.
5.5.7. En el Acto Público de Adjudicación, el Comité Especial anunciará la propuesta ganadora, indicando
el orden en que han quedado calificados los postores, en concordancia con lo dispuesto por el
artículo 135 del Reglamento sin perjuicio de que se publique en el SEACE.
5.5.8. Los actos de presentación de propuestas y otorgamiento de la bueno pro se efectuaran en acto
público y se realizaran en presencia del Comité especial y con la participación de Notario Publico. El
comité levantara el acta respectiva, la cual deberá ser suscrita por todos sus miembros y por
aquellos postores que presentaron sus propuestas.

5.6. EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DE PROPUESTAS


5.6.1. La evaluación de las propuestas se efectuará en dos etapas. La PRIMERA etapa es la de
evaluación técnica, cuya finalidad es calificar la calidad de la propuesta y la SEGUNDA referida a la
evaluación económica, la misma que tiene por objeto calificar el costo de la propuesta.
5.6.2. El puntaje máximo en cada etapa es de cien puntos.

5.6.3. EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA TÉCNICA


5.6.3.1. Para la evaluación técnica se verificará que las ofertas cumplan con las especificaciones
técnicas mínimas requeridas en el ANEXO IV; así como que cumpla con la entrega de todos los
documentos obligatorios solicitados en el numeral 5.3 de la presente bases.
5.6.3.2. Las propuestas que hayan cumplido con los requerimientos exigidos serán calificados sobre
cien puntos bajo los criterios establecidos en el ANEXO VI:
5.6.3.3. Para calificar a la Segunda etapa (evaluación económica); se requerirá contar con un mínimo
de sesenta puntos (60 Pts) en la PRIMERA etapa (Evaluación Técnica).

5.6.4. EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA ECONÓMICA


5.6.4.1. La propuesta evaluada como la mejor será aquella que obtenga el mejor costo total, el cual
equivale al mayor puntaje total calculado conforme al Reglamento hasta un máximo de 100
puntos.
5.6.4.2. La evaluación económica consistirá en asignar el puntaje máximo establecido a la oferta
económica de menor monto. Al resto de propuestas se les asignará puntaje según la siguiente
fórmula.

Om  PMPE
Pi 
Oi

Donde:
Pi = Puntaje de la oferta económica i
Oi = Oferta Económica i
Om = Oferta Económica del monto o precio más bajo
PMPE = Puntaje Máximo de la Propuesta Económica
i = Propuesta
5.6.4.3. El puntaje será calificado hasta el tercer decimal.

9
5.6.5 DETERMINACION DEL PUNTAJE TOTAL

Una vez calificada las propuestas mediante las evaluaciones técnicas y económicas, el Comité
Especial procederá a determinar el puntaje total de acuerdo a la siguiente fórmula:

PTPi = 0.70 x Pti + 0.30 x PEi

Donde:

PTPi = Puntaje de Costo Total del Postor i


Pti = Puntaje de Evaluación Técnica del Postor i
PEi = Puntaje de Evaluación Económica del Postor i

El Puntaje total de la propuesta será el promedio ponderado de la evaluación técnica y económica


obtenida de la aplicación de la formula que se consigna en el párrafo anterior (DERERMINACION
DEL PUNTAJE TOTAL)

5.6.6. De acuerdo a la Ley No 27633 que modifica la ley No 27143, ley de promoción Temporal del
desarrollo Productivo Nacional, dispone en su artículo único que se agregara un 20% adicional a la
sumatoria de la calificación técnica económica obtenida por las posturas de bienes elaborados
dentro del territorio nacional.

5.7. DE LA ADJUDICACIÓN DE LA BUENA PRO

5.7.1. El Comité Especial anunciará la propuesta ganadora, indicando el orden en que han quedado
calificados los postores .En cumplimiento del artículo 135° del Reglamento, el otorgamiento de la
buena pro realizado en acto público se presumirá notificado a todos los postores en la misma fecha,
oportunidad en la que se entregará a los postores copia del acta y el cuadro comparativo detallando
los resultados en cada factor de evaluación, sin perjuicio de que se publiquen en el SEACE.
5.7.2. En el supuesto que dos o más propuestas empaten, el otorgamiento de la buena pro se efectuará
en PRIMERA opción a favor del postor que haya obtenido el mejor puntaje económico y en última
instancia a través de sorteo en el mismo acto. Art. 133 del Reglamento de la Ley.

5.8. DE LOS RECURSOS IMPUGNATIVOS

5.8.1. RECURSO DE APELACIÓN


Se interpondrá por escrito ante el Tribunal de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

5.9. DE LA DECLARATORIA DE DESIERTO


El Comité Especial del Proceso de Selección declarará desierta o parcialmente desierta la LICITACIÓN
PUBLICA cuando no quede válida oferta alguna de acuerdo al Art. 32º del Texto Único Ordenado de la Ley
de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

6. DE LA ETAPA CONTRACTUAL

6.1. GARANTÍA DE FIEL CUMPLIMIENTO Y GARANTÍA ADICIONAL POR EL MONTO DIFERENCIAL


El postor ganador deberá presentar las siguientes garantías:
6.1.1. GARANTÍA DE FIEL CUMPLIMIENTO. De acuerdo al Artículo 215º del Reglamento de la Ley de
Contrataciones y Adquisiciones del Estado, antes de la suscripción del Contrato el postor ganador
deberá entregar Una Póliza de Caución o Carta Fianza emitida por una empresa autorizada por la
Superintendencia de Banca y Seguros. Dicha Póliza de caución o carta fianza será, incondicional,
solidaria, irrevocable y de realización automática, a solo requerimiento de la Municipalidad por un

10
equivalente al 10 % del monto total contratado y con una vigencia hasta la conformidad de la
recepción a cargo del contratista.

6.1.2. GARANTÍA ADICIONAL POR EL MONTO DIFERENCIAL DE PROPUESTA En caso que la


propuesta económica fuese inferior al valor referencial en más del 20 % junto a la garantía de fiel
cumplimiento y con idéntico objeto y vigencia, el postor ganador deberá presentar una garantía
adicional por un monto equivalente del 25% de la diferencia entre el valor referencial y la propuesta
económica; esta garantía se ciñen a lo señalado en el Artículo 216º del Reglamento de la Ley de
Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

6.2. DE LA SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO


6.2.1 Consentida la buena pro, la Municipalidad Distrital de Ite de acuerdo al Art. 203º del Reglamento de
la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, a través de su oficina de Abastecimientos,
dentro de los dos (02) días hábiles siguientes al consentimiento de la buena pro, citara al postor
ganador, otorgándole un plazo mínimo de cinco (05) días hábiles y máximo de diez (10) días
hábiles dentro del cual deberá presentarse a suscribir el contrato. No obstante, si dicho postor
tuviera antes del plazo mínimo establecido la documentación requerida, podrá presentarse a
suscribir el contrato. Cuando el postor ganador no se presente dentro del plazo otorgado, perderá
automáticamente la buena pro, sin perjuicio de la sanción administrativa aplicable. En tal caso, la
Entidad citará al postor que ocupó el segundo lugar en el orden de prelación para que suscriba el
contrato, procediéndose conforme al plazo ya señalado.
Consentida la Adjudicación, el Representante Legal del postor adjudicado, debidamente autorizado
con poder suficiente, deberá cumplir con la suscripción del respectivo Contrato, según pro forma
que forma parte de las presentes bases (ANEXO VII)

6.2.2 En el plazo indicado anteriormente, el postor al que se le hubiere adjudicado la Buena Pro, deberá
presentar la siguiente documentación requerida para la suscripción del contrato:
6.2.1.1. Constancia vigente de no estar inhabilitado para contratar con el Estado (CONSUCODE).
6.2.1.2. Garantía de Fiel Cumplimiento del Contrato; de acuerdo a lo establecido en los Art. 215º del
Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, con vigencia hasta la
conformidad de la recepción de la maquinaria. Deberá ser emitida por una suma equivalente al
diez por ciento (10%) del monto total del Contrato.
6.2.1.3. Garantía adicional por el monto diferencial de propuesta; será presentada por el postor cuya
oferta haya sido inferior en más del 20% (VEINTE POR CIENTO) del valor referencial, previo a
la suscripción del contrato y con igual objeto que la garantía de fiel cumplimiento y de
conformidad con lo establecido en el Art. 216º del Reglamento de la Ley de Contrataciones y
Adquisiciones del Estado.
6.2.1.4. El ganador de la buena pro, deberá presentar obligatoriamente la documentación que acredite
la veracidad de los datos consignados en su declaración jurada presentada en su propuesta
técnica, para la firma del contrato.

6.3. DEL PAGO


Una vez ingresado el bien al Almacén de la Municipalidad previa formulación del comprobante de pago, se
procederá a la cancelación del los bienes a la contra entrega de los mismos a previa recepción y
conformidad por parte de la Entidad. Se cancelará a nombre de la persona jurídica, en caso de solicitarse la
cancelación a una persona natural se requerirá un poder mediante escritura pública, Si es persona natural se
procederá al pago conforme a su identificación. Para el presente proceso no se ha estipulado mecanismos
de adelantos a cuenta.

6.4. PENALIDADES
Se aplicará de acuerdo al Artículo Nº 222 del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del
Estado.
En caso de retraso injustificado en la ejecución de la prestación objeto del contrato, la Municipalidad aplicará
al proveedor una penalidad por cada día de atraso, hasta por un monto máximo equivalente al 10% del
monto contractual. Esta penalidad será deducida de los pagos a cuenta o en la liquidación final, o si fuese

11
necesario se cobrará del monto resultante de la ejecución de la garantía de fiel cumplimiento o de la garantía
adicional por monto diferencial de propuesta. Se aplicará automáticamente.
La penalidad se calculará de acuerdo a la siguiente fórmula:

0.10  Monto
PenalidadDiaria 
F  PlazoDias

Donde F para el presente caso tendrá el valor de: F = 0.40

Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad, la Municipalidad podrá resolver el contrato por
incumplimiento.

6.5. DE LA RESOLUCIÓN DEL CONTRATO


En caso de incumplimiento injustificado por parte del contratista de alguna de sus obligaciones contractuales
que hayan sido previamente observada por la Municipalidad, ésta última podrá resolver el contrato, en forma
total o parcial, mediante la remisión por la vía notarial del acuerdo o resolución en la que se manifieste esta
decisión y el motivo que la justifica, el mismo efecto será en caso haya acumulado el monto máximo de la
penalidad por mora. El contrato quedará resuelto de pleno derecho a partir de la recepción de dicha
comunicación por el proveedor. Igual derecho asiste al proveedor ante el incumplimiento de la Municipalidad
de sus obligaciones esenciales siempre que el proveedor la haya emplazado mediante carta notarial y ésta
no haya subsanado su incumplimiento.

6.6. CERTIFICACIÓN DE PRESTACIÓN


La Municipalidad otorgará de oficio al suscribiente del Contrato, un certificado de prestación, sin necesidad
de esperar la liquidación del contrato. Sólo podrá diferir la entrega del certificado en los casos en que hubiere
multas, penalidades u observaciones hasta que sean absueltas o canceladas.

12
ANEXOS

ANEXO I

ROTULADO DE LOS SOBRES

La PROPUESTA TÉCNICA deberá tener el etiquetado siguiente:

SEÑORES COMITÉ ESPECIAL

SOBRE Nº 01 – PROPUESTA TÉCNICA

LICITACIÓN PUBLICA Nº 007 –2007 – MDI


ADQUISICIÓN DE
 ESCAVADORA HIDRAULICA SOBRE ORUGA
:
RAZÓN SOCIAL DEL POSTOR :

La PROPUESTA ECONÓMICA deberá tener el etiquetado siguiente:

SEÑORES COMITÉ ESPECIAL

SOBRE Nº 02 - PROPUESTA ECONÓMICA

LICITACIÓN PUBLICA Nº 007 - 2007– MDI


ADQUISICIÓN DE
 ESCAVADORA HIDRAULICA SOBRE ORUGA

RAZÓN SOCIAL DEL POSTOR :

13
ANEXO II
CARTA DE PRESENTACIÓN

Fecha____________ de _________________ de 2007.


SEÑORES
COMITÉ ESPECIAL DE ADQUISICIONES
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ITE
Presente.-

De nuestra consideración:
 Nos es grato hacer llegar a Uds. nuestra oferta para la LICITACIÓN PUBLICA Nº 007 - 2007 – MDI para la
adquisición de ITEM Nº:01…………………………………..,
De acuerdo a lo requerido den las Bases detallamos los siguientes datos:

Nombre o Razón Social : ____________________________________________


RUC Nº. : ____________________________________________
Domicilio Legal del Postor : ____________________________________________
Nº de Inscripción en los Registros Públicos : ____________________________________________
Nombre de su Representante Legal : ____________________________________________
Cargo que desempeña : ____________________________________________
DNI Nº : ____________________________________________
Teléfono : ____________________________________________
Correo Electrónico : ____________________________________________
Fax : ____________________________________________

Autorizamos al Sr. __________________________________________________________________, con


DNI Nº _____________________, para que en nuestro nombre y representación, presente nuestra oferta e
intervenga en el acto público.
Asimismo, declaramos de manera expresa que nos sometemos libre y voluntariamente a las Bases
Administrativas, Absolución de Consultas, Observaciones y Aclaraciones e Integración de las Bases del presente
Proceso y nos obligamos a acatar todas las disposiciones que se dicten durante el proceso del mismo.
Igualmente declaramos bajo juramento que no nos encontramos impedidos de contratar con el Estado.
En espera que nuestra propuesta sea aceptada, quedamos de ustedes.

Atentamente.

Firma y Sello del Representante


Legal Del Postor

14
ANEXO III
DECLARACIÓN JURADA

Fecha____________ de _________________ de 2007.


SEÑORES
COMITÉ ESPECIAL DE ADQUISICIONES
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ITE
Presente.-

De nuestra consideración:

 Con relación a la LICITACIÓN PÚBLICA Nº 007 - 2007 – MDI, para la adquisición de ITEM Nº1:
………………………………………..y convocada por Ustedes, en concordancia con lo dispuesto por las
Bases Administrativas, en mi calidad de representante legal de
_______________________________________________________________________ y de acuerdo al
Art. 76º del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado declaro bajo juramento lo
siguiente:

a. Que no tenemos impedimento para participar en el proceso de Selección ni para contratar con el Estado,
conforme al Art. 9º de la Ley.

b. Que conocemos, aceptamos y nos sometemos a las Bases, condiciones y procedimientos del proceso de
selección.

c. Que somos responsables de la veracidad de los documentos e información que presentamos para efectos del
proceso.

d. Que nos comprometemos a mantener nuestra oferta durante el proceso de selección y a suscribir el contrato en
caso de resultar favorecido con la Buena Pro; y

e. Que conocemos las sanciones contenidas en la Ley y su Reglamento así como Ley Nº 27444, Ley de
Procedimiento Administrativo General y demás disposiciones complementarias y modificatorias.

Atentamente,

Firma y Sello del representante


Legal Del Postor

15
ANEXO IV

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

ESPECIFICACIONES TECNICAS MINIMAS

ITEM Nº1: UNA (01) EXCAVADORA HIDRAULICA SOBRE ORUGA

EQUIPO : EXCAVADORA HIDRAULICA SOBRE ORUGAS


CANTIDAD : Una (01) unidad
MARCA : Indicar
MODELO : Indicar
PROCEDENCIA : Indicar
AÑO DE FABRICACIÓN : 2007, NUEVO.
MOTOR: Preferentemente de la misma marca del equipo a ofertarse, diesel, que cumpla con las regulaciones de
emisión mínimo TIER 2, turboalimentado, de 6 cilindros, enfriado por agua. , e indicar bondades técnicas. Potencia
mínima neta de 190 HP y no mayor a 210 HP. (según norma SAE J1349).
CUCHARON: Capacidad 1.75m3 mínimo y 1.95m3 como máximo. Indicar bondades técnicas.
FUERZA DEL BRAZO DE EXCAVACION: 15,000 Kgf (SAE), como mínimo.
PROFUNDIDAD DE EXCAVACION: 6,000 mm., como mínimo.
TRANSMISIÓN: 03 velocidades de translación como mínimo. Indicar bondades técnicas.
FRENOS: Indicar bondades técnicas.
TREN DE RODAMIENTOS: cadenas con zapatas de doble garra, 700 mm de ancho como mínimo. Indicar bondades
técnicas
SISTEMA HIDRÁULICO: Indicar bondades técnicas.
SISTEMA DE GIRO: Velocidad de giro 9.50 r.p.m. como mínimo, Indicar bondades técnicas
SISTEMA ELÉCTRICO: Indicar bondades técnicas.
CABINA: Cerrada, ergonómica para comodidad del operador, con parabrisas, limpiaparabrisas, con calefacción y/o
aire acondicionado.
PESO DE OPERACIÓN: Mínimo de 28,000 Kg. A un máximo de 30,500 Kg
GARANTÍA DE LA MAQUINARIA: 12 meses mínimos.
SERVICIO TECNICO: Mantenimiento a efectuarse en la ciudad de Tacna
EQUIPAMIENTO: Manuales de partes, operación y mantenimiento y juego de herramientas básicas se entregarán
junto con la maquinaria.

Nota 01: De Presentar Motores de diferente marca al de la maquinaria, el postor deberá de adjuntar Carta de
Garantía del fabricante del Motor por emisión de repuestos para el motor propuesto por un periodo no
menor de 10 años, el cual deberá de estar refrendado por la entidad competente del estado Peruano
(Consulado u otro) así mismo el postor deberá de alcanzar un compromiso Notarial refrendado por la
Entidad competente del Estado Peruano donde se compromete a comercializar los repuestos de dicho
motor por un periodo no menor de 10 años.

Nota 02: El no cumplimiento de las especificaciones técnicas mínimas exigidas, y lo acotado en la Nota 01 serán
motivo de descalificación.

16
ANEXO V

DECLARACIÓN JURADA DE EXPERIENCIA DEL POSTOR

Fecha____________ de _________________ de 2007.


SEÑORES
COMITÉ ESPECIAL DE ADQUISICIONES
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ITE
Presente.-

De nuestra consideración:

Con relación a la LICITACIÓN PÚBLICA Nº 007 - 2007 – MDI, para la adquisición de de ITEM Nº1:
………………………………….,convocada por Ustedes, en concordancia con lo dispuesto por las Bases
Administrativas, en mi calidad de representante legal de ____ declaro bajo juramento lo siguiente:

1. Que, mi representada ha brindado sus servicios de comercialización y/o venta de camiones, por item tal como a
continuación se detallan:

FECHA ENTIDAD MONTO FACTURADO

TOTAL EN SOLES

2. Que, adjuntamos las copias simples de las facturas, que sustentan lo indicado en el punto uno.

Atentamente,

Firma y Sello del representante


Legal Del Postor

17
ANEXO VI

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN TÉCNICA

ITEM 1: UNA (01) EXCAVADORA HIDRAULICA SOBRE ORUGAS

PUNTAJE
1. PLAZO DE ENTREGA 20

De 01 a 15 días Calendarios 20
De 16 a 30 días Calendarios 10
De 31 a 45 días calendarios 05
Mas de 45 días 01

PUNTAJE
2. GARANTÍA COMERCIAL DEL POSTOR Y FABRICANTE 04

- De 13 a 18 meses 2.00
- De 19 meses a más 4.00

PUNTAJE
3. EFICIENCIA Y COMPATIBILIDAD 60

POTENCIA 12
Mayor Potencia 12.00
Otras directamente proporcional

Consumo especifico de combustible (gr / Kw-hr) 08


Menor consumo 8.00
Otros inversamente proporcional

R.P.M. nominales de motor 08


De 1,900 r.p.m. a 2,100 r.p.m. 8.00
Mas de 2,100 r.p.m. 3.00

Capacidad del cucharón ( m3) 08


Mayor Capacidad 8.00
Otras directamente proporcional

Sistema de giro de tornamesa (Rpm) 08


Mayor velocidad 8.00
Otras directamente proporcional

Fuerza de excavación del cucharón (Kgf) 08


Mayor fuerza 8.00
Otras directamente proporcional

Profundidad de excavación (mm) 04


Mayor profundidad 4.00
Otras directamente proporcional 4.00

MANDOS FINALES 04
Mayor torque (N-m) 4.00
Otros directamente proporcional

18
PUNTAJE
4. CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA 06

De 24 horas a 32 horas 3.00


De 33 horas a más 6.00

PUNTAJE
5. EXPERIENCIA DEL POSTOR 06

Se calificará considerando el monto facturado por el postor durante los últimos TRES (03) años, a la
fecha de la presentación de propuestas; hasta por un monto máximo acumulado equivalente a cinco
(5) veces el valor referencial del ítem (Excavadora Hidráulica sobre Orugas) materia de la
Convocatoria. Puntaje según detalle:
Monto Máximo facturado 06.00
Otros en forma proporcional

PUNTAJE
6. DISPONIBILIDAD DE SERVICIOS Y REPUESTOS 04

Se calificará considerando la cercanía de los servicios y repuestos al centro de trabajo (ITE)

Región Tacna 04.00


Otros en Regiones 02.00

19
DETERMINACION DEL PUNTAJE TOTAL

Una vez calificada las propuestas mediante las evaluaciones técnicas y económicas, el Comité Especial procederá a
determinar el puntaje total de acuerdo a la siguiente fórmula:

PTPi = 0.70 x Pti + 0.30 x PEi

Donde:

PTPi = Puntaje de Costo Total del Postor i


Pti = Puntaje de Evaluación Técnica del Postor i
PEi = Puntaje de Evaluación Económica del Postor i

Para el Otorgamiento de la Buena Pro se agregará un veinte por ciento (20%) adicional a la sumatoria de la
calificación técnica y económica obtenida por los postores de bienes elaborados dentro del territorio nacional
conforme a lo establecido en la Ley No. 27633 (Ley de Desarrollo Temporal Productivo Nacional).
La propuesta evaluada como la mejor será aquella que obtenga el mejor puntaje total, el cual equivale al mayor
puntaje total calculado, otorgándosele la Buena Pro.

20
ANEXO VII

PACTO DE INTEGRIDAD

Fecha____________ de _________________ de 2007.


SEÑORES
COMITÉ ESPECIAL DE ADQUISICIONES
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ITE
Presente.-

Mediante el presente Pacto, LA MUNICIPALIDAD y EL CONTRATISTA recíprocamente reconocen la importancia de


aplicar los principios que rigen los procesos de Contratación y Adquisición, y confirman que no han ofrecido ni
otorgado, ya sea directa o indirectamente por medio de terceros ningún pago o beneficio indebido o cualquier otra
ventaja inadecuada a funcionario público alguno de LA MUNICIPALIDAD, o a sus familiares o socios comerciales, a
fin de obtener o mantener el contrato materia del presente proceso de selección; y no haber celebrado o celebrar
acuerdos formales o tácitos entre EL CONTRATISTA o con terceros, con el fin de establecer prácticas restrictivas de
la libre competencia. Este Pacto contiene el compromiso de LA MUNICIPALIDAD de evitar extorsión y la aceptación
de sobornos por parte de sus funcionarios.

El incumplimiento del presente Pacto por parte de EL CONTRATISTA genera prohibición e inhabilitación para
contratar con Estado, sin perjuicio de las responsabilidades emergentes. Y, respecto de los funcionarios de LA
MUNICIPALIDAD, las sanciones derivadas de su régimen laboral.

Atentamente.

21
ANEXO VIII

CONTRATO PARA LA ADQUISICIÓN DE :


Item Nº 1 : Una (01) Excavadora Hidráulica sobre Orugas

Conste por el presente documento el Contrato de Compra-Venta que celebran de una parte la MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE ITE con RUC … con domicilio en … del Distrito de Ite, Provincia y Departamento de TACNA,
debidamente representada por el señor Alcalde …., identificado con DNI Nº …, quien en adelante se le denominará
“LA MUNICIPALIDAD” y de la otra parte la empresa ____________________________________
_____________________________ con RUC Nº __________________ con domicilio legal en la
______________________________ del distrito de ___________________________ Provincia y región de
_______________________________, debidamente representada en su calidad de Representante Legal por el Sr.(a)
_____________________________ identificado con DNI Nº ______________, según poder inscrito en el asiento
___________________ de los Registros Públicos de _____________________________ a quien en lo sucesivo se le
denominará “EL PROVEEDOR”, en los términos y condiciones siguientes :
CLÁUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES
LA ENTIDAD, con fecha ______________________ convocó a la LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2007 MDI para
seleccionar a una persona natural o jurídica que se encargue de la provisión de Item Nº 1 :
……………………………………………….,habiéndose otorgado la Buena Pro a la Empresa “____-”.
CLÁUSULA PRIMERA: OBJETO DEL CONTRATO
Por el presente documento las partes acuerdan la transferencia en propiedad de bienes arriba señalados, materia del
presente contrato, cuyas características y especificaciones técnicas son las que se describen en la propuesta técnica
de “EL PROVEEDOR”, la misma que forma parte integrante del presente contrato.
CLÁUSULA TERCERA: DEL PRECIO
El precio total por transferencia en propiedad descritos en la cláusula precedente, de acuerdo a la Propuesta
Económica de “EL PROVEEDOR” de fecha ________________ es de
___________________________________________________ (S/. ________________), el mismo que incluye
impuestos de Ley, tributos, transporte y cualquier otro concepto que puede contener los costos del material puesto en
el Almacén de LA MUNICIPALIDAD.
CLÁUSULA CUARTA: DE LA FORMA DE PAGO:
El pago del bien se efectuará según lo prescrito en las bases, abonando LA MUNICIPALIDAD el monto total aprobado
en la buena pro. Luego de su recepción, conformidad y a satisfacción de LA MUNICIPALIDAD, procederá a su
cancelación definitiva contra la presentación de la factura correspondiente de acuerdo al articulo 238 del Reglamento.
CLÁUSULA QUINTA: DEL PLAZO Y LUGAR DE ENTREGA
“EL PROVEEDOR” se compromete a efectuar la provisión y entrega en conformidad en su propuesta técnica, en los
___________________ días del mes de _______________ del 2,007. En los almacenes de la Municipalidad Distrital
de ITE a entera satisfacción de LA MUNICIPALIDAD, en un plazo de ___________días calendarios, los que se
calcularán a partir del día siguiente de la suscripción del contrato. y/o de acuerdo a los artículos N° 203 del
Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.
CLÁUSULA SEXTA: DE LAS GARANTÍAS
“EL PROVEEDOR” garantiza que el bien entregado es nuevo y se ajusta a las especificaciones técnicas y anexos de
las bases. “EL PROVEEDOR” garantiza además que, este bien se encuentra en perfecto estado incluyendo todos el
equipamiento necesarios para su operación, en el caso que existan observaciones se consignarán en Acta, dándose
al contratista un plazo prudencial para su subsanación en función a la complejidad de los materiales, plazo que no
podrá exceder de 10 Días hábiles
.
CLÁUSULA SÉPTIMA: DE LA RECEPCIÓN Y SUPERVISIÓN DEL CONTRATO
La Recepción del bien y supervisión del contrato estará a cargo de una Comisión Especial de Recepción de LA
MUNICIPALIDAD, quienes darán la conformidad, luego de la verificación de la unidad materia del contrato, su entrega
en almacén y posteriormente efectuará la liquidación del contrato según las normas vigentes.

OCTAVA: GARANTÍA DE FIEL CUMPLIMIENTO y GARANTÍA ADICIONAL POR EL MONTO DIFERENCIA DE


PROPUESTA.
“EL PROVEEDOR” deberá entregar como garantía de fiel cumplimiento del contrato, una Carta Fianza emitida por
una entidad financiera autorizada y sujeta al ámbito de la superintendencia de Banca y seguros, la cual será,
incondicional, solidaria, irrevocable y de realización automática, al solo requerimiento de LA MUNICIPALIDAD por un

22
equivalente al 10% del monto total del contrato y con una vigencia por el plazo de ejecución del contrato y hasta la
liquidación del mismo.
Si la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en más del 20% de este, se deberá presentar una
garantía adicional por un monto equivalente a la diferencia entre el valor referencial y la propuesta económica

CLÁUSULA NOVENA: RESOLUCIÓN DE CONTRATO


 Si se Incumple injustificadamente las obligaciones contractuales esenciales, legales o reglamentarias a su
cargo, pese a haber sido requerido para ello. En caso de obligaciones contractuales no esenciales, la
MUNICIPALIDAD podrá resolver el contrato sólo si habiéndolo requerido dos veces a “EL PROVEEDOR” no
ha verificado su cumplimiento.
 Haya llegado a acumular el monto máximo de la penalidad por mora en la ejecución de la prestación a su
cargo.
A falta de cumplimiento de sus obligaciones, la parte perjudicada cursará carta notarial para que se cumpla en un
plazo no mayor a diez días naturales, bajo apercibimiento de que el contrato quede resuelto de pleno derecho. Si
vencido dicho plazo el incumplimiento continúa, la parte perjudicada mediante carta notarial resolverá el contrato en
forma total o parcial.

CLÁUSULA DÉCIMA: DE LAS PENALIDADES


En caso de retraso injustificado en la ejecución de la prestación objeto del contrato, la Municipalidad aplicará a “EL
PROVEEDOR” una penalidad por cada día de atraso, hasta por un monto máximo equivalente al 10% del monto
contractual. Esta penalidad será deducida de los pagos a cuenta o en la liquidación final, o si fuese necesario se
cobrará del monto resultante de la ejecución de la garantía de fiel cumplimiento o de la garantía adicional por monto
diferencial de propuesta. Se aplicará automáticamente.
La penalidad se calculará de acuerdo a la siguiente fórmula:

0.10  Monto
PenalidadDiaria 
F  PlazoDias

Donde F; tendrá los siguientes valores:


- Para plazos menores o iguales a sesenta días
F = 0.40
Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad, la Municipalidad podrá resolver el contrato por
incumplimiento.

CLÁUSULA DECIMO PRIMERA: DE LAS PARTES INTEGRANTES DEL PRESENTE CONTRATO:


Forma parte integrante del presente contrato los documentos siguientes:
 Convocatoria.
 Anexo I – Propuesta Técnica y Económica.
 Anexo II – Bases Administrativas para la Licitación Publica Nº 007 – 2007 - MDI y absolución de consultas e
integración de Bases.

CLÁUSULA DECIMO SEGUNDA: DE LA SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS:


Por la presente cláusula, las partes acuerdan que cualquier controversias reclamo que surja o se relacione con la
ejecución y/o interpretación del presente contrato, será resuelto de manera definitiva mediante Arbitraje de derecho,
conforme a las disposiciones establecidas en el DS. Nº 084-2004-PCM y la Ley General de Arbitraje.
Las partes acuerdan que cualquier controversia que surja desde la celebración del contrato será resuelta mediante
arbitraje, conforme a las disposiciones de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado y su Reglamento.
El Laudo Arbitral emitido obligará a las partes, y pondrá fin al procedimiento de manera definitiva, siendo el mismo
inapelable ante el Poder Judicial o cualquier instancia administrativa

CLÁUSULA DECIMO TERCERA: COMPLEMENTARIA


Las partes contratantes declaran que en la celebración del presente contrato, no media vicio que lo pueda hacer nulo
o anulable.

23
Se suscribe el presente contrato en señal de aceptación y conformidad a los ____________ del mes de
________________ del dos mil Siete.

24
ANEXO IX

PROMESA DE CONSORCIO

Fecha____________ de _________________ de 2007.


SEÑORES
COMITÉ ESPECIAL DE ADQUISICIONES
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ITE
Presente.-

Los que suscriben, don............................................................................., identificado con Libreta Electoral / DNI.


Nº............................., Representante Legal de............................................, con RUC. Nº......................., y
don.............................................., identificado con Libreta Electoral, Representante Legal
de....................................................................., con RUC........................, DECLARAMOS BAJO JURAMENTO que
nuestras representadas participan en consorcio en la Licitación Pública Nº 001-2007-/MDI, y de ser adjudicadas con
la Buena Pro, nos comprometemos luego de que el otorgamiento quede consentido, a formalizar el contrato tal
como lo establece la Resolución Nº 003-2003-CONSUCODE/PRE.

Firma y sello del Representante Legal Firma y sello del Representante legal

25
ANEXO X

Fecha____________ de _________________ de 2007.

DECLARACIÓN JURADA DE ACREDITACIÓN DE BIENES ELABORADOS


EN EL TERRITORIO NACIONAL

SEÑORES
COMITÉ ESPECIAL DE ADQUISICIONES
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ITE
Presente.-

El que se suscribe, don …………………………………………, identificado con Documento de Identidad Nº.................


Representante Legal de............................................................., con RUC. Nº ………………… DECLARO BAJO
JURAMENTO:

Que los bienes ofertados serán elaborados dentro del territorio nacional, de conformidad con lo establecido en el
Artículo 2° del Decreto Supremo Nº 003-2001-PCM.

Atentamente

...................................................................
Firma y sello del Representante Legal

26
ANEXO XI

Fecha____________ de _________________ de 2007.

REGISTRO DE PRODUCTOS INDUSTRIALES NACIONALES

SEÑORES
COMITÉ ESPECIAL DE ADQUISICIONES
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ITE
Presente.-

El que se suscribe, don …………………………………………, identificado con Documento de Identidad Nº.................


Representante Legal de............................................................., con RUC. Nº ………………… DECLARO BAJO
JURAMENTO:

De conformidad con la Ley N.° 23407, Ley General de Industrias, para ofrecer en venta en el territorio nacional un
producto industrial manufacturado en el país es necesario que, previamente, se encuentre inscrito en el Registro de
Productos Industriales Nacionales (RPIN) que administra el Ministerio de la Producción.
En tal sentido, incluimos la copia simple del certificado de inscripción del producto ofertado en el RPIN.

Atentamente

...................................................................
Firma y sello del Representante Legal

27

También podría gustarte